SESION 01-UNIDAD 3 - Numero Enteros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

Título de la sesión: “Resolver problemas con números enteros.”

I. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE ROSA ALICETY HIDALGO TENAZOA ÁREA MATEMÁTICA
GRAD Y SECC 1° B 1°C 1°D 2 horas.
DURACIÓN
FECHA Del 20 de Junio 2024
Docente Practicante JEYSON LEANDRO MAYNAS LINO

II. APRENDIZAJE ESPERADO:


Propósito Resuelve diversas situaciones cotidianas aplicando pertinentemente las operaciones de la adición
y sustracción de números enteros.
Evidencia El estudiante resuelve el problema de la situación significativa de manera autónoma, utilizando diversas
estrategias.
Instrumento
Competenci Desempeños Criterios de
Capacidades de
a Precisados Evaluación
Evaluación

Traduce cantidades a  Establece relaciones
expresiones entre datos y
numéricas.
RESUELVE PROBLEMAS DE acciones de ganar,
CANTIDAD  Comunica su perder que incluyen
comprensión sobre operaciones de Resolución de una Lista de
los números y las adición, sustracción práctica calificada cotejo
operaciones. y multiplicación con referente al tema.
 Usa estrategias y números enteros.
procedimiento de  Selecciona y
estimación y calculo. emplea estrategias
 Argumenta para realizar
afirmaciones sobre operaciones con
las relaciones números enteros
numéricas y las
operaciones.

Competencia Se desvuelve entornos virtuales generales por las TICs.


Transversal Gestión de aprendizajes de manera autónoma.
Evidencia RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
Instrumentos.
Desempeños Criterios de
Capacidades de
Precisados Evaluación
Evaluación
Determina metas de aprendizaje Formula preguntas de Lista de cotejo
Define metas de aprendizaje viables sobre la base de sus manera reflexiva y de
experiencias. forma constante.

Enfoque Enfoque orientación al bien común


transversal Enfoque de derechos
Valores Actitudes Demostraciones
igualdad Disposición de apoyar incondicionalmente a Los estudiantes demuestran solidaridad con sus
personas en situaciones comprometedoras compañeros en toda situación en la que padecen dificultades
o dificiles. que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA:
Momen Estrategias Didácticas Recursos y
tos Materiales
El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de
Inicio

Convivencia”.
El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando Plumones.
papelotes y material concreto:
papelotes.
Una plantilla de 3x3 (una hoja bom o cartulina) y un dado.
-se juega en parejas, cada estudiante lanza 5 veces el dado
Fichas
procurando que caiga encima de la cuadriculay seguidamente
anota en su cuaderno las cantidades que indica el dado
acompañado del signo que indica la cuadricula. (por ejemplo,
en la imagen aparece -5). Gana el juego el estudiante que realiza correctamente la
suma de las 5 cantidades. (si cambos realizan correctamente la suma) se repite la
dinamica hasta tres veces. Si (si ambos realizan correcatmente la suma, se declara 20
ganadores a los dos estudiante). min
Recojo de Saberes Previos:
El docente pregunta a los estudiantes:
a) ¿Qué aprendizajes vamos a desarrollaron en clases?
b) ¿Qué estrategia le resulta más fácil para entender el tema?

Propósito y Organización:
- El docente plantea el propósito de la sesión de aprendizaje:
“Resuelve diversas situaciones cotidianas aplicando pertinentemente las
operaciones de la adición y sustracción de números enteros.
- El docente pide a los estudiantes que pongan mucha atención durante
la explicación del tema para así lograr su aprendizaje.
- El docente organiza a los estudiantes El docente organiza a los
estudiantes en equipos de trabajo, llama a un estudiante de cada equipo con
amabilidad y les entrega una Ficha de actividades “Situación Significativa”
Familiarización con el Problema:
Desarrollo

- El docente indica a los estudiantes empiecen a resolver la ficha de Lista de


trabajo de manera grupall y que lean atentamente las preguntas. cotejos
Búsqueda y Ejecución de Estrategias:
- El docente indica a los estudiantes que pueden aplicar diferentes
estrategias o métodos de resolución de problemas del cálculo .de cómo podemos
cuadernillo 50
llegar si nos vamos por otra ruta.
- El docente monitorea el trabajo de cada uno de los estudiantes y aclara min
algunas dudas con amabilidad, observa la forma en que van registrando sus
respuestas.
Socialización de Representaciones:
- El docente finalmente recoge las fichas de trabajo de los estudiantes.
Reflexión y Formalización:
- El docente con la participación de los estudiantes resuelve la ficha y
evalúa con los estudiantes si dicho aprendizaje se ha logrado.
Evaluación: Registro -
Cierre

- Docente y estudiantes analizan las respuestas consignadas en los papelotes. Conozcamos


Metacognición: - Finalmente, el docente plantea las siguientes nuestros 10 min
El docente plantea las siguientes interrogantes: aprendizajes
¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa?
¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa?
¿Se habrá logrado el propósito de la clase? ¿De qué manera?
¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?

Observación:
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

Pucallpa, junio 2024

---------------------------------- ---------------------------------------------
Sub Director ROSA HIDALGO TENAZOA
Docente de Matemática

También podría gustarte