ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA:
Deriva de la voz latina ADOLECERE que significa crecer y desarrollarse hacia la
madurez.
Durante este desarrollo las personas en su crecimiento sufren una transición desde
su niñez hasta la edad adulta. Se inicia aproximadamente entre los 11 ó 13 años
hasta los 18 – 20 años.
“Los más grandes hombres crecen con nosotros ... ” Docente: Walter Condori Espinoza
I - CICLO 2023 - I I AREA: DESARROLLO PERSONAL I CICLO AREA: DESARROLLO PERSONAL
ADOLESCENCIA - Mayor presencia de estrógenos y progesterona.
- Crecimiento del vello en el pubis y axilas.
Inicial Media Final - Desarrollo de la vulva. Ensanchamiento de la pelvis.
- Comienzo de los - Se consolidan los - Termina los cambios - Desarrollo de los senos, se redondean las caderas, aumenta el volumen
de los glúteos y muslos por una mayor acumulación de grasa
cambios: cambios biológicos y se biológicos. subcutánea (el tamaño de los senos y glúteos no tiene ninguna relación
• Biológicos profundizan los - Se consolida la con ser “más mujer” o “menos mujer”).
- Se presenta la primera menstruación (menarquia)
• Psicólogos psicosociales. personalidad
• Sociales
En esta transición, las mujeres desarrollan más pronto que los varones. Cuando
el cuerpo de las chicas ya tiene muy marcados los rasgos adultos, los chicos,
aunque sean de la misma edad, parecen menores porque éstos inician su
desarrollo posteriormente, luego ellas y ellos e nivelan.
A continuación veamos en detalle los cambios que ocurren en la adolescencia:
1. En ambos sexos:
- Aceleración del crecimiento, aumento de talla y peso.
- Los huesos crecen y aumentan su volumen y resistencia. C. Por último, durante la etapa FINAL de la adolescencia los cambios
biológicos se estabilizan.
- El rostro adquiere las características de joven.
- Aumenta el espesor de la piel, oscureciendo su color en algunas
partes del cuerpo.
PRÁCTICA DE CLASE Nº 01
- A veces aparecen espinillas o acné.
- Aparece vello en determinadas zonas del cuerpo
01. Elabora una sinopsis de los cambios biológicos en el adolescente.
2. En el hombre.
Durante la pubertad, que inicia la adolescencia, se experimentan cambios biológicos
progresivos divididos en tres etapas.
- Mayor presencia de testosterona.
- Aparece el vello en el pubis, en las axilas, y en algunos en el
En Ambos Sexos (Pubertad):
tórax. Los vellos del resto del cuerpo aumentan en número y
en grosor.
- Aparece la barba y el bigote. La cantidad de vello varía de Aceleración del crecimiento en talla y peso.
una persona a otra por razones hereditarias. Crecimiento óseo y aumento de volumen y resistencia.
- Crecen pene, escrito y testículos (el tamaño del pene no Rostro adquiere rasgos juveniles.
tiene ninguna relación con la virilidad) Espesor de la piel aumenta con posibles cambios en pigmentación.
- Se desarrolla los músculos de la espalda, pecho, piernas y Aparición de espinillas o acné.
brazos. Desarrollo de vello en varias áreas del cuerpo.
- La voz se va haciendo gruesa. En Hombres (Pubertad):
- Se presenta la posibilidad de eyaculación.
Mayor presencia de testosterona.
3. En la mujer. Desarrollo de vello en pubis, axilas, tórax y otras zonas.
Aparición de barba y bigote.
“Los más grandes hombres crecen con nosotros ... ” Docente: Walter Condori Espinoza
I - CICLO 2023 - I I AREA: DESARROLLO PERSONAL I CICLO AREA: DESARROLLO PERSONAL
Crecimiento de pene, escroto y testículos.
Desarrollo muscular en espalda, pecho, piernas y brazos.
Cambios en la voz hacia tonalidad más grave.
Posibilidad de eyaculación.
En Mujeres (Pubertad):
“Los más grandes hombres crecen con nosotros ... ” Docente: Walter Condori Espinoza
I - CICLO 2023 - I I AREA: DESARROLLO PERSONAL I CICLO AREA: DESARROLLO PERSONAL
Yo ¿Qué soy?
02. Diferencias entre Pubertad y Adolescencia.
Pubertad: Se refiere al proceso de maduración de los órganos genitales, Para los demás, los adultos,
marcado por cambios biológicos y el desarrollo de caracteres sexuales primarios Los grandes y viejos desconocidos,
y secundarios. Es el inicio de la adolescencia. Soy un fracaso, soy una confusión,
Soy parte de una revolución.
Adolescencia: Es un período más amplio que abarca el desarrollo desde la Yo quiero triunfar, pero sin que fracase nadie;
pubertad hasta la edad adulta, aproximadamente entre los 11-13 años hasta los Quiero descubrir, pero sin confundir a nadie;
18-20 años. Incluye no solo cambios biológicos, sino también psicológicos y Quiero cambiar las cosas, pero sin manosear a nadie.
sociales.
Quiero creer y que me dejen creer;
03. Diferencia entre Menarquia y Menopausia. Creer en la gente, en los amigos, en Dios;
Menarquia: Es el inicio de la menstruación en las mujeres, marcando la Creer simplemente para poder crecer,
capacidad reproductiva. Suele ocurrir durante la pubertad, alrededor de los 11- Yo ..... ¿qué soy,
12 años. Soy alguien que camina buscando un camino ........
Soy alguien que teme perderse en la búsqueda
Menopausia: Es el cese permanente de la menstruación, indicando el final de la Soy un manojo grande de silencios ........
capacidad reproductiva. Ocurre generalmente alrededor de los 45-55 años. Soy un enigma para mi propio Yo.
Marca con una “x” según corresponda: V F Soy un hueco que se va llenando a la medida
De lo que voy dando,
1. En el hombre hay mayor predominio de V Soy un enamorado del amor que teme amar,
estrógenos y testosterona. Soy un conjunto de miedos encerrados
2. El inicio de la adolescencia se llama pubertad. V Que me encierran,
3. Crisis en la adolescencia es igual a conflicto en
V Soy un cuarto a oscuras en cuyo centro llora
la adolescencia.
4. La máxima capacidad intelectual del ser Un bebé porque le falta la luz,
humano se logra después de la adolescencia: F Soy un rincón escondido de dulces miradas,
en la edad adulta. Soy un deseo insaciable de un amigo,
5. El adolescente es indiferente en el aspecto F Soy una mano cerrada que no se anima a acariciar,
afectivo. Soy dos brazos atados temerosos de abrazar,
6. Es necesario que cada adolescente tenga su V Soy una botellita de lágrimas fuertemente
propia escala de valores. Tapada,
V
7. En la adolescencia, la búsqueda de la Soy un pedido inmenso de ternura, amor y más
independencia familiar es normal. Amor .....
Soy .......... un adolescente.
“Los más grandes hombres crecen con nosotros ... ” Docente: Walter Condori Espinoza
I - CICLO 2023 - I I AREA: DESARROLLO PERSONAL I CICLO AREA: DESARROLLO PERSONAL
Me identifico con la lectura porque describe los sentimientos y las experiencias de un adolescente de una manera que refleja las dudas, las aspiraciones y los miedos propios de esta etapa.
La búsqueda de identidad, el temor a equivocarse y la necesidad de comprenderse a sí mismo son aspectos con los que muchos adolescentes pueden sentirse relacionados.
02. Si no te ha ocurrido a ti. ¿Conoces a alguien que le está sucediendo estos cambios?
¿Cómo actúa?
Sí, conozco a amigos o compañeros que están pasando por cambios similares. Algunos actúan de manera reservada, mientras que otros muestran una mezcla de entusiasmo y ansiedad.
Pueden experimentar una lucha interna entre el deseo de ser ellos mismos y la presión de adaptarse a las expectativas sociales.
03. ¿A qué crees que se deban los cambios que estás viviendo o estás viviendo tus compañeros?
Los cambios que vivimos en la adolescencia podrían deberse a una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales. Desde el punto de vista biológico, las hormonas
desempeñan un papel crucial en el desarrollo físico y emocional. Psicológicamente, la búsqueda de identidad y la exploración de nuevas ideas pueden contribuir a la complejidad de
estos cambios. Socialmente, las expectativas y las presiones de la sociedad y el entorno pueden influir en la forma en que enfrentamos esta etapa de la vida.
“Los más grandes hombres crecen con nosotros ... ” Docente: Walter Condori Espinoza