Procedimiento Preparación de Pedidos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO

PREPARACIÓN DE PEDIDOS

PROCESOS DE DISTRIBUCIÓN

REF.: OP-SB-PKN-01

Nº REV.: 01

MAYO 2024
Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 1 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

1. PROPÓSITO ............................................................................................................ 2
2. ALCANCE ................................................................................................................ 2
3. RESPONSABILIDADES .............................................................................................. 2
4. DOCUMENTOS APLICABLES ..................................................................................... 2
5. TERMINOLOGÍA. ..................................................................................................... 3
6. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO ........................................................................ 5
7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS .................................................................................... 9
8. LISTADO Y CONTROL DE REGISTROS ........................................................................ 9
9. ANEXOS .................................................................................................................. 9
10. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO ....................................................................... 9
11. VALIDACIÓN DEL DOCUMENTO............................................................................. 10
Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 2 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

1. PROPÓSITO
El propósito de este proceso es realizar la preparación de pedidos (Picking), una vez que
los pedidos se encuentran disponibles y liberados por el área operaciones, cumpliendo con
todos los requerimiento y cuidados necesarios para conservar en buen estado los productos
(farmacéuticos, cosméticos importados terminados, entre otros), para su posterior
despacho.

2. ALCANCE
Este procedimiento debe ser atendido por el área de Picking.

3. RESPONSABILIDADES
CARGO/ÁREA DESCRIPCIÓN
1. Controlar y coordinar las líneas de picking.
Ingeniero de 2. Supervisar operaciones logísticas de picking.
Operaciones 3. Controlar, administrar y asegurar el correcto funcionamiento del área de picking.
4. Velar por el cumplimiento de este documento.
Administrativo
1. Controlar, administrar y asegurar la correcta liberación de pedidos.
Logístico
Jefe de Bodega 1. Supervisar, controlar, administrar y asegurar el correcto funcionamiento del área asignada.
Auxiliar de Bodega
Picking 1. Realizar de forma correcta los descrito en este procedimiento.

1. Encargado de trasladar y movilizar pallets según los distintos requerimientos.


Operador de grúa
2. Desarrollar tareas de picking según lo establecido en este procedimiento.

4. DOCUMENTOS APLICABLES

4.1. Norma técnica N°147, De Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución para


droguerías y depósitos de productos farmacéuticos de uso humano.
4.2. Decreto N°239, Reglamento del Sistema Nacional de Control de Cosméticos.
Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 3 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

5. TERMINOLOGÍA.

5.1. Términos Propios de la Notación de Modelado.

Evento de inicio: Indica el comienzo del proceso.


Evento de inicio por mensaje: Indica que el comienzo del proceso se inicia por
un mensaje recibido.
Evento de inicio por tiempo: Indica que el comienzo del proceso se inicia en un
tiempo determinado. (una vez al día, a la semana, al mes, etc.)
Evento de inicio múltiple: Indica que el comienzo del proceso puede iniciarse
por más de un evento de distinto tipo. (mensaje, tiempo, etc.)

Tarea: Corresponde a las tareas atómicas definidas en el proceso.

Tarea de usuario: Corresponde a las tareas que requieren la intervención de un


usuario, las cuales son apoyadas por algún tipo de sistema o aplicación.
Tarea de sistema: Corresponde a las tareas que se ejecutan en forma
automática, es decir, sin la intervención de un usuario.
Tarea manual: Corresponde a las tareas que el usuario realiza en forma manual,
es decir, no se utiliza ningún tipo de sistema o aplicación.
Tarea de notificación: Corresponde a la tarea que se utiliza para enviar
notificaciones. (mensajes sin esperar una respuesta)
Tarea de regla de negocio: Corresponde a las tareas que se ejecutan en forma
automática, para aplicar las reglas de negocio previamente definidas.
Sub-proceso: Corresponde a un proceso llamado dentro de otro proceso, es
decir, un conjunto de tareas que se ejecutan en el contexto del proceso principal.
Sub-proceso externo: Corresponde a un proceso externo identificado, pero no
desarrollado, llamado en el contexto de la ejecución del proceso.
Compuerta exclusiva: Corresponde a las decisiones que determinan la corriente
del flujo.
Compuerta paralela: Indica que la corriente del flujo continuará por cada una de
las salidas de la compuerta.
Compuerta inclusiva: Indica que la corriente del flujo continuará por al menos
una de las salidas de la compuerta.
Evento intermedio de mensaje: Recibido (sin relleno) el proceso no continúa
hasta que sea recibido; enviado (con relleno) puede utilizarse en el flujo del
proceso, para simular el evento de envío.
Evento de fin: Indica el fin del proceso.
Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 4 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

Evento de fin con mensaje: Indica el fin del proceso con un envío de un
mensaje.
Evento de término: Indica el fin del proceso y la del proceso padre que lo
pudiese haber llamado.
Transición: Indica el o los flujos del proceso.

Asociación: Flujo que asocia información a elementos del proceso.


Mensaje: Flujo para representar el envío de mensaje entre entidades o
actividades de diferentes contextos.

Anotación: Permite agregar información complementaria al proceso.

5.2. Términos Generales.

• N/A: No aplica.
• S/I: Sin información.

5.3 Términos Propios del Proceso.

• SKU: Stock Keeping Unit, es la unidad de venta más pequeña.


• PICKER: Persona que realizar la recolección.
• LPN: (License Plate Number), etiqueta única e irrepetible para identificar
contenedores, bultos, etc.
• WMS: warehouse management system, Sistema de gestión de almacén.
• Mercadería: productos farmacéuticos, cosméticos importados terminados a ser
distribuidos por WeStorage.
Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 5 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

6. ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO


El siguiente diagrama de flujo representa de forma detallada la liberación de
pedidos según los distintos requerimientos de los clientes externos.

6.1 Actividad de Liberación de Pedidos


Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 6 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

6.2 Actividad Picking de Pedidos


Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 7 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

6.3 Descripción del Proceso

ENTRADAS Y SALIDAS
Entradas 1. Liberación de pedidos generada por Administrativo Logístico.

Salidas 1. Pedidos disponibles para despacho

ACTIVIDADES
SUB-PROCESO LIBERACIÓN DE PEDIDOS
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Los pedidos son ingresados al WMS para su preparación en el centro
de distribución y posteriormente serán liberados al Picking dependiendo
de las características del producto, las cuales determinarán las zonas
Liberación de de preparación.
pedidos
La liberación de todos los pedidos debe ser por ola, una vez liberado el
pedido el sistema separará las tareas de Picking según corresponda:
Picking Racks, Picking Estanterías y Picking Piso.

El picking de los pedidos se realiza en toda la Nave. Estos se surten en


tres formatos, cajas originales de proveedor (PSL), pallet y unidades
individuales (SKU).

• Los productos que son preparados a través de Picking PSL siguen la


liberación por ola para su preparación, para su posterior agrupación en
Preparación de pallet y movilización en Anden.
pedidos
• Los productos de los pedidos liberados durante la ola que tengan formato
de preparación Pallet, siguen el proceso de liberación por ola y luego son
movilizados hasta los andenes de despacho según instrucción del Jefe de
Bodega.

La preparación de productos unitarios se realiza a través de un proceso


cartonizado, los cuales siguen el proceso del picking PSL.

Formato PSL: Formato de caja original de proveedor.


Tipo de formato
Formato SKU: Formato de unidad suelta.
Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 8 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

Formato Pallet: Formato de pallet completo


• Zona de Racks, es cualquier ubicación de pallet, que no sea una
Sectores de posición de Picking Estanterías o Piso.
Preparación • Zona de Piso: se preparan solo cajas y pallet
• Zona de Estantería: se preparan solo unidades

SUB-PROCESO PREPARACIÓN DE PEDIDOS POR ZONA

ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN
Pedido Pallet Completo: Cuando un pedido o parte de este, se
encuentre cuadrado a pallet completo es preparado por el gruero en
zona de almacenamiento (según disponibilidad en estado “Vendible”) y
lo moviliza al andén de Despacho, capturando el LPN-pallet.

Pedido PSL: Cuando un pedido o parte de este, se encuentre cuadrado


a PSL completo es preparado por el gruero o pickeador en zona de
almacenamiento o estanterías (según disponibilidad en estado
“Vendible” y las unidades cuadradas a cajas compeltas) y le pegara la
etiqueta una vez confirmada la tarea y adherirla al PSL, para luego
centralizar en un pallet, para seguir con las tareas. Una vez las tareas
Tipo de
estén finalizadas, moviliza al andén de Despacho la mercadería
preparación
agrupada en el pallet.

Pedido SKU: Cuando un pedido o parte de este, no se encuentre


cuadrado a PSL completo es preparado por el pickeador en zona de
estanterías (según disponibilidad en estado “Vendible”), posterior a
adherir la etiqueta en la caja master donde iran los sku´s. Luego
centraliza las cajas master en un pallet (al igual que PSL), para seguir
con las tareas. Una vez las tareas estén finalizadas, moviliza al andén
de Despacho la mercadería agrupada en el pallet.
Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 9 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

7. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
• Computador con Microsoft Word y Excel.
• PDT.
• WMS.

8. LISTADO Y CONTROL DE REGISTROS


No aplica

9. ANEXOS
No aplica

10. MODIFICACIONES DEL DOCUMENTO

HISTORIA DEL DOCUMENTO


REV ELABORACIÓN FECHA ESTADO OBSERVACIÓN
Jefe de Control y
Se crea documento para dar cumplimiento a
00 Excelencia Mayo 2024 En circuito
los requerimientos normativos.
Operacional
Ref.
Procedimiento
OP-SB-PKN-01
Preparación de Pedidos
N° Rev. 01 Página 10 de 10
Elaboración: Revisión 1: Aprobación:
Revisión 2:
Jefe/a de Control y Ingeniero/a de Gerente/a de
Director/a Técnica
Excelencia Operacional Operaciones Operaciones

11. VALIDACIÓN DEL DOCUMENTO

N° Rev. PROCEDIMIENTO Ref.


00 PREPARACIÓN DE PEDIDOS OP-SB-PKN-01

Elaboración : Jefe/a de Control y Excelencia Revisión 1 : Ingeniero/a de Operaciones


Operacional

Nombre : Raimundo Silva Cuadra Nombre : Cristian Marianjel Venegas

Fecha : Mayo 2024 Fecha : Mayo 2024

Revisión 2 : Director/a Técnico Aprobación : Gerente/a de Operaciones

Nombre : Natalia Muñoz Riquelme Nombre : Patricio Toledo Gallardo

Fecha : Mayo 2024 Fecha : Mayo 2024

También podría gustarte