LABORATORIO9
LABORATORIO9
LABORATORIO9
Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Ingenierı́a
1. Resumen
2. Introducción
3. Fundamentos Teoricos
1
5. Datos, cálculos, gráficos y resulta-
dos
5.1. Paso 1
4. Objetivos
2
5.2. Paso 2 5.3. Paso 3
i2 = i1 + ia j (2)
Vreg
Vab = · R2 + ia j · R2 + Vreg (9)
R1
R2 Ahora, ajustaremos R2 para obtener en la salida un Vab =
Vab = Vreg (1 + ) + ia j · R2 (10) 8V. En la medición, obtuvimos estos valores:
R1
3
V1 (V) Vab (V) V1 (V) Vab (V) En el paso, de los datos medidos en la tabla [2],
23 7.97 16.62 7.96 podemos verificar la relación directa entre el vol-
22 7.97 15.83 7.96 taje de salida Vab y la resistencia R2 , esto, dado
20.5 7.97 14.91 7.95 por la ecuación (1).
20.3 7.96 14.05 7.95
19.87 7.96 12.76 7.95 En el paso 3, para los datos medidos en la tabla
18.96 7.96 11.46 7.95 [3], verificamos que el voltaje de salida Vab se
17.55 7.96 10.13 7.93 mantiene constante para un rango de valores del
voltaje de entrada V1 .
17.28 7.96 9.20 7.63
Luego, medimos añadimos una resistencia de carga RL al En el circuito regulador básico [4] y su zona de
circuito [7] con un voltaje de entrada V1 = 18V y un vol- regulación es que esta zona es fundamental para
taje de salida Vab = 5V, donde obtuvimos las siguientes garantizar un suministro de energı́a estable y con-
mediciones, para diferentes RL . Además calcularemos el trolado dentro de ciertos lı́mites.
porcentaje de regulación %r:
En el paso 2, con la ecuación (1) podemos notar
Vabsin carga − Vabcon carga que el voltaje de salida es variable y depende del
%r = · 100 % (11) valor de R2 . Por lo cual si queremos montar un
Vabsin carga
circuito regulador de voltaje ajustable, es necesa-
rio usar un potenciómetro en R2 , para obtener un
RL (Ω) IL mA Vab (V) %r
voltaje de salida acorde a lo necesitado.
12.9 134 1.310 73.8 %
19.7 107 4.986 0.28 % En el paso 3, de los datos medidos en la tabla[3],
54.4 107 4.998 0.04 % obtenemos un voltaje de salida fijo para un rango
55.8 480 4.712 5.76 % de valores del voltaje de entrada. Esto proporciona
980 5.12 5.003 0.06 % estabilidad, flexibilidad y fiabilidad en el suminis-
tro de energı́a, lo que contribuye al buen funciona-
Cuadro 4: Medición de IL y Vab , para diferentes resisten- miento y rendimiento de los sistemas electrónicos.
cias de carga RL , además del porcentaje de regulación.
Referencias
6. Discusión de resultados
Boylestad R. L., 2004, Introducción al análisis de circui-
En el paso 1, del gráfico [5], obtenido previamen- tos. Pearson Educación
te de la tabla [1], podemos determinar el voltaje Issac 2012, LM7805: todo sobre el regulador de tensión,
regulado Vab = 5V. https://www.hwlibre.com/lm7805/
También podemos verificar por la gráfica [5], que
la región de regulación, donde el voltaje de salida
se mantiene dentro de los lı́mites especificados de
regulación, se da para un voltaje de entrada ma- 8. Anexo
yor a V1 = 7V, corroborando lo esperado en las
especificaciones. 8.1. Hoja de datos