LABORATORIO9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Departamento de Fı́sica Experimento 9

Facultad de Ciencias
Universidad Nacional de Ingenierı́a

CIRCUITO REGULADOR DE VOLTAJE


Héctor Palomino 20194069F
Rommel Erwin Sanchez Maldonado 20210429H
Brayan Giovanni Rojas Palacios 20202134B

1. Resumen

Los reguladores de voltaje son dispositivos electronicos


que mediante un sistema integrado permiten mantener
constante una cierta tension de salida con un valor in-
trinseco al regulador utilizado. En este noveno laborato-
rio nos introducimos a la aplicación de los reguladores
de voltaje, mas no su principio fisico, en los circuitos
electricos asi como su importancia. Figura 1: Regulador de voltaje. Fuente: [Boylestad
(2004)]

2. Introducción

3. Fundamentos Teoricos

3.1. Regulador de Voltaje 3.2. Reguladores de Voltaje de la familia 78XX

Un regulador de voltaje es un dispositivo electrónico que


se utiliza para mantener un voltaje de salida constante Los reguladores de la familia 78 son una serie de regu-
y estable, independientemente de las variaciones en el ladores de voltaje lineales de tres terminales que pro-
voltaje de entrada o en la carga conectada al sistema. Su porcionan un voltaje de salida fijo y especı́fico, como
función es asegurar que los dispositivos electrónicos re- 5V (7805), 12V (7812), o 15V (7815), dependiendo del
ciben un suministro de energı́a adecuado y consistente, modelo. Tienen especificaciones que indican cómo res-
lo que ayuda a prevenir daños por sobrevoltajes o a man- ponden a cambios en la corriente de carga (regulación
tener el funcionamiento correcto de los dispositivos in- de carga) y en el voltaje de entrada (regulación de lı́nea),
cluso cuando las condiciones de alimentación son ines- asegurando un voltaje de salida estable dentro de ciertos
tables. lı́mites.

1
5. Datos, cálculos, gráficos y resulta-
dos

5.1. Paso 1

Del siguiente circuito, mediremos el voltaje de salida


Vab , para diferentes valores del voltaje de entrada V1 .

Figura 2: Especificaciones sobre los reguladores de la


familia 78XX. Fuente: [Boylestad (2004)]

3.2.1. Regulador de voltaje 7805

El 7805 proporciona un voltaje de salida fijo de +5 vol-


tios (V). Esto significa que, independientemente de las
fluctuaciones en el voltaje de entrada y la carga conecta-
da, el regulador mantendrá el voltaje de salida en apro- Figura 4: Circuito básico de regulación.
ximadamente 5V.

V1 (V) Vab (V) V1 (V) Vab (V)


2.1 0 9.5 4.950
2.9 0.027 10.04 4.936
3.8 1.430 11.6 4.920
4.8 2.14 12.9 4.912
5.4 4.035 13.9 4.903
5.9 4.502 15.4 4.896
6.5 4.956 16.7 4.891
7.3 5.012 18 4.890
7.8 4.981 19.2 4.884
8.7 4.960 19.8 4.882
Figura 3: Regulador de voltaje 7805. Fuente: [Issac
(2012)] Cuadro 1: Medición del voltaje de salida a diferentes va-
lores del voltaje de entrada.

4. Objetivos

Estudiar el circuito básico de regulación, calcular


experimentalmente el voltaje regulado.

Estudiar el circuito regulador de voltaje ajustable


y comprobar que el voltaje de salida depende de
la resistencia variable dada en el circuito. Figura 5: Gráfico de los datos obtenido en la tabla [1].

2
5.2. Paso 2 5.3. Paso 3

Del circuito [6], vamos a demostrar:


Para este paso, trabajamos con el circuito regulador de
R2 voltaje ajustable:
Vab = Vreg (1 + ) + Ia j · R2 (1)
R1

Figura 6: Circuito regulador de voltaje ajustable.


Figura 7: Circuito regulador de voltaje ajustable, con un
potenciómetro en R2 .
De la primera ley de Kirchoff:

i2 = i1 + ia j (2)

Entre los puntos a y b: Fijamos el voltaje de entrada V1 = 20V. Mediremos ia j ,


Vre f y Vab para diferentes valores de R2 .
Vab = VR1 + VR2 (3)

Por acción del regulador de voltaje:


R2 (Ω) ia j (mA) Vreg (V) Vabmedido (V)
Vreg = VR1 = i1 · R1 (4) 185.1 30.58 5.011 10.6
264.1 30.55 5.01 12.98
En (3):
338 30.49 5.012 14.99
Vab = Vreg + VR2 (5) 412.1 30.31 5.012 17.43
486.7 27 4.777 18.26
Vab = (i1 + ia j )R2 + Vreg (6)
541.4 26.14 4.508 18.28
Vab = i1 · R2 + ia j · R2 + Vreg (7) 594.5 23.88 4.155 18.32
692 21.12 3.723 18.37
De (3) también, tenemos:
786 18.95 3.387 18.41
Vreg 909 16.96 3.073 18.45
i1 = (8)
R1 Cuadro 2: Medición del ia j , Vre f y Vab para diferentes
Reemplazando en (7): valores de R2 , del circuito [7]

Vreg
Vab = · R2 + ia j · R2 + Vreg (9)
R1
R2 Ahora, ajustaremos R2 para obtener en la salida un Vab =
Vab = Vreg (1 + ) + ia j · R2 (10) 8V. En la medición, obtuvimos estos valores:
R1

3
V1 (V) Vab (V) V1 (V) Vab (V) En el paso, de los datos medidos en la tabla [2],
23 7.97 16.62 7.96 podemos verificar la relación directa entre el vol-
22 7.97 15.83 7.96 taje de salida Vab y la resistencia R2 , esto, dado
20.5 7.97 14.91 7.95 por la ecuación (1).
20.3 7.96 14.05 7.95
19.87 7.96 12.76 7.95 En el paso 3, para los datos medidos en la tabla
18.96 7.96 11.46 7.95 [3], verificamos que el voltaje de salida Vab se
17.55 7.96 10.13 7.93 mantiene constante para un rango de valores del
voltaje de entrada V1 .
17.28 7.96 9.20 7.63

Cuadro 3: Medición del Vab para diferentes valores del


V1 , para un R2 = 103,2Ω fijado. 7. Conclusiones

Luego, medimos añadimos una resistencia de carga RL al En el circuito regulador básico [4] y su zona de
circuito [7] con un voltaje de entrada V1 = 18V y un vol- regulación es que esta zona es fundamental para
taje de salida Vab = 5V, donde obtuvimos las siguientes garantizar un suministro de energı́a estable y con-
mediciones, para diferentes RL . Además calcularemos el trolado dentro de ciertos lı́mites.
porcentaje de regulación %r:
En el paso 2, con la ecuación (1) podemos notar
Vabsin carga − Vabcon carga que el voltaje de salida es variable y depende del
%r = · 100 % (11) valor de R2 . Por lo cual si queremos montar un
Vabsin carga
circuito regulador de voltaje ajustable, es necesa-
rio usar un potenciómetro en R2 , para obtener un
RL (Ω) IL mA Vab (V) %r
voltaje de salida acorde a lo necesitado.
12.9 134 1.310 73.8 %
19.7 107 4.986 0.28 % En el paso 3, de los datos medidos en la tabla[3],
54.4 107 4.998 0.04 % obtenemos un voltaje de salida fijo para un rango
55.8 480 4.712 5.76 % de valores del voltaje de entrada. Esto proporciona
980 5.12 5.003 0.06 % estabilidad, flexibilidad y fiabilidad en el suminis-
tro de energı́a, lo que contribuye al buen funciona-
Cuadro 4: Medición de IL y Vab , para diferentes resisten- miento y rendimiento de los sistemas electrónicos.
cias de carga RL , además del porcentaje de regulación.

Referencias
6. Discusión de resultados
Boylestad R. L., 2004, Introducción al análisis de circui-
En el paso 1, del gráfico [5], obtenido previamen- tos. Pearson Educación
te de la tabla [1], podemos determinar el voltaje Issac 2012, LM7805: todo sobre el regulador de tensión,
regulado Vab = 5V. https://www.hwlibre.com/lm7805/
También podemos verificar por la gráfica [5], que
la región de regulación, donde el voltaje de salida
se mantiene dentro de los lı́mites especificados de
regulación, se da para un voltaje de entrada ma- 8. Anexo
yor a V1 = 7V, corroborando lo esperado en las
especificaciones. 8.1. Hoja de datos

También podría gustarte