Amparo
Amparo
Amparo
sindicales y de
administración publica de la
f.s.t.s.e.
autoevaluaciones
AMPARO
TEMA I
1. Diga el concepto de defensa de la Constitución.
La defensa de la Constitución se refiere al conjunto de acciones, medidas y
procesos establecidos para proteger y preservar la integridad, validez y
supremacía de la Constitución de un país frente a cualquier amenaza, violación o
intento de menoscabo.
TEMA Ii
1. Mencione, ¿Qué es un Tribunal Federal?
Un Tribunal Federal es un órgano jurisdiccional que tiene competencia para
conocer y resolver asuntos de naturaleza federal, es decir, aquellos relacionados
con la interpretación y aplicación de leyes federales o que involucren a entidades
federativas, autoridades federales o conflictos entre particulares de diferentes
estados.
TEMA Iii
1. ¿Qué establece el Artículo 107 de la Carta Magna?
El Artículo 107 de la Carta Magna establece las bases del juicio de amparo en
México, detallando los casos en los que procede, así como los principios y
procedimientos que lo rigen.
8. ¿Qué es la definitividad?
La definitividad es el principio que establece que una resolución judicial debe ser
definitiva y no susceptible de recurso o impugnación posterior.
TEMA vi
1. ¿Qué se entiende por parte en el Juicio?
En el juicio, una parte es cada una de las personas físicas o morales que
intervienen en el proceso judicial, ya sea como demandantes (actor), demandados
(demandado), terceros interesados, representantes legales, entre otros.
TEMA vii
1. Explique el término Improcedencia:
La improcedencia es una situación en la que no es posible o admisible continuar
con un proceso judicial debido a la falta de cumplimiento de requisitos legales o
por otras razones establecidas por la ley.
TEMA viii
1. Diga el concepto de Sobreseimiento:
El sobreseimiento es una resolución judicial que pone fin a un proceso por falta de
mérito, ya sea por falta de elementos probatorios suficientes para continuar con el
juicio o por otras razones que impiden la prosecución del mismo.
TEMA ix
1. Diga el concepto de Término:
En el contexto jurídico, el término se refiere al periodo de tiempo establecido por la
ley o por el juez para realizar determinados actos procesales dentro de un proceso
judicial.
TEMA x
1. ¿Qué requisitos debe tener la demanda de Amparo Indirecto?
La demanda de amparo indirecto debe contener los requisitos establecidos en los
artículos correspondientes de la Ley de Amparo, como la narración de los hechos
que la motivan, los preceptos constitucionales violados y las autoridades
responsables, entre otros.
TEMA xi
1. Diga los requisitos de la demanda de Amparo Directo.
Los requisitos de la demanda de amparo directo incluyen la narración de los
hechos que motivan la solicitud de amparo, la indicación precisa de las
autoridades responsables, la especificación de los preceptos constitucionales
violados, así como la firma del quejoso o su representante legal, entre otros
requisitos establecidos por la ley.
TEMA xii
1. Expliqué ¿Qué es un Incidente?
Un incidente es una cuestión que surge durante el desarrollo de un proceso
judicial principal y que debe ser resuelta de manera separada, ya sea porque no
está directamente relacionada con el fondo del asunto o porque requiere una
decisión específica antes de continuar con el proceso principal.
TEMA xiii
1. Diga el concepto de Recurso.
Un recurso es un medio legal mediante el cual una parte afectada por una
resolución judicial puede impugnarla ante una autoridad superior, con el fin de
obtener su modificación, revocación o anulación.
TEMA xiv
1. ¿Qué materia abarcan los Artículos 212 a 234 de la Ley de Amparo?
Los artículos 212 a 234 de la Ley de Amparo abarcan la materia relativa al juicio
de amparo agrario, regulando los procedimientos, competencias y términos
específicos aplicables a los casos relacionados con la propiedad ejidal y comunal,
así como otros aspectos agrarios.