Planeacion Maternal b2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

Planeación de Acciones Pedagógicas

Observaciones de los niños: Se busca promover el desarrollo integral de los niños (Anverso)
Guardería No.: U-1752 y
• Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
niñas Referentes
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Sala de atención o Grupo: MATERNAL B2 Curriculares: favorezca el
Aprendizajes Desarrollo de UN psiquismo sano
Periodo: Lunes 25 Noviembre del 2024 Clave para • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
niños • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
De 0a 3 años • Acceder al lenguaje en UN sentido pleno, comunicacional y creador
mediante la implementación de actividades de De edad • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
motricidad gruesa y fina, con el fin de • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad
motriz
fortalecer sus habilidades físicas, cognitivas y • Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
emocionales a través de actividades que
permiten mejorar la coordinación, el equilibrio
y la fuerza, contribuyendo al desarrollo motor global, mientras que las destrezas de motricidad fina favorecen la
precisión, la creatividad y la capacidad para realizar tareas cotidianas con mayor independencia.
7:00 A 7:30 RUTINA: Durante la recepción se recibirá a los niños con un saludo de “buenos días” y se cantarán
rondas que sean de su agrado, así mismo se les proporcionará “plastilina”, mientras se integra poco a poco todo el
grupo.
7:30 A 8:00 RITMOS, CANTOS Y JUEGOS.
8:00 A 8:15 SOSTENIMIENTO AFECTIVO. En sala de atención se evaluará el estado de animo de cada niño y/o niña,
solicitándole elegir la imagen de su emoción para que con apoyo del A.E. se coloque en el cuadro de emociones. La
A.E. cuestionara un suceso previo a la emoción seleccionada.
8:15 A 8:30 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
8:30 A 09:00 MINISTRACIÓN DE ALIMENTOS: DESAYUNO y REPOSO
Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en todo
momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de agua. Al
realizar esta actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su carita dando un
masaje de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
9:00 A 9:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
9:15 A 9:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS La ASISTENTE EDUCATIVA les pedirá que salgan
al área verde donde deberán de soplar las brubujas uno por uno
9:15 A 9:30 EXPERIENCIA ARTISTICA La A.E cantará la canción un candadito nos vamos poner para pedir a todos
los niños guardar silencio y escuchar los sonidos que la A.E emitirá sin que los niños visualicen qué es, de un pandero
y una sonaja, mientras escuchan los sonidos la A.E cuestionará ¿qué es lo que escuchas?, finalmente mostraremos
los instrumentos mostrando cómo suenan y mencionando qué instrumento es.
9:30 A 9:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES
La AE cantara la canción “memo el gato” para llamar la atención de los niños posteriormente indagara que es la
acidez, después mostrara un limón, pedirá a los niños cierren los ojos y abrir la boca sacar la lengua, la AE colocara
una gotita de limón en su paladar y pedirá que lo degusten, para finalizar la actividad preguntará si les agradó el sabor
9:45 A 10:00 PENSAMIENTO MATEMÁTICO
La ASISTENTE EDUCATIVA les mostrara dos recipientes de diferente tamaño con diferente numero de pompones (no
mayor a 10) se les preguntara ¿dónde caben más pompones? Contaremos en voz alta.
10:00 A 10:15 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS
La AE realizaremos diferentes sonidos de animales domésticos y posteriormente mostrará una revista y pedirá a los
niños visualicen los animales que encontremos la AE preguntara si conocen el animal, nombre y e intentar imitar el
sonido de cada animal que se observe
10:15 : 10:30 ACTIVACION FISICA: La AE pedira a los niños salir al area verde y los sentara en un circulo para
indagar sobre ¿que es el movomiento ?,DESARROLLO: posteriormente la AE pedira a los niños realizar carerritas de
un lado a otro para reforzar la cordinación ojo , pies , tronco.
Cierre : para finalizar la activacion fisica la AE mencinara por que es importante corer y que mejoramos al realizar
ejercicio.
10:45 A 11:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
11:00 A 11:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN MATUTINA.
11:15 A 11:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de
diferentes juegos de nana o canciones.
11:00 A11:45 ACTIVIDAD RECREATIVA.
11:45 A12:15 AMBIENTE DE APRENDIZAJE
INICIO: Platicaremos con los niños ¿cómo debemos lavarnos las manos? ¿recuerdas los pasos a seguir?
Mostraremos imágenes de los pasos para el lavado de manos, al observarlos nos platicaran que paso es y cómo
realizarlo de acuerdo con lo que observen y con apoyo de la asistente educativa.
DESARROLLO posteriormente se les proporcinara el gel antibacterial para hacer la simulación del lavado de manos, la
asistente educativo deberá de proporcionarle sus cuadrnos donde estar dibujado unas manitas del lavado de mano y
deberán de pintar con pintura vinílica
CIERRE: después de haber terminado iremos al baño a realizar el lavado ver quien lo hizo correctamente para poder
dar una estrellita de premio la AE ayudara al niño que se le dificulte
12:15 A 12:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
12:30:13:00 MINISTRACION DE ALIMENTOS. COMIDA
13:00 13:15 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
13:30 A 13:45 LECTURA EN VOZ ALTA Lectura del libro “¿Qué le paso a mi cabello?”, dentro de sala colocaremos
las colchonetas en forma de media luna sentaremos a los niños y daremos lectura mostrando las imágenes del cuento,
para finalizar diremos la frase “colorín colorado este cuento se ha acabado” y dialogaremos con los niños ¿te gustó el
cuento?
13: 45 A 14:45pm 13 SUEÑO Y DESCANSO
14:45 A 15:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
15:00 A 15:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN REFORZADA. E HIDRATACION
15:15: A 15:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
15 :30 A 15: 45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES.: La asistente educativa les proporcionara sus
cuadernos donde deberán de pintar con pintura acrílica roja la imagen de un cangrejo haciendo la técnica de dactilado
15:45 A 16:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
16:00 A 16:30 MINISTRACION DE ALIMENTOS: CENA Y REPOSO
Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en todo
momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de agua. Al
realizar esta
actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su carita dando un
masaje
de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
16:30 A 16:45 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
16:45 A 17:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La AE otorgara rompecabezas.
17:00 A 17:30 MUSICA CLÁSICA Morzat Requimiem.
17:30 A 18:00 ACTIVIDAD ADICIONAL. La AE proporcionara una hoja blanca y crayola para rayar de izquierda
a derecha.
18:00 A 18:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
18:15 A 18:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES Con apoyo de su cobija y una bola de papel, les
explicaremos a los niños la textura suave y la textura rugosa.
18:30 A 18:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES . Con hojas recicladas y limpia pipas las asistentes
mostraran a los niños como realizar mariposas doblando y girando los materiales, motivándolos a realizar una.
18:45 A 19:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La A.E. mostrará a los niños como ensamblar las piezas de bloques y se le
brindará a cada niño bloques de ensamble mientras están sentados al centro de la sala sobre las colchonetas. Las
asistentes educativas permanecen observando y vigilando.
Planeación de Acciones Pedagógicas
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL (Reverso)

Planeación (continúa)

Lunes:

Martes:

Miércoles:

Jueves:

Viernes:

Actividades complementarias de otros programas

Material para ambientes de aprendizaje

Pintura acrílica roja, imagen de cangrejo, tambor, tecnnica de lavado de manos


Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
Guardería No.: U-1752 • Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Referentes
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Sala de atención o Grupo: MATERNAL B2 Curriculares: favorezca el
Aprendizajes Desarrollo de UN psiquismo sano
Periodo: Martes 26 Noviembre del 2024 Clave para • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
niños • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
De 0a 3 años • Acceder al lenguaje en UN sentido pleno, comunicacional y creador
Observaciones de los niños: Se busca De edad • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
promover el desarrollo integral de los niños y • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad
motriz
niñas mediante la implementación de • Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
actividades de motricidad gruesa y fina, con el
fin de fortalecer sus habilidades físicas,
cognitivas y emocionales a través de actividades que permiten mejorar la coordinación, el equilibrio y la fuerza,
contribuyendo al desarrollo motor global, mientras que las destrezas de motricidad fina favorecen la precisión, la
creatividad y la capacidad para realizar tareas cotidianas con mayor independencia.
7:00 A 7:30 RUTINA: Mostraremos imágenes del lavado de manos y utensilios, los niños generaran la secuencia de
pasos a seguir, posteriormente de retroalimenta si existe un error y/o se felicitara por el acomodo correcto, la A.E.
llevará a cabo una simulación de esta práctica con alcohol/gel.
7:30 A 8:00 RITMOS, CANTOS Y JUEGOS.
8:00 A 8:15 SOSTENIMIENTO AFECTIVO. En sala de atención se evaluará el estado de animo de cada niño y/o niña,
solicitándole elegir la imagen de su emoción para que con apoyo del A.E. se coloque en el cuadro de emociones. La
A.E. cuestionara un suceso previo a la emoción seleccionada.
8:15 A 8:30 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
8:30 A 09:00 MINISTRACIÓN DE ALIMENTOS: DESAYUNO y REPOSO
Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en todo
momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de agua. Al
realizar esta actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su carita dando un
masaje de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
9:00 A 9:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
9:15 A 9:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS La ASISTENTE EDUCATIVA les proporcionara una
pluma el cual deberán de tratar de soplar sin que se caiga, se planteará que llevaremos a cabo una carrera intentando
que pasen la pluma de un extremo a otro,
9:15 A 9:30 EXPERIENCIA ARTISTICA La ASISTENTE EDUCATIVA con el apoyo de una bocina pondremos a los
niños a identificar los sonidos de los electrodomésticos en casa lo cual ellos deberán de adivinar Posteriormente les
otorgaremos sus cuadernos donde deberán de hacer pegar bolitas de papel crepe en la tv que estará remarcado en su
cuaderno.
9:30 A 9:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES
La ASISTENTE EDUCATIVA cantara zumban las abejas para llamar la atención de los niños, posteriormente se va a
poner la bocina y poner los sonidos de la ciudad los cuales deberán de adivinar
9:45 A 10:00 PENSAMIENTO MATEMÁTICO
La AE mostrará una caja grande y una caja pequeña, mencionando los conceptos grande y chico, colocaremos
diferentes juguetes didácticos chicos y grandes, pediremos que los clasifiquen de acuerdo al tamaño de chico y
grande en las cajas correspondientes.
10:00 A 10:15 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS
La AE realizaremos diferentes sonidos de animales domésticos y posteriormente mostrará una revista y pedirá a los
niños visualicen los animales que encontremos la AE preguntara si conocen el animal, nombre y e intentar imitar el
sonido de cada animal que se observe
10:15 : 10:30 ACTIVACION FISICA: La AE pedira a los niños salir al area verde y los sentara en un circulo para
indagar sobre que es saltar ,DESARROLLO: posteriormente la AE pedira a los niños realizar saltar con lod dos pies,
e intentarlo con las puntas de los pies y un lado con ambos pies a otro para reforzar la cordinación ojo , pies , tronco.
Cierre : para finalizar la activacion fisica la AE mencinara por que es importante brincar y que mejoramos al realizar
ejercicio.
10:45 A 11:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
11:00 A 11:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN MATUTINA.
11:15 A 11:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
11:00 A11:45 ACTIVIDAD RECREATIVA.
11:45 A12:15 AMBIENTE DE APRENDIZAJE
INICIO: la asistente educativa con la sala despejada y sentados sobre el suelo en colchonetas les preguntara ¿crees
que hay mucha agua? ¿cuidas el agua? ¿sabes cuidar el agua?
DESARROLLO: Les enseñaremos diferentes imágenes del cómo deben se debe de cuidar el agua durante las
actividades higiénicas para posteriormente colorear de manera individual van a colorar su gotita de agua con pintura
vinílica azul
CIERRE: De manera grupal se les preguntara ¿Te gustó la actividad? ¿Qué debemos de hacer para cuidar el agua?
12:15 A 12:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
12:30:13:00 MINISTRACION DE ALIMENTOS. COMIDA
13:00 13:15 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
13:30 A 13:45 LECTURA EN VOZ ALTA Lectura del libro “¿Qué le paso a mi cabello?”, dentro de sala colocaremos
las colchonetas en forma de media luna sentaremos a los niños y daremos lectura mostrando las imágenes del cuento,
para finalizar diremos la frase “colorín colorado este cuento se ha acabado” y dialogaremos con los niños ¿te gustó el
cuento?
13: 45 A 14:45pm SUEÑO Y DESCANSO
14:45 A 15:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
15:00 A 15:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN REFORZADA. E HIDRATACION
15:15: A 15:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
15 :30 A 15:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES.: .: La AE indagara con los niños si conocen las
cucharas y para que sirven mostrando una de estas , posteriormente mencionara para que sirven y facilitara a los
niños una cuchara y pompones para trasladarlos de una mesa otra en el interior de la sala.
15:45 A 16:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
16:00 A 16:30 MINISTRACION DE ALIMENTOS: CENA Y REPOSO
Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en todo
momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de agua. Al
realizar esta
actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su carita dando un
masaje
de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
16:30 A 16:45 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
16:45 A 17:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La AE otorgara rompecabezas.
17:00 A 17:30 MUSICA CLÁSICA Morzat Requimiem.
17:30 A 18:00 ACTIVIDAD ADICIONAL. La AE proporcionara una hoja blanca y crayola para rayar de izquierda
a derecha.
18:00 A 18:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
18:15 A 18:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES Con apoyo de su cobija y una bola de papel, les
explicaremos a los niños la textura suave y la textura rugosa.
18:30 A 18:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES . Con hojas recicladas y limpia pipas las asistentes
mostraran a los niños como realizar mariposas doblando y girando los materiales, motivándolos a realizar una.
18:45 A 19:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La A.E. mostrará a los niños como ensamblar las piezas de bloques y se le
brindará a cada niño bloques de ensamble mientras están sentados al centro de la sala sobre las colchonetas. Las
asistentes educativas permanecen observando y vigilando
Planeación de Acciones Pedagógicas
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL (Reverso)

Planeación (continúa)

Lunes:

Martes:

Miércoles:

Jueves:

Viernes:

Actividades complementarias de otros programas

Material para ambientes de aprendizaje

Pintura azul
Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
Guardería No.: U-1752 • Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Referentes
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Sala de atención o Grupo: MATERNAL B2 Curriculares: favorezca el
Aprendizajes Desarrollo de UN psiquismo sano
Periodo: Miércoles 27 Noviembre del 2024 Clave para • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
niños • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
De 0a 3 años • Acceder al lenguaje en UN sentido pleno, comunicacional y creador
Observaciones de los niños; Se busca De edad • Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
promover el desarrollo integral de los niños y • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad
motriz
niñas mediante la implementación de • Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
actividades de motricidad gruesa y fina, con el
fin de fortalecer sus habilidades físicas,
cognitivas y emocionales a través de actividades que permiten mejorar la coordinación, el equilibrio y la fuerza,
contribuyendo al desarrollo motor global, mientras que las destrezas de motricidad fina favorecen la precisión, la
creatividad y la capacidad para realizar tareas cotidianas con mayor independencia.
7:00 A 7:30 RUTINA: Mostraremos imágenes del lavado de manos y utensilios, los niños generaran la secuencia de
pasos a seguir, posteriormente de retroalimenta si existe un error y/o se felicitara por el acomodo correcto, la A.E.
llevará a cabo una simulación de esta práctica con alcohol/gel.
7:30 A 8:00 RITMOS, CANTOS Y JUEGOS.
8:00 A 8:15 SOSTENIMIENTO AFECTIVO. En sala de atención se evaluará el estado de animo de cada niño y/o niña,
solicitándole elegir la imagen de su emoción para que con apoyo del A.E. se coloque en el cuadro de emociones. La
A.E. cuestionara un suceso previo a la emoción seleccionada.
8:15 A 8:30 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
8:30 A 09:00 MINISTRACIÓN DE ALIMENTOS: DESAYUNO y REPOSO
Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en todo
momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de agua. Al
realizar esta actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su carita dando un
masaje de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
9:00 A 9:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
9:15 A 9:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS La ASISTENTE EDUCATIVA con el apoyo de una
bocina pondremos a los niños a ensayar el baile para el festival de navidad
9:15 A 9:30 EXPERIENCIA ARTISTICA La ASISTENTE EDUCATIVA con el apoyo de una bocina pondremos a los
niños a ensayar el baile para el festival de navidad
9:30 A 9:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES
La ASISTENTE EDUCATIVA cantara zumban las abejas para llamar la atención de los niños, posteriormente
pasaremos un recipeete donde subirán las mnangas de sus swereres para evitar mojarse al m omento de manipuilar
las bolitas e hidrogel
9:45 A 10:00 PENSAMIENTO MATEMÁTICO
La AE mostrará una caja grande y una caja pequeña, mencionando los conceptos grande y chico, colocaremos
diferentes juguetes didácticos chicos y grandes, pediremos que los clasifiquen de acuerdo al tamaño de chico y
grande en las cajas correspondientes.
10:00 A 10:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
10:15 : 10:30 ACTIVACION FISICA: La AE pedira a los niños salir al area verde y los sentara en un circulo para
indagar sobre ¿que es el movomiento ?,DESARROLLO: posteriormente la AE pedira a los niños realizar carerritas de
un lado a otro para reforzar la cordinación ojo , pies , tronco.
Cierre : para finalizar la activacion fisica la AE mencinara por que es importante corer y que mejoramos al realizar
ejercicio.
10:45 A 11:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
11:00 A 11:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN MATUTINA.
11:15 A 11:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
11:00 A11:45 ACTIVIDAD RECREATIVA.
11:45 A12:15 AMBIENTE DE APRENDIZAJE
NICIO; la AE hablara si conocen el uso correcto de cómo ponerse el cubre bocas vamos a jugar la papa caliente con
ayuda de una pelota y cuando a algún niño le toque la pelota le realizarás una pregunta. Si sabe cuál es la razón por la
que es importante usar el cubre bocas etc.
DESARROLLO; mostraremos imágenes de como se usará y preguntarles si saben por qué razón usamos cubrebocas
la AE explicara de cuales son las diferentes razones de usar y por qué es necesario usarlo (¿el niño con su cubre
bocas lo realizaran no es necesario si es el uso indicado o se llegan a equivocar? ¿apoyándonos de imágenes
relacionadas? Para que ellos puedan aprender la importancia del uso del cubrebocas de una manera significativa, no
solo escuchando lo que tú les explicas.
CIERRE; pasara un niño a participar enfrente y nos mostrara cómo debemos usar el cubre bocas y por qué se debe
usar con ayuda de la AE en todo momento.
12:15 A 12:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
12:30:13:00 MINISTRACION DE ALIMENTOS. COMIDA
13:00 13:15 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
13:30 A 13:45 LECTURA EN VOZ ALTA Lectura del libro “Olivia y el juguete desaparecido”, dentro de sala
colocaremos las colchonetas en forma de media luna sentaremos a los niños y daremos lectura mostrando las
imágenes del cuento, para finalizar diremos la frase “colorín colorado este cuento se ha acabado” y dialogaremos con
los niños ¿te gustó el cuento?
13: 45 A 14:45pm 13 SUEÑO Y DESCANSO
14:45 A 15:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
15:00 A 15:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN REFORZADA. E HIDRATACION
15:15: A 15:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
15 :30 A 15: 45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES.: La AE indagara con los niños si conocen las pinzas
y para que sirven mostrando una de estas , posteriormente mencionara para que sirven y facilitara a los niños una
pinza y pompones para trasladarlos de una mesa otra en el interior de la sala.
15:45 A 16:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
16:00 A 16:30 MINISTRACION DE ALIMENTOS: CENA Y REPOSO
Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en todo
momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de agua. Al
realizar esta actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su carita dando un
masajede adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
16:30 A 16:45 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
16:45 A 17:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La AE otorgara rompecabezas.
17:00 A 17:30 MUSICA CLÁSICA Morzat Requimiem.
17:30 A 18:00 ACTIVIDAD ADICIONAL. La AE proporcionara una hoja blanca y crayola para rayar de izquierda
a derecha.
18:00 A 18:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
18:15 A 18:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES Con apoyo de su cobija y una bola de papel, les
explicaremos a los niños la textura suave y la textura rugosa.
18:30 A 18:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES . Con hojas recicladas y limpia pipas las asistentes
mostraran a los niños como realizar mariposas doblando y girando los materiales, motivándolos a realizar una.
18:45 A 19:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La A.E. mostrará a los niños como ensamblar las piezas de bloques y se le
brindará a cada niño bloques de ensamble mientras están sentados al centro de la sala sobre las colchonetas. Las
asistentes educativas permanecen observando y vigilando
Planeación de Acciones Pedagógicas
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL (Reverso)

Planeación (continúa)

Lunes:

Martes:

Miércoles:

Jueves:

Viernes:

Actividades complementarias de otros programas

Material para ambientes de aprendizaje


Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
Guardería No.: U-1752 • Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Referentes
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Sala de atención o Grupo: MATERNAL B2 Curriculares: favorezca el
Aprendizajes Desarrollo de UN psiquismo sano
Periodo: Jueves 28 Noviembre del 2024 Clave para • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
niños • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
De 0a 3 años • Acceder al lenguaje en UN sentido pleno, comunicacional y creador
De edad
• Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
Observaciones de los niños: Se busca • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad
promover el desarrollo integral de los niños y motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
niñas mediante la implementación de
actividades de motricidad gruesa y fina, con el
fin de fortalecer sus habilidades físicas, cognitivas y emocionales a través de actividades que permiten mejorar la
coordinación, el equilibrio y la fuerza, contribuyendo al desarrollo motor global, mientras que las destrezas de
motricidad fina favorecen la precisión, la creatividad y la capacidad para realizar tareas cotidianas con mayor
independencia.

7:00 A 7:30 RUTINA: Mostraremos imágenes del lavado de manos y utensilios, los niños generaran la
secuencia de pasos a seguir, posteriormente de retroalimenta si existe un error y/o se felicitara por el
acomodo correcto, la A.E. llevará a cabo una simulación de esta práctica con alcohol/gel.

7:30 A 8:00 RITMOS, CANTOS Y JUEGOS.

8:00 A 8:15 SOSTENIMIENTO AFECTIVO. En sala de atención se evaluará el estado de animo de cada
niño y/o niña, solicitándole elegir la imagen de su emoción para que con apoyo del A.E. se coloque en el
cuadro de emociones. La A.E. cuestionara un suceso previo a la emoción seleccionada.

8:15 A 8:30 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

8:30 A 09:00 MINISTRACIÓN DE ALIMENTOS: DESAYUNO y REPOSO


Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en
todo momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de
agua. Al realizar esta actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su
carita dando un masaje de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su
nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
9:00 A 9:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

9:15 A 9:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS La AE realizaremos diferentes sonidos de


animales domésticos y posteriormente mostrará una revista y pedirá a los niños visualicen los animales que
encontremos la AE preguntara si conocen el animal, nombre y e intentar imitar el sonido de cada animal
que se observe

9:15 A 9:30 EXPERIENCIA ARTISTICA Se les proporcionará una hoja de ejercicios el cual con ayuda de
estampas de colores los deberán pegar sobre el color que corresponda según la araña.

9:30 A 9:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES

La AE cantara la canción “memo el gato” para llamar la atención de los niños posteriormente indagara que
es la acidez, después mostrara un limón, pedirá a los niños cierren los ojos y abrir la boca sacar la lengua,
la AE colocara una gotita de limón en su paladar y pedirá que lo degusten, para finalizar la actividad
preguntará si les agradó el sabor

9:45 A 10:00 PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Con ayuda de la hoja de ejercicios “araña” se reforzará la identificación de colores.

10:00 A 10:15 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

10:15 : 10:30 ACTIVACION FISICA: La AE pedira a los niños salir al area verde y los sentara en un circulo
para indagar sobre ¿que es el movomiento ?,DESARROLLO: posteriormente la AE pedira a los niños
realizar carerritas de un lado a otro para reforzar la cordinación ojo , pies , tronco.

Cierre : para finalizar la activacion fisica la AE mencinara por que es importante corer y que mejoramos al
realizar ejercicio.

10:45 A 11:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

11:00 A 11:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN MATUTINA.

11:15 A 11:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS: Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el
apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.

11:00 A11:45 ACTIVIDAD RECREATIVA.

11:45 A12:15 AMBIENTE DE APRENDIZAJE

iNICIO: indagar ¿Para que ocuparemos la araña? ¿para que sean las pelotas?

DESARROLLO: indicar que deberán de colocar las pelotas de color en la araña que esta colgada

CIERRE: para finalizar la actividad les pediremos a los niños que identifiquen cuantos colores hay en la
araña

12:15 A 12:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

12:30:13:00 MINISTRACION DE ALIMENTOS. COMIDA

13:00 13:15 ACTIVIDADES HIGIENICAS:Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el
apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.

13:30 A 13:45 LECTURA EN VOZ ALTA Lectura del libro “¿Qué le paso a mi cabello?”, dentro de sala
colocaremos las colchonetas en forma de media luna sentaremos a los niños y daremos lectura mostrando
las imágenes del cuento, para finalizar diremos la frase “colorín colorado este cuento se ha acabado” y
dialogaremos con los niños ¿te gustó el cuento?

13: 45 A 14:45pm 13 SUEÑO Y DESCANSO


14:45 A 15:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.

15:00 A 15:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN REFORZADA. E HIDRATACION

15:15: A 15:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

15 :30 A 15: 45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES.: La AE indagara con los niños si


conocen las pinzas y para que sirven mostrando una de estas , posteriormente mencionara para que sirven
y facilitara a los niños una pinza y pompones para trasladarlos de una mesa otra en el interior de la sala.

15:45 A 16:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.
16:00 A 16:30 MINISTRACION DE ALIMENTOS: CENA Y REPOSO
Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en
todo momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de
agua. Al realizar esta
actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su
carita dando un masaje
de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
16:30 A 16:45 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
*CAMBIO DE PAÑAL: Verifica que cuentes con el material completo, al iniciar el cambio asegúrate que su
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
16:45 A 17:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La AE otorgara rompecabezas.

17:00 A 17:30 MUSICA CLÁSICA Morzat Requimiem.

17:30 A 18:00 ACTIVIDAD ADICIONAL. La AE proporcionara una hoja blanca y crayola para rayar de
izquierda a derecha.

18:00 A 18:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.
18:15 A 18:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES Con apoyo de su cobija y una bola de
papel, les explicaremos a los niños la textura suave y la textura rugosa.
18:30 A 18:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES. Con hojas recicladas y limpia pipas las
asistentes mostraran a los niños como realizar mariposas doblando y girando los materiales, motivándolos a
realizar una.
18:45 A 19:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La A.E. mostrará a los niños como ensamblar las piezas de
bloques y se le brindará a cada niño bloques de ensamble mientras están sentados al centro de la sala
sobre las colchonetas. Las asistentes educativas permanecen observando y vigilando
Planeación de Acciones Pedagógicas
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL (Reverso)

Planeación (continúa)

Lunes:

Martes:

Miércoles:

Jueves:

Viernes:

Actividades complementarias de otros programas

Material para ambientes de aprendizaje

Pelotas, Aros, cinta, Hoja de ejercicios “araña”


Planeación de Acciones Pedagógicas
(Anverso)
Guardería No.: U-1752 • Establecer vínculos afectivos y apegos seguros
Referentes
• Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que
Sala de atención o Grupo: MATERNAL B2 Curriculares: favorezca el
Aprendizajes Desarrollo de UN psiquismo sano
Periodo: Viernes 29 de Noviembre del 2024 Clave para • Desarrollar autonomía y autorregulación crecientes
niños • Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad
De 0a 3 años • Acceder al lenguaje en UN sentido pleno, comunicacional y creador
De edad
• Descubrir en los libros y la lectura el gozo y la riqueza de la ficción
Observaciones de los niños: Se busca • Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad
promover el desarrollo integral de los niños y motriz
• Convivir con otros y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura
niñas mediante la implementación de
actividades de motricidad gruesa y fina, con el
fin de fortalecer sus habilidades físicas, cognitivas y emocionales a través de actividades que permiten mejorar la
coordinación, el equilibrio y la fuerza, contribuyendo al desarrollo motor global, mientras que las destrezas de
motricidad fina favorecen la precisión, la creatividad y la capacidad para realizar tareas cotidianas con mayor
independencia.

7:00 A 7:30 RUTINA: Mostraremos imágenes del lavado de manos y utensilios, los niños generaran la
secuencia de pasos a seguir, posteriormente de retroalimenta si existe un error y/o se felicitara por el
acomodo correcto, la A.E. llevará a cabo una simulación de esta práctica con alcohol/gel.

7:30 A 8:00 RITMOS, CANTOS Y JUEGOS.

8:00 A 8:15 SOSTENIMIENTO AFECTIVO. En sala de atención se evaluará el estado de animo de cada
niño y/o niña, solicitándole elegir la imagen de su emoción para que con apoyo del A.E. se coloque en el
cuadro de emociones. La A.E. cuestionara un suceso previo a la emoción seleccionada.

8:15 A 8:30 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

8:30 A 09:00 MINISTRACIÓN DE ALIMENTOS: DESAYUNO y REPOSO


Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en
todo momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de
agua. Al realizar esta actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su
carita dando un masaje de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su
nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
9:00 A 9:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

9:15 A 9:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS Con los niños sentados en colchonetas al
centro de la sala, la A.E. mostrará la imagen del patito feo a los niños mientras les cuentan el cuento
utilizando diferentes tipos de voces y entonación.

9:15 A 9:30 EXPERIENCIA ARTISTICA Con ayuda de su gotero mojarán una hoja de ejercicios donde esta
estará cubierta de papel, al mojarlo poco a poco descubrirán el dibujo que se esconde.

9:30 A 9:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES

La AE cantara la canción “memo el gato” para llamar la atención de los niños posteriormente indagara que
es la acidez, después mostrara un limón, pedirá a los niños cierren los ojos y abrir la boca sacar la lengua,
la AE colocara una gotita de limón en su paladar y pedirá que lo degusten, para finalizar la actividad
preguntará si les agradó el sabor

9:45 A 10:00 PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Con ayuda del gotero se trabajará conteo, al momento de mojar su hoja de ejercicios.

10:00 A 10:15 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS

La AE realizaremos diferentes sonidos de animales domésticos y posteriormente mostrará una revista y


pedirá a los niños visualicen los animales que encontremos la AE preguntara si conocen el animal, nombre
y e intentar imitar el sonido de cada animal que se observe

10:15 : 10:30 ACTIVACION FISICA: La AE pedira a los niños salir al area verde y los sentara en un circulo
para indagar sobre ¿que es el movomiento ?,DESARROLLO: posteriormente la AE pedira a los niños
realizar carerritas de un lado a otro para reforzar la cordinación ojo , pies , tronco.

Cierre : para finalizar la activacion fisica la AE mencinara por que es importante corer y que mejoramos al
realizar ejercicio.

10:45 A 11:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

11:00 A 11:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN MATUTINA.

11:15 A 11:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

11:00 A11:45 ACTIVIDAD RECREATIVA.

11:45 A12:15 AMBIENTE DE APRENDIZAJE

INICIO: explicándoles a los niños que actividad se realizara

DESARROLLO: se les proporcionara dos vasos y un gotero, explicando que deberán pasar el agua de un
vaso a otro con apoyo del gotero

CIERRE: se les dará una galleta por el esfuerzo realizado durante la actividad.

12:15 A 12:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

12:30:13:00 MINISTRACION DE ALIMENTOS. COMIDA

13:00 13:15 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

13:30 A 13:45 LECTURA EN VOZ ALTA Lectura del libro “¿Qué le pasa a mi cabello?”, dentro de sala
colocaremos las colchonetas en forma de media luna sentaremos a los niños y daremos lectura mostrando
las imágenes del cuento, para finalizar diremos la frase “colorín colorado este cuento se ha acabado” y
dialogaremos con los niños ¿te gustó el cuento?

13: 45 A 14:45pm 13 SUEÑO Y DESCANSO

14:45 A 15:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

15:00 A 15:15 MINISTRACION DE ALIMENTOS COLACIÓN REFORZADA. E HIDRATACION

15:15: A 15:30 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o canciones.

15 :30 A 15: 45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES.: La AE indagara con los niños si


conocen las pinzas y para que sirven mostrando una de estas , posteriormente mencionara para que sirven
y facilitara a los niños una pinza y pompones para trasladarlos de una mesa otra en el interior de la sala.

15:45 A 16:00 ACTIVIDADES HIGIENICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

16:00 A 16:30 MINISTRACION DE ALIMENTOS: CENA Y REPOSO


Al realizar la ministración de alimentos recuerda verificar la temperatura y la fluidez del biberón, háblale en
todo momento palabras cálidas y con cariño, míralo a los ojos y háblale siempre por su nombre.
*LAVADO DE ENCIAS: Antes de iniciar verifica tener los materiales completos gasas, conitos y jarra de
agua. Al realizar esta
actividad comenta lo importante que es tener limpia la boca.
LAVADO DE CARA: realiza esta actividad con mucho cariño. Con una toallita húmeda limpiaremos su
carita dando un masaje
de adentro hacia afuera empezando con frente ojos y mejillas boca y por último su nariz.
*LIMPIEZA DE FOSAS NASALES:
16:30 A 16:45 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:
Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.

16:45 A 17:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La AE otorgara rompecabezas.

17:00 A 17:30 MUSICA CLÁSICA Morzat Requimiem.

17:30 A 18:00 ACTIVIDAD ADICIONAL. La AE proporcionara una hoja blanca y crayola para rayar de
izquierda a derecha.

18:00 A 18:15 ACTIVIDADES HIGIÉNICAS:

Se realizará el cambio de pañal y lavado de manos con el apoyo de diferentes juegos de nana o
canciones.
18:15 A 18:30 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES SENSORIALES Con apoyo de su cobija y una bola de
papel, les explicaremos a los niños la textura suave y la textura rugosa.
18:30 A 18:45 ACTIVIDAD DE CAPACIDADES PSIMOTRICES. Con hojas recicladas y limpia pipas las
asistentes mostraran a los niños como realizar mariposas doblando y girando los materiales, motivándolos a
realizar una.
18:45 A 19:00 ACTIVIDAD RECREATIVA La A.E. mostrará a los niños como ensamblar las piezas de
bloques y se le brindará a cada niño bloques de ensamble mientras están sentados al centro de la sala
sobre las colchonetas. Las asistentes educativas permanecen observando y vigilando
Planeación de Acciones Pedagógicas
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
SEGURIDAD Y SOLIDARIDAD SOCIAL (Reverso)

Planeación (continúa)

Lunes:

Martes:

Miércoles:

Jueves:

Viernes:

Actividades complementarias de otros programas

Material para ambientes de aprendizaje

● Gotero

● Colorante

● Vasos

● Hojas de dibujo

También podría gustarte