04 PTS Manejo Manual Cargas
04 PTS Manejo Manual Cargas
04 PTS Manejo Manual Cargas
NOMBR
Katherine Alvarado Avilez
E
RUT 18.218.164-1
Asesor en Prevención de
CARGO
Riegos
FIRMA
PROCEDIMIENTO
MANEJO MANUAL DE CARGA
Procedimiento Nº: Fecha: Revisión Nº: Página:
04 Septiembre 2023 1 2 de 13
1.- OBJETO
El objeto de este procedimiento es establecer las rutinas básicas para la correcta manipulación de
cargas que entrañen riesgos, en particular dorsolumbares para los trabajadores de SERVICIOS
ACUICOLAS CESAR SOTO GUTIERREZ E.I.R.L.
2.- ALCANCE
2.1 Definición del alcance: Este procedimiento integrado en el Plan de Prevención de Riesgos
Laborales de la Servicios Acuícolas Cesar Soto Gutierrez E.I.R.L, se aplicará en todos los Centros y
Servicios de la empresa.
2.2 Personal afectado: Este procedimiento afectará a todos los trabajadores de la empresa, así
también otro personal externo que manipule cargas dentro de la empresa.
3.- RESPONSABLES
La implantación se realizará por los responsables de cada lugar de trabajo según la organización de
la estructura preventiva y las funciones definidas recogidas en el Plan de Prevención de Riesgos
Laborales de la empresa.
4.- DEFINICIONES
Carga: se entenderá como carga cualquier objeto susceptible de ser movido. Se considerarán
también cargas los materiales que se manipulen, por ejemplo, por medio de una grúa u otro medio
mecánico, pero que requieran aún del esfuerzo humano para moverlos o colocarlos en su posición
definitiva.
5.- REALIZACIÓN
Para fuerzas de empuje o tracción, como indicación general no se deberán superar los
siguientes valores:
o Para poner en movimiento una carga: 25 kg.
o Para mantener una carga en movimiento: 10 kg.
Medidas organizativas
o Eliminar la necesidad del manejo de cargas y/o facilitar la implantación de
equipos mecánicos de ayuda
5.2.4.-Organización de trabajo.
o Orden y limpieza.
o Evitar desniveles, escaleras y limitaciones de espacio.
o Realizar un correcto mantenimiento de los equipos de ayuda para la manipulación.
o Mejora de las características del suelo y del calzado.
o Mantener una adecuada iluminación y ambiente térmico. Tener en cuenta las posibles
vibraciones.
o Mantener todas las cargas frente al cuerpo.
o Dejar espacio suficiente para que todo el cuerpo pueda girar.
Como norma general, es preferible manipular las cargas cerca del cuerpo, a una altura comprendida
entre la altura de los codos y los nudillos, ya que de esta forma disminuye la tensión en la zona
lumbar. Si las cargas que se van a manipular se encuentran en el suelo o cerca del mismo, se
utilizarán las técnicas de manejo de cargas que permitan utilizar los músculos de las piernas más
que los de la espalda.
No todas las cargas se pueden manipular siguiendo estas instrucciones. Hay situaciones (como, por
ejemplo, manipulación de barriles, manipulación de enfermos, etc. que tienen sus técnicas
específicas).
5.3.1.-Planificar el levantamiento
o Utilizar las ayudas mecánicas precisas. Siempre que sea posible se deberán utilizar
ayudas mecánicas.
o Seguir las indicaciones que aparezcan en el embalaje acerca de los posibles riesgos de la
carga, como pueden ser un centro de gravedad inestable, materiales corrosivos, etc.
Separar los pies para proporcionar una postura estable y equilibrada para el levantamiento,
colocando un pie más adelantado que el otro en la dirección del movimiento.
Posición de las
piernas
Acérquese al objeto. Cuanto más pueda aproximarse al objeto, con más seguridad lo
levantará.
PROCEDIMIENTO
MANEJO MANUAL DE CARGA
Procedimiento Nº: Fecha: Revisión Nº: Página:
04 Septiembre 2023 1 7 de 13
Posición de la
espalda y del
cuerpo
El objeto debe levantarse cerca del cuerpo, pues de otro modo los músculos de la espalda y
los ligamentos están sometidos a tensión, y aumenta la presión de los discos
intervertebrales.
Deben tensarse los músculos del estómago y de la espalda, de manera que ésta permanezca
en la misma posición durante toda la operación de levantamiento.
PROCEDIMIENTO
MANEJO MANUAL DE CARGA
Procedimiento Nº: Fecha: Revisión Nº: Página:
04 Septiembre 2023 1 8 de 14
5.3.4.-Agarre firme
Sujetar firmemente la carga empleando ambas manos y pegarla al cuerpo. El mejor tipo de
agarre sería un agarre en gancho, pero también puede depender de las preferencias
individuales, lo importante es que sea seguro. Cuando sea necesario cambiar el agarre,
hacerlo suavemente o apoyando la carga, ya que incrementa los riesgos.
Posición de los
brazos y
sujeción
Trate de agarrar firmemente el objeto, utilizando totalmente ambas manos, en ángulo recto
con los hombros. Empleando sólo los dedos no podrá agarrar el objeto con firmeza.
5.3.5.-Levantamiento suave
5.3.6.-Evitar giros
Procurar no efectuar nunca giros, es preferible mover los pies para colocarse en la posición
adecuada.
Levantamiento
hacia un lado
Cuando se gira el cuerpo al mismo tiempo que se levanta un peso, aumenta el riesgo de
lesión de la espalda. Coloque los pies en posición de andar, poniendo ligeramente uno de
ellos en dirección del objeto. Levántelo, y desplace luego el peso del cuerpo sobre el pie
situado en la dirección en que se gira.
5.3.8.-Depositar la carga
Levantamiento
por encima de
los hombros
Si tiene que levantar algo por encima de los hombros, coloque los pies en posición de andar.
Levante primero el objeto hasta la altura del pecho. Luego, comience a elevarlo separando
los pies para poder moverlo, desplazando el peso del cuerpo sobre el pie delantero.
Levantamiento
con otros
Las personas que a menudo levantan cosas conjuntamente deben tener una fuerza equiparable y
practicar colectivamente ese ejercicio. Los movimientos de alzado han de realizarse al mismo
tiempo y a la misma velocidad.
Porte
Las operaciones de porte repercuten sobre todo en la parte posterior del cuello y en los miembros
superiores, en el corazón y en la circulación. Lleve los objetos cerca del cuerpo. De esta manera, se
requiere un esfuerzo mínimo para mantener el equilibrio y portar el objeto. Los objetos redondos se
manejan con dificultad, porque el peso está separado del cuerpo. Cuando se dispone de buenos
asideros, se trabaja más fácilmente y con mayor seguridad. Distribuya el peso por igual entre ambas
manos
PROCEDIMIENTO
MANEJO MANUAL DE CARGA
Procedimiento Nº: Fecha: Revisión Nº: Página:
04 Septiembre 2023 1 11 de 14
Las operaciones de porte son siempre agotadoras. Compruebe si el objeto puede desplazarse
mediante una correa transportadora, sobre ruedas o un carrito. Compruebe que no trata de desplazar
un objeto demasiado pesado para usted, si existen asideros adecuados, si éstos se encuentran a la
distancia apropiada, si hay sitio para levantar y portar el objeto, si no está resbaladizo el piso, si no
hay obstáculos en su camino y si el alumbrado es suficiente. A menos que estén bien concebidos,
los escalones, las puertas y las rampas son peligrosos.
Ley 20.001, en los artículos 184, 187, 191, 476 y 477 del Código del Trabajo.
En los artículos 66, 67 y 68 de la ley Nº 16.744
PROCEDIMIENTO
MANEJO MANUAL DE CARGA
Procedimiento Nº: Fecha: Revisión Nº: Página:
04 Septiembre 2023 1 11 de 14
He recibido instrucción y copia de Procedimiento de” Manejo manual de carga “de la empresa
SERVICIOS ACUICOLAS CESAR SOTO GUTIERREZ E.I.R.L, en cumplimiento de lo dispuesto en la
normativa legal aplicable.
Me comprometo a leerlo, y a cumplir todo lo que en este se estipula.
Rut : ______________________________
Cargo : ______________________________
Relator : ______________________________