CLASE 1 Que Es La Unidad de Cuidados Intensivos.
CLASE 1 Que Es La Unidad de Cuidados Intensivos.
CLASE 1 Que Es La Unidad de Cuidados Intensivos.
CRITICOS Y DE EMERGENCIA.
I UNIDAD ■
■
Conceptual de Virginia Henderson.
Generalidades de la Unidad de
■ Monitorización del paciente en cuidados intensivos.
Cuidados Intensivos
■ Monitorización invasiva.
■ Monitorización no invasiva.
cuidados intensivos
■ Ventilación mecánica
Modos de ventilación
Parámetros de ventilación
Ventilación mecánica invasiva y no invasiva.
■ Intubación
II UNIDAD Orotraqueal
Traqueostomía
Aspiración de Secreciones
Oxigenoterapia y Aerosolterapia
Cuidado directo Terapia física del tórax
Zona 30 puntos
I Parcial 20 puntos
II Parcial 20 puntos
Examen final 30 puntos
TOTAL DE 100 puntos.
LICDA. LAURA MATHEU
CEL.45007474
Que es la unidad de cuidados intensivos
Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI) es un servicio que es
totalmente especializado y que se
encuentra equipado con todo lo que
se necesita para la atención a los
pacientes que tengan un pronóstico
grave o alto riesgo de que se den
complicaciones.
los pacientes en peligro de muerte,
situación que se refleja desde el año
1854 durante la Guerra de Crimea,
cuando Florence Nightingale
consideró que era preciso separar a los
soldados en estado de gravedad de
aquéllos que sólo tenían heridas
menores para cuidarlos de manera
especial.
Logró reducir la tasa de mortalidad de
la batalla de 40% a 2%. En 1950, el
anestesiólogo Peter Safar creó un área
de cuidados intensivos en la que
mantenía a los pacientes sedados y
ventilados.
Es considerado el primer intensivista.
Las epidemias de poliomielitis de 1947 a 1952
obligaron a concentrar a los pacientes con parálisis
respiratoria en unidades llamadas de «respiración
artificial». En este periodo fue realmente
importante la labor desarrollada en Alemania por
R. Aschenbrenner y A. Dónhardt, quienes en
condiciones precarias realizaron una auténtica
labor de pioneros.
Los primeros servicios de respiración artificial fueron desarrollados en Dinamarca
por Lassen, Dam, Ipsen y Poulsen; en Suecia por Holmdahl y en Francia por
Mollaret como respuesta a las epidemias de poliomielitis y que surgieron de la
necesidad de vigilar y ventilar constantemente a los enfermos.
Las unidades de cuidados
intensivos (UCI) son servicios
dentro del marco institucional
hospitalario que poseen una
estructura diseñada para
mantener las funciones
vitales de pacientes en riesgo
de perder la vida, creadas con
la finalidad de recuperación.
Paciente crítico
La medicina intensiva o medicina
crítica es la rama que se ocupa
del paciente en estado crítico,
que se define como aquél que
presenta alteraciones
fisiopatológicas que han
alcanzado un nivel de gravedad
tal que representan una
amenaza real o potencial para su
vida y que al mismo tiempo son
susceptibles de recuperación.
Características básicas que definen
al paciente crítico:
Necesidad de
Necesidad de
Potencial de asistencia y
Enfermedad un área
revertir la cuidados de
grave tecnificada
enfermedad enfermería
(UCI).
continuos
Clasificación de paciente crítico
Valoración objetiva, reproducible y cuantificable de la gravedad de los
pacientes, la necesidad de esfuerzo terapéutico y los resultados medidos
como supervivencia y calidad de vida posterior.
■ En general dichos métodos se clasifican en:
Índices de
esfuerzo
Índices de Puntajes terapéutico
gravedad en dinámicos o de Escalas de
precisado (TISS)
pacientes críticos disfunción (MODS- valoración de la
que además de
(APACHE) SOFA) evolución, calidad
establecer
de vida y
que permite que nos permiten pronóstico, nos
productividad
evaluar la analizar la cuestiona si el
social post-alta
probabilidad de evolución del enfermo puede
hospitalaria.
muerte paciente con seguridad ser
egresado a otra
sala
Las pacientes que ingresan a la UCI tienen un orden de prioridad.