Temario Politicas - Procesos Químicos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE

DIRECCIÓN DE CIENCIAS EXACTAS

PROCESOS INDUSTRIALES, ÁREA MANUFACTURA

PROCESOS QUÍMICOS

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
QUE PARA ACREDITAR LA MATERIA
P R E S E N T A
NOMBRE DEL ALUMNO

FACILITADOR: ING. RICARDO CORNEJO HIDALGO

ZACUALTIPÁN, HGO., ENERO - ABRIL DE 2024


LINEAMIENTOS DE ENTREGA DEL PORTAFOLIO DE
EVIDENCIAS (Hoja de Instrucciones).

Para realizar tu portafolio debes tomar en cuenta las siguientes


recomendaciones:
 Todas las evidencias generadas para el portafolio deberán
integrarse en una carpeta de argollas, en un cuaderno tipo
profesional o en un folder con broche, con las pastas limpias, de
preferencia con imágenes alusivas a la materia o sin imágenes.
 Las evidencias que deberán anexarse son: rúbrica de evaluación
del portafolio, portada del portafolio (en formato oficial y sin
faltas de ortografía), notas de clase completas y escritas con
letra legible, trabajos extra clase, tareas y/o investigaciones,
resúmenes de los videos o presentaciones (en caso de que los
haya), reportes de las prácticas realizadas en el laboratorio (en
caso de que las haya), examen escrito realizado al final de la
unidad (con respuestas correctas de cada inciso), hoja de
lineamientos (ésta) y reflexión final de la unidad del alumno
(comentarios generales acerca de la clase, por lo menos 50
palabras).
 La portada para el portafolio deberá realizarse en el formato
oficial de la institución, que es el mismo que para la memoria de
estadía, adecuándola a los datos de la materia.
 Portafolio que no tenga la rúbrica no será evaluado,
considerándose una calificación de CERO PUNTOS en el mismo.
 El portafolio tendrá un valor máximo de 3.0 puntos en la
calificación final de la unidad.
 Los reportes de práctica deberán contar con la siguiente
estructura: portada (formato oficial), objetivo de la práctica,
introducción o marco teórico (con imágenes o figuras),
desarrollo de la práctica (con fotografías reales sobre el mismo),
conclusiones y fuentes bibliográficas.
 Debe recordar que, por cada criterio no cumplido del portafolio,
se restará 1.0 punto de la calificación del mismo, la cual inicia
con 10.0 puntos.

Nota: Deberás agregar esta hoja a tu portafolio de evidencias.

FIRMA DEL ALUMNO

____________________________________________
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE
MATERIA: QUÍMICA BÁSICA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
(RÚBRICA)
Datos generales del proceso de evaluación
Nombre del alumno: Matrícula:

Fecha:

Nombre del Profesor: Grado y Grupo:


Ing. Ricardo Cornejo Hidalgo
Instrucciones:
Revisar las actividades que se solicitan y marcar en los apartados Sí cuando la evidencia se
cumple y en caso contrario marcar no. En la columna de observaciones se indicar qué puede
ayudar al alumno a saber cuáles son las condiciones no cumplidas.
Característica a cumplir: Si cumple No cumple Observaciones
Unidad 1 Unidad 2 Unidad 1 Unidad 2

 10 % La portada
cumple con los
requisitos fijados
(formato oficial para
memorias) y está sin
fallas ortográficas.
 60 % El portafolio
cuenta con todas las
notas de los temas,
tareas e
investigaciones,
reportes de videos
y/o presentaciones,
objetivos general y
particular de la
unidad, reportes de
práctica, hoja de
instrucciones,
rúbricas y con la
reflexión final
mensual del
estudiante.
 20 % El portafolio
tiene buena
presentación, orden
y limpieza tanto en
su contenido como
en sus pastas y
portada.
 10 % El portafolio
fue entregado en la
fecha establecida.
Calificación final:
Nota: se descontarán 1.0 puntos por cada criterio que no se cumpla, según las
especificaciones.
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO
EN MECÁNICA ÁREA INDUSTRIAL
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE PROCESOS QUÍMICOS

1. Competencias Gestionar los procesos de manufactura, a través de


técnicas de administración de operaciones y
aseguramiento de la calidad, para contribuir a la
competitividad de la organización.
2. Cuatrimestre Quinto
3. Horas Teóricas 13
4. Horas Prácticas 32
5. Horas Totales 45
6. Horas Totales por Semana 3
Cuatrimestre
7. Objetivo de Aprendizaje El alumno controlará los procesos químicos, mediante
aplicación de los principios y procedimientos básicos de
la química, para contribuir a la calidad del producto.

Horas
Unidades de Aprendizaje Práctica
Teóricas Totales
s
I. Procesos Industriales 9 21 30
II. Procesos y operaciones unitarias 4 11 15
Totales 13 32 45
UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
I. Procesos Industriales
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 9
3. Horas Prácticas 21
4. Horas Totales 30
5. Objetivo de la El alumno controlará las variables de procesos químicos mediante
Unidad de diagramas de flujo y medición de sus características, para cumplir
Aprendizaje con las especificaciones del producto.

Temas Saber Saber hacer Ser

Diagramas de Identificar las Elaborar diagramas Responsabilidad


flujo de características de los de flujo de procesos Toma de decisiones
procesos diagramas de flujo de químicos industriales. Analítico
químicos procesos químicos Ordenado
industriales industriales. Disciplinado
Trabajo en equipo

Variables de Identificar las principales Medir y controlar las Responsabilidad


proceso e variables de un proceso variables de un Toma de decisiones
instrumentos químico y los instrumentos proceso químico. Analítico
de medición de medición relacionados. Ordenado
Disciplinado
Trabajo en equipo
UNIDADES DE APRENDIZAJE

1. Unidad de
II. Procesos y operaciones unitarias
Aprendizaje
2. Horas Teóricas 4
3. Horas Prácticas 11
4. Horas Totales 15
5. Objetivo de la El alumno realizará las operaciones y procesos unitarios, de
Unidad de acuerdo al procedimiento, para contribuir al control de los procesos
Aprendizaje industriales.

Temas Saber Saber hacer Ser

Operaciones Identificar las Realizar las Responsabilidad


unitarias características de las operaciones unitarias Toma de decisiones
operaciones unitarias: de acuerdo al Analítico
destilación, filtración, procedimiento Ordenado
lixiviación, intercambios establecido. Disciplinado
térmicos, reducción y Trabajo en equipo
aumento de tamaño,
mezclado, ósmosis,
adsorción de gas.
Identificar los
procedimientos para
realizar las operaciones
unitarias.

Procesos Identificar las Realizar los procesos Responsabilidad


unitarios características de los unitarios de acuerdo Toma de decisiones
procesos unitarios al procedimiento Analítico
como: fermentación, establecido. Ordenado
polimerización, Disciplinado
electrólisis, cloración, Trabajo en equipo
hidrogenación
Identificar los
procedimientos para
realizar los procesos
unitarios.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Título del
Autor Año Ciudad País Editorial
Documento
Albéniz J,
Principios de los
Carrillo (2007) Madrid España E.U.I.T.I
procesos químicos
Alan S.
Foust
Leonard A.
Principios de
Wenzel; (2001) D.F México Continental
operaciones unitarias
Curtis W.
Clump

McGraw-
Murphy, Introducción a los Buenos Hill/Interamericana
(2007) Argentina
Regina procesos químicos Aires de México

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN

Apertura (20%)

Asistencia (50%)
Actitud (50%)

Desarrollo (50%)

Evidencias (40%) – Carpeta de evidencias –


Participación (60%) – Dentro de este rubro de evalúan todos los ejercicios y
actividades realizadas en clase (notas, trabajos extra clase, investigaciones,
reportes, etc.)

Cierre (30%)

Evaluación escrita (100%)

También podría gustarte