SESIÓN MATE - INST EVALUACIÓN Desplazamiento
SESIÓN MATE - INST EVALUACIÓN Desplazamiento
SESIÓN MATE - INST EVALUACIÓN Desplazamiento
LA PERLA–CALLAO
UNIDAD DE APRENDIZAJE N °2
¿Qué hicieron primero? ¿Lograron trazar el camino? ¿Ayudaron al patito que llegue con su mamá?
Comunico el propósito de la sesión: Nos desplazamos para ubicar objetos o lugares.
Recordamos juntas los acuerdos que debemos tener para realizar la actividad
Levantar la mano para participar Prestar atención.
DESARROLLO 30 MINUTOS
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
Presentamos la siguiente situación:
Mateo se dirige a la parroquia de la comunidad a dejar una bolsa con ropa que su
familia recolectó para ayudar a las personas. Mateo piensa qué camino seguir,
porque la parroquia no se encuentra muy cerca. Desea trazar el camino.
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
Aseguro la comprensión del problema mediante preguntas como las siguientes:
SOCIALIZACIÓN Y REPRESENTACIONES
Después de representar el camino trazado de Matías para llegar a la parroquia con material concreto pasamos a trabajar de manera
simbólica.
Invitamos a un representante de cada equipo a compartir el trabajo realizado. ¿Qué estrategia utilizaron para resolver la situación? Y ¿Cuál es
la respuesta?
Debemos tener en cuenta que las estudiantes pueden trazar diferentes caminos. Además tener en cuenta las palabras a la derecha, izquierda,
arriba, abajo.
FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN
Explicamos a las estudiantes que lo que acabamos de realizar es el desplazamiento en cuadrículas utilizando el código de flechas:
Proponemos nuevas situaciones problemáticas para que resuelvan y afiancen el desplazamiento en cuadrículas utilizando flechas en
diferentes direcciones..
CIERRE 10 MINUTOS
A fin de consolidar el aprendizaje de los niños y las niñas, pido que hagan un recuento de las acciones que realizaron para comparar
cantidades. Planteo las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Cómo nos desplazamos en una cuadrícula?, ¿Para qué les servirá lo
que han aprendido? ¿Cómo podemos poner en práctica lo aprendido?
Reflexiones de la docente sobre el aprendizaje:
1. ¿Qué lograron las estudiantes en esta actividad desarrollada?
2. ¿Cuáles fueron mis dificultades observadas en esta actividad?
3. ¿En qué aspectos debo mejorar para la próxima actividad?
IV RECURSOS TECNOLOGICOS
Material educativo de internet
Cuadernos de trabajo virtuales
Whatsapp de estudiantes
Currículo nacional
Página oficial de MINEDU
V. ANEXOS
- Ficha de trabajo
- Instrumento de evaluación. (Lista De Cotejo – otras)
INSTRUMENTO DE EVALUACION
LISTA DE COTEJO
Docente: Janetti Riveros Salluca Fecha: 12 /06/2024
Título: “Nos desplazamos para ubicar objetos o lugares” Grado: 2do. “D “
Turno: Tarde
Evidencia de aprendizaje: Realiza desplazamientos propios en cuadrícula en diferentes situaciones.
COMPETENCIA/ Capacidad Resuelve problemas de movimiento, forma y localización.
. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
. Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
Desempeño Describe desplazamientos y posiciones, en cuadriculados y puntos de referencia. Para ello
hace uso del lenguaje direccional (Por ejemplo: “sube”, “entra”, “hacia adelante”, “hacia arriba”,
“a la derecha”, y “por el borde”, “en frente de”, etc.), diferentes puntos de referencia y
representaciones concretas, gráficas o simbólicas (códigos de flechas).
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterio 01: Reconoce la cuadrícula.
Criterio 02: Utiliza el código de flechas para desplazamientos.
ESTUDIANTES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
.