PRECICIONES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DIRECCION GENERAL DE

INTERVENCIONES DIRECCION DE
ESTRATEGICAS EN SALUD INMUNIZACIONES
PUBLICA
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

A : CRISTIAN DIAZ VELEZ


DIRECTOR GENERAL
DIRECCION GENERAL DE INTERVENCIONES
ESTRATEGICAS EN SALUD PUBLICA

De : MAGDALENA DEL ROSARIO QUEPUY IZARRA


DIRECTOR EJECUTIVO
DIRECCION DE INMUNIZACIONES

Asunto : PRECISIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA VACUNA


CONTRA INFLUENZA PEDIÁTRICA, HEPATITIS A.

Referencia : RM N° 884-2022/MINSA NTS N° 196-MINSA/DGIESP


N° Exp : DGIESP-DMUNI20240000317

Fecha : Jesús María, 22 de abril de 2024

Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente y en relación al asunto de la


referencia, manifestarle que, en el marco de la ejecución de la Norma Técnica Sanitaria
N° 196-MINSA/DGIESP-2022 que establece el Esquema Nacional de Vacunación
aprobado con RM N° 884-2022/MINSA, sobre la administración de las vacunas contra
influenza pediátrica y la vacuna contra hepatitis A, se precisa lo siguiente:

Vacuna contra influenza estacional.

• La vacuna contra influenza pediátrica se administra a las niñas y niños desde los
6 meses hasta los 2 años 11 meses y 29 días de edad, a los menores de 1 año
se administra 2 dosis, a los de 1 y 2 años de edad se aplica 1 dosis de la vacuna
contra influenza pediátrica.
• La vacuna contra influenza pediátrica se administrará según la dosificación
indicada en el inserto (0.5 ml, presentación inyectable en frascos multidosis x 10
dosis). La vacuna protege contra cuatro cepas del virus, 2 cepas tipo A
(H1N1+H3N2) y 2 cepas tipo B. (Anexo 4, numeral 4, sub numeral 4.1 de la NTS
196-MINSA/DGIESP-2022)
• La vacuna contra influenza pediátrica cumple con las recomendaciones de la
OMS (Organización Mundial de la Salud), para la temporada 2024.

Vacuna contra Hepatitis A.

• La vacuna contra hepatitis A se administrará solo una dosis a los niños desde
los 15 meses, en el marco del cierre de brechas se aplicará una dosis s hasta
los 2 años 11 meses y 29 de edad, para recuperar a los no vacunados en el año
2023.
DIRECCION GENERAL DE
INTERVENCIONES DIRECCION DE
ESTRATEGICAS EN SALUD INMUNIZACIONES
PUBLICA
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

Cabe precisar que, en el marco del monitoreo permanente del stock de vacunas del
esquema regular, se evidencia el poco movimiento del uso de las vacunas BCG,
Hepatitis A, Varicela, Hib, anti neumococo, entre otras en las DIRESA/GERESA/DIRIS.

Al respecto, la Dirección de Inmunizaciones solicita a todas las Gerencias y Direcciones


Regionales de Salud y a las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima
Metropolitana, garantizar el uso de las vacunas del esquema regular y tomar en
consideración las precisiones mencionadas en el párrafo precedente, para mejorar
coberturas y proteger a la de las enfermedades inmunoprevenible.

Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi
consideración.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente

MAGDALENA DEL ROSARIO QUEPUY IZARRA


DIRECTOR EJECUTIVO
DIRECCION DE INMUNIZACIONES

(MQI/drp)

cc.:

También podría gustarte