Pestal
Pestal
Pestal
PRESENTACIÓN
Hoy en la actualidad, la mayoría de las empresas se caracterizan por participar en entornos que
son cada vez más cambiantes y se encuentran en continua evolución. Es por esta razón, que el
desafío para los actuales administradores, es lograr adaptar a sus empresas en estos entornos
cambiantes y competitivos, con la finalidad de que estas puedan perdurar en el tiempo.
Cuando las organizaciones definen sus estrategias, se basan en el entorno al que pertenecen y esto
implica asumir riesgos. Al realizar un análisis de los factores claves del entorno, se deberán respon-
der a las siguientes cuatro preguntas básicas:
- ¿Cuáles son los factores que pueden tener relevancia en el sector que desarrolla su activi-
dad la empresa?
- ¿Cuáles de entre estos factores relevantes tienen un impacto importante para la empresa?
_Guía de aprendizaje
Análisis del entorno
- P: factores políticos.
- E: factores económicos.
- S: factores socioculturales.
- T: factores tecnológicos.
- A: factores ambientales.
- L: factores legales.
¿Qué es PESTAL y para qué sirve?
Es una herramienta de análisis del entorno, esta corresponde a una técnica de análisis estratégi-
co que permite definir el contexto de una empresa mediante el análisis de una serie de factores
externos.
Esta metodología examina aquellos factores externos que se encuentran fuera del control de la
empresa, pero que pueden afectar su desarrollo en el futuro.
El análisis PESTAL define seis factores claves que pueden influir directamente en la evolución de la
empresa, revisémoslos a continuación:
_Guía de aprendizaje
Análisis del entorno
Algunos ejemplos de factores políticos, señalados por Martínez y Milla, son los siguientes:
Tabla 1: La elaboración del plan estratégico. Fuente: Martínez & Milla (s.f. p.37).
Tabla 2: La elaboración del plan estratégico. Fuente: Martínez & Milla (s.f. p.36).
_Guía de aprendizaje
Análisis del entorno
Tabla 3: La elaboración del plan estratégico. Fuente: Martínez & Milla (s.f. p.37).
Tabla 4: La elaboración del plan estratégico. Fuente: Martínez & Milla (s.f. p.37).
_Guía de aprendizaje
Análisis del entorno
A continuación, se presenta el siguiente cuadro resumen del Análisis PESTAL, basado en Kaplan y
Norton (2007):
ANÁLISIS PESTAL
El análisis PESTAL es una de las herramientas que aborda el entorno a partir de aspectos políticos,
económicos, sociales, tecnológicos, ambientales y legales.
_Guía de aprendizaje
Análisis del entorno
Idea fuerza
- El análisis PESTAL corresponde a una técnica que permite definir el contexto de una empresa me-
diante el análisis de una serie de factores externos (políticos, económicos, socioculturales,
tecnoló-gicos, ambientales y legales).
Referencias bibliográficas
Parada, P. (2013). Análisis pestel. Una herramienta de estudio del entorno. Recuperado de: http://
www.pascualparada.com/analisis-pestel-una-herramienta-de-estudio-del -entorno/pestel-2/
Martinez, D. & Milla, A. (s.f.). La elaboración del Plan Estratégico. España: Altair Consultores.
Kaplan, R. S. & Norton, D. P. (1997). Cuadro de Mando Integral: The Balanced Scorecard. Barcelona:
Gestión 2000. p. 25
_Guía de aprendizaje