Estudio Casolaboresagrico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Evidencia GA3-270401090-AA1-EV02.

Estudio de caso sobre las labores en producción

agrícola.

Sandra Liliana Ríos Cifuentes

Jesús Mario zorrilla

Servicio nacional de aprendizaje SENA

Gestión agroempresarial

Puerto venus, Nariño Antioquia

15 de abril del 2024

GOR-F-012 V01
ESTUDIO DE CASO SOBRE LAS LABORES EN PRODUCCION AGRICOLA

Colombia es un país rico en recursos naturales. La calidad de sus suelos y la diversificación de


pisos térmicos lo convierten en una potencia agrícola, que tiene la capacidad de producir la
mayoría de las especies cultivables del mundo. Una de sus potencialidades es la producción de
frutos, como la fresa, de gran demanda a nivel local e internacional.

Estudio de caso: la finca “El Arado”, ubicada en cercanías a Coconuco (cabecera municipal de
Puracé –Cauca), a 2850 m.s.n.m., con una precipitación anual promedio de 1811 mm, sobre una
superficie plana y una temperatura media de 16 °C, actualmente tiene como principal fuente de
producción un hato lechero con 25 vacas, en un área de 12 Ha. Sus propietarios están interesados
en la implementación de una actividad agrícola adicional y tienen en mente la producción de
fresa, debido a que a sus oídos ha
llegado el rumor de que es una actividad bastante rentable y con bajos costos de inversión.

Han decido contratar a un tecnólogo en gestión agroempresarial para que los asesore y les
colabore en la toma de la mejor decisión para su finca, quien les entregará un documento técnico
sobre la viabilidad de la implementación del cultivo.

Para el desarrollo de esta actividad, debe evaluar los siguientes puntos y emitir un concepto
sobre la viabilidad de la implementación del cultivo de fresa en el sitio descrito:

 La ubicación geográfica de la finca.


 Las condiciones físico climáticas.
 La capacidad de suministros de acuerdo con las necesidades de cada etapa de
producción.
 Los requerimientos técnicos del cultivo y la fase de almacenamiento, transporte y
comercialización de los productos finales.

GOR-F-012 V01
CULTIVO DE FRESAS

El cultivo de fresas es una actividad gratificante que nos permite disfrutar de deliciosas y frescas
fresas. Las fresas son frutas versátiles que se pueden cultivar en macetas, jardineras o en el suelo,
siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.

El proceso de cultivo de fresas comienza con la preparación del suelo y la selección de las
plántulas adecuadas. Es importante proporcionar el entorno adecuado para que las fresas crezcan
y prosperen, lo que incluye la exposición a la luz solar, un suelo bien drenado y rico en
nutrientes, así como un riego adecuado.

A lo largo del proceso de cultivo, se deben tomar medidas para proteger las plantas de fresa de
plagas, enfermedades y aves. Además, es importante realizar un mantenimiento regular del
cultivo, como la eliminación de malas hierbas y la poda de los corredores.

El cultivo de fresas puede ser una actividad muy gratificante que nos permitirá disfrutar de frutas
frescas y deliciosas durante la temporada de crecimiento.

Imagen tomada de internet.


3

GOR-F-012 V01
LA UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA FINCA

La finca “El Arado” se encuentra ubicada en cercanías a Coconuco (cabecera municipal de


Puracé- Cauca), a 2850 m.s. n.m. con una precipitación anual promedio de 1811 mm, sobre una
superficie plana.

LAS CONDICIONES FISICO CLIMATICAS

Las fresas suelen crecer mejor en climas con temperaturas moderadas, preferiblemente entre
15°C y 25°C. Si la temperatura es más alta, es importante asegurarse de que las plantas reciban
suficiente agua para mantenerse hidratadas.
En el caso de la finca El Arado cuenta con una temperatura media de 16 °C.
Es decir, que cuenta con el clima adecuado para el cultivo de fresas que se piensa desarrollar.

El suelo ideal para el cultivo de fresas es aquel que es bien drenado, ligeramente ácido y rico en
materia orgánica. Aquí hay algunas características clave del suelo para el cultivo de fresas:

1. Drenaje: Las fresas no prosperan en suelos que se inundan fácilmente. Un suelo bien drenado
es crucial para evitar que las raíces de las fresas se pudran. Si el suelo tiende a retener agua,
considera agregar materia orgánica como compost para mejorar el drenaje.

2. Acidez: El rango de pH ideal para el cultivo de fresas está entre 5.5 y 6.5.

3. Materia orgánica: Las fresas se benefician de un suelo rico en materia orgánica, como
compost o estiércol bien descompuesto. La materia orgánica ayuda a retener la humedad, mejora
la estructura del suelo y proporciona nutrientes esenciales para el crecimiento de las plantas.

Al preparar el suelo para el cultivo de fresas, debe ser abonado adecuadamente y eliminar
cualquier maleza que pueda competir con las plantas de fresa por los nutrientes. Un suelo
saludable proporcionará a tus plantas de fresa el ambiente óptimo para crecer y producir buen
fruto.

GOR-F-012 V01
LA CAPACIDAD DE SUMINISTROS DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE
CADA ETAPA DE PRODUCCION

Para asegurar la capacidad de suministro de acuerdo con las necesidades de cada etapa de
producción en el cultivo de fresas, es importante tener en cuenta lo siguiente:

1. Plántulas: Primeramente, los dueños de la finca El Arado deben determinar cuántas hectáreas
van a destinar al cultivo de fresas, de las 12 hectáreas con las cuales cuenta la finca; para así
obtener los datos precisos y saber cuántas plántulas de fresa se necesitan para sembrar. Ya con
este dato nos aseguramos de conseguir plántulas sanas y de calidad, que se pueden obtener en
viveros especializados o proveedores confiables.

2. Suelo y nutrientes: Los dueños de la finca El Arado deben proporcionar el dato preciso de
cuanta área se va a destinar para el cultivo de fresa para así poder calcular la cantidad de suelo,
compost y otros nutrientes necesarios para preparar el área de cultivo, y así asegurarnos de tener
suficiente material orgánico para mantener la salud del suelo a lo largo de la temporada.

3. Riego: se evaluará la disponibilidad de agua para el riego durante todas las etapas del cultivo.
Se considera sistemas de riego eficientes que puedan satisfacer las necesidades hídricas de las
fresas, especialmente durante los periodos secos.

4. Protección y cuidado: se realizará la adquisición o preparación de materiales para proteger


las plantas de fresa contra plagas, enfermedades y aves. Esto puede incluir redes, trampas para
insectos u otros métodos orgánicos de control.

Al planificar la capacidad de suministro para cada etapa de producción, es crucial anticipar las
necesidades específicas y garantizar el acceso a los recursos necesarios en el momento adecuado.
Esto ayudará a mantener un flujo constante y exitoso en el cultivo de fresas, desde la siembra
hasta la cosecha.

GOR-F-012 V01
LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS DEL CULTIVO Y LA FASE DE
ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE LOS
PRODUCTOS FINALES.

Para el cultivo de fresas, es importante tener en cuenta los requerimientos técnicos en cada etapa,
así como considerar la fase de almacenamiento, transporte y comercialización de los productos
finales. Aquí hay algunos aspectos clave a tener en cuenta:

 Requerimientos técnicos del cultivo de fresas:


1. Siembra y cuidado: Plantar las fresas en un suelo bien drenado y rico en materia orgánica.
Proporcionar riego adecuado, controlar malezas, y proteger las plantas de plagas y enfermedades.
Se debe labrar el suelo a una profundidad de al menos 20-25 cm para aflojarlo y permitir que las
raíces de las fresas se desarrollen fácilmente.

2. Fertilización: Aplicar fertilizantes equilibrados para garantizar un crecimiento saludable de


las plantas y una buena producción de fresas, se utilizará un fertilizante equilibrado con
proporciones similares de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Por ejemplo, un fertilizante
con una proporción de 10-10-10.
Antes de plantar las fresas, se incorporará fertilizante orgánico como compost al suelo para
mejorar su fertilidad.
Durante la temporada de crecimiento, puedes aplicar fertilizante líquido diluido según las
recomendaciones del fabricante o realizar aplicaciones de fertilizante granular alrededor de las
plantas.

Abono:
1. Compost: El compost es un excelente abono orgánico para las fresas. Se aplica al suelo antes
de plantar y también como cobertura alrededor de las plantas durante la temporada.

2. Estiércol bien descompuesto: El estiércol bien descompuesto también puede ser beneficioso
como abono para aportar nutrientes al suelo y mejorar su estructura.

Cantidad y frecuencia:
1. Cantidad: La cantidad exacta de fertilizante y abono a aplicar dependerá de la calidad inicial
del suelo, el tipo de fertilizante utilizado y las necesidades específicas del cultivo.se siguen las
instrucciones del producto y ajusta según sea necesario.

2. Frecuencia: Es importante no sobre fertilizar las fresas, ya que esto puede provocar
problemas de crecimiento. Se puede dividir la aplicación de fertilizantes a lo largo de la
temporada para proporcionar un suministro constante de nutrientes.
6

GOR-F-012 V01
Se realizará constante monitoreo el estado de las plantas para ajustar la fertilización según sea
necesario. Proporcionar la cantidad adecuada de nutrientes ayudará a tus fresas a crecer
vigorosas y producir frutas sabrosas.

3. Poda: Realizar podas regulares para eliminar corredores y promover un crecimiento más
vigoroso de las fresas.
Poda de renovación: Después de la última cosecha en el verano, es recomendable llevar a cabo
una poda de renovación. En este momento, corta todas las hojas viejas y los estolones
(corredores) que ya han producido plantas hijas. Esto ayuda a rejuvenecer la planta y fomenta el
crecimiento de nuevas hojas y corredores para la próxima temporada.

Poda durante la temporada: Durante la temporada de crecimiento, es útil eliminar


regularmente las hojas amarillentas, enfermas o dañadas para mantener la planta saludable.

Poda de floración: Después de que las fresas hayan sido cosechadas, se recortan los tallos que
llevaron frutas para promover un segundo brote de flores y frutas más pequeñas.

Es importante recordar que las fresas producen frutas en su primer año, por lo que las plantas
deben ser reemplazadas después de 2-3 años para mantener una producción óptima. La poda
regular y oportuna puede ayudar a mantener el vigor de las plantas de fresa, promover una buena
circulación de aire alrededor de ellas y maximizar la calidad y cantidad de frutas que producen.

4. Cosecha: Recolectar las fresas cuando estén maduras, pero aún firmes para garantizar la
mejor calidad.
Momento de cosecha: Las fresas deben cosecharse cuando estén maduras, pero aún firmes.
Deben tener un color brillante y uniforme.
Cosecha manual: se cosecharán las fresas a mano para evitar dañar los frutos. Cortar las fresas
con cuidado, dejando un trozo del tallo para prolongar su vida útil.
Frecuencia de cosecha: se recolectarán las fresas con regularidad, ya que maduran rápidamente
una vez que alcanzan su punto óptimo.

Manejo pos cosecha de fresas:


Refrigeración: Es crucial enfriar rápidamente las fresas después de la cosecha para mantener su
frescura. Se deben almacenar a una temperatura entre 0-4°C para prolongar su vida útil.
Limpieza y selección: Eliminar las fresas dañadas, aplastadas o podridas antes de almacenarlas.
Lavarlas suavemente si es necesario y secarlas antes de refrigerarlas.

GOR-F-012 V01
 Almacenamiento, transporte y comercialización:
1. Almacenamiento: Las fresas son frutas delicadas y perecederas, por lo que es importante
almacenarlas en un lugar fresco y bien ventilado para prolongar su vida útil.
Colocar las fresas en envases limpios y perforados para permitir la circulación del aire y evitar
la acumulación de humedad.

2. Transporte: Si las fresas se van a transportar a largas distancias, es crucial mantenerlas a una
temperatura adecuada para evitar daños por calor o frío.

3. Comercialización: Para la comercialización de las fresas, es importante presentarlas de


manera atractiva, asegurando su frescura y calidad. Se considera venderlas en mercados locales,
tiendas especializadas o directamente desde la finca.

Cumplir con estos requerimientos técnicos en el cultivo de fresas y gestionar eficazmente la fase
de almacenamiento, transporte y comercialización nos ayudará a obtener productos finales de
alta calidad y a satisfacer la demanda del mercado de manera exitosa.

CONCLUSION

Con la elaboración de este trabajo, y con la información dada inicialmente sobre la finca El
Arado puedo concluir que este si cumple con las condiciones para llevar a cabo el cultivo de
fresas ya que cumple con las condiciones agroclimáticas y los terrenos son amplios para la
siembra de fresas.
Recomendaciones que le doy al dueño de la finca El Arado:
 Definir cuanta área va a destinar al cultivo de fresas.
 Hacer un análisis de suelo para que tenga una adecuada preparación y así asegure el
crecimiento óptimo de las plántulas de fresa.
 Elegir la variedad de fresa adecuada para la región y el clima.
 Crear un plan de manejo de plagas y enfermedades en el cultivo de fresas.
 Aplicar las mejores técnicas de cultivo y cuidados esenciales para garantizar la buena
calidad de las fresas.

BIBLIOGRAFIA

https://jardiniemos.com/cultivos/frutas/cultivo-de-fresa/#:~:text=Gu%C3%ADa%20Esencial
%20para%20el%20%C3%89xito%20en%20el%20Cultivo,comunes%20en%20el%20cultivo
%20de%20fresas.%20M%C3%A1s%20elementos

GOR-F-012 V01
13
GOR-F-012 V01

También podría gustarte