Cap. 2 - Sutancia Pura
Cap. 2 - Sutancia Pura
Cap. 2 - Sutancia Pura
Termodinámica.
Capítulo 2
SUSTANCIA PURA
Llamamos sustancia
a la materia física
existente en el
universo.
Los sólidos se
caracterizan por su
resistencia a cualquier
cambio de forma y
volumen, resistencia que
se debe a la fuerte
atracción entre las
moléculas que los
constituyen.
Líquido
En estado líquido la
materia cede a las fuerzas
tendientes a cambiar su
forma porque sus
moléculas pueden moverse
unas respecto de otras, sin
embargo, presenta fuerzas
intermoleculares
suficientemente fuertes
como para resistirse a las
fuerzas que tienden a
cambiar su volumen.
Gas
T(°C)
• La temperatura de cambio de fase, aumenta al aumentar la
presión. Esta temperatura es llamada temperatura de
saturación.
• Siempre que hay cambio de fase de líquido a vapor, a presión
constante, la temperatura se mantiene constante.
• El volumen del líquido varía muy poco con los cambios de
presión o temperatura.
• La longitud del segmento E2-E4 que representa temperatura
constante en la curva de cambio de fase, disminuye al
aumentar la presión.
• El volumen del vapor es afectado notablemente por las
variaciones de presión y temperatura.
• Un punto a la izquierda de la línea de líquido saturado,
representa líquido que se encuentra a una temperatura menor
que la temperatura de saturación, por esto se le llama líquido
subenfriado.
• Dicho punto también representa líquido que se encuentra a
una presión mayor que la presión de saturación, por lo que
también se le llama líquido comprimido.
• Al líquido que se encuentra a la temperatura de saturación se
le llama líquido saturado. Al vapor que se encuentra a la
temperatura de saturación se le llama vapor saturado.
• Un punto a la derecha de la línea de vapor saturado,
representa vapor que se encuentra a una temperatura mayor
que la temperatura de saturación a presión constante, por esto
se le llama vapor sobrecalentado.
Sustancia Tc (K) Pc (MPa)
Todas las sustancias puras Agua 647.3 22.09
tienen comportamientos
similares al descrito para el Nitrógeno 126.2 3.39
agua, diferenciándose sólo en Oxígeno 154.8 5.08
las magnitudes que toman sus
propiedades. Amoniaco 405.5 11.28
Energía Interna
Entalpía
H=U+PV h=u+Pv
Otras Propiedades
Calor Específico
Calor latente
La superficie termodinámica
representa una relación entre las
propiedades: presión, volumen, y
temperatura. Dada la complejidad
de esta relación, no existe una
ecuación simple que represente la
superficie en toda su extensión, sin
embargo, para la zona que
representa los estados de los
vapores altamente sobrecalentados
(gases ideales), existe una ecuación
llamada “Ecuación de Estado”.
Calidad y Humedad
Las propiedades
termodinámicas de los
gases ideales, se calculan
a partir de dos
propiedades
independientes que
generalmente son la
presión y la temperatura, y
diversas ecuaciones que se
desarrollan en base al
modelo del gas ideal.
Ecuación de Estado de
los gases ideales
Constante Particular
P
PR =
Pc
Pv
Z= T
RT TR =
Tc
Diagrama Generalizado