BOLIVIA Trámites y Requisitos para Crear Una Empresa 2020
BOLIVIA Trámites y Requisitos para Crear Una Empresa 2020
BOLIVIA Trámites y Requisitos para Crear Una Empresa 2020
Como todo país tiene sus propios requisitos, en Bolivia los requisitos para crear una
empresa darán a entender en este artículo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
1 Requisitos para crear una empresa en Bolivia
2 Documentos para crear una empresa en Bolivia
o 2.1 Documentos para personas naturales
o 2.2 Sociedad de responsabilidad limitada
o 2.3 Sociedad anónima
3 Pasos para crear una empresa en Bolivia
o 3.1 Fundempresa
3.1.1 ¿Qué hace Fundempresa?
3.1.2 ¿Para qué le sirve?
3.1.3 Pasos para su inscripción fundempresa
o 3.2 Servicio Nacional de Impuestos
3.2.1 ¿Qué hace?
3.2.2 ¿Para qué le sirve?
o 3.3 Licencia de funcionamiento
3.3.1 ¿Qué hace?
3.3.2 ¿Para qué le sirve?
3.3.3 Para actividades económicas generales
3.3.4 Tiempo de duración:
3.3.5 Para actividades industriales
3.3.6 Lugar de atención:
3.3.7 Tiempo de duración:
o 3.4 Caja Nacional de Salud
3.4.1 ¿Qué hace?
3.4.2 ¿Para qué le sirve?
o 3.5 Requisitos para afiliación del trabajador
o 3.6 Administradora de Fondos de Pensiones
3.6.1 ¿Qué hace?
3.6.2 ¿Para qué sirve?
o 3.7 Ministerio de trabajo
3.7.1 ¿Qué hace?
3.7.2 ¿Para qué le sirve?
3.7.3 Institución donde se tramita
3.7.4 Tiempo de duración
4 Marco Legal de una empresa
5 ¿Qué es una empresa?
o 5.1 Tipos de empresa
5.1.1 Clasificación según su actividad económica
5.1.2 Clasificación según su creación
6 Ideas para empresas en Bolivia
o
6.0.1 Logística
o 6.1 Sector de la construcción
o 6.2 Servicios tecnológicos
o 6.3 Alimentos orgánicos
o 6.4 Estudiar mercado
o 6.5 Escoger nombre
o 6.6 Crear plan de marketing
o 6.7 Evaluar locaciones
o 6.8 Crear dominio web para la empresa
o 6.9 Considerar el Recurso humano
o 6.10 Establecer estatutos organizables
Sociedad Anónima
Requisitos Fundamentales: Los extranjeros pueden formar la sociedad con
pasaporte, pero el representante Legal (Gerente General) tiene que ser boliviano o
extranjero con Carné de identidad Boliviano para extranjeros.
También hay cosas que debe tener una persona que debe tener al momento de crear
una empresa y son los siguientes registro.
FUNDEMPRESA
SIN
GOBIERNO MUNICIPAL
CAJA DE SALUD
AFP´S
MINISTERIO DE TRABAJO
Sociedad anónima
De la misma manera son los puntos 1 ,2 y 4 de (SRL) pero adjuntado lo siguiente.
Fundempresa
¿Qué hace Fundempresa?
Es quien le otorga al empresario la Matrícula de Comercio.
6. Para actividades que cuentan con una superficie mayor a 150 mts2. Deberá
presentar plano elaborado por un arquitecto.
Declaración jurada F-401 (en caso de no contar con PCM) o la declaración jurada
F402 (en caso de contar con PMC).
Original y fotocopia de la cédula de identidad del titular.
Fotocopia de la última factura de luz (anverso y reverso) que acredite la dirección
del domicilio de la actividad, económica.
Fotocopia del NIT y certificado de inscripción (si corresponde).
Croquis de ubicación de la actividad económica y superficie de distribución
expresada en mts2.
Para actividades que cuentan con una superficie mayor a 150 mts2., deberá
presentar plano elaborado por un arquitecto.
Formulario original y fotocopia del “Registro Ambiental Industrial” (RAI), emitido
por la Dirección de Calidad Ambiental del GMLP.
Carta de categorización industrial, emitida por la Dirección de Calidad Ambiental
del GMLP.
Certificado acústico, emitido por la Dirección de Calidad Ambiental (para
actividades que generen ruido).
Carta de autorización firmada por el propietario del inmueble de conocimiento del
funcionamiento de la actividad industrial, en caso de ser alquilada o anticrético.
Certificado de SENASAC y carnets sanitarios emitidos por la Prefectura del
Departamento o de manipulación de alimentos emitidos por el GMLP (en caso de
industrias alimenticias).
Para Personas Jurídicas agregar lo siguiente:
Original y fotocopia de la cédula de identidad del apoderado o representante
legal.
Fotocopia del testimonio de constitución de sociedad.
Original y fotocopia del poder notariado del representante legal.
Lugar de atención:
Unidad Especial de Recaudaciones, a través del Área de Ingresos Tributarios y la
Dirección de Calidad Ambiental Sub-alcaldía sur, Macro distrito V. dependiente de la 0
Oficialía Mayor Técnica.
Tiempo de duración:
5 días hábiles
Lugar de atención:
La documentación debe ser presentada en un fólder en la Sección de Afiliación de
Empresas, 2do. Piso Oficina Nacional.
Requisitos:
Tiempo de duración
3 días
Tipos de empresa
En Bolivia existen varios tipos de empresa las mas comunes son:
Empresas individuales
Sociedades anónimas
Cooperativas
Sector de la construcción
En cuanto a este sector es bastante amplio y ofrece por tanto variantes donde se puede
invertir; siendo alguna de ellas el embellecimiento de propiedades (lo relacionado a
la decoración), el mantenimiento de las mismas o hasta la venta de productos para
la mejora de los lugares, entre otras opciones.
Servicios tecnológicos
La venta de servicios tecnológicos resulta un excelente negocio en la actualidad, donde
la mayoría de las personas intentan adquirir casi de manera compulsiva lo último en
tecnología, sobre todo si tiene que ver con teléfonos móviles. Hurtado explica que en el
caso de querer exportar se deben preferir los servicios de tecnologías de la
información. “La inversión para una aplicación de IPhone es cero, sólo es importante
la capacidad de la persona para desarrollar la aplicación”, asegura.
Alimentos orgánicos
La producción de alimentos orgánicos aumentó de forma considerable los últimos años,
y con un buen servicio de logística para poder distribuirlos pueden resultar un muy buen
negocio; al igual que los jugos de frutas naturales, que crecieron en un 500%, y los
restaurantes vegetarianos. Si bien la comercialización de estos productos es más
difícil que la de productos masivos, resulta bastante más rentable.
Estudiar mercado
Lo que se va estudiar es como se va implantar la empresa es decir, se tiene que tomar
en cuenta el lugar donde se va crear la empresa, basándose en si en el sitio hay
profesionales que necesita la empresa para que se pueda formarse, si hay vía de
acceso para el sitio donde se va instalar la empresa y si existen todos los servicios
públicos como es el agua y la electricidad.
Escoger nombre
Se debe escoger un nombre el cual no se haya repetido para otra empresa y se debe
reservar el nombre en el registro mercantil
Evaluar locaciones
Las locaciones deben tener la capacidad y la disponibilidad para montar la empresa,
que tenga es espacio necesario, que tenga la disponibilidad de agua y energía eléctrica
que necesita la empresa, también que tenga los baños necesarios para todo el
personal que va laborar en el lugar.
Es muy importante que el emprendedor revise bien las instalaciones donde desea
instalar su empresa para que se evitar males mayores que puede producir costos
innecesarios a la empresa