Capitulo II
Capitulo II
Capitulo II
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN.
En el siglo XVIII Jeremías Bentham decía que lo importante no era si los animales
hablaban o entendían, sino que no debían sufrir. Se iniciaba por entonces un concepto del
bienestar animal y una corriente de escritores y poetas simpatizando con la causa y criticando
más tarde, una nueva normativa regularizadora en la que se exigía una licencia para ejercer la
emanador de las ideas proteccionistas en Gran Bretaña, ya que desde el principio, y como fue
a entroncar en el siglo XIX, las tesis religiosas encajaron con los posibles argumentos
humanistas y filosóicos.
de la civilización, frecuentaban el trato brutal a los animales. Lo cierto fue que tales
creación de otras tantas instituciones; en 1835 una enmienda expandía la protección a perros y
gatos; en 1866, nacía la primera sociedad protectora de animales en USA en donde, a inicios
del siglo XX ya se contaban por centenares. En 1860 Mary Tealby funda una organización de
por otra parte, en nuestro pais se promulga Ley para la Protección de la Fauna
aunmento cada año por la caza ilegal de animales exóticos, de animales dómesticos en
masivo. irrespetando y violando las leyes que controlan estas actividades productivas , sin
eficientemente dicha actividad psicópata que es utilizada hasta nuestros tiempos por la mayoria
de nosotros, por falta de información y educación tanto en los hogares donde nacemos como
BASES TEÓRICAS
Maltrato animal
El maltrato hacia los animales, también llamada crueldad animal, abuso animal o maltrato
los animales no humanos. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta
Existen diversas y dististas Métodos de maltrato animal, las que se pueden especificar
tenemos:
estoque entre los omóplatos. Antes, suelen clavarse varias banderillas sobre el lomo del
toro, con el fin de avivarlo. Esto se consigue debido al dolor que causan las banderillas
cuando el animal se mueve. También se le pica antes de las banderillas con una garrocha.
Peleas de perros: Para el adiestramiento de los perros de pelea, se les enseña desde
cachorros a matar a perros pequeños y a gatos, en ocasiones robados con tal fin, Aunque
se utilizan muchas razas caninas, los pit bull terrier americanos son los más utilizados en las
Mutilaciones: En diversas a perros y gatos, tales como cortarles el rabo, las orejas,
las cuerdas vocales, por "razones estéticas" o de comodidad para sus propietarios, por
ejemplo, para que el perro no moleste con sus ladridos. Estas prácticas están prohibidas en
varios países.
Trabajo en circos: Los animales que trabajan en los circos trabajan de forma forzosa durante
los ensayos y las presentaciones, y raramente viven en condiciones óptimas para su desarrollo,
Explotación en la industria alimenticia: Este es uno de los más polémicos tipos de maltrato
animal, pues la historia ha enseñado a pensar que determinados animales pueden explotarse
para servir a la alimentación humana, como pueden ser las vacas, los cerdos, las gallinas, las
ovejas y corderos, entre otros. No obstante, estas especies no suelen ser respetadas ni siquiera
en sus las libertades básicas del bienestar animal, y jamás llegan a conocer la libertad. En más
Desplazamiento forzoso de su hábitat, más que nada esto ocurre por la deforestación y
constante manipulación por parte de los humanos en los hogares de los animales.
Golpearles brutalmente causándoles terribles heridas atentando contra la vida del animal.
Mantenerlos en cautiverio.
Utilización para fines bélicos: Los animales han sido utilizados en actividades militares,
Abandono de animales domésticos: Cada vez más se entiende que los animales
domésticos son una responsabilidad, no un juguete, y que por tanto es obligatorio cuidarlos
que en la calle, carretera, terrenos baldíos o encerrados los animales no pueden proveerse
asistencia alguna, los animales están muy expuestos a toda especie de agresión y
Animal.2013)
1. Abandono.
2. Tráfico.
3. Muerte de animales.
Sin embargo, en varias ciudades del país se han fundado varias organizaciones
conformada por activistas, que se dedican a velar por el bienestar de los animales.
El principal problema de la crueldad hacia los animales es que se permita que exista.
personas dejando de lado a los animales, creyendo que estos no tienen suficiente importancia.
Para tener mascotas se debe tomar en cuenta una serie de factores como es el lugar
en el que se vive, si uno vive en la ciudad, debe pensarlo bien antes de decidir tener mascotas,
jardines.
Los animales activos necesitan ejercicio físico a diario para su bienestar. Las caminatas
y el ejercicio son tanto una necesidad física como un estímulo mental para los perros. Cuando
para llevar a su perro a dar un paseo a fin de que libere toda la energía acumulada.
Por ello, quienes estén pensando en traer un animal a casa hacen bien en plantearse
estas preguntas. Ya que si no van a darles la atención necesaria, la cual incluye una buena
atención médica; es mejor no adquirir mascotas ya que ellos requieren de todos estos cuidados
Otro factor que debe tenerse en cuenta es el alto costo implicado en su mantenimiento y
si se está dispuesto a asumir todos los gastos que una mascota requiere. En muchos casos no
Además, no hay suficientes leyes contra la crueldad animal y las que son promulgadas
pocas veces se toman en serio. La crueldad hacia los animales dice mucho del retraso en el
Este comportamiento debería alarmar a todos y debería ser una de las principales
cuenta que existe una relación significativa entre el abuso animal y el abuso humano.
Teniendo en cuenta el hecho de que la crueldad animal sucede, y en una gran escala,
el estado debería actuar ante este problema, no obstante no se han tomado las medidas
necesarias para concienciar a las personas. En Venezuela, son muy pocas las campañas
contra el maltrato animal, por lo tanto existe la necesidad de hacer una mayor promoción de
campañas de responsabilidad social que sirvan para sensibilizar a las personas, sobre este
BASES LEGALES
los animales. No se debe confundir esta doctrina jurídica con los derechos de los animales, que
son una filosofía y movimiento sobre los derechos naturales de los animales.
El derecho animal varía en cada país, pero en términos generales se espera que siga o al
por la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1978 y leída en la UNESCO. En
animales.
derecho animal a veces se compara al movimiento del derecho medioambiental hace 30 años.
El Animal Legal Defense Fund (Fundación de la Defensa Legal de Animales) fue fundado por la
esfera del derecho animal y usando el derecho para proteger las vidas y defender los intereses
de animales.
Michigan y Duke. Cada vez más asociaciones de la abogacía estatales y locales ahora tienen
comités del derecho animal. Existe poco precedente legal pro-animal, así cada caso presenta
El maltrato animal y la cacería furtiva son actos que han ido en aumento en
Venezuela. Y con ello la preocupación por la calidad de vida animal, pues en los
últimos meses las redes sociales han servido de plataforma para la denuncia de
algunos casos de maltrato. También han sido utilizadas para la exposición, por parte de
los mismos agresores, de las imágenes más crueles de tortura a sus víctimas.
los animales desde todos los aspectos jurídicos -civil, administrativo y penal ha sido
poca. Las leyes se ven afectadas por los vacíos en cuanto a la penalización por los
delitos de atentar contra la fauna silvestre y, en el caso de maltrato animal, esto solo
y tiene diferentes tipos que se relacionan entre sí. Muchas veces es llevada a cabo
En estos casos, las personas se aprovechan de su supremacía para agredir a los seres
ley para la Protección de la fauna Doméstica Libre y en Cautiverio Gaceta Oficial Número
39.338.
1.º El Código Penal establece en su artículo 539 que quien cometa crueldades
con los animales, los maltrate sin necesidad o los someta a trabajos
manifiestamente excesivos, será penado con multa hasta por 100 bolívares,
2.º Asimismo, en el artículo 478 estipula que quien sin necesidad haya matado
un animal ajeno o le haya causado algún mal que lo inutilice será penado por
ligero, podrá aplicarse solamente multa hasta por 150 bolívares. Si el animal
4.º En el artículo 71, el maltrato animal por motivos fútiles, aun cuando no se
multas que varían entre 20 unidades tributarias (UT) a 39 UT, según sea el
caso.
16
cuales serán sancionadas con multas que van desde 40 UT a 70 UT. Entre
6.º En el artículo 73 están tipificadas las infracciones muy graves, las cuales
acarrearán multas que van desde 71 UT a 100 UT. Entre las 6 infracciones
7.º La Ley Penal del Ambiente, por su parte, carece de sanciones concretas
Agreción: Se define como Acción violenta que realiza una persona con la intención de
y dolor de otros o la acción que innecesariamente causa tal sufrimiento o dolor. Es considerada
un espacio de tiempo determinado en las carcel u otros lugares para tal fin.
de una interacción prolongada y de una selección artificial por parte del ser humano o una
grupo social sobre otro, al que le son atribuidos de forma generalizada conductas, cualidades,
virtud.
la carencia de los nutrientes que los seres humanos recibimos a través de la alimentación. Esto
territorio nacional, incluidos los que se encuentran en invernada o están de paso, con
cinegético.
Falta: Se define como Hecho de no haber aquello que se indica o de haber menos de lo
necesario.
psicológico que influya sobre otra persona o animal, así como toda amenaza de
Generalmente se utiliza para referirse al cercenamiento de alguna parte del cuerpo de un ser
vivo.
conducta humana. Pueden ser éstas de carácter voluntario o pueden ser obligatorias. Esas
en la sociedad.
personalidad antisocial (TPA), explica el Dr. Prakash Masand, psiquiatra y fundador de los
Puritarismo: Se define como una Doctrina religiosa próxima al calvinismo que surgió en
Inglaterra y Escocia en los siglos XVI y XVII; se caracterizó por intentar purificar la Iglesia de las
doctrinas y ritos católicos y por defender una rigidez moral extrema y una absoluta adecuación de
Piromania:
opresión:
tortura:
legislación:
20
violencia:
Humanizar: