Lasmejorespracticasparatucomunicacionen Whats App

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Las mejores prácticas

para tu comunicación en
WhatsApp By Funnelchat
Una guía práctica de lo que DEBES y NO DEBES hacer para
Dominar Lanzamientos en WhatsApp

2024
Portafolio de servicios

Contenido

Introducción 03

¿Qué son las buenas prácticas en el uso de WhatsApp? 04

¡Haz esto para tu comunicación masiva 1:1! 04

¡A “calentar” el número! 05

¡Interactúa con personas REALES! 06

¡Completa toda la información requerida 07

¡Haz la verificación de dos pasos! 07

¡Chatea con quien tenga una API Oficial! 08

¡Guarda los números de tus administradores! 08

¡No adquieras un número nuevo y comiences a automatizar! 08

¡Mantén una comunicación constante! 09

Utilizar números de teléfono de compañías confiables y reales. 09

Reclama siempre la devolución en caso de bloqueo 10

02
Portafolio de servicios

Introducción

Dentro de la era digital en la que vivimos, la comunicación a través de WhatsApp se ha


convertido en una piedra angular para el éxito empresarial.

Conscientes de esta realidad, en Funnelchat hemos desarrollado esta recopilación de


las mejores prácticas para optimizar tu comunicación en WhatsApp, diseñado para
que conozcas qué hacer y qué no hacer para mantener tu cuenta segura y en
constante crecimiento.

Es importante resaltar que todo lo que viene dentro de este documento son prácticas
que, desde Funnelchat, hemos realizado y comprobado, y con las que se disminuye el
riesgo del bloqueo y mejoran la comunicación.

Nos comprometemos a darte la información con alto detalle, donde cada recomendación
y estrategia ha sido seleccionado por nuestro equipo de expertos con el propósito de
ayudarte a maximizar tu potencial en WhatsApp, el canal de comunicación más
popular y efectivo.

Te damos la bienvenida a “Las mejores prácticas para tu comunicación en WhatsApp


by Funnelchat”, tu boleto de entrada hacia una comunicación más efectiva y exitosa.

03
¿Qué son las buenas prácticas en el uso de WhatsApp?

Es importante destacar que uno de los principales objetivos de WhatsApp es cuidar


de la privacidad y comodidad de sus usuarios, y dentro de esos aspectos, los usuarios
son capaces de decidir por quién ser o no contactados.

Cualquier actividad que no sea en beneficio de ello, será visto como una falta a los
derechos del usuario, es por eso que todas las acciones realizadas en WhatsApp deben
tener siempre en mente que la comunicación no debe ser invasiva y sea de mucha
utilidad para el usuario. Si bien se establecen algunos criterios de uso generales, es
siempre es el cliente quien decide si la empresa que lo está contactando lo está
ayudando, informando o incomodando.

La forma que tiene WhatsApp de medir si estás molestando al usuario es en el bienestar


del mismo a través del “block rate”, es decir, qué porcentaje de las personas a las
cuales les estás enviando mensajes deciden bloquear el remitente. En caso de tener
un block rate alto, WhatsApp puede decidir suspender el uso temporal o de manera
definitiva, por lo que es importante respetar sus reglas y tener buenas prácticas en su
uso.

Es por eso que queremos darte una la siguiente serie de recomendaciones que
desde Funnelchat hemos puesto en práctica y sabemos que son de gran utilidad
para mantener tu cuenta o número a largo plazo.

¡Haz esto para tu comunicación masiva 1:1!

Si tu empresa está formalmente establecida y ha sido aprobada por Facebook, tienes


la opción de obtener un número API de WhatsApp.

Esta alternativa ofrece ventajas significativas, como la posibilidad de integrar


funcionalidades avanzadas en tus comunicaciones, incluyendo botones de opciones
rápidas, botones de redirección a sitios web y listas de opciones, mejorando así la
interactividad y la experiencia de usuario en tus chats.

04
Lo mejor del número API es que no tienes que preocupante por los bloqueos de
WhatsApp y puedes manejar grandes flujos de conversaciones directas con tu potencial
cliente o cliente.

Si tu idea es escalar y autorizar todo el proceso 1:1 lo mejor es que optes por todos los
beneficios que tiene el número API de WhatsApp.

¡A “calentar” el número!

Para comenzar, cuando adquieres un número nuevo, lo primero que debes buscar es
interactuar de forma manual con la mayor cantidad de números posibles, asegurán-
dote de que los usuarios que contactes al inicio, registren tu número nuevo como
contacto.

Una recomendación es que te contactes inicialmente con algunas personas que te


conozcan y se comuniquen al nuevo WhatsApp como si fuera tu número personal,
05
pídeles que añadan ese número a sus contactos y así sabrás que este paso lo realizaste
como debe ser. Este enfoque inicial es fundamental para sentar las bases de una
comunicación eficaz y personalizada a través de WhatsApp, facilitando una expansión
orgánica y efectiva de tu red de contactos desde el inicio.

Nota: Lo mejor es utilizar números en WhatsApp que estén en uso y sean reconocidos por tu audiencia
o clientes, y que tengan una interacción constante y prolongada en el tiempo.

¡Interactúa con personas REALES!

Un pilar muy importante también en estas recomendaciones es priorizar la INTERACCIÓN


con personas REALES que estén registradas en tu lista de contactos. La meta es
lograr un crecimiento gradual y orgánico de tu número.

Inicialmente, es vital comunicarte de manera personal, como lo haría cualquier cuenta


individual. Este enfoque te permitirá, más adelante, comenzar a escalar y automatizar
tus comunicaciones de manera efectiva, manteniendo siempre un enfoque humano y
cercano en cada interacción.

06
¡Completa toda la información requerida!

Completar toda la información en tu perfil de WhatsApp es muy importante para


establecer una presencia profesional y accesible. Asegúrate de incluir una foto de perfil
adecuada, el nombre de tu empresa o servicio correctamente, y redactar una descripción
detallada que refleje lo que ofreces.

Es importante no dejar ningún campo sin completar. Este paso asegura que los con-
tactos tengan una clara comprensión de quién eres y qué valor les puedes ofrecer,
creando así una primera impresión sólida y profesional.

¡NO DEJES NINGÚN CAMPO VACÍO!

¡Haz la verificación de dos pasos!

Para reforzar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp y proteger tu información, es


esencial activar la verificación de dos pasos en la sección de “cuenta”. Al habilitar esta
función, WhatsApp solicitará periódicamente un PIN, especialmente cuando intentes
iniciar sesión en un nuevo dispositivo.

Este paso adicional es de gran importancia para prevenir el acceso no autorizado y


garantizar que tu número y datos personales permanezcan seguros frente a posibles
intentos de robo o hackeo.
¡Chatea con quien tenga una API Oficial!

Contáctate con números de contacto de empresas que cuenten con una API Oficial.

Las empresas que han obtenido la VERIFICACIÓN OFICIAL DE WHATSAPP se muestran


con una marca de verificación verde.

¡Guarda los números de tus administradores!

Es esencial que guardes como contacto a todos los administradores que planifi-
ques involucrar en la gestión de tus grupos o comunidades. Este paso asegura una
organización eficaz y facilita la comunicación directa y segura entre todos los miembros
clave del equipo.

¡No adquieras un número nuevo y comiences a automatizar!

Para un lanzamiento efectivo, debes evitar el uso de números nuevos sin un crecimiento
orgánico previo, ya que estos tienen un alto riesgo de ser bloqueados rápidamente.

08
La recomendación clave es preparar tu número, calentándolo durante al menos un
mes antes de comenzar cualquier automatización o comunicación masiva en
grupos y comunidades. Esto contribuye a asegurar la estabilidad de tu comunicación
y minimiza el riesgo de bloqueo, estableciendo una base sólida para tus actividades en
WhatsApp.

¡Mantén una comunicación constante!

Si ya tienes un número “caliente”, no deberías dejar que su flujo de mensajes


disminuya abruptamente, ya que si pasa mucho tiempo sin que haya un flujo
constante de mensajes, cuando retomes la comunicación masiva, WhatsApp tomará
este comportamiento como una actividad sospechosa y bloqueará tu número.

Si tu número no tendrá un flujo de mensajes constante, te recomendamos que


automatices mensajes a tus grupos o comunidades, de forma que haya un flujo de
mensajes mínimo.

Utilizar números de teléfono de compañías confiables y


reales.

La elección de utilizar números de teléfono de compañías confiables y verificables es


esencial para evitar pérdidas del número, o problemas con la verificación del número.

Es crucial ser precavidos con ofertas que prometen números de WhatsApp sin riesgo
de bloqueo, ya que la autenticidad del número no solo preserva la reputación del
negocio, sino que también garantiza una interacción segura y legítima con los clientes.
La tranquilidad de contar con un número genuino supera las tentaciones de opciones
dudosas que podrían comprometer la credibilidad y la eficacia de la comunicación
empresarial en el largo plazo.

09
Reclama siempre la devolución en caso de bloqueo

Realizar un cambio de número sin gestionar la devolución a WhatsApp de un número


bloqueado puede tener consecuencias más amplias de las que inicialmente se perciben.

Al evitar solicitar la recuperación y simplemente cambiar de número, WhatsApp


podría asociar bloqueos anteriores a tu dirección IP, lo que aumenta el riesgo de que
cualquier número adicional que intentes conectar también sea suspendido.

Este patrón de bloqueos consecutivos podría ser detectado por WhatsApp como una
actividad sospechosa, llevando a restricciones más severas en el uso de la plataforma.
Es esencial abordar adecuadamente los bloqueos y seguir los procedimientos de
recuperación para evitar posibles repercusiones a largo plazo.

Al seguir todas las recomendaciones proporcionadas anteriormente, se reduce


drásticamente el riesgo de que WhatsApp considere tus actividades como sospechosas
y decida bloquear tu número.

Estas prácticas son esenciales para utilizar WhatsApp de manera efectiva dentro de
sus políticas de uso, permitiendo una comunicación fluida y continua con tus contac-
tos sin enfrentar interrupciones indeseadas.

Es crucial tener presente que, según los informes de WhatsApp, los casos de bloqueo
son bastante frecuentes. Aunque sigas rigurosamente todas nuestras recomendacio-
nes, es posible que aún experimentes bloqueos, pero estamos convencidos de que las
posibilidades de que esto suceda se reducirán significativamente si realmente imple-
mentas todas nuestras sugerencias de manera diligente.

10
Esperamos que la información proporcionada te sea de utilidad y contribuya al éxito
de tu próximo lanzamiento, permitiéndote alcanzar todos tus objetivos.

Equipo Funnelchat

11

También podría gustarte