Tema 14. Ejercicios. Enunciados.
Tema 14. Ejercicios. Enunciados.
Tema 14. Ejercicios. Enunciados.
TEXTO:
“La vida humana es una realidad extraña, de la cual lo primero que conviene decir es que es la realidad radical, en
el sentido de que a ella tenemos que referir todas las demás, ya que las demás realidades, efectivas o presuntas,
tienen de uno u otro modo que aparecer en ella. La nota más trivial, pero a la vez la más importante de la vida
humana, es que el hombre no tiene otro remedio que estar haciendo algo para sostenerse en la existencia. La vida
nos es dada, puesto que no nos la damos a nosotros mismos, sino que nos encontramos en ella de pronto y sin
saber cómo. Pero la vida que nos es dada no nos es dada hecha, sino que necesitamos hacérnosla nosotros, cada
cual la suya. La vida es quehacer. Y lo más grave de estos quehaceres en que la vida consiste no es que sea preciso
hacerlos, sino, en cierto modo, lo contrario; quiero decir, que nos encontramos siempre forzados a hacer algo pero
no nos encontramos nunca estrictamente forzados a hacer algo determinado, que no nos es impuesto este o el
otro quehacer, como le es impuesta al astro su trayectoria o a la piedra su gravitación. Antes que hacer algo, tiene
cada hombre que decidir, por su cuenta y riesgo, lo que va a hacer.”
2. Explica la razón-vital.
3. Explica el perspectivismo.
5. Explica las etapas por las que pasó el pensamiento de Ortega y Gasset