Zoologico Debate
Zoologico Debate
Zoologico Debate
Los
primeros esfuerzos por mantener animales salvajes y exóticos para usos no
utilitarios comenzaron hacia el año 2500 a.C., cuando los gobernantes de
Mesopotamia y Egipto mantenían colecciones en corrales cerrados. Los
zoológicos modernos comenzaron a evolucionar durante el siglo XVIII y el Siglo
de las Luces, cuando el interés científico por la zoología, así como el estudio
del comportamiento y la anatomía de los animales, pasó a primer plano.
Entonces un zoológico es un lugar donde se exponen animales cautivos para
que vean los humanos. Mientras que en los primeros zoológicos se
concentraban en exhibir el mayor número de criaturas inusuales a menudo en
condiciones pequeñas y estrechas, en el que el objetivo de la mayoría de los
zoológicos modernos es la conservación y la educación. Pero el debate sobre
el futuro de estos centros se está polarizando cada vez más conforme crece la
conciencia animalista y cambian los sistemas de entretenimiento de nuestra
sociedad.
Otro motivo para no estar del todo de acuerdo con estos centros de animales
es que la legislación vigente no es del todo clara a la hora de establecer las
medidas de seguridad y protección para los animales. No obstante, esto puede
cambiar adaptando la normativa sobre este tipo de recintos para garantizar el
bienestar pleno de todos los animales.
Por otra parte, está claro que existen lugares en los que las condiciones de
higiene y conservación no son las adecuadas. Sin embargo, esto no
significa que todos los centros de conservación de la fauna sean así. Como ya
hemos visto, existen lugares en los que se respeta a los animales y se procura
que estén lo mejor atendidos posible.
Por otra parte, los visitantes son los peores conservacionistas. Es imposible un
comportamiento racional en una masa de público constante. La falta de
educación en los ciudadanos es lo que más perjudica a los animales en
cautividad. La ausencia de respeto, la alimentación descontrolada, los ruidos, el
acoso,... generan constantes situaciones de estrés que son absolutamente
prescindibles.
Cautividad
Es imposible que un animal salvaje en cautividad, por muy cuidado que esté,
compita en vida plena con su hábitat natural, aunque exista un mecanismo de
adaptación. Todos los zoos reproducen hábitats naturales en condiciones
reducidas. Por lo tanto, aquellos ejemplares que no estén en un programa de
recuperación o su especie no permitan la domesticación no deberían exhibirse
en ningún contexto ni con ninguna excusa pedagógica. Hoy en día existen otro
tipo de instalaciones más adecuadas y naturales para favorecer la reinserción
de especies con problemas o los suficientes mecanismos tecnológicos para
estudiarlas en su hábitat natural.
Espectáculo
También hay zoos chinos donde a los felinos se les arrojan animales vivos
(burro) para favorecer el espectáculo carnívoso (y pornográfico). Una ventaja
competitiva que le reporta pingues beneficios.
CONCLUSION:
Al argumentar a favor o en contra de los zoológicos, ambas partes sostienen
que están salvando a los animales. Independientemente de que los zoos
beneficien o no a la comunidad animal, lo cierto es que generan dinero.
Mientras haya demanda de ellos, los zoos seguirán existiendo. Dado que los
zoos son probablemente una fatalidad, la mejor manera de avanzar es
garantizar que las condiciones de los zoos sean las mejores posibles para los
animales que viven en cautividad y que los individuos que violen las sanciones
de seguridad y salud en el cuidado de los animales no sólo sean debidamente
castigados, sino que se les niegue cualquier acceso futuro a los animales.