Instituciones de Derecho Privado Modulo 1
Instituciones de Derecho Privado Modulo 1
Instituciones de Derecho Privado Modulo 1
Para lograr que dicha convivencia sea pacífica se requiere de reglas de convivencia
social que se denominan “normas de conducta
Se llaman fuentes del derecho los modos como se manifiesta el derecho, los medios a
través de los cuales se exterioriza, o se presenta revelando su contenido y sus
mandatos. (Cifuentes, 1988).
El artículo 1ro. remite a las fuentes, de modo que frente a un caso concreto a resolver,
se debe perseguir la solución buscando la fuente.
“ARTÍCULO 1°. Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser
resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución
Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal
efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres
son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones
no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho”. (Lovece, Ghersi,
2013, p. 25).
Las leyes de orden público son aquellas que tienen por objeto preservar la seguridad
social, las buenas costumbres, la justicia, la moral. Se relaciona el orden público con
los intereses generales o de toda la colectividad
Las nomas de orden público son denominadas “imperativas”, dado que están por
encima de la voluntad de los particulares.
El Estado sin perder su potestad de vigilancia y control deja que los particulares
establezcan las reglas particulares, Estas normas se denominan “supletorias”, ya
que completan la voluntad de los particulares, cuando estos no hayan acordado lo
contrario.
El derecho objetivo entonces es una regla de conducta que crea una relación entre las
personas.
El derecho subjetivo en absoluto o relativo, según se la pueda ejercer contra todos los
individuos de la comunidad (v.gr. el derecho de propiedad privada) o simplemente
contra determinada o determinadas personas de la sociedad (v.gr. los derechos
emanados de un contrato en particular, como la compraventa)
Conclusión