Primero Semana 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Escuela: “”

C.C.T: Zona:
Maestra:
Grado y Grupo: 1 “A”

PLANEACIÓN LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.


Asignatura Lengua materna Ámbito Participación social
Practica Social Producción e interpretación de Aprendizaje Expresa su nivel de conocimiento sobre el
de Lenguaje instructivos y documentos que esperado sistema de escritura.
regulan la convivencia.
Actividad permanente: dictado diario.
Actividades INICIO Recursos
• Jugar con el material Tiras recortables de las páginas 37 y 39. Mostrar la didácticos
imagen del animal y buscar el nombre correspondiente en las tarjetas. -Libro de texto
DESARROLLO -Cuaderno
• Dictar a los niños los nombres de animales que aparecen en la actividad del - Anexo 1
libro. Dar la indicación de escribirlos como ellos puedan y sepan págs. 26 y
27.
• Leer el texto de Lope de Vega “Canta la rana” y pedir a los niños que sigan
la lectura para que identifiquen y encierren los nombres de animales
mencionados. Libro de lecturas. Pág. 8.
CIERRE
• Escribir el nombre de cada dibujo. (Anexo 1)
• NOTA: La actividad se guardará en la carpeta de evidencias de cada
alumno para ubicar la etapa de escritura en la que se encuentra.
Actividades ALFABETIZACIÓN
INCIO Recursos
 Observar el video “Aprender a leer jugando la letra P “. didácticos
 https://www.youtube.com/watch?v=kc_rPNTA9Qg -Anexo 2
DESARROLLO - video
 Repetir el sonido de las sílabas que se mencionan en el video.
 Leer las sílabas y colorear los dibujos que inician con la misma letra.
(Anexo 2)
CIERRE
 Pegar en el cuaderno objetos que comiencen con la letra P-p y anotar sus
nombres.

Asignatura Matemáticas Eje Número, álgebra y variación.


Tema Número, adición y sustracción. Trayecto 1. La decena.
Aprendizaje Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
Esperado

Actividades INICIO Materiales


• Organizar a los niños en equipo y proporcionarles material concreto para - Libro de texto
hacer conteos. - Anexo 3
• Plantear las siguientes situaciones:
• Si Carlos formó un grupo de 4 objetos y Dulce quiere ayudarle a completar
10, ¿cuántos objetos deben agregar?
• Perla y Jorge quieren formar un grupo de 10 objetos. Si Perla tiene 3,
¿cuántos objetos debe agregar Jorge?
DESARROLLO
• Utilizar una caja y dos tubos de cartón para elaborar una “máquina de
juntar”, siguiendo el modelo correspondiente pág. 19.
• Buscar objetos que quepan a través de los tubos (uno verde y uno azul) y
lanzar el número de ellos especificado en la actividad. El reto será contar
cuántos objetos arrojaron por cada tubo y registrar cuántos hay en total pág.
19.
CIERRE
• Contar los objetos, escribir cuántos hay y sumarlos. (Anexo 3)
Asignatura Educación Aprendizaje Nombra las emociones e identifica la relación entre
Socioemocional esperado pensamientos que provocan emociones y las sensaciones
corporales.

Actividades INICIO: Recursos


• Escribir en el cuaderno 5 oraciones en donde expresen las siguientes didácticos
emociones: cansado, enojado, motivado, triste, alegre, preocupado. -Cuaderno
DESARROLLO:
 Escribir las siguientes situaciones en el cuaderno y anotar que emoción
experimentan: cansado, enojado, motivado, triste, alegre o preocupado.
 Mi mamá hizo un pastel de chocolate.
 Mis papás no me dieron permiso de ir de paseo porque no me porté muy
bien.
 Salí a pasear en mi bicicleta o a patinar toda la tarde.
 Alguien se metió en la fila para comprar los boletos del cine.
 Me dicen que hice algo muy bien.
 No me dejan ver la televisión.
 Me dejaron mucha tarea.
CIERRE:
 comentar de forma grupal alguna situación en la que se hayan sentido:
preocupados, alegres, enojados, motivados o tristes.

Asignatura Artes Aprendizaje Selecciona y analiza la letra de una canción o ronda infantil
esperado que eligió en conjunto con sus compañeros, para interpretar
frente a público.
INICIO
Actividades • Preguntar a los niños cuál fue su canción favorita de las rondas que jugaron Recursos
con anterioridad. didácticos
• En plenaria, elegir una canción mediante votación. -Cuaderno
DESARROLLO
 Escuchar nuevamente la canción elegida y otorgar el tiempo suficiente para
repasar la letra. Si así lo deciden pueden incorporar movimientos.
CIERRE
• Cantar la canción que practicaron frente a su familia o sus compañeros.

PLANEACIÓN MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.


Asignatura Lengua materna Ámbito Participación social
Practica Social Producción e interpretación de Aprendizaje Expresa su nivel de conocimiento sobre el
de Lenguaje instructivos y documentos que esperado sistema de escritura.
regulan la convivencia.
Actividad permanente: dictado diario.
Actividades INICIO Recursos
• Mostrar a los niños ilustraciones de objetos para que escriban su nombre en didácticos
el cuaderno. -Libro de texto
• Socializar la forma de escritura y, con apoyo del maestro o maestra, -Cuaderno
corregir errores para escribir el nombre correcto en el pizarrón. - Anexo 4
DESARROLLO
• En equipos, socializar la forma de escritura para analizar si los escribieron
de la misma forma.
• Dictar al maestro o maestra los nombres de los animales para que los
escriba correctamente en el pizarrón.
• Analizar la escritura de cada uno.
CIERRE
• Escribe en la rayita el nombre de cada dibujo. (Anexo 4)
Actividades ALFABETIZACIÓN
INCIO Recursos
 Comentar palabras que comienzan con la letra P-p. didácticos
DESARROLLO -Anexo 5
 Nombrar cada dibujo y colorear el cuadro de la sílaba con la que inicia cada
imagen. (Anexo 5)
 Elegir 3 de los dibujos y escribir sus nombres en el cuaderno.
CIERRE
 Buscar en libros o revistas palabras que comiencen con la letra P-p y
escribir 5 en el cuaderno

Asignatura Matemáticas Eje Número, álgebra y variación.


Tema Número, adición y sustracción. Trayecto 1. La decena.
Aprendizaje Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
Esperado
INICIO
Actividades • Dictar las siguientes sumas para que los alumnos las resuelvan en el Materiales
cuaderno con apoyo de material concreto. - Libro de texto
• 1+3= - Anexo 6
• 4+2=
• 5+2=
• 3+3=
• 2+2=
DESARROLLO
• Utilizar los materiales recortables 2 y 3 (páginas 203 a 205 del libro de
texto) para jugar “Águilas y soles”, que consiste en lanzar las monedas
sobre el tablero y contar el número de águilas y el número de soles
obtenido pág. 20.
CIERRE
• Realizar las siguientes sumas. (Anexo 6)
Asignatura Conocimiento del medio Eje Mundo natural
Tema Cuidado de la salud Aprendizaje Reconoce las distintas partes del cuerpo y
esperado practica hábitos de higiene y alimentación
para cuidar su salud.

Actividades INICIO Recursos


• Observar las imágenes de la página 20 del libro de texto e identificar las didácticos
diferencias y semejanzas entre los niños. Guiar el diálogo para reflexionar -Libro de texto
que cada uno tiene identidad.
DESARROLLO
• Salir al patio a jugar “El juego del calentamiento”.
• https://youtu.be/aSha5__SgHk
• Comentar qué partes del cuerpo movieron pág.21
• Recortar las partes del cuerpo que aparecen en el recortable 1 (página 163
del libro) y unirlas hasta formar el cuerpo completo, después escribir el
nombre de cada una pág. 21.
CIERRE
• Recortar las partes del cuerpo y pegarlas donde corresponde. (Anexo 7)

PLANEACIÓN MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.


Asignatura Lengua materna Ámbito Participación social
Practica Social Producción e interpretación de Aprendizaje Establece y escribe reglas sencillas para la
de Lenguaje instructivos y documentos que esperado convivencia en el aula.
regulan la convivencia.
Actividad permanente: dictado diario.
Actividades INICIO Recursos
• Analizar la imagen de la página 28 del libro de texto y comentar qué didácticos
ocurre. -Libro de texto
• Encerrar en un círculo las situaciones que ponen en riesgo a los niños y -Cuaderno
explicar por qué es así Pág. 28. - Anexo 7
DESARROLLO
• Platicar sobre las reglas que existen en la escuela y en casa y sobre aquellos
aspectos para los que deberían ponerse reglas.
• Escribir en el pizarrón un reglamento para el salón de clases.
CIERRE
• Copiar el reglamento en el cuaderno.
Actividades ALFABETIZACIÓN
INCIO Recursos
 Repasar las sílabas pa, pe, pi, po, pu. didácticos
DESARROLLO -Anexo 8
 Recortar las sílabas y pegarlas para completar las palabras. (Anexo 8)
 Copiar las palabras en el espacio en blanco.
 Dictar las siguientes palabras.
 Palo
 Mapa
 Pila
 Papá
 Paleta
 Pupi
CIERRE
 Escribir en el pizarrón 5 oraciones en donde se incluyan esas palabras.
 Copiar las oraciones en el cuaderno.
Asignatura Matemáticas Eje Número, álgebra y variación.
Tema Número, adición y sustracción. Trayecto 1. La decena.
Aprendizaje Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
Esperado

Actividades INICIO Materiales


• Repartir a los alumnos tarjetas con diferentes cantidades. - Libro de texto
• Jugar a agruparse de tal manera que, sumando sus cantidades, formen una - Anexo 9
decena. Pueden incluir el número de participantes que decidan.
• Repetir la dinámica para encontrar diferentes formas de sumar 10.
DESARROLLO
• Utilizar las tarjetas del material recortable 1 para jugar “junta 10”. Deben
colocarlas en orden secuencial y después seleccionar las necesarias para
formar una decena. Ganará quien tenga más tarjetas al final pág. 21.
CIERRE
• Contar los puntos de los dados, escribir la suma y el resultado. (Anexo 9)
Asignatura Vida Saludable Aprendizaje Consciencia de sí para la adquisición de
esperado estilos de vida saludable.

Actividades INICIO: Recursos


¡Para cuidarnos! didácticos
• Para mantenernos saludables es importante consumir cinco frutas o - Anexo 10
verduras de diferente color al día.
DESARROLLO:
• Colorear cada conjunto de frutas y verduras. (Anexo 10)
• Responder en el cuaderno
• ¿En qué se parecen las frutas y verduras de cada conjunto?
• ¿Cuáles son los beneficios de comerlas?
CIERRE:
• Observar el video “Beneficios de las frutas y verduras”
https://www.youtube.com/watch?v=bHsokNUYR7c
Asignatura Formación Cívica y Ética Eje Identidad personal, ejercicio de la libertad y
derechos humanos.
Aprendizaje Cuida de su persona y de otras personas en su familia, con amigas y amigos, así como en el grupo
esperado escolar.

Actividades INICIO Recursos


• Leer el caso de Andrés en la página 16 del libro de texto y comentar las didácticos
siguientes preguntas: ¿Qué necesita Andrés para protegerse del frío?, ¿qué -Libro de texto
puede ocurrir si no se abriga?, ¿qué harías en el lugar de Andrés?
DESARROLLO
• Dialogar sobre la importancia de cuidarse a sí mismos en las actividades
que realizan en la vida cotidiana.
• Elaborar un cartel con ideas de cómo pueden cuidarse y evitar accidentes en
la escuela, la casa y su colonia pág. 17.
CIERRE
• Con apoyo, escribir una carta en la que se comprometan a cuidarse a sí
mismos, especificando las acciones que realizarán.
PLANEACIÓN JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.
Asignatura Lengua materna Ámbito Participación social
Practica Social Producción e interpretación de Aprendizaje Propongan acuerdos para el uso de la
de Lenguaje instructivos y documentos que esperado biblioteca.
regulan la convivencia.
Actividad permanente: dictado diario.
Actividades INICIO Recursos
• Recordar las categorías en que se pueden ordenar los libros de la biblioteca. didácticos
• Comentar cómo sería conveniente ordenar los de la biblioteca del aula o de -Libro de texto
la escuela. -Cuaderno
DESARROLLO -Anexo 11
• Dialogar sobre la importancia de seguir las reglas en una biblioteca y, de
manera colectiva, elaborar un reglamento para el uso adecuado de la
biblioteca de la escuela o del aula pág. 29.
CIERRE
• Colorear las acciones que son parte de un reglamento escolar. (Anexo 11)
Actividades ALFABETIZACIÓN
INCIO Recursos
 Dibujar en el pizarrón objetos que comienzan con la letra P-p didácticos
DESARROLLO -Anexo 12
 Recortar las letras y pegarlas para formar las palabras. (Anexo 12) - video
CIERRE
 Copiar en el cuaderno las palabras.
 Recortar de periódicos o revistas palabras que tengan la letra P-p.

Asignatura Matemáticas Eje Número, álgebra y variación.


Tema Número, adición y sustracción. Trayecto 1. La decena.
Aprendizaje Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
Esperado

Actividades INICIO Materiales


• En el cuaderno, contestar el siguiente ejercicio de suma: - Libro de texto
• 1 + ____ = 10 2 + ____ = 10 3 + ____ = 10 - Anexo 13

• 4 + ____ = 10 5+ ____ = 10 6 + ____ = 10
DESARROLLO
• En equipos, realizar la actividad de la página 22 del libro de texto.
• Realizar el resto de las actividades sugeridas: ocupar un lugar más y un
lugar menos que el número mostrado en la tarjeta pág. 23.

• Realizar las siguientes sumas apoyándose con los círculos, guiarse con el
ejemplo. (Anexo 13)
CIERRE
• Escribir en el cuaderno 2 sumas que den como resultado el número 10.

Asignatura Conocimiento del medio Eje Cultura y vida social


Tema Interacciones con el entorno social. Aprendizaje Reconoce que es una persona única y
esperado valiosa que tiene derecho a la identidad y a
vivir en una familia que le cuida, protege y
brinda afecto.

Actividades INICIO Recursos


• Contestar la actividad de la página 22 del libro de texto, escribiendo sus didácticos
gustos y características. -Libro de texto
DESARROLLO -Anexo 14
• Dibujarse a ellos mismos con un compañero, después dialogar y reflexionar
sobre sus similitudes y diferencias y sobre la importancia de no burlarse de
los rasgos físicos pág. 23.
• Contestar la página 24 del libro de texto, ilustrando situaciones en la que
experimentan enojo, alegría y tristeza.
CIERRE
• Contestar la actividad de la página 25 del libro de texto, que consiste en
escribir sus gustos.
• Realizar la actividad “Todo sobre mí”. (Anexo 14)

PLANEACIÓN VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.


Asignatura Lengua materna Ámbito Participación social
Practica Social Producción e interpretación de Aprendizaje Propongan acuerdos de convivencia para el
de Lenguaje instructivos y documentos que esperado aula.
regulan la convivencia.
Actividad permanente: dictado diario.
Actividades INICIO Recursos
• Leer el título de la fábula “El tigre y el saltamontes” e indicar a los niños didácticos
que señalen en el texto el nombre de cada animal pág. 30. -Libro de texto
DESARROLLO -Cuaderno
• Plantear los cuestionamientos: ¿De qué crees que va a tratar la lectura?,
¿qué animal crees qué es más fuerte?, ¿por qué?
• Leer la fábula en voz alta. Solicitar a los niños que sigan la lectura para que
identifiquen las palabras tigre y saltamontes cada que son mencionadas.
• Durante la lectura, hacer pausas en momentos estratégicos para permitir que
los niños hagan inferencias y predicciones.
CIERRE
• Elaborar una ilustración alusiva a la fábula.
ALFABETIZACIÓN
Actividades INICIO: Recursos
 Repasar sílabas pa, pe, pi, po, pu. didácticos
 Escribir en unas tarjetas palabras que comiencen con la letra P-p. Anotar en -Anexo 15
el pizarrón las sílabas: pa, pe, pi, po, pu, pedir a los alumnos que peguen las
tarjetas donde corresponde.
DESARROLLO
 Leer el texto “Pipe es mi papá”. (Anexo 15)
 Responder las preguntas.
 ¿Quién es pipe?
 ¿Cómo es el pelo del papá?
CIERRE
 Escribir en el cuaderno las palabras que pudieron leer.
Asignatura Matemáticas Eje Número, álgebra y variación.
Tema Número, adición y sustracción. Trayecto 1. La decena.
Aprendizaje Lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.
Esperado

Actividades INICIO Recursos


• Plantear los siguientes problemas para resolver con material concreto. didácticos
• Don Rufino se compró un dulce de $5 y un chicle de $4. ¿cuánto gastó? - Cuaderno
• Filomena quiere comprar una paleta de $10, pero sólo tiene $3, ¿cuánto -Anexo 16
dinero le falta?
• Petronilo se compró unos cacahuates de $7. Si pagó con una moneda de
$10, ¿cuánto le dieron de cambio.
DESARROLLO
• Resolver las sumas. (Anexo 16)
CIERRE
• Crear un problema de forma grupal y resolverlo en el pizarrón.

Asignatura Educación Aprendizaje Nombra las emociones e identifica la relación entre


Socioemocional esperado pensamientos que provocan emociones y las sensaciones
corporales.

Actividades INICIO: Recursos


• Escribir en el pizarrón las emociones que conocen. didácticos
DESARROLLO: -Anexo 17
• Leer las situaciones luego colocar la inicial de su nombre en el paréntesis
del sentimiento que les provocó cada una.
• (Anexo 17)
CIERRE:
• Dibujar en su cuaderno su cara cuando se sienten alegres y otra que los
represente cuando sienten tristeza.

Evaluación

Ajustes Razonables
Observaciones Generales

También podría gustarte