Termodinamica 2
Termodinamica 2
Termodinamica 2
INFORME
TERMODINAMICA
SEMESTRE:
PRESENTADO POR:
SATIPO – PERÚ
2024
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN................................................................................................... 3
2.1. Termodinámica.............................................................................................4
2.3. Sistemas.......................................................................................................5
2.6. Primera ley para un sistema de masa de control o sistemas cerrados •......7
CONCLUSIÓN...........................................................................................................10
BIBLIOGRAFIAS........................................................................................................11
I. INTRODUCCIÓN
El presente informe se realizado trata sobre la termodinámica que es la disciplina
de calor y trabajo de los sistemas microscópicos. Parte del estudio de esta materia
consiste en ir afinando esos conceptos poco a poco. Como en todo inicio de una
nueva disciplina tenemos que partir basándonos en algunos conceptos algo vagos,
algo circular - llegaremos finalmente a enunciados claros y precisos. Una vez que
mismo.
las leyes de la mecánica cuántica y/o clásica que rigen la dinámica de los ´átomos y
las moléculas, y por el otro, sabemos que su aplicabilidad reside en el hecho de que
cambiar de una forma a otra, pero su cantidad total permanece constante. Es decir,
La segunda ley de la termodinámica afirma que la energía tiene calidad, así como
energía. Por ejemplo, una taza de café caliente sobre una mesa en algún momento
se enfría, pero una taza de café frío en el mismo espacio nunca se calienta por sí
misma. La energía de alta temperatura del café se degrada (se transforma en una
forma menos útil a otra con menor temperatura) una vez que se transfiere hacia el
aire circundante.
equilibrio térmico con un tercero, están en equilibrio térmico entre sí. Podría parecer
tonto que un hecho tan obvio se conozca como una de las leyes básicas de la
termodinámica; sin embargo, no es posible concluir esta ley de las otras leyes de la
puede volver a expresar como dos cuerpos están en equilibrio térmico si ambos
II.3. Sistemas
elegida para análisis. La masa o región fuera del sistema se conoce como
alrededores se llama frontera. La frontera de un sistema puede ser fija o móvil. Note
Un sistema cerrado (conocido también como una masa de control): consta de una
cantidad fija de masa y ninguna otra puede cruzar su frontera. Es decir, ninguna
masa puede entrar o salir de un sistema cerrado, Pero la energía, en forma de calor
ser fijo. Si, como caso especial, incluso se impide que la energía cruce la frontera,
tiene que ver con flujo másico, como un compresor, turbina o tobera. El flujo por
termodinámica son nombres diferentes del mismo principio. Se necesita tener una
trayectoria; es decir, el trabajo es función del camino seguido para realizarlo. Los
sistema, se elige:
su entorno y el trabajo que éste recibe. Q+W =∆U Cuando los cambios son
Condiciones: • m1 > m2 ; < • para una sola entrada y una sola salida: •
dicen: CLAUSIUS: Toda transformación cíclica cuyo único resultado final sea el de
transferir una cierta cantidad de calor de un cuerpo frío a uno caliente, es imposible.
irreversibles y reversibles.
Procesos irreversibles.
sin efectuar ningún cambio a los cuerpos del entorno; esto es, el retorno
precisa compensación.
Procesos reversibles.
equilibrio.
CONCLUSIÓN
ver con cierta interacción entre la energía y la materia; por consiguiente, es difícil
con la termodinámica
BIBLIOGRAFIAS
Gilbert, J. C., & Elmer, R. (2000). Positioning Models in science education. 3-17.
Education. Johnson, M. (1987). The Body in the Mind. Laird, J. (1996). Images,
35 - 45.
Otero, M., Moreira, M., & Greca, I. (2002). EL USO DE IMÁGENES EN TEXTOS