Planeacion Con Horas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Guardería No.

: U-0961
Sala de atención: MA
Planeación de Acciones Pedagógicas
Periodo: 22 de Enero al 26 de 2024 (Anverso)

Referentes Desarrollar la curiosidad, la exploración, la


curriculares: imaginación y la creatividad.
Aprendizaje
Descubrir en los libros y la lectura
s clave para
niños de 0 a Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de
3 años de movimiento y la expresividad motriz.
edad Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes.

Planeación
Observaciones de los niños:

 Fortaleces vínculos
 Respetar turnos
 Promover la participación

ACTIDADES PERMANENTES
ACTIVIDADES HIGIÉNICAS: Realizar las actividades higiénicas explicándoles los pasos que se
deben realizar para cada técnica correspondiente asi como la implementación de canciones de acorde
a lo que se realice.

08:00 am a 08:20 am
09:05 am a 09:30 am
11:00 am a 11:05 am
11:15 am a 11:30 am
12:00 pm a 12:20 pm
13:00 pm a 13:30 pm
15:15 pm a 15:30 pm

7:05 am a 7:30 BINVENIDA

Cantaremos canciones de saludo con los niños y les mostraremos afecto con un saludo y abrazo al
recibirlos.

7:30 a.m. a 8:00 a.m. ACTIVIDAD DE PSICOMOTRICIDAD GRUESA:

 Nombre de la actividad: Moviendo mi cuerpo


 Propósito: promover la coordinación gruesa
 Material: pelotas
 Desarrollo: Daremos pelotas a los niños y les pediremos tomar la pelota y lanzarla hacia
arriba después ponemos la pelota en el piso y pediremos patear la pelota.
1:30 p.m. a 1:45 p.m. LECTURA EN VOZ ALTA

 Propósito de la actividad: promover la escucha


 Material: Cuento
 Desarrollo: Las AE leerán un cuento en voz alta para atraerla atención los NN y estimulen su
imaginación

Lunes: Lucy la locomotora


Martes: el regalo
Miércoles: como es tu mama
Jueves: la caja de los juguetes
Viernes: duerme niño duerme

LUNES

7:05 a.m. a 7:30 BIENVENIDA

7:30 a.m. a 8:00 a.m. ACTIVIDADED DE PSICOMOTRICIDAD GRUESA

8:00 a.m. a 8:20 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

8:30 a.m. a 9:00 a.m. DESAYUNO COMEDOR

9:05 a.m. a 9:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

9:30 a.m. a 9:45 a.m. ACTIVACION FISICA


 Nombre de la actividad: la tía Mónica
 Propósito: promover la coordinación motora
 Material: cantar
 Desarrollo: Pediremos a los niños estar colocados en forma de círculo y cantaremos la canción de La
tía Mónica, pediremos que lo sigan los movimientos que van indicando la canción nombrando diferentes
actividades que deberán realizar los niños como al finalizar daremos un aplauso por los esfuerzos
realizados.

9:45 a.m. a 10:00 a.m. ACCIONES PEDAGOGICAS

 Nombre de la actividad: el invierno


 Propósito: promover el conocimiento de las características del invierno
 Material: imágenes del invierno
 Desarrollo: Mostraremos imágenes, con las cuales explicaremos las características del
invierno pidiendo a los niños de coloquen con pedazos de tela imágenes de prendas del uso del
invierno para finalizar colocaremos el trabajo grupal donde lo podemos observar todos.

10:00 a.m. a 11:00 a.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO Las AE cantan canciones de cuna para
que
los niños y niñas logren conciliar el sueño.

11:00 a.m. a 11:08 a.m. ACTIVIDADES HIGENIAS

11:10 a.m. a 11:15 a.m. COLACIÓN – COMEDOR


11:15 a.m. a 11:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

11:30 a.m. a 12:05 a.m. ACTIVIDADES RECREATIVAS

12:05 p.m. a 12:20 p.m. ACTIVIDAES HIGENICAS

12:30 p.m. a 1:00 p.m. COMIDA – COMEDOR

1:05 p.m. a 1:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

1:30 p.m a 1:45 p.m. ACTIVIDAD DE PENSAMIENTO MATEMATICO

 Propósito: coloca
 Material: recipientes
 Desarrollo: Daremos a los niños Trozos de papel y pediremos a los niños que realicen
boleado, colocaremos posteriormente donde corresponde de acuerdo al color de los
recipientes, apoyando en todo momento a cada uno de los niños y finalizamos felicitando a los
pequeños por y trabajo

1:45 p.m. a 1:55 p.m. LECTURA EN VOZ ALTA

2.00 p.m. a 3:00 p.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO

3:00 p.m. a 3:15 p.m. COLACIÓN – COMEDOR


3:15 p.m. a 3:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

3:30 p.m a 4:00 a.m. EXPRESION ARTISTICA Y GRAFICA

 Nombre de la actividad: tendedero.


 Propósito: motivar al uso s de los dedos índice y pulgar.
 Material: pinzas, listón.
 Desarrollo: Colocaremos un listón donde colocaremos unas pinzas y pediremos a los niños
quitar y poner las pinches en el listón apoyando a los niños entrar a la mente y motivando a
realizar la actividad.

4:00 p.m. a 4:15 p.m. COLACION LECHE

4:15 p.m. a 4:30 p.m. MATERIAL DE ENSABLES

MARTES

7:05 a.m. a 7:30 BIENVENIDA

7:30 a.m. a 8:00 a.m. ACTIVIDADED DE PSICOMOTRICIDAD GRUESA

8:00 a.m. a 8:20 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

8:30 a.m. a 9:00 a.m. DESAYUNO COMEDOR

9:05 a.m. a 9:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS


9:30 a.m. a 9:45 a.m. ACTIVACION FISICA

 Nombre de la actividad: Estirando y ejercitando mi cuerpo.


 Propósito: Lograr realizar movimientos.
 Material: Bocina.
 Desarrollo: Las AE realizaran estiramientos con los pequeños y posteriormente realizaran
ejercicios para fortalecer sus músculos, realizando saltos, gateando, levantando brazos y piernas.

9:45 a.m. a 10:00 a.m. ACCIONES PEDAGOGICAS:

 Nombre de la actividad: primavera


 Propósito: conocer algunas características de la primavera.
 Material: imágenes de flores y pájaros
 Desarrollo: Mostraremos imágenes que caracterizan a la primavera con los cuales
realizaremos un Collage para que se coloquen donde los niños puedan observar las diferencias
de una estación a otra

10:00 a.m. a 11:00 a.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO Las AE cantan canciones de cuna para
que
los niños y niñas logren conciliar el sueño.

11:00 a.m. a 11:08 a.m. ACTIVIDADES HIGENIAS

11:10 a.m. a 11:15 a.m. COLACIÓN – COMEDOR


11:15 a.m. a 11:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

11:30 a.m. a 12:05 a.m. ACTIVIDADES RECREATIVAS

12:05 p.m. a 12:20 p.m. ACTIVIDAES HIGENICAS

12:30 p.m. a 1:00 p.m. COMIDA – COMEDOR

1:05 p.m. a 1:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

1:30 p.m a 1:45 p.m. ACTIVIDAD DE PENSAMIENTO MATEMATICO

 Nombre de la actividad: llenado


 Propósito: promover la coordinación fina
 Material: jarras, pastas de sopa, tazas
 Desarrollo: Colocaremos en las jarras la pasta de sopa y verteremos en las tazas; pediremos a
cada uno de los niños realizar la actividad esperando su turno; al finalizar hablaremos su
trabajo
1:45 p.m. a 1:55 p.m. LECTURA EN VOZ ALTA

2.00 p.m. a 3:00 p.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO

3:00 p.m. a 3:15 p.m. COLACIÓN – COMEDOR

3:15 p.m. a 3:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS


3:30 p.m a 4:00 a.m. EXPRESION ARTISTICA Y GRAFICA

 Nombre de la actividad: ritmo


 Propósito: promover la coordinación
 Material: panderos, tambor, xilófono
 Desarrollo: Dar un pandero a los niños y mostrar a los niños Cómo producir sonidos con ritmo
cantando canciones para que ellos promuevan la coordinación y ritmo como al finalizar los
niños podrán manipular los panderos y las diferentes instrumentos para conocerlos

4:00 p.m. a 4:15 p.m. COLACION - LECHE

4:15 p.m. a 4:30 p.m. MATERIAL DE ENSABLES

MIERCOLES

7:05 a.m. a 7:30 BIENVENIDA

7:30 a.m. a 8:00 a.m. ACTIVIDADED DE PSICOMOTRICIDAD GRUESA

8:00 a.m. a 8:20 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS


8:30 a.m. a 9:00 a.m. DESAYUNO COMEDOR

9:05 a.m. a 9:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

9:30 a.m. a 9:45 a.m. ACTIVACION FISICA

 Nombre de la actividad: Estirando y ejercitando mi cuerpo.


 Propósito: Lograr realizar movimientos.
 Material: Bocina.
 Desarrollo: Las AE realizaran estiramientos con los pequeños y posteriormente realizaran
ejercicios para fortalecer sus músculos, realizando saltos, gateando, levantando brazos y piernas.

9:45 a.m. a 10:00 a.m. ACCIONES PEDAGOGICAS:

 Nombre de la actividad: verano


 Propósito: conocer algunas características del verano.
 Material: imágenes relacionadas al verano

 Desarrollo: Mostraremos imágenes del verano como la playa, el sol las vacaciones, haciendo
la diferencia entre las estaciones del año usando las imágenes carteles de los días pasados
realizaremos comparaciones

10:00 a.m. a 11:00 a.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO Las AE cantan canciones de cuna para
que
los niños y niñas logren conciliar el sueño.

11:00 a.m. a 11:08 a.m. ACTIVIDADES HIGENIAS

11:10 a.m. a 11:15 a.m. COLACIÓN – COMEDOR

11:15 a.m. a 11:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

11:30 a.m. a 12:05 a.m. ACTIVIDADES RECREATIVAS

12:05 p.m. a 12:20 p.m. ACTIVIDAES HIGENICAS

12:30 p.m. a 1:00 p.m. COMIDA – COMEDOR

1:05 p.m. a 1:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

1:30 p.m a 1:45 p.m. ACTIVIDAD DE PENSAMIENTO MATEMATICO

 Nombre de la actividad: Ensartar


 Propósito: Motivar la coordinación fina
 Material: Tubos, limpiapipas
 Desarrollo: Mostrar a los niños los tubos con orificios Y colocar la limpia pipas en los tubos,
pedir a cada pequeño que introduzcan en los orificios los limpiapipas, apoyando en todo
momento a cada pequeño y al finalizar dar una estrella por su esfuerzo
1:45 p.m. a 1:55 p.m. LECTURA EN VOZ ALTA
2.00 p.m. a 3:00 p.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO

3:00 p.m. a 3:15 p.m. COLACIÓN – COMEDOR

3:15 p.m. a 3:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

3:30 p.m a 4:00 a.m. EXPRESION ARTISTICA Y GRAFICA

 Nombre de la actividad: torres


 Propósito: Motivar a la creatividad
 Material: Cubos - fichas de ensamble
 Desarrollo: Mostrar a los niños diferentes formas de hacer Torres con las fichas; después de
mostrar; apoyar para que realicen ellos Torres y dejar que jueguen libremente con las fichas y
los cubos

4:00 p.m. a 4:15 p.m. COLACION - LECHE

4:15 p.m. a 4:30 p.m. MATERIAL DE ENSABLES

JUEVES

7:05 a.m. a 7:30 BIENVENIDA

7:30 a.m. a 8:00 a.m. ACTIVIDADED DE PSICOMOTRICIDAD GRUESA

8:00 a.m. a 8:20 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

8:30 a.m. a 9:00 a.m. DESAYUNO COMEDOR

9:05 a.m. a 9:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

9:30 a.m. a 9:45 a.m. ACTIVACION FISICA

 Nombre de la actividad: Estirando y ejercitando mi cuerpo.


 Propósito: Lograr realizar movimientos.
 Material: Bocina.
 Desarrollo: Las AE realizaran estiramientos con los pequeños y posteriormente realizaran
ejercicios para fortalecer sus músculos, realizando saltos, gateando, levantando brazos y piernas.

9:45 a.m. a 10:00 a.m. ACCIONES PEDAGOGICAS:

 Nombre de la actividad: el día naranja.


 Propósito: promover el respeto entre hombres y mujeres
 Material: pintura naranja
 Desarrollo: Explicaremos a los niños qué es el respeto, Es una virtud que todas las personas
debemos de llevar a cabo por ello nos hace ser personas mejores ante la sociedad como
colocaremos huellas de las manos en la cartulina para que ellos traten de comprometernos a
ser mejores personas dando respe
10:00 a.m. a 11:00 a.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO Las AE cantan canciones de cuna para
que
los niños y niñas logren conciliar el sueño.

11:00 a.m. a 11:08 a.m. ACTIVIDADES HIGENIAS

11:10 a.m. a 11:15 a.m. COLACIÓN – COMEDOR

11:15 a.m. a 11:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

11:30 a.m. a 12:05 a.m. ACTIVIDADES RECREATIVAS

12:05 p.m. a 12:20 p.m. ACTIVIDAES HIGENICAS

12:30 p.m. a 1:00 p.m. COMIDA – COMEDOR

1:05 p.m. a 1:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

1:30 p.m a 1:45 p.m. ACTIVIDAD DE PENSAMIENTO MATEMATICO

 Nombre de la actividad: alcancía


 Propósito: promover el conteo
 Material: alcancías, monedas de plástico
 Desarrollo: Mostraremos a los niños una alcancía de monedas de plástico como a
proporcionar una moneda para que la coloquen en el orificio, uno a uno ir a colocando y A.E irá
contando del uno al cinco para que ellos reproduzcan el conteo.
1:45 p.m. a 1:55 p.m. LECTURA EN VOZ ALTA

2.00 p.m. a 3:00 p.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO

3:00 p.m. a 3:15 p.m. COLACIÓN – COMEDOR

3:15 p.m. a 3:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

3:30 p.m a 4:00 a.m. EXPRESION ARTISTICA Y GRAFICA

 Nombre de la actividad: Carros.


 Propósito: seguir una línea
 Material: carros y cinta masquin
 Desarrollo: Colocaremos cinta en el piso mostraremos Como cada uno jalará el carro tratando
de llevarlo por la línea que se ha colocado en el piso de la sala; apoyando a los niños para que
se lleven su carro por la línea, al finalizar podrán jugar libremente con los carros
4:00 p.m. a 4:15 p.m. COLACION - LECHE

4:15 p.m. a 4:30 p.m. MATERIAL DE ENSABLES

VIERNES
7:05 a.m. a 7:30 BIENVENIDA

7:30 a.m. a 8:00 a.m. ACTIVIDADED DE PSICOMOTRICIDAD GRUESA

8:00 a.m. a 8:20 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

8:30 a.m. a 9:00 a.m. DESAYUNO COMEDOR

9:05 a.m. a 9:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

9:30 a.m. a 9:45 a.m. ACTIVACION FISICA

 Nombre de la actividad: Estirando y ejercitando mi cuerpo.


 Propósito: Lograr realizar movimientos.
 Material: Bocina.
 Desarrollo: Las AE realizaran estiramientos con los pequeños y posteriormente realizaran
ejercicios para fortalecer sus músculos, realizando saltos, gateando, levantando brazos y piernas.

9:45 a.m. a 10:00 a.m. ACCIONES PEDAGOGICAS:

 Nombre de la actividad: otoño


 Propósito: promover el conocimiento de los cambios de la naturaleza
 Material: imágenes de árboles, hojas cecas, cartulina
 Desarrollo: Mostraremos las imágenes de los árboles, explicando cómo los cambios en esta
estación y posteriormente decoramos un dibujo de un árbol con las hojas secas mostrando al
final la decoración de los árboles y recordando los cambios entre cada una de las estaciones
del año

10:00 a.m. a 11:00 a.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO Las AE cantan canciones de cuna para
que
los niños y niñas logren conciliar el sueño.

11:00 a.m. a 11:08 a.m. ACTIVIDADES HIGENIAS

11:10 a.m. a 11:15 a.m. COLACIÓN – COMEDOR

11:15 a.m. a 11:30 a.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

11:30 a.m. a 12:05 a.m. ACTIVIDADES RECREATIVAS

12:05 p.m. a 12:20 p.m. ACTIVIDAES HIGENICAS

12:30 p.m. a 1:00 p.m. COMIDA – COMEDOR

1:05 p.m. a 1:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

1:30 p.m a 1:45 p.m. ACTIVIDAD DE PENSAMIENTO MATEMATICO

 Nombre de la actividad: servir


 Propósito: promover la coordinación fina
 Material: cucharas, pasta de sopas, trastecitos
 Desarrollo: Colocar la pasta de la sopa en los trastecitos dar una cuchara a los niños y pedir
llevar la pasta a otros trastes con cuidado apoyando a los niños a que realicen la actividad
dando un aplauso porque lo logran realizar y motivando a los que aún no lo logran apoyando en
todo momento

1:45 p.m. a 1:55 p.m. LECTURA EN VOZ ALTA

2.00 p.m. a 3:00 p.m. HORA DE SUEÑO Y DESCANSO

3:00 p.m. a 3:15 p.m. COLACIÓN – COMEDOR

3:15 p.m. a 3:30 p.m. ACTIVIDADES HIGENICAS

Se podrán utilizar los formatos que sean necesarios para la descripción detallada de actividades.
DPES/CG/2020/PDG/04
Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo
que las referencias o alusiones en la redacción hechas a un género representan a ambos sexos.

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL


SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL

Planeación de Acciones Pedagógicas


(Reverso)

Planeación (continúa)

Evaluación:
Actividades complementarias de otros programas

Materiales para ambientes de aprendizaje

 Plástico de burbujas
 Lija de agua
 Bolitas de hidrogel
 Algodón
 Gis
 Pegamento
 Pintura vegetal
 Burbujas
 Pompones de color
 Recipientes
 Boliche
.

Guadalupe Trejo Calvario 

Educadora/Coordinadora del área para Asistente educativa


apoyo terapéutico Nombre y Firma
Nombre y firma

También podría gustarte