Traquea - Bronquios - Pulmones
Traquea - Bronquios - Pulmones
Traquea - Bronquios - Pulmones
PULMONES
Vistas
Anteriores
• Continuidad con la
tráquea cervical y la
laringe.
• Su adherencia al
esófago y al cayado de
la aorta.
Vistas Posteriores
1) Plano Fibrocondromuscular:
CONSTITUCIÓN: • Cartílagos traqueales: Arcos en forma
de herradura, abiertos hacia atrás
• Membrana Fibrosa: discontinua
adelante y a los lados, está entre los
arcos cartilaginosos. Arriba constituye
la membrana cricotraqueal. Atrás es
continua ya que reúne los cartílagos
• Músculo Traqueal: lámina de fibras
musculares lisas, transversales u
oblicuas, entremezcladas como una
malla. Se halla en la parte posterior
entre la mucosa y la membrana fibrosa
2) Plano Mucoso:
Tapiza el interior de la tráquea, lisa,
regular. Es de tipo respiratorio con
glándulas mucosas y cilias vibrátiles.
CARINA TRAQUEAL
1. Cara Anterior:
• Bifurcación de la arteria
pulmonar y su rama derecha
• Cayado aórtico
• Tronco arterial braquiocefálico
• Carótida primitiva izquierda
• Tronco venoso braquiocefálico
izquierdo
• Vena cava superior
• Timo o sus vestigios.
2. Cara Posterior:
• Cara anterior del Esófago.
3. Caras Laterales:
a) Izquierda:
• Cayado aórtico,
• Carótida primitiva izquierda
• Neumogástrico izquierdo,
• Arteria subclavia izquierda,
• Conducto torácico,
• Nervio recurrente izquierdo
• Pleura mediastínica izquierda
b) Derecha:
• Cayado de la ácigos,
• Tronco arterial braquiocefálico,
• Neumogástrico derecho
• Pleura mediastínica derecha.
1. VASCULARIZACION 2. VASOS LINFÁTICOS
• La pared traqueal no desempeña una Se vuelcan en numerosos nodos que rodean la
actividad que requiera una rica tráquea:
vascularización
➢ Traqueobronquiales inferiores
• Toma sus arterias de fuentes diversas, ➢ Paratraqueales derechos e izquierdos
escalonadas a lo largo de su trayecto:
➢ A, Tiroideas superiores e inferiores
➢ A. Pericardiofrénicas 3. INERVACIÓN
➢ Ramas Bronquiales Nervios Vagos, a través Nervios Laríngeos
Recurrentes
• Las Venas provienen de 2 corrientes verticales
que terminan en las venas tiroideas, Ramos del Plexo pulmonar
esofágicas, mediastínicas, en la Vena Acigos o Ramos del Tronco Simpático (Ganglio
en sus tributarias Cervicotorácico)
ARBOL BRONQUIAL
Se extiende desde la
bifurcación traqueal hasta el
origen de su primer colateral:
Bronquio lobar superior derecho
Su estructura y morfología
externa es idéntica a la tráquea
Longitud 2 cm. y diámetro de 12-
14 mm
En conjunto es más corto pero
un poco más ancho que el
izquierdo
Dirección casi vertical y no se
aparta más de 20° de la dirección
de la tráquea
Vista Lateral
DERECHO
BRONQUIO PRINCIPAL
IZQUIERDO
Caras:
• Costal
• Mediastínica
• Diafragmática
CARA COSTAL
PULMÓN DERECHO
PULMÓN IZQUIERDO
CARA MEDIASTINICA
DERECHO
IZQUIERDO
VÉRTICE
La división en lóbulos de los pulmones se
caracteriza por: La distribución bronquial lobar
permite individualizar también en
• Existencia de Fisuras que separa a los cada lóbulo varias unidades:
lóbulos Segmentos Pulmonares
Vistas Laterales
PLEURAS