Act. 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Uso de las letras S, C y Z

Letra S
• Las palabras que se inician con des- y dis-
• Los prefijos sub- y subs-; trans-; ab- y abs-
• Los sustantivos terminadas en sion que se derivan de palabras terminadas
en- sor, -sible y –sivo
Ejemplos: Intrusión de intruse; invasión de invasor.
Letra C
La letra c puede representar dos fonemas:
• Uno que presenta el sonido de la K ante las vocales a, o, u, ante
consonante y en posición final de sílaba o palabra
• Representa el sonido de la Z ante las vocales e, i
• Se escriben con c las palabras terminadas en –ción que se derivan de
palabras acabadas en –to y –do
• Las palabras que se escriben con cc, la primera tiene sonido de la letra k y
la segunda de s.
Letra z
Los adjetivos terminados en –az y –oz
Las palabras terminadas en –anza
Los verbos terminados en –azar, conservan la z cuando al conjugarse tienen una
terminación –azo
Terminaciones –azo sirve para formar palabras que dan idea de golpe, de algo que
sucede pronto
Las palabras que terminan en –iza, -izo
Ejercicio
• Muchas veces las (losas, lozas) del panteón se ven abandonadas
• Encendió el cigarrillo con una (braza, brasa) del fogón
• El niño llora porque está (rozado, rosado)
• Tu hermano, al despedirse, (abrazó, abrasó) cariñosamente a su padre
• El viento (riza, risa) las olas del mar
• No olvides este precepto: (Haz, has, as) el bien y no mires a quien
• El huerto está perfumado, es a época de floración de los naranjos, todo
huele a (asar, azahar)
• ¡Ten cuidado! Puedas romper una (taza, tasa) y cortarte
• El pastel no quedó bien porque la (maza, masa) no estuvo bien preparada
Uso de la letra G
• La g tiene sonido suave a, o, u, y un sonido áspero ante e, i.
• Ante I o r va siempre g, la cual suena suave
• La g, para que suene suave ante e, i, lleva intercalada una u que no suena,
y el sonido fuerte ante a, o, u se expresa con j
• En las sílabas gue, gui, cuando debe sonar la u, se pone sobre ésta, la
diéresis (¨)
• En la conjugación , se debe conservar el sonido que tenga la g, por lo cual
habrá ocasiones en que haya de cambiarse por gu o por j
• Al final de la sílaba se escribe g, siempre que sea m o n la letra que sigue a
la g

Escribe, a la derecha de cada una de las siguientes definiciones, la palabra


que corresponda

• Geodesia 1. Sistema que considera la Tierra como el centro del Universo


• Apogeo 2. Ciencia que describe la tierra
• Hipogeo 3. Ciencia que trata de las medidas de la tierra
• Geocéntrico 4. Que come tierra
• Geófago 5. Ciencia que trata de origen y constitución de la Tierra
• Geógrafo 6. Ciencias matemáticas que trata de la extensión
• Geología 7. Persona que se dedica al estudio de la geografía
• Perigeo 8. Sepulcro subterráneo de los antiguos
• Geografía 9. El punto más próximo a la Tierra, en la órbita de la Luna
• Geometría 10. El punto más distante de la Tierra, en la órbita de la Luna
Letra J
• Ante a, o, u, se escribe, y no g cuando se quiere representar el sonido
áspero.
• Aunque hay palabras con ge, gi, se escribe j ante e, i, cuando no hay g en
las palabras de donde proceden.
• Los verbos terminados en jear y en jar en todas sus formas de conjugación.
• Las palabras terminadas en jero, jera y jería, tales como agujero, tijera y
tablajería con excepción de ligero.
• Las palabras terminadas en aje.
• Las palabras que comienza por eje ( tales como eje, ejercer, ejercito, etc).
• Hay palabras que terminan en j pero no en g (reloj).

Escriba j o g según convenga, en los espacios libres de las palabras del


siguiente ejercicio

1. Hizo el cerra_ero una cerradura que prote_ería con seguridad la casa.


2. No parece que exa_era cuando asegura que van a asistir muchos
delegados extran_eros a congreso.
3. Refri_era bien todo lo que vayas a ofrecer en la conser_ería a los invitados.
4. Seguramente el ca_ero reco_eria todo el dinero que había sobre la mesa.
5. Ali_era mi preocupación el recado que me trajo el mensa_ ero esta tarde.
Uso de las letras Y /LL
• Se escribe y al final de palabras si ésta termina en diptongo.
Ejemplos: Uruguay, Paraguay, ley, hoy, voy, muy.
• Algunas de las conjugaciones de los verbos caer, leer, poseer, oír, creer,
proveer.
Ejemplos: cayendo, leyeras, creyó, poseyó, yendo.

Dígrafo (ll)

• La ll puede ir al principio o en medio de palabra.


Ejemplos: llama, llover, detalla, patrullero.

• Los verbos terminados de llir.


Ejemplo: bullir, tullir, zambullir.

• Las palabras terminadas en illa e illo


Ejemplos. Arcilla, ardilla, grillo, platillo, ladrillo.

Completa las oraciones con Y o LL según corresponda

1. Hacer un pro_ecto de trabajo es escribir cómo vas a hacerlo y cómo va a


ser dicho trabajo.
2. Se atribu_ó la rotura de la silla a dos alumnos.
3. Los abogados saben muy bien todas las le_es.
4. Tra_ectoria es la línea que describe un cuerpo en movimiento.
5. Ayer Antonio le_ó la Biblia en la misa.
6. El enfermero me puso una in_ección.
7. He encendido el calentador con una ceri_a.
8. Juan _ Virtudes se quieren.
9. La le_ hay que respetarla.
10. Tengo que comprar un cepi_o de dientes.
11. El pasi_o era muy estrecho.
12. Llamamos vaji_a al conjunto de vasos, platos y demás utensilios para el
servicio de la mesa
13. Juan o_ó ruidos extraños en su casa
14. El despertador estaba sobre la mesi_lla
15. Un tra_ecto es el camino que recorre.
16. Eso de que los hombres no _ oran es un cuento.
17. Hacer casti_os en el aire es querer hacer cosas imposibles.
18. Los ladrones hu_eron de la policía.
19. Se ca_ó de mala manera.
20. He comprado tres bombi_as
21. He clavado la punta con un marti_o.
22. Hoy día los re_es reinan, pero no gobiernan.
23. Tendría que _over a cántaros.
24. Las perdí en el tra_ecto de la plaza al parque.
25. Aquí _ueve poco.
26. Tengo roto el bolsi_o del pantalón.
27. El jinete se ca_ó del caballo.
28. Una persona ab_ecta es despreciable.
29. El ani_o es precioso.
30. Miré por la ventana _ vi relampaguear.

También podría gustarte