Fundarhse Investigación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS

LICENCIATURA EN INGENIERÍA FINANCIERA


I PARCIAL, I PERIODO 2024

CATEDRÁTICO (A):
LIC. MARICELA ESPINOZA

ALUMNA:
KATHERINE DAYANA CHAVEZ PADILLA

CLASE:
ADMINISTRACIÓN I

NÚMERO DE CUENTA:
202310030127

ASIGNACIÓN:
INVESTIGACIÓN DE FUNDAHRSE

MIÉRCOLES 07 DE FEBRERO, 2024


FUNDAHRSE (Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial)
¿Qué hacen?
Son una organización sin fines de lucro, apolítica, no religiosa cuyo principal objetivo es la
promoción de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), entendida
como un compromiso continuo de las empresas para contribuir al desarrollo económico
sostenible, mejorando la calidad de vida de sus colaboradores y sus familias, así como de la
comunidad local y de la sociedad en general.
Han promovido durante 18 años, la gestión de negocios responsable e impulsado la
competitividad de la pequeña, mediana y gran empresa a través de la integración estratégica
del respeto por los valores éticos, las personas, la comunidad y el medio ambiente en su toma
de decisiones y gestión empresarial, con el fin de agregar valor al negocio y a la sociedad en
su conjunto.
Ser parte de FUNDAHRSE significa unirse a una comunidad de organizaciones dispuestas a
gestionar sus negocios de manera sostenible y transformar su entorno para que Honduras
avance en la creación de una sociedad más equitativa y justa.
FUNDAHRSE cuenta con una serie de códigos y políticas que apoyan su gestión interna, que
fortalecen su desarrollo institucional, estos documentos se revisan al menos una vez al año
por parte del comité de sostenibilidad para su adecuación y continuidad.
Sus actividades suelen incluir:
• Capacitación y Asesoramiento: Proporcionar capacitación y asesoramiento a las
empresas sobre prácticas de RSE y sostenibilidad.
• Promoción de Buenas Prácticas: Fomentar la adopción de buenas prácticas
empresariales que tengan un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
• Vinculación con la Comunidad: Facilitar la conexión entre empresas y comunidades,
promoviendo proyectos y actividades que beneficien a ambas partes.
• Investigación y Desarrollo: Realizar investigaciones y desarrollar iniciativas para
mejorar la comprensión y la implementación de la RSE.
El galardón Sello FUNDARHSE de Empresa Socialmente Responsable (ESR) reconoce a las
organizaciones por su desempeño en los aspectos ambiental, social y económico que aportan
positivamente al desarrollo del país.
¿Cuántas empresas conforman el grupo FUNDAHRSE?
El Sello FUNDAHRSE de Empresa Socialmente Responsable es un reconocimiento
diseñado para reconocer anualmente a las organizaciones que demuestran realizar prácticas
responsables hacia lo interno y externo de la empresa.
El SELLO FUNDAHRSE DE ESR se entrega a las empresas que siguiendo el proceso para
implementación de los Indicadores de RSE, obtengan en la preauditoria y auditoría externa
un porcentaje mínimo de 80 % en cada una de las siete materias fundamentales evaluadas en
la herramienta INDICARSE, basadas en la Norma ISO 26000, y que tenga un promedio
mínimo del 80% en toda la herramienta.
80 Empresas poseen el SELLO FUNDAHRSE DE ESR y un Gremio Socialmente
Responsable por cuarto año consecutivo.
17 Años se ha desarrollado el evento de entrega del SELLO FUNDAHRSE DE ESR.
4 Años tiene el GREMIO SOCIALMENTE RESPONSABLE.
¿Cuáles son los pasos de cómo se certifica una empresa bajo el sello de RSE de
FUNDAHRSE?
METODOLOGÍA Y REQUISITOS DE POSTULACIÓN
El reconocimiento del SELLO FUNDAHRSE DE ESR cuenta con una etapa de auditorías
con el fin que la organización pueda tomar acciones inmediatas sobre las áreas de oportunidad
que se han detectado durante todo el proceso:
PREAUDITORÍA
Evaluación que realiza el equipo de trabajo interno de FUNDAHRSE, ellos evalúan si la
organización está preparada para continuar el proceso de auditoría externa.
AUDITORÍA EXTERNA
Se cuenta con personal experto y capacitado, quien realiza visitas y sesiones con la
organización para que realice la presentación de evidencias, y así validar la información
presentada en relación las herramientas de medición.
APROBACIÓN FINAL
La Dirección Ejecutiva presenta a la Junta Directiva las organizaciones que obtuvieron el
galardón del SELLO FUNDAHRSE DE ESR para su aprobación.
REQUISITOS PARA OBTENER EL SELLO FUNDAHRSE DE ESR
Tener un año de ser miembro de FUNDAHRSE.
Haber obtenido un 80% en cada materia fundamental evaluada con la herramienta Indicarse.
Aprobar la auditoría externa.
BENEFICIOS PARA OBTENER EL SELLO FUNDAHRSE DE ESR
Agrega valor a la empresa por medio de la confianza y la reputación ante sus diferentes
públicos de interés (por ejemplo: colaboradores, inversionistas, clientes, proveedores y
sociedad en general).
Crea una cultura al interior de la empresa, motivando a su público interno a seguir haciendo
esfuerzos enfocados a la mejora continua.
Permite año con año renovar y mantener el compromiso con una cultura estratégica de
responsabilidad social y sostenibilidad.
Una vez obtenido, permite ser utilizado en todas las publicaciones de la empresa siguiendo
los parámetros del reglamento, haciendo público su compromiso con la sociedad.
También por medio de lo que está investigando, menciones 10 ventajas de esta
certificación para las empresas y 10 desventajas de la certificación.
Ventajas de la Certificación FUNDAHRSE para Empresas:
1. Credibilidad y Confianza: Obtener el Sello FUNDAHRSE de ESR puede aumentar
la credibilidad de la empresa, demostrando su compromiso con la responsabilidad
social.
2. Reputación Mejorada: El sello agrega valor a la empresa al generar confianza y una
mejor reputación entre sus diversos públicos de interés.
3. Cultura Interna: Promueve una cultura interna centrada en la mejora continua y la
responsabilidad social.
4. Competitividad: El reconocimiento puede conferir a la empresa una ventaja
competitiva en el mercado al destacar sus prácticas responsables.
5. Vinculación con la Comunidad: Facilita la conexión entre la empresa y la comunidad
al promover proyectos y actividades beneficiosas para ambas partes.
6. Acceso a Redes de Empresas Responsables: Ser parte del grupo FUNDAHRSE
significa unirse a una comunidad de organizaciones comprometidas con la gestión
sostenible.
7. Valor Agregado al Negocio: La certificación agrega valor al negocio al alinearlo con
principios éticos, sociales y ambientales.
8. Motivación del Personal: Inspira a los empleados a contribuir a esfuerzos enfocados
en la mejora continua y la responsabilidad social.
9. Renovación del Compromiso Anual: Permite a la empresa renovar y mantener su
compromiso estratégico con la responsabilidad social y la sostenibilidad año tras año.
10. Uso del Sello en Publicaciones: Una vez obtenido, el sello puede ser utilizado en
todas las publicaciones de la empresa, demostrando públicamente su compromiso con
la sociedad.
Desventajas de la Certificación FUNDAHRSE para Empresas:
1. Costos Asociados: El proceso de certificación puede tener costos asociados, incluidos
los relacionados con la auditoría y la preparación.
2. Tiempo y Recursos: La obtención del sello puede requerir una inversión significativa
de tiempo y recursos de la empresa.
3. Áreas de Oportunidad Detectadas: Durante el proceso de auditoría, se pueden
identificar áreas de oportunidad que la organización debe abordar.
4. Posible Resistencia Interna: Algunos empleados podrían resistirse a los cambios
necesarios para cumplir con los estándares de la certificación.
5. Rigidez en la Implementación: La necesidad de cumplir con los requisitos puede
limitar la flexibilidad de la empresa en ciertos aspectos.
6. Auditorías Externas: La auditoría externa puede ser un proceso exigente y generar
cierto nivel de presión para la empresa.
7. Requisitos Anuales: La renovación anual implica un compromiso continuo y la
necesidad de mantener altos estándares.
8. Exclusión para Empresas Nuevas: Las empresas recién establecidas podrían no ser
elegibles para la certificación inmediatamente.
9. Dependencia de la Percepción: La percepción positiva del sello depende en gran
medida de la percepción externa y de las opiniones de los interesados.
10. Posible Complejidad en la Documentación: La certificación implica la presentación
de evidencias y documentación, lo que puede ser un proceso complejo para algunas
empresas.

También podría gustarte