ACUÑA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “ARTURO

BORJA”
MICROPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

ESLOGAN:

"Un brindis, un encuentro, un lugar: ¡Bienvenidos a nuestro bar!"

ESTUDIANTES: STEPHANY ACUÑA

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTION

CURSO: TERCERO CIENCIAS “A”

AÑO LECTIVO: 2023-2024


DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO/SERVICIO:

Nuestro bar ofrece un ambiente acogedor y sofisticado donde los clientes pueden disfrutar
de una amplia variedad de bebidas de alta calidad y deliciosos cócteles artesanales. Con
una atención al detalle excepcional, nuestro equipo de bartenders expertos está
comprometido a proporcionar una experiencia excepcional a cada cliente. Desde clásicos
refinados hasta creaciones innovadoras, nuestra carta de bebidas está cuidadosamente
diseñada para satisfacer todos los gustos. Además, ofrecemos una selección de
aperitivos y platos para picar que complementan perfectamente nuestras bebidas,
asegurando una experiencia gastronómica completa. Ya sea que estés buscando relajarte
después del trabajo, celebrar una ocasión especial o simplemente disfrutar de una noche
con amigos, nuestro bar es el lugar perfecto para sumergirte en un ambiente animado y
disfrutar de momentos inolvidables. ¡Ven y descubre la magia de nuestro bar hoy mismo!

OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL: Crear un espacio acogedor y atractivo donde los clientes puedan
disfrutar de una experiencia única y placentera al socializar, relajarse y deleitarse con una
variedad de bebidas y entretenimiento.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Proporcionar un servicio excepcional, ofrecer una variedad de bebidas de alta


calidad, crear un ambiente acogedor y atractivo, y garantizar que los clientes se
sientan bienvenidos y valorados en todo momento. Para lograr este objetivo, el bar
podría implementar programas de capacitación para el personal, realizar encuestas
de satisfacción del cliente de forma regular, renovar la decoración y la atmósfera
del local, y ofrecer promociones especiales y eventos que mejoren la experiencia
global del cliente.
 Se centra en aumentar los ingresos y maximizar la rentabilidad del negocio. Esto
puede implicar aumentar las ventas de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así
como de aperitivos y platos para picar, mediante estrategias de marketing efectivas
y una cuidadosa gestión de precios. El bar podría también buscar oportunidades
para reducir costos operativos, mejorar la eficiencia en el servicio, y optimizar la
gestión de inventario. Además, el bar podría explorar nuevas fuentes de ingresos,
como la organización de eventos privados, catas de vinos, clases de cócteles o
colaboraciones con marcas y empresas locales.

TIPO DEL EMPRENDIMIENTO:

El emprendimiento de un bar se dedica a crear y gestionar un espacio social donde los


clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de bebidas alcohólicas y no alcohólicas
en un ambiente acogedor y vibrante. Además de ofrecer bebidas de alta calidad, el
emprendimiento se enfoca en proporcionar un servicio excepcional al cliente, creando una
experiencia memorable y satisfactoria para cada visitante. Esto implica aspectos como la
selección cuidadosa de licores, la preparación de cócteles innovadores, la creación de
una atmósfera atractiva y la promoción de un ambiente social positivo. El éxito del
emprendimiento de un bar depende en gran medida de su capacidad para atraer y retener
clientes, así como de su habilidad para gestionar eficazmente las operaciones y
maximizar la rentabilidad.

PRODUCTOS O SERVICIO QUE OFRECE:

1. Bebidas alcohólicas: Desde licores como whisky, vodka, ron y tequila hasta vinos,
cervezas artesanales y cócteles elaborados, los bares ofrecen una variedad de
opciones para los amantes de las bebidas alcohólicas.

2. Bebidas no alcohólicas: Además de las bebidas alcohólicas, los bares suelen


ofrecer una selección de bebidas no alcohólicas, como refrescos, jugos naturales,
aguas y tés helados, para aquellos que prefieren abstenerse de alcohol.

3. Aperitivos y platos para picar: Para acompañar las bebidas, muchos bares
ofrecen una variedad de aperitivos y platos para picar, como papas fritas, nachos,
alitas de pollo, quesadillas, entre otros, que complementan perfectamente la
experiencia de beber.

4. Entretenimiento en vivo: Algunos bares ofrecen entretenimiento en vivo, como


música en vivo, bandas, DJ's, comediantes o eventos temáticos, para crear un
ambiente más animado y atraer a una clientela diversa.

5. Espacios para eventos privados: Muchos bares ofrecen la posibilidad de


reservar espacios para eventos privados, como fiestas de cumpleaños, despedidas
de soltero/a, reuniones de empresa o lanzamientos de productos, proporcionando
un ambiente exclusivo para celebrar ocasiones especiales.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DE SU EMPRENDIMIENTO


FUNCIONES DE LOS DEPARTAMENTOS DEL ORGANIGRAMA:

1. Propietario del Bar:

 Establecer la visión y estrategia general del negocio.

 Tomar decisiones clave sobre inversiones, expansión y dirección del bar.

 Supervisar el desempeño financiero y operativo del establecimiento.

2. Gerente General del Bar:

 Supervisar todas las operaciones diarias del bar.

 Gestionar al personal y los recursos para garantizar la eficiencia y calidad


del servicio.

 Mantener estándares de calidad y atención al cliente.

3. Gerente de Operaciones:

 Coordinar las operaciones diarias del bar, incluida la atención al cliente y el


servicio de bebidas.
 Gestionar el inventario de bebidas y asegurar el cumplimiento de las
regulaciones de licor.

 Supervisar la limpieza y mantenimiento del local.

4. Gerente de Finanzas:

 Gestionar las finanzas del bar, incluidos los presupuestos, informes


financieros y análisis de costos.

 Supervisar la facturación, cuentas por pagar y cobranzas.

 Establecer y controlar los precios de los productos y bebidas.

5. Supervisor de Bar:

 Supervisar el personal del bar, incluidos los bartenders y el personal de


servicio.

 Coordinar las operaciones de bar durante los turnos de trabajo.

 Resolver problemas y atender las necesidades de los clientes.

6. Chef:

 Crear y supervisar el menú del bar.

 Gestionar la cocina, incluyendo la preparación de alimentos y la limpieza.

 Mantener altos estándares de calidad en la comida servida.

7. Contador:

 Gestionar la contabilidad del bar, incluyendo la facturación, cuentas por


pagar y cuentas por cobrar.

 Preparar y analizar los estados financieros del bar.

 Coordinar con el gerente de finanzas para optimizar la gestión financiera del


establecimiento.

8. Asistente de Finanzas:

 Apoyar al gerente de finanzas en tareas administrativas y contables.

 Realizar registros financieros y mantener la documentación actualizada.

 Colaborar en la preparación de informes financieros y análisis de costos.

UBICACIÓN FÍSICA DE SU NEGOCIO:


Correo electrónico: andyacuña.love@gmail.com

Número de teléfono: 0985672349

Ubicación: -0.318095, -78.554973

RECURSOS:

CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO O SERVICIO:

 Tamaño: 50CM
 Calidad: Buena
 Precio:350
 Nombre: Whisky Johnnie Walker Blue Label
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO O SERVICIO
Conteste las preguntas:
 ¿Qué beneficios trae ese producto a los consumidores? Ayuda a distraerse y a
relajarse
 ¿Este es nuevo o un producto ya existente? Es un producto ya existente
 ¿Qué usos tendrá este producto/servicio? La de una bebida alcohólica para
mayores de +18

INVESTIGACIÓN DE MERCADO:

Entender el mercado de un bar implica analizar diversos factores como la demanda de


consumidores, tendencias de consumo, competencia local, y regulaciones
gubernamentales. A continuación, se presenta una breve descripción de cómo realizar
una investigación de mercado para un bar, respaldada por citas bibliográficas:

1. Análisis de Demanda de Consumidores: Para comprender las preferencias y


comportamientos de los consumidores, es crucial realizar encuestas y estudios de
mercado. Según Kotler y Keller (2016), "la investigación de mercado es una
herramienta clave para comprender las necesidades, preferencias y
comportamientos de los consumidores" (p. 116).

2. Evaluación de Tendencias de Consumo: Estudiar las tendencias actuales en el


mercado de bares puede proporcionar información valiosa sobre qué productos y
servicios son populares entre los consumidores. Según Malhotra y Birks (2007), "el
seguimiento de las tendencias del mercado es esencial para adaptarse a las
preferencias cambiantes de los consumidores" (p. 209).

3. Análisis de la Competencia Local: Investigar a los competidores cercanos ayuda


a identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Kotler y Armstrong
(2016) sugieren que "el análisis de la competencia es fundamental para desarrollar
estrategias efectivas de diferenciación y posicionamiento en el mercado" (p. 232).

4. Examen de Regulaciones Gubernamentales: Conocer y cumplir con las


regulaciones locales, como licencias de alcohol y normativas de seguridad
alimentaria, es esencial para operar legalmente. Como señalan Malhotra y Birks
(2007), "el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales es fundamental para
evitar multas y sanciones que puedan afectar la viabilidad del negocio" (p. 315).

La investigación de mercado proporciona información valiosa que ayuda a los propietarios


de bares a comprender mejor su entorno competitivo y las necesidades de los
consumidores, lo que les permite tomar decisiones estratégicas informadas para el éxito
de su negocio.

ENCUESTA:

1. ¿Has visitado nuestro bar en los últimos seis meses?

 Sí

 No

2. ¿Estuviste satisfecho/a con la calidad de las bebidas que recibiste en tu última


visita?

 Sí

 No

3. ¿Consideras que el ambiente en nuestro bar es acogedor y agradable?

 Sí

 No

4. ¿Recibiste un servicio amable y atento por parte de nuestro personal durante tu


última visita?

 Sí

 No

5. ¿Crees que nuestros precios son razonables en comparación con la calidad de las
bebidas y el ambiente del bar?

 Sí

 No

6. ¿Has tenido alguna experiencia negativa con la limpieza o el mantenimiento del bar
en tus visitas anteriores?

 Sí
 No

7. ¿Te gustaría ver una mayor variedad de opciones de bebidas en nuestro menú?

 Sí

 No

8. ¿Considerarías recomendar nuestro bar a tus amigos o familiares?

 Sí

 No

9. ¿Crees que nuestro bar ofrece suficientes opciones de entretenimiento, como


música en vivo o eventos especiales?

 Sí

 No

10. ¿Has tenido alguna experiencia negativa con la atención al cliente o el servicio de
nuestro bar en el pasado?

 Sí

 No

También podría gustarte