Planeación Pedagógica

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 110

GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR


FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Fecha de elaboración
Abril 16 de 2020
Denominación del programa de formación Tecnológo en Desarrollo Publicitario
Modalidad de ejecución Virtual
Código y versión del programa 124100 V1
Nombre del proyecto (diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación titulada)
Desarrollo de soluciones publicitarias para las mipymes de la región

Código del proyecto (diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación titulada)

Instructor(es) que elabora(n) la planeación pedagógica Nombres y Apellidos Regional y Centro de formación
Manuel Arias López Centro de Comercio y Turismo Regional Quindío

Nombres y Apellidos Regional y Centro de formación


Andres Felipe Velandia Espitia Centro de Diseño y Metrología Regional Distrito Capital

FASE DE ACTIVIDAD DE AMBIENTES DE


ACTIVIDADES DE DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)
PROYECTO (si el PROYECTO (si el ESTRATEGIAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE A CRITERIOS DE EVALUACIÓN
programa es de programa es DIDÁCTICAS ACTIVAS
DESARROLLAR
titulada) titulada) HORAS TRABAJO HORAS TRABAJO
AMBIENTE MATERIALES DE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES
DIRECTO INDEPENDIENTE

Clasifica las fuentes de información teniendo


Método de proyectos.
en cuenta necesidades.

260101051-01 - Establecer variables Investigación Publicitaria. Utiliza herramientas de diagnóstico según


situacionales teniendo en cuenta procedimientos.
requerimientos de la organización.
Aprendizaje basado en Analiza variables internas y externas del
problemas. entorno teniendo en cuenta procedimientos.

Presenta diagnóstico de la organización de


acuerdo con las fuentes de información.
260101051 - Instructor técnico - Publicista, Profesional en
GA1-260101051-AA1:
Construir el brief Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Desarrollar el brief con base
según metodologías 84 252 Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados, Analiza los antecedentes de la marca
en el diagnóstico realizado a Simulación y juego.
de diagnóstico Mercadólogo, especialista en mercadeo, teniendo en cuenta imagen corporativa.
la Mipyme.
organizacional. publicidad, gerencia de mercadeo.

Utiliza información relevante teniendo en


cuenta las necesidades del brief.
260101051-02 - Elaborar el brief según Redacta los objetivos del brief según
análisis y reconocimiento de estrategias metodología.
Estructura del Brief.
de comunicación.
Incorpora en el brief las restricciones legales
Estudio de casos. del producto de acuerdo con normativa.

Sustenta brief cumpliendo con parámetros


establecidos.

Verifica la información suministrada por el


cliente a partir de las características del brief.

220501046 -01 - Alistar herramientas de GA1-220501046-AA1:


Escoge equipos TIC, tipos de software y
tecnologías de la información y la Reconocer software de
servicios de Internet, de acuerdo con las
comunicación (TIC), de acuerdo con las sistemas, software de 2 8 LLuvia de ideas.
necesidades de procesamiento de
necesidades de procesamiento de programación y software de
información y características.
información y comunicación. aplicaciones.

GFPI-F-018 V4
220501046 -01 - Alistar herramientas de GA1-220501046-AA1:
Escoge equipos TIC, tipos de software y
tecnologías de la información y la Reconocer software de
servicios de Internet, de acuerdo con las
comunicación (TIC), de acuerdo con las sistemas, software de 2 8 LLuvia de ideas.
necesidades de procesamiento de
necesidades de procesamiento de programación y software de
información y características.
información y comunicación. aplicaciones.

Maneja computadores, tabletas, celulares y


otros equipos TIC, de acuerdo con las
funcionalidades de los mismos.

Maneja procesador de texto, hoja de cálculo,


software para presentaciones, diagramación,
bases de datos y software específico, de
220501046 - Utilizar acuerdo con las funcionalidades de cada
herramientas programa y las necesidades de manejo de la
informáticas de información.
acuerdo con Tecnologías de la Información TIC. Instructor área TIC.
necesidades 220501046-02 - Aplicar funcionalidades
de manejo de de herramientas y servicios TIC, de
información. acuerdo con manuales de uso,
procedimientos establecidos y buenas GA1-220501046-AA2:
prácticas. Desarrollar un taller práctico Utiliza motores de búsqueda, navegación,
sobre los términos y 7 23 Simulación. correo electrónico, transferencia de archivos,
funcionalidades de la chat, listas de correos, blogs, wikis, foros
ofimática. web, spaces, grupos de noticias, telefonía IP,
televisión IP, comprar en Internet, E-learning,
marketing digital, trabajo colaborativo,
computación en la nube, redes sociales y
videoconferencia por Internet., de acuerdo
Reconocer con las necesidades de información y
necesidades de comunicación.
comunicación
Análsisis LMS
publicitaria teniendo
en cuenta entorno
empresarial.

Maneja herramientas colaborativas en


Internet, de acuerdo con las necesidades del
equipo de trabajo.
220501046-03 - Evaluar los resultados,
de acuerdo con los requerimientos.

GA1-220501046-AA3: Escoge equipos TIC, tipos de software y


220501046-04 - Optimizar los resultados, Elaborar un informe con las servicios de Internet, de acuerdo con las
2 6
de acuerdo con la verificación. mejoras de producto Simulación. necesidades de procesamiento de
orientado desde las TIC. información y características.

GA1-240201526-AA1:
Reconocer el impacto de las Reconoce su valor y el valor del otro de
acciones humanas sobre sí 2 6 acuerdo con los principios de dignidad y
240201526-01 - Promover mi dignidad y mismo y el entorno, construcción cultural y autonomía.
la del otro a partir de los principios y dándoles un criterio de valor. Estudio de caso: análisis. Ser Individuo.
valores éticos como aporte en la
instauración de una cultura de paz.

GA1-240201526-AA2:
Define su proyecto de vida de acuerdo con
Diseñar y definir su proyecto
2 6 los criterios de Dignidad, de Respeto,
de vida, aplicando técnicas
Creencias, Ecología y Cultura.
de PNL.

Aplica acciones de prevención de acciones


violentas con base en estrategias de
GA1-240201526-AA3: comunicación asertiva.
240201526-02 - Establecer relaciones de Reconocer los conceptos
crecimiento personal y comunitario a sobre la vida en comunidad Estudio de caso: análisis
2 6 Soy un ser social.
partir del bien común como aporte para el teniendo como base las e interpretación.
desarrollo social. relaciones con el contexto
social. Evidencia respeto por el bien común, la
alteridad y el diálogo con el otro con base en
principios axiológicos.

240201526 - Enrique
Low Murtra -
Interactuar en el
contexto productivo y
social de acuerdo Instructor área ética
con principios éticos
para la construcción GFPI-F-018 V4
240201526 - Enrique
Cambia actitudes frente a su comportamiento
Low Murtra -
con base en la dignidad, aportando a la
Interactuar en el GA1-240201526-AA4:
cultura de paz.
contexto productivo y 240201526-03 - Promover el uso racional Proponer estrategias para
social de acuerdo de los recursos naturales a partir de promover el uso racional de Estudio de caso: Instructor área ética
3 9 Entendiendo mi mundo.
con principios éticos criterios de sostenibilidad y los recursos teniendo como propuesta.
para la construcción sustentabilidad ética y normativa vigente. base los Objetivos de
Utiliza herramientas que permiten la
de una cultura de Desarrollo Sostenible (ODS).
comunicación asertiva en diferentes entornos
paz.
teniendo en cuenta la pedagogía para la paz.

GA1-240201526-AA5:
Reconocer los hechos
históricos más Utiliza herramientas que permiten la
representativos en la historia 2 4 comunicación asertiva en diferentes entornos
de Colombia que estan teniendo en cuenta la pedagogía para la paz.
marcados por la violencia y
los acuerdos de paz.

240201526-04 - Contribuir con el


fortalecimiento de la cultura de paz a Modifica actitudes comportamentales a partir
partir de la dignidad humana y las Estudio de caso: solución. Ser agente de cambio. de la resolución pacífica de conflictos.
estrategias para la transformación de GA1-240201526-AA6: Utilizar
conflictos. las estrategias de
negociación frente al conflicto
colombiano teniendo en
2 4
cuenta las relaciones
interpersonales y las
experiencias de otros
acuerdos exitosos. Construye relaciones interpersonales a partir
del enfoque diferencial y la promoción de una
cultura de paz.

GFPI-F-018 V4
rmación
egional Quindío

rmación
onal Distrito Capital

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE
OBSERVACIONES
APRENDIZAJE

Evidencia de conocimiento:

Mapa conceptual sobre la conceptualización de


las fuentes de información de la Mypime.
GA1-260101051-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Presentación matrices de diagnóstico


empresarial.
GA1-260101051-AA1-EV02.

Evidencia de conocimiento:

Infografía de estrategias promocionales.


GA1-260101051-AA1-EV03.

Evidencia de producto:

Documentos de campañas publicitarias.


GA1-260101051-AA1-EV04.

Evidencia de conocimiento:

Mapa conceptual sobre software y servicios de


internet.
GA1-220501046-AA1-EV01.

GFPI-F-018 V4
Evidencia de conocimiento:

Mapa conceptual sobre software y servicios de


internet.
GA1-220501046-AA1-EV01.

Evidencia de producto:

Taller sobre la utilización de las herramientas de


ofimática.
GA1-220501046-AA2-EV01.

Guia 1

Evidencia de producto:

Informe de mejora de productos con la


incorporación de TIC.
GA1-220501046-AA3-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Taller de reflexión escrita del caso Malala.


GA1-240201526-AA1-EV01.

Evidencia de desempeño:

Video presentación de proyecto de vida.


GA1-240201526-AA2-EV01.

Evidencia de producto:

Diagrama de sistemas de la relación del


individuo con el entorno.
GA1-240201526-AA3-EV01.

GFPI-F-018 V4
Evidencia de producto:

Ejemplo de una marca sostenible que cumpla


con Triple Bottom Line.
GA1-240201526-AA4-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Mapa mental de los hitos del conflicto armado en


Colombia en los últimos 50 años.
GA1-240201526-AA5-EV01.

Evidencia de producto:

Documento colaborativo de la solución del caso.


GA1-240201526-AA6-EV01.

GFPI-F-018 V4
Fecha de elaboración

Denominación del programa de formación

Modalidad de ejecución
Código y versión del programa
Nombre del proyecto (diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación titulada)

Código del proyecto (diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación titulada)

Instructor(es) que elabora(n) la planeación pedagógica

FASE DE ACTIVIDAD DE
PROYECTO (si el PROYECTO (si el
COMPETENCIA
programa es de programa es
titulada) titulada)

260101053 - Definir el plan


de comunicación interna de
acuerdo con la cultura y
estrategia corporativa.
260101052 - Estructurar la
campaña publicitaria de
acuerdo con objetivos de
comunicación y
metodología de planeación.

240201529 - Gestionar
procesos propios de la
cultura emprendedora y
empresarial de acuerdo con
el perfil personal y los
requerimientos productivo y
social.
240202501 - Interactuar en
lengua inglesa de forma
oral y escrita dentro de
contextos sociales y
laborales según los criterios
establecidos por el Marco
Común Europeo de
Referencia para las
Lenguas.

291301077 - Elaborar
piezas graficas de acuerdo
con los requerimientos del
cliente y principios del
diseño gráfico.

260101053 - Definir el plan


de comunicación interna de
acuerdo con la cultura y
estrategia corporativa.
240202501 - Interactuar en
lengua inglesa de forma
oral y escrita dentro de
contextos sociales y
laborales según los criterios
establecidos por el Marco
Común Europeo de
Referencia para las
Lenguas.

Estructurar plan de
comunicación
publicitaria de
Planeación
acuerdo con
necesidades de la
organización.

260101055 - Estructurar la
estrategia de mercadeo
digital de acuerdo con
objetivos de campaña y
normativa legal.
240201524 - Desarrollar
procesos de comunicación
oral y escritos en forma
eficaz y efectiva, teniendo
en cuenta situaciones de
orden social, personal y
productivo.
240201064 - Orientar
investigación formativa
según referentes técnicos.
240202501 - Interactuar en
lengua inglesa de forma
oral y escrita dentro de
contextos sociales y
laborales según los criterios
establecidos por el Marco
Común Europeo de
Referencia para las
Lenguas.
oración

ama de formación

jecución
del programa
ente si es un programa de formación titulada)

ente si es un programa de formación titulada)

a planeación pedagógica Nombres y Apellidos


Manuel Arias López

Nombres y Apellidos
Andres Felipe Velandia Espitia

ACTIVIDADES DE DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (H


RESULTADOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE A
DESARROLLAR
HORAS TRABAJO
DIRECTO

GA2-260101053-AA1:
260101053-01 - Estructurar el manual la Diseñar el manual de
identidad corporativa según identidad corporativa con 48
especificaciones de la organización. base en las características de
la empresa y el mercado.
GA2-260101052-AA1:
Desarrollar el plan de
260101052-01 - Planificar campaña
campaña de
publicitaria con base en requerimientos 36
posicionamiento, teniendo en
de la organización.
cuenta el manual de
identidad corporativa.

GA2-240201529-AA1:
Reconocer capacidades
240201529-01 - Integrar elementos de la
personales para convertirse
cultura emprendedora teniendo en cuenta
en emprendedor, como parte 3
el perfil personal y el contexto de
de su proyecto de vida en
desarrollo social.
términos de desarrollo
humano y económico.

240201529-02 - Caracterizar la idea de


negocio teniendo en cuenta las
oportunidades y necesidades del sector GA2-240201529-AA2: Definir
productivo y social. el modelo de negocio a
desarrollar en el 6
emprendimiento, según las
oportunidades de mercado.

240201529-03 - Estructurar el plan de


negocio de acuerdo con las
características empresariales y
tendencias de mercado.

GA2-240201529-AA3:
240201529-04 - Valorar la propuesta de
Establecer el modelo
negocio conforme con su estructura y
financiero y proyectar la 3
necesidades del sector productivo y
viabilidad del
social.
emprendimiento.
240202501-01 - Comprender información GA2-240202501-AA1:
sobre situaciones cotidianas y laborales Identificar situaciones
actuales y futuras a través de cotidianas y futuras a través 12
interacciones sociales de forma oral y de una interacción social oral
escrita. y escrita.

GA3-291301077-AA1:
291301077-01 - Establecer el concepto
Establecer el concepto
creativo de la campaña teniendo en 36
creativo para la realización
cuenta el brief.
de un plan de comunicación.

260101053-02 - Establecer el plan de


acción de endomarketing de acuerdo con
la identidad corporativa.

GA3-260101053-AA1:
Realizar un plan de
comunicación con base en el
48
concepto creativo
estructurado.

260101053-03 - Establecer el plan de


comunicación integral de acuerdo con el
comportamiento del consumidor.

GA3-240202501-AA1:
Reportar opiniones sobre
situaciones cotidianas y 12
laborales, pasadas y futuras
en contextos sociales.
GA3-240202501-AA1:
Reportar opiniones sobre
situaciones cotidianas y 12
laborales, pasadas y futuras
en contextos sociales.

240202501-02 - Intercambiar opiniones


sobre situaciones cotidianas y laborales
actuales, pasadas y futuras en contextos
sociales orales y escritos.

GA3-240202501-AA2:
Expresar opiniones sobre
situaciones cotidianas y 12
laborales actuales, pasadas y
futuras en contextos sociales.

GA4-260101055-AA1:
260101055-01 - Proponer el plan de Realizar plan de mercadeo
mercadeo digital de acuerdo con digital teniendo en cuenta las 36
características del segmento de mercado. necesidades promocionales
de la Mipyme.
240201524-01 - Analizar los
componentes de la comunicación según
sus características, intencionalidad y
contexto.

GA4-240201524-AA1: Aplicar
los componentes de la
comunicación y argumentar
6
sus procesos, de acuerdo a
las diferentes situaciones
comunicativas.

240201524-02 - Argumentar en forma


oral y escrita atendiendo las exigencias y
particularidades de las diversas
situaciones comunicativas mediante los
distintos sistemas de representación.

240201524-03 - Relacionar los


procesos comunicativos teniendo en
cuenta criterios de lógica y
racionalidad.

GA4-240201524-AA2:
Comunicar asertivamente,
con cohesión y coherencia
lexical, basado en los 6
procesos comunicativos que
se dan en el contexto del
desempeño laboral.
Comunicar asertivamente,
con cohesión y coherencia
lexical, basado en los 6
procesos comunicativos que
se dan en el contexto del
desempeño laboral.

240201524-04 - Establecer procesos de


enriquecimiento lexical y acciones de
mejoramiento en el desarrollo de
procesos comunicativos según
requerimientos del contexto.

GA4-240201064-AA1:
Identificar las características
socioeconómicas,
240201064-01 - Analizar el contexto
tecnológicas, políticas y
productivo según sus características y 2
culturales del contexto
necesidades.
productivo reconociendo las
necesidades y problemáticas
que lo afectan.

240201064-02 - Estructurar el proyecto


de acuerdo a criterios de la investigación.

240201064-03 - Argumentar aspectos


teóricos del proyecto según referentes GA4-240201064-AA2:
nacionales e internacionales. Elaborar la propuesta de 10
investigación formativa.

240201064-04 - Proponer soluciones a


las necesidades del contexto según
resultados de la investigación.

GA4-240202501-AA1:
Dialogar sobre posibles
12
soluciones a problemas
dentro de contextos sociales.
GA4-240202501-AA1:
Dialogar sobre posibles
12
soluciones a problemas
dentro de contextos sociales.

240202501-03 - Discutir sobre posibles


soluciones a problemas dentro de un
rango variado de contextos sociales y
laborales.

GA4-240202501-AA2:
Reportar sobre posibles
soluciones a problemas 12
dentro de contextos
laborales.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Abril 16 d

Tecnológo en Desa
Virtu
12410

Desarrollo de soluciones publicitar

Nombres y Apellidos
Manuel Arias López

Nombres y Apellidos
Andres Felipe Velandia Espitia

AMBIENTES DE
CTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
DIDÁCTICAS ACTIVAS
HORAS TRABAJO
AMBIENTE MATERIALES DE FORMACIÓN
INDEPENDIENTE

Aprendizaje colaborativo.

Estudio de casos.

144 Identidad Corporativa.

Aprendizaje basado en
problemas.
Estructura de la Campaña Publicitaria.
108 Simulación y juego.

9 Análisis del contexto. Ser emprendedor.

Análisis de oportunidades para


emprender.

18 Aprendizaje colaborativo.

Entendiendo la empresa.

Fundamentos financieros para


9 Taller grupal.
emprender.
Aprendizaje autónomo
(Reading and listening).

36 Exposición digital (Oral). LEVEL 1 - MCER A1.1.

Producción de textos
(Writting).

Estrategia Creativa.
108 Lluvia de ideas.

Simulación.

Plan de Endomarketing.

Aprendizaje basado en
problemas.

144

Plan de Comunicación.
Juego de roles.

Aprendizaje autónomo
(Reading and listening).

36 LEVEL 2 - MCER A1.2.


36 Exposición digital (Oral). LEVEL 2 - MCER A1.2.

Producción de textos (Writt

Aprendizaje autónomo
(Reading and listening).

36 Exposición digital (Oral). “LEVEL 3 - MCER A2.1

Producción de textos (Writt

Aprendizaje participativo.

LMS

Análisis descriptivo.

Aprendizaje significativo.

108 Plan de Marketing Digital.

Juego de roles.

Simulación.
Comunicándonos.

18 Simulación.

Argumentando.

Interpretando.

Aprendizaje basado en
18
proyectos.
Aprendizaje basado en
18
proyectos.

Escribiendo.

6 Estudio de caso.

Fundamentos
de investigación.

Aprendizaje basado en
30
proyectos.

Aprendizaje autónomo
(Reading and listening).

36 LEVEL 4 - MCE A2.2.


36 Exposición digital (Oral). LEVEL 4 - MCE A2.2.

Producción de textos
(Writting).

Aprendizaje autónomo
(Reading and listening).

36 Exposición digital (Oral). LEVEL 5 - MCE B1.1.

Producción de textos
(Writting).
R
VO

Abril 16 de 2020

Tecnológo en Desarrollo Publicitario


Virtual
124100 V1

de soluciones publicitarias para las mipymes de la región

Regional y Centro de formación


Centro de Comercio y Turismo Regional Quindío

Regional y Centro de formación


Centro de Diseño y Metrología Regional Distrito Capital

AMBIENTES DE
NDIZAJE TIPIFICADOS

INSTRUCTORES RESPONSABLES

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.
Instructor técnico - Publicista, Profesional en
Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.

Instructor área emprendimiento.


Instructor área bilingüismo.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.
Instructor área bilingüismo.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.
Instructor área de comunicaciones.
Instructor área de investigación.
Instructor área bilingüismo.
e la región

Regional y Centro de formación


Centro de Comercio y Turismo Regional Quindío

Regional y Centro de formación


Centro de Diseño y Metrología Regional Distrito Capital

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Apropia los componentes de la identidad corporativa según


requerimientos de la organización.

Ajusta estrategias de comunicación según políticas de la


organización.

Selecciona canales de comunicación teniendo en cuenta


segmento de mercado.

Apropia los componentes de la identidad corporativa según


requerimientos de la organización.

Elabora propuesta teniendo en cuenta principios y


componentes de la identidad corporativa.

Sustenta propuesta de identidad corporativa teniendo en


cuenta exigencias de la organización.
Elabora el plan de campaña teniendo en cuenta técnicas de
segmentación, planeación y estrategias de comunicación.

Selecciona estrategias de comunicación de campaña


publicitaria de acuerdo con los objetivos formulados

Formula objetivos de campaña de acuerdo con metodología de


planeación y estrategia de comunicación

Presenta concepto creativo de acuerdo con el brief y la técnica


creativa

Determina el tipo de campaña publicitaria, teniendo en cuenta


los objetivos formulados

Plantea ideas de negocio a partir de oportunidades y


necesidades del mercado conforme con el análisis sectorial.

Plantea ideas de negocio a partir de oportunidades y


necesidades del mercado conforme con el análisis sectorial.

Estructura un perfil de emprendedor teniendo en cuenta las


habilidades y principios de la gestión empresarial.

Construye propuestas empresariales y de negocio teniendo en


cuenta las necesidades y segmentación del mercado.

Determina el impacto del plan de negocio conforme con las


atribuciones y dinámicas del sector productivo.

Determina el impacto del plan de negocio conforme con las


atribuciones y dinámicas del sector productivo.
Reconoce la idea general y detalles específicos en
interacciones orales de la vida cotidiana articuladas con
claridad y una velocidad promedio.

Reconoce la idea general y detalles específicos en textos


escritos de la vida cotidiana articulados con claridad.

Jerarquiza ideas para la realización de la campaña publicitaria


según solicitud del cliente

Selecciona la idea creativa de acuerdo con criterio publicitario.

Determina el concepto creativo para la campaña publicitaria,


teniendo en cuenta la composición, formato y material de
diseño.

Reconoce la importancia de la identidad corporativa teniendo


en cuenta políticas de la organización.

Determina actividades de endomarketing según el contexto


interno de la organización.

Redacta plan de endomarketing según procedimientos de la


organización.

Selecciona la estrategia de branding de acuerdo con las


condiciones del mercado.

Interactúa con clientes externos e internos teniendo en cuenta


protocolos de comunicación.

Elabora el plan de comunicación integral según características


de la marca y el comportamiento del mercado.

Comprende información concreta relativa a temas cotidianos y


laborales en textos orales y escritos.
Comprende información concreta relativa a temas cotidianos y
laborales en textos orales y escritos.

Describe de manera sencilla y clara asuntos, acciones,


experiencias, sentimientos, planes relacionados con temas de
su interés y cotidianidad, siguiendo una secuencia lineal de
elementos.

Determina los elementos del plan de mercadeo digital teniendo


en cuenta el diagnóstico y el segmento del mercado.

Determina los elementos del plan de mercadeo digital teniendo


en cuenta el diagnóstico y el segmento del mercado.

Determina los elementos del plan de mercadeo digital teniendo


en cuenta el diagnóstico y el segmento del mercado.

Selecciona actividades para el plan de marketing digital de


acuerdo con el modelo de negocio.

Elabora cronograma y presupuesto a partir de necesidades del


plan de marketing digital.

Utiliza indicadores y métricas teniendo en cuenta necesidades


del plan de marketing digital.

Escucha con atención y concentración, asiente y pregunta al


hablante-oyente para retroalimentar el proceso.
Escucha con atención y concentración, asiente y pregunta al
hablante-oyente para retroalimentar el proceso.

Utiliza el lenguaje según el destinatario, el propósito, el


contexto y el contenido.

Interpreta mensajes y reconstruye el discurso con sus propias


palabras manteniendo el sentido.

Redacta textos con cohesión y coherencia siguiendo pautas de


progresión temática.

Establece acuerdos a partir de la diversidad de conceptos y


opiniones.
Usa el léxico con precisión y propiedad en los procesos de
comunicación relacionados con el área de desempeño laboral.

Utiliza las reglas gramaticales y los signos de puntuación


según el texto comunicativo.

Reconoce las necesidades del contexto, según las


problemáticas identificadas.

Describe el problema de investigación de acuerdo a los


elementos observados.

Plantea los objetivos de la investigación según la pregunta de


investigación.

Consolida el proyecto de investigación teniendo en cuenta la


pertinencia y los alcances.

Elabora el marco teórico de la investigación de acuerdo a los


contextos nacional e internacional.

Aplica técnicas de recolección de información de acuerdo a


criterios establecidos por la metodología.

Comunica los resultados de la investigación según criterios de


presentación de informes.

Ofrece breves razonamientos y explicaciones de opiniones,


planes y acciones.
Se comunica de manera eficaz en torno a temáticas cotidianas
y laborales sencillas haciendo uso de una adecuada
pronunciación, fluidez, rango de vocabulario y estructura
gramatical para el nivel pre intermedio.

Brinda solución a un problema sencillo haciendo uso de una


adecuada pronunciación, fluidez, rango de vocabulario y
estructura gramatical para el nivel pre intermedio.
ío

apital

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE OBSERVACIONES

Evidencia de conocimiento:

Foro sobre la aplicación estratégica del marco creativo.


GA2-260101053-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Infografía del posicionamiento de marca de una Mipyme.


GA2-260101053-AA1-EV02.

Evidencia de producto:

Manual de identidad corporativa.


GA2-260101053-AA1-EV03.
Evidencia de desempeño:

Plan de campaña publicitaria.


GA2-260101052-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

DOFA Personal. Identificar habilidades personales como


emprendedor.
GA2-240201529-AA1-EV01.

Guía 2

Evidencia de desempeño:

Modelo CANVAS del emprendimiento.


GA2-240201529-AA2-EV01.
Calificable.

Evidencia de producto:

Modelo financiero.
GA2-240201529-AA3-EV01.
Evidencia de conocimiento:

Cuestionario comprensión lectora y gramatical del nivel.


GA2-240202501-AA1-EV01.

Evidencia de desempeño:

Video presentación de un personaje.


GA2-240202501-AA1-EV02.

Evidencia de producto:

Elaboración de un folleto de las características del


programa de formación.
GA2-240202501-AA1-EV03.

Evidencia de producto:

Keyvisual. Creación del prototipo de pieza publicitaria.


GA3-291301077-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Reflexiones sobre la introducción a la comunicación y


estrategia de aplicación.
GA3-260101053-AA1-EV01.

Evidencias de producto:

Presentación del plan de endomarketing.


GA3-260101053-AA1-EV02.

Evidencias de producto:

Presentación del plan de comunicación.


GA3-260101053-AA1-EV02. Guía 3

Evidencia de conocimiento:

Cuestionario comprensión lectora y gramatical del nivel.


GA3-240202501-AA1-EV01.
Evidencia de desempeño:

Entrevista virtual de una postulación de trabajo.


GA3-240202501-AA1-EV02.

Evidencia de producto:

Crónica de un personaje icónico.


GA3-240202501-AA1-EV03.

Evidencia de conocimiento:

Cuestionario comprensión lectora y gramatical del nivel.


GA3-240202501-AA2-EV01.

Evidencia de desempeño:

Video presentación de un lugar turístico.


GA3-240202501-AA2-EV02.

Evidencia de producto:

Documento escrito postulación puesto de trabajo.


GA3-240202501-AA2-EV03.

Evidencia de conocimiento:

Webinar sobre el funcionamiento del marketing digital.


GA4-260101055-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Mapa conceptual del procedimiento del mercadeo.


GA4-260101055-AA1-EV02.

Evidencia de conocimiento:
Cuadro comparativo de la caracterización del SEO y el
SEM.
GA4-260101055-AA1-EV03.

Evidencia de desempeño:

Redes sociales de la Mipyme.


GA4-260101055-AA1-EV04.

Evidencia de producto:

Plan de marketing digital.


GA4-260101055-AA1-EV05.
Evidencia de desempeño:

Video de la comunicación como expresión humana.


GA4-240201524-AA1-EV01.

Guía 4
Evidencia de producto:

Informe de creación de contenidos comunicativos.


GA4-240201524-AA2-EV01.
Evidencia de producto:

Informe de creación de contenidos comunicativos.


GA4-240201524-AA2-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Mapa mental sobre la caracterización del contexto


productivo.
GA4-240201064-AA1-EV01.

Evidencia de desempeño y producto:

Propuesta de investigación formativa.


GA4-240201064-AA2-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Cuestionario comprensión lectora y gramatical del nivel.


GA4-240202501-AA1-EV01.
Evidencia de producto:

Audio sobre el contexto laboral y académico.


GA4-240202501-AA1-EV02.

Evidencia de desempeño:

Foro de opiniones sobre el contexto laboral.


GA4-240202501-AA1-EV03.
Evidencia de conocimiento:

Cuestionario comprensión lectora y gramatical del nivel


GA4-240202501-AA2-EV01.

Evidencia de producto:

Audio sobre la trayectoria, acciones y soluciones en el


contexto laboral y académico.
GA4-240202501-AA2-EV02.

Evidencia de desempeño:

Foro de compartiendo experiencias laborales.


GA4-240202501-AA1-EV03.
Fecha de elaboración

Denominación del programa de formación

Modalidad de ejecución
Código y versión del programa
Nombre del proyecto (diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación titulada)

Código del proyecto (diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación titulada)

Instructor(es) que elabora(n) la planeación pedagógica Nom


Ma

Nom
Andres F

FASE DE ACTIVIDAD DE
ACTIVIDADES DE
PROYECTO (si el PROYECTO (si el
COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE A
programa es de programa es
DESARROLLAR
titulada) titulada)
291301077-02 - Construir el mensaje
publicitario de acuerdo con el medio y los
requerimientos del brief.

291301077 -
GA5-291301077-AA1:
Elaborar piezas
Desarrollar de piezas de
graficas de acuerdo
acuerdo con las condiciones
con los
de la campaña consignadas
requerimientos del
en el brief.
cliente y principios
del diseño gráfico.

291301077-03 - Producir piezas de


comunicación en boceto, cumpliendo con
los lineamientos de diseño y la
normatividad publicitaria.
291301077-03 - Producir piezas de
comunicación en boceto, cumpliendo con
los lineamientos de diseño y la
normatividad publicitaria.

240202501 -
Interactuar en lengua
inglesa de forma oral
GA5-240202501-AA1:
y escrita dentro de 240202501-04 - Implementar acciones de
Establecer acciones de
contextos sociales y mejora relacionadas con el uso de
mejora relacionadas con
laborales según los expresiones, estructuras y desempeño
expresiones, estructuras y
criterios establecidos según los resultados de aprendizaje
desempeño de acuerdo al
por el Marco Común formulados para el programa.
programa de formación.
Europeo de
Referencia para las
Lenguas.

291301077 -
Elaborar piezas
GA6-291301077-AA1:
graficas de acuerdo 291301077-04 - Preparar artes finales de
Realizar artes finales y
con los acuerdo a las características técnicas del
contenidos, de acuerdo con
requerimientos del medio.
los requerimientos del cliente.
cliente y principios
del diseño gráfico.
291301077 -
Elaborar piezas
GA6-291301077-AA1:
graficas de acuerdo 291301077-04 - Preparar artes finales de
Realizar artes finales y
con los acuerdo a las características técnicas del
contenidos, de acuerdo con
requerimientos del medio.
los requerimientos del cliente.
cliente y principios
del diseño gráfico.

260101055 -
Estructurar la
GA6-260101055-AA1:
estrategia de 260101055-02 - Desarrollar contenidos
Elaborar el plan de medios
mercadeo digital de de comunicación digital teniendo en
para una campaña, de
acuerdo con cuenta tácticas del plan de mercadeo
acuerdo a las artes finales y
objetivos de digital y normativa publicitaria.
contenidos construidos.
campaña y normativa
legal.

240202501 -
Interactuar en lengua 240202501-05 - Presentar un proceso
inglesa de forma oral GA6-240202501-AA1:
para la realización de una actividad en su
y escrita dentro de Simular un proceso para la
quehacer laboral de acuerdo con los
contextos sociales y realización de una actividad
procedimientos establecidos desde su
laborales según los en su quehacer laboral.
programa de formación.
criterios establecidos
por el Marco Común
Europeo de
Referencia para las
Desarrollar Lenguas.
soluciones
publicitarias
Interactuar en lengua 240202501-05 - Presentar un proceso
inglesa de forma oral GA6-240202501-AA1:
para la realización de una actividad en su
y escrita dentro de Simular un proceso para la
quehacer laboral de acuerdo con los
contextos sociales y realización de una actividad
procedimientos establecidos desde su
laborales según los en su quehacer laboral.
programa de formación.
criterios establecidos
por el Marco Común
Europeo de
Referencia para las
Desarrollar Lenguas.
soluciones
publicitarias
Ejecución teniendo en cuenta
el plan de
comunicación de la
organización.

260101052 -
Estructurar la
GA7-260101052-AA1:
campaña publicitaria
260101052-02 - Desarrollar la campaña Estructurar la campaña
de acuerdo con
publicitaria teniendo en cuenta el plan de publicitaria y el plan de
objetivos de
comunicación organizacional. medios de acuerdo con la
comunicación y
estrategia online y offline.
metodología de
planeación.

GA7-240201528-AA1:
240201528-01 - Identificar modelos
Desarrollar procedimientos
matemáticos de acuerdo con los
aritméticos para resolver
requerimientos del problema planteado
problemáticas de la vida
en contextos sociales y productivo.
cotidiana.
GA7-240201528-AA2:
240201528-02- Plantear problemas Resolver problemas de
matemáticos a partir de situaciones aplicación de situaciones de
generadas en el contexto social y los contextos productivo y
productivo. social a partir del uso de
240201528 -
herramientas matemáticas.
Razonar
cuantitativamente
frente a situaciones
susceptibles de ser
abordadas de
manera matemática
en contextos
laborales, sociales y
personales.
GA7-240201528-AA3:
240201528-03 - Resolver problemas
Realizar un muestreo
matemáticos a partir de situaciones
estadístico acerca de una
generadas en el contexto social y
situación contextualizada en
productivo.
la vida diaria.

GA7-240201528-AA4: Crear
240201528-04 - Proponer acciones de un algoritmo para
mejora frente a los resultados de los sistematizar el cálculo de
procedimientos matemáticos de acuerdo perímetros, áreas y volumen
con el problema planteado. de figuras planas y sólidos
regulares.

GA7-220601501-AA1:
220601501-01 - Analizar las estrategias
Identificar estrategias para la
para la prevención y control de los
prevención y control del
impactos ambientales y de los accidentes
impacto ambiental, de los
y enfermedades laborales de acuerdo
accidentes y enfermedades
con las políticas organizacionales y el
laborales en situaciones del
entorno social.
escenario laboral.
GA7-220601501-AA1:
220601501-01 - Analizar las estrategias
Identificar estrategias para la
para la prevención y control de los
prevención y control del
impactos ambientales y de los accidentes
impacto ambiental, de los
y enfermedades laborales de acuerdo
accidentes y enfermedades
con las políticas organizacionales y el
laborales en situaciones del
entorno social.
escenario laboral.

220601501-02 - Implementar estrategias GA7-220601501-AA2:


para el control de los impactos Reconocer el desarrollo de
ambientales y de los accidentes y las acciones de control de los
enfermedades de acuerdo con los planes impactos ambientales,
y programas establecidos por la disminución de accidentes y
220601501 - Aplicar organización. enfermedades laborales.
prácticas de
protección ambiental,
seguridad y salud en
el trabajo de acuerdo
con las políticas
organizacionales y la GA7-220601501-AA3:
normatividad vigente. 220601501-03 - Realizar seguimiento y Plantear acciones para
acompañamiento al desarrollo de los
orientar al equipo de trabajo
planes y programas ambientales y SST,
en los planes o programas
según el área de desempeño.
ambientales y de SST.

220601501-04 - Proponer acciones de


GA7-220601501-AA4:
mejora para el manejo ambiental y el
Plantear propuestas para
control de la SST, de acuerdo con
favorecer la cultura ambiental
estrategias de trabajo, colaborativo,
responsable, el desarrollo
cooperativo y coordinado en el contexto
sustentable y el autocuidado.
productivo y social.

240202501 -
Interactuar en lengua
inglesa de forma oral
y escrita dentro de
240202501-06 - Explicar las funciones de
contextos sociales y GA7-240202501-AA1:
su ocupación laboral usando expresiones
laborales según los Presentar funciones de su
de acuerdo al nivel requerido por el
criterios establecidos ocupación laboral.
programa de formación.
por el Marco Común
Europeo de
Referencia para las
Lenguas.
240202501 -
Interactuar en lengua
inglesa de forma oral
y escrita dentro de
240202501-06 - Explicar las funciones de
contextos sociales y GA7-240202501-AA1:
su ocupación laboral usando expresiones
laborales según los Presentar funciones de su
de acuerdo al nivel requerido por el
criterios establecidos ocupación laboral.
programa de formación.
por el Marco Común
Europeo de
Referencia para las
Lenguas.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULA
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATI

Desarrollo de s

Nombres y Apellidos
Manuel Arias López

Nombres y Apellidos
Andres Felipe Velandia Espitia

AMBIENTES DE
DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
DIDÁCTICAS ACTIVAS
HORAS TRABAJO HORAS TRABAJO
AMBIENTE MATERIALES DE FORMACIÓN
DIRECTO INDEPENDIENTE
Aprendizaje participativo.

Simulación y jeugo.

Redacción de Textos Publicitaros.

Lluvia de ideas.

84 252

Juego de roles.

Juego de roles. Diseño de Piezas Gráficas.


Juego de roles. Diseño de Piezas Gráficas.

Aprendizaje autónomo
(Reading and listening).

12 36 Exposición digital (Oral). LEVEL 6 - MCE B1,1+.

Producción de textos
(Writting).

Simulación.

Artefinalización de Piezas Gráficas.


36 108
Juego de roles.
Artefinalización de Piezas Gráficas.
36 108
Juego de roles.

Estudio de casos.

Aprendizaje por
48 144 Diseño de Contenidos Digitales.
proyectos.

Aprendizaje autónomo
(Reading and listening).

12 36 Exposición digital (Oral). LEVEL 7 - MCE B1.2


12 36 LEVEL 7 - MCE B1.2

Producción de textos
(Writting).

LMS

Aprendizaje participativo.

Simulación.

48 144 Plan de Medios.

Método de proyectos.

3 9 Aprendizaje asociativo. Componente básico


Aprendizaje basado en
3 9 Componente medio
problemas.

Aprendizaje basado en
3 9 Componente intermedio
problemas.

Aprendizaje basado en
3 9 Componente avanzado
problemas.

Aprendizaje basado en Fundamentos de medio ambiente,


3 9
problemas. seguridad y salud en el trabajo.
Aprendizaje basado en Fundamentos de medio ambiente,
3 9
problemas. seguridad y salud en el trabajo.

Aprendizaje basado en
3 9
problemas.

Aprendizaje basado en Legislación en medio ambiente,


3 9 seguridad y salud en el trabajo.
problemas.

Aprendizaje basado en
3 9
problemas.

Aprendizaje autónomo
(Reading and listening).

12 36 LEVEL 8 - MCERL B1.2+.


12 36 Exposición digital (Oral). LEVEL 8 - MCERL B1.2+.

Producción de textos
(Writting).
ÓN PROFESIONAL INTEGRAL
ÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
GÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Abril 16 de 2020

Tecnológo en Desarrollo Publicitario


Virtual
124100 V1

Desarrollo de soluciones publicitarias para las mipymes de la región

Regional y Centro de formación


Centro de Comercio y Turismo Regional Quindío

Regional y Centro de formación


Centro de Diseño y Metrología Regional Distrito Capital

AMBIENTES DE
NDIZAJE TIPIFICADOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INSTRUCTORES RESPONSABLES
Organiza componentes del mensaje publicitario a partir de brief.

Selecciona herramientas de diseño de acuerdo con el objetivo de


comunicación y el medio de difusión.

Redacta el mensaje publicitario atendiendo normas de ortografía


y gramaticales.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador, Redacta el texto teniendo en cuenta las normativas publicitarias y
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados, legales.
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.

Estructura el guion de acuerdo a la necesidad de la campaña.

Presenta los bocetos de las piezas teniendo en cuenta la


estructura de la campaña.

Organiza los elementos de la pieza de acuerdo con orientaciones


del manual de identidad gráfica y corporativa.
Elabora el boceto de las piezas de comunicación de la campaña
según los lineamientos del diseño y normatividad.

Enlaza una serie de elementos breves, concretos y sencillos para


crear una secuencia cohesionada y lineal

Instructor área bilingüismo. Hace uso de vocabulario relacionado con familia, aficiones e
intereses, trabajo, viajes y hechos de actualidad, en textos orales
y escritos.

Entrega piezas arte finalizadas de acuerdo con el medio


seleccionado.

Estructura cromatismo y composición de la pieza de acuerdo con


el objetivo de comunicación y la estrategia creativa.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Presenta la pieza elaborada a la organización de acuerdo con la
solicitud de la campaña.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados, Entrega piezas arte finalizadas de acuerdo con el medio
Mercadólogo, especialista en mercadeo, seleccionado.
publicidad, gerencia de mercadeo.

Ajusta las piezas elaboradas teniendo en cuenta a las acciones


de mejora.

Concreta los contenidos y piezas gráficas de la campaña digital


según los parámetros de usabilidad.

Presenta los contenidos para el plan de marketing digital con


base en las técnicas creativas utilizadas.

Utiliza herramientas digitales teniendo en cuenta el modelo de


negocio en línea.

Sigue instrucciones de un proceso relacionado con su quehacer


laboral.

Hace uso de términos y expresiones relacionadas con su ámbito


laboral específico.
Instructor área bilingüismo.
Es capaz de hacer una presentación breve y preparada sobre un
tema dentro de su especialidad con la suficiente claridad como
para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo
y cuyas ideas principales están explicadas con una razonable
precisión.
Hace uso de términos y expresiones relacionadas con su ámbito
laboral específico.
Instructor área bilingüismo.
Es capaz de hacer una presentación breve y preparada sobre un
tema dentro de su especialidad con la suficiente claridad como
para que se pueda seguir sin dificultad la mayor parte del tiempo
y cuyas ideas principales están explicadas con una razonable
precisión.

Desarrolla estrategia creativa con el eje temático y mensaje


general de la campaña de acuerdo con los parámetros del
mensaje publicitario.

Formula el plan de medios según el perfil del segmento,


Instructor técnico - Publicista, Profesional en características de los productos y el alcance de los canales de
Mercadeo y Publicidad, Comunicador, comunicación.
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.

Formula el plan de medios según el perfil del segmento,


características de los productos y el alcance de los canales de
comunicación.

Implementa la campaña publicitaria de acuerdo con los objetivos.

Aplica procedimientos aritméticos y algebraicos según el


problema planteado.

Plantea ecuaciones o sistemas de ecuaciones de acuerdo con la


relación entre las variables.
Presenta solución a problemas mediante figuras geométricas.

Instructor área matemáticas.

Aplica procedimientos aritméticos y algebraicos según el


problema planteado.

Selecciona las herramientas computacionales para la verificación


de los resultados de acuerdo con los requerimientos
matemáticos.

Elabora una propuesta de solución alternativa a partir de los


procedimientos matemáticos inicialmente planteados.

Relaciona la legislación y normatividad vigente sobre medio


ambiente y SST con los impactos ambientales y riesgos que se
presentan en su ambiente de trabajo según políticas de la
organización y el entorno laboral.
Relaciona la legislación y normatividad vigente sobre medio
ambiente y SST con los impactos ambientales y riesgos que se
presentan en su ambiente de trabajo según políticas de la
organización y el entorno laboral.

Determina acciones para orientar a su equipo de trabajo en los


planes y programas ambientales y de SST según políticas de la
organización.

Instructor área de medio ambiente.


Determina acciones para orientar a su equipo de trabajo en los
planes y programas ambientales y de SST según políticas de la
organización.

Implementa acciones coordinadas para el monitoreo de los


planes y programas ambientales y de SST según su área de
desempeño.

Fomenta la cultura ambiental responsable, el desarrollo


sustentable y el autocuidado en su contexto social y productivo
de acuerdo con la integración de los diferentes actores
relacionados.

Participa en juegos de rol guiados o situaciones simuladas sobre


situaciones cotidianas y laborales actuales, pasadas y futuras en
Instructor área bilingüismo. contextos sociales orales y escritos.

Establece acciones de mejora continua para el alcance.


Participa en juegos de rol guiados o situaciones simuladas sobre
situaciones cotidianas y laborales actuales, pasadas y futuras en
Instructor área bilingüismo. contextos sociales orales y escritos.

Establece acciones de mejora continua para el alcance.


al y Centro de formación
mercio y Turismo Regional Quindío

al y Centro de formación
y Metrología Regional Distrito Capital

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE OBSERVACIONES


Evidencia de conocimiento:

Reflexión sobre el diseño gráfico.


GA5-291301077-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Informe de los recursos publicitarios.


GA5-291301077-AA1-EV02.

Evidencia de desempeño:

Textos publicitarios.
GA5-291301077-AA1-EV03.

Evidencia de desempeño:

Audiovisuales de la campaña.
GA5-291301077-AA1-EV04.
Guía 5

Evidencia de producto:

Bocetos de piezas gráficas.


GA5-291301077-AA1-EV05.
Evidencia de producto:

Bocetos de piezas gráficas.


GA5-291301077-AA1-EV05.

Evidencia de conocimiento:

Cuestionario comprensión lectora y gramatical del nivel.


GA5-240202501-AA1-EV01.

Evidencia de producto:

Mapa mental del entorno personal de aprendizaje (PLE).


GA5-240202501-AA1-EV02.

Evidencia de desempeño:

Blog de las diferentes evidencias desarrolladas en inglés.


GA5-240202501-AA1-EV03.

Evidencia de conocimiento:

Reflexión de piezas gráficas.


GA6-291301077-AA1-EV01.

Evidencia de producto:

Artefinalización de piezas.
GA6-291301077-AA1-EV02.
Evidencia de producto:

Artefinalización de piezas.
GA6-291301077-AA1-EV02.

Evidencia de desempeño:
Guía 6
Presentación del pretest de la campaña.
GA6-291301077-AA1-EV03.

Evidencia de producto:

Presentación del plan de contenidos para medios online.


GA6-260101055-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Diagrama de flujo sobre las instrucciones de un proceso laboral.


GA6-240202501-AA1-EV01.

Evidencia de producto:

Ensayo conflictos de proceso y equipo de trabajo.


GA6-240202501-AA1-EV02.
Evidencia de desempeño:

Video presentación ejercicio y bienestar mental.


GA6-240202501-AA1-EV03.

Evidencia de conocimiento:

Webinar sobre una campaña publicitaria.


GA7-260101052-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Presentación del medio de comunicación.


GA7-260101052-AA1-EV02.

Evidencia de producto:

Plan de medios de la campaña publicitaria.


GA7-260101052-AA1-EV03.

Evidencia de conocimiento:

Cuestionario sobre procedimientos aritméticos.


GA7-240201528-AA1-EV01.
Evidencia de desempeño:

Informe del planteamiento de ecuación.


GA7-240201528-AA2-EV01.

Evidencia de producto:

Video presentación del caso.


GA7-240201528-AA3-EV01.

Guía 7

Evidencia de desempeño:

Algoritmo para el cálculo de áreas y volúmenes.


GA7-240201528-AA4-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Cuestionario sobre opciones de solución a situaciones que se presentan en el contexto ambiental y del SST.
GA7-220601501-AA1-EV01.
Evidencia de conocimiento:

Cuestionario sobre opciones de solución a situaciones que se presentan en el contexto ambiental y del SST.
GA7-220601501-AA1-EV01.

Evidencia de producto:

Presentación sobre las estrategias para la prevención y control de los impactos ambientales, accidentes y enfermedades
laborales (ATEL).
GA7-220601501-AA2-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Mapa mental respecto a los planes y acciones establecidos en medio ambiente y SST.
GA7-220601501-AA3-EV01.

Evidencia de producto:

Video expositivo sobre oportunidades de mejora en medio ambiente y SST.


GA7-220601501-AA4-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Documento escrito declaración personal.


GA7-240202501-AA1-EV01.
Evidencia de desempeño:

Video presentación de la innovación tecnológica.


GA7-240202501-AA1-EV02.

Evidencia de producto:

Foro expresando opiniones sobre libros y películas.


GA7-240202501-AA1-EV03.
Fecha de elaboración

Denominación del programa de formación

Modalidad de ejecución
Código y versión del programa
Nombre del proyecto (diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación titulada)

Código del proyecto (diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación titulada)

Instructor(es) que elabora(n) la planeación pedagógica

FASE DE ACTIVIDAD DE
PROYECTO (si el PROYECTO (si el
COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE
programa es de programa es
titulada) titulada)

260101052 -
Estructurar la
campaña publicitaria
260101052-03 - Evaluar la efectividad de
de acuerdo con
la campaña según los sistemas de
objetivos de
medición de la organización.
comunicación y
metodología de
planeación.
metodología de
planeación.

260101055 -
Estructurar la
estrategia de
mercadeo digital de
260101055-03 - Medir resultados del plan
acuerdo con
de mercadeo y la comunicación digital,
objetivos de
según los objetivos establecidos.
campaña y normativa
legal.

220201501-01 - Establecer
interrelaciones entre los niveles de
organización biológica acorde con el
entorno productivo y social.

220201501-02 - Interpretar las


interrelaciones entre los niveles de
organización biológica según el entorno
productivo y social.
220201501 -
Aplicación de
conocimientos de las
ciencias naturales de
acuerdo con
220201501-03 - Argumentar sobre
situaciones del
situaciones problemáticas del entorno
contexto productivo y
susceptibles de mejoramiento mediante
social.
la aplicación de principios y conceptos de
biología

220201501-04 - Proponer alternativas de


mejoramiento a situaciones identificadas
en el entorno productivo y social, acorde
con principios y conceptos de la biología.

230101507-01 - Desarrollar habilidades


psicomotrices en el contexto productivo y
social.
230101507-01 - Desarrollar habilidades
psicomotrices en el contexto productivo y
social.

Verificar la 230101507-02 - Practicar hábitos


efectividad del plan saludables mediante la aplicación de
Evaluación de comunicación 230101507 - Generar fundamentos de nutrición e higiene.
publicitaria de la hábitos saludables
organización. de vida mediante la
aplicación de
programas de
actividad física en los
contextos
230101507-03 - Ejecutar actividades de
productivos y
acondicionamiento físico orientadas hacia
sociales.
el mejoramiento de la condición física en
los contextos productivo y social.

230101507-04 - Implementar un plan de


ergonomía y pausas activas según las
características de la función productiva.

210201501-01 - Reconocer el trabajo


como factor de movilidad social y
transformación vital con referencia a la
fenomenología y a los derechos
fundamentales en el trabajo.

210201501-02 - Valorar la importancia de


la ciudadanía laboral con base en el
estudio de los derechos humanos y
fundamentales en el trabajo.

210201501 - Ejercer
derechos
210201501-02 - Valorar la importancia de
la ciudadanía laboral con base en el
estudio de los derechos humanos y
fundamentales en el trabajo.

210201501 - Ejercer
derechos
fundamentales del
trabajo en el marco
de la Constitución
210201501-03 - Practicar los derechos
Política y los
fundamentales en el trabajo de acuerdo
Convenios
con la Constitución Política y los
Internacionales.
Convenios Internacionales.

210201501-04 - Participar en acciones


solidarias teniendo en cuenta el ejercicio
de los derechos humanos, de los pueblos
y de la naturaleza.
GESTIÓN DE
PROCEDIMIENTO PL
FORMATO PLANEACI

Nombres y Apellidos
Manuel Arias López

Nombres y Apellidos
Andres Felipe Velandia Espitia

ACTIVIDADES DE DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)


APRENDIZAJE A
DESARROLLAR
HORAS TRABAJO HORAS TRABAJO
DIRECTO INDEPENDIENTE

GA8-260101052-AA1: Evaluar la
campaña publicitaria, teniendo en
24 72
cuenta objetivos e indicadores de
la organización.
GA8-260101055-AA1: Determinar
el impacto de la campaña,
24 72
teniendo en cuenta su efectividad
en medios digitales.

6 18

GA8-220201501-AA1: Explicar la
relación existente entre los ejes
celular, sistémico y ecosistémico
en el entorno vivo.

GA8-220201501-AA2: Demostrar
experimentalmente la aplicación
6 18
de principios y conceptos de
biología.

GA8-230101507-AA1: Valorar el
estado general de las condiciones
psicomotrices individuales para
3 9
aplicar los correctivos necesarios
que permitan mejorar las
capacidades.
GA8-230101507-AA1: Valorar el
estado general de las condiciones
psicomotrices individuales para
3 9
aplicar los correctivos necesarios
que permitan mejorar las
capacidades.

GA8-230101507-AA2: Establecer
hábitos para lograr un estilo de
vida saludable, mediante la 3 9
aplicación de fundamentos de
nutrición e higiene.

GA8-230101507-AA3: Construir
conocimientos y practicas básicas
de nutrición en los aprendices para
implementar acciones de la cultura 3 9
física en el mejoramiento de la
calidad de vida en el contexto
individual, laboral y social.

GA8-230101507-AA4: Identificar la
higiene postural y pausas activas
3 9
correctas para el desempeño del
área ocupacional.

GA8-210201501-AA1: Comparar
las condiciones del trabajo en el 3 9
devenir histórico de la humanidad.

GA8-210201501-AA2: Reconocer
los derechos humanos laborales
con base en el estudio de los 3 9
derechos humanos y
fundamentales en el trabajo.
GA8-210201501-AA2: Reconocer
los derechos humanos laborales
con base en el estudio de los 3 9
derechos humanos y
fundamentales en el trabajo.

GA8-210201501-AA3: Establecer
la importancia de los derechos de
los pueblos, de la solidaridad y la 3 9
paz de acuerdo con los
indicadores de desarrollo humano.

GA8-210201501-AA4:
Comprender la importancia de las
acciones e instituciones
encargadas de la protección de los
3 9
derechos del trabajo, los pueblos y
la naturaleza, en el contexto
territorial específico y a nivel
nacional.
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Abril 16 de 2020

Tecnológo en Desarrollo Publicitario


Virtual
124100 V1

Desarrollo de soluciones publicitarias para las mipymes de la re

AMBIENTES DE
ESTRATEGIAS APRENDIZAJE TIPIFICADOS
DIDÁCTICAS ACTIVAS
AMBIENTE MATERIALES DE FORMACIÓN

Análisis descriptivo.

Aprendizaje participativo.

Pre y Postest de Campaña.

Aprendizaje basado en
problemas.
Simulación y juegos.

Simulación y juegos. Analítica Web.

Modelamiento. Entorno vivo.

Método de preguntas:
análisis de información
relacionada con el
contenido, a partir de
interrogantes de reflexion
inicial.
Método de preguntas:
análisis de información
relacionada con el
contenido, a partir de
interrogantes de reflexion
inicial.

Evaluación.
LMS

Actividad física y hábitos de vida


saludable.

Aprendizaje basado en
problemas,
descubrimiento guiado.

Resolucion de problemas,
estudio de casos.
Aprendizaje a través del
Derechos fundamentales del trabajo.
estudio de casos.
AR
TIVO

Abril 16 de 2020

Tecnológo en Desarrollo Publicitario


Virtual
124100 V1

soluciones publicitarias para las mipymes de la región

Regional y Centro de formación


Centro de Comercio y Turismo Regional Quindío

Regional y Centro de formación


Centro de Diseño y Metrología Regional Distrito Capital

MBIENTES DE
DIZAJE TIPIFICADOS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INSTRUCTORES RESPONSABLES

Explora las primeras reacciones de la


campaña publicitaria teniendo en cuenta la
intención de la campaña.

Evalúa el impacto final de la campaña


teniendo en cuenta los objetivos.

Evalúa el impacto final de la campaña


teniendo en cuenta los objetivos.

Instructor técnico - Publicista, Profesional en


Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo.
Instructor técnico - Publicista, Profesional en
Mercadeo y Publicidad, Comunicador,
Diseñador gráfico, Ingeniero de Mercados,
Mercadólogo, especialista en mercadeo,
publicidad, gerencia de mercadeo. Controla la campaña publicitaria, de acuerdo
a los indicadores establecidos.

Establece mecanismos para validar la


efectividad de los medios contratados, según
las necesidades de la organización.

Cuantifica los datos de las plataformas


digitales, de acuerdo a la campaña.

Valida la efectividad de la campaña de


marketing y comunicación digital de
acuerdo con las técnicas y herramientas
de monitoreo.

Aplica normativa de protección de datos


teniendo en cuenta políticas.

Apropia principios y conceptos de la biología


de acuerdo a las condiciones del entorno
productivo social.

Caracteriza las relaciones existentes en los


niveles de organización biológica de acuerdo
con su entorno productivo y social.

Instructor área de biología.

Aplica principios y conceptos de biología a la


solución de situaciones identificadas acorde
con su entorno productivo y social.

Establece alternativas de solución a


situaciones identificadas en su entorno
productivo y social de acuerdo con principios
y conceptos de Biología.

Desarrolla rutinas de ejercicio físico según las


necesidades de los contextos laboral y social.
Desarrolla rutinas de ejercicio físico según las
necesidades de los contextos laboral y social.

Reconoce fundamentos de estilo de vida


saludable, higiene y nutrición en los contextos
productivo y social.

Instructor área de actividad física y hábitos


saludables.

Desarrolla rutinas de ejercicio físico según las


necesidades de los contextos laboral y social.

Clasifica conceptos básicos de ergonomía y


pausas activas de acuerdo con la naturaleza
de la función productiva.

Estructura un plan de ergonomía y pausas


activas según contexto laboral.

Compara las condiciones del trabajo, en el


devenir histórico de la humanidad de acuerdo
con los derechos humanos y fundamentales
en el trabajo.

Argumenta los momentos relevantes del


devenir histórico de los derechos humanos y
fundamentales en el trabajo en la línea del
tiempo.

Selecciona los mecanismos de protección


para el ejercicio de la ciudadanía laboral
aplicando la normativa.

Evalúa los resultados de la aplicación de los


mecanismos de protección para el ejercicio
de la ciudadanía laboral acorde con la
normativa.
Analiza situaciones que repercuten en
ejercicio de los derechos fundamentales en el
trabajo, desarrollando habilidades de
comunicación según técnicas y protocolos.

Elabora documentos relacionados con las


obligaciones económicas, sociales y de
bienestar derivadas de las acciones laborales
de acuerdo con la normativa.
Instructor área de derechos fundamentales
del trabajo.

Propone estrategias de solución de conflictos


y negociación de acuerdo con la normativa.

Justifica la importancia de los derechos de los


pueblos y de la solidaridad en el ejercicio
de la ciudadanía laboral de acuerdo con la
normativa.

Relaciona, de los derechos de los pueblos y


de la solidaridad, la autodeterminación de los
pueblos, el desarrollo sostenible, la seguridad
alimentaria, el derecho al uso de la
ciencia y la tecnología y la paz en función de
los indicadores de desarrollo humano.

Propone acciones de defensa relacionadas


con la autodeterminación de los pueblos, el
desarrollo sostenible, la seguridad
alimentaria, el derecho al uso de la ciencia y
la tecnología y la paz en función de los
indicadores del desarrollo humano.
o de formación
smo Regional Quindío

o de formación
a Regional Distrito Capital

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE OBSERVACIONES

Evidencia de conocimiento:

Reflexión de campañas publicitarias.


GA8-260101052-AA1-EV01.

Evidencia de desempeño:

Video de métricas de campaña.


GA8-260101052-AA1-EV02.

Evidencia de conocimiento:

Evaluación del postest y la analítica web.


GA8-260101052-AA1-EV03.
Evidencia de producto:

Informe del postest de la campaña.


GA8-260101052-AA1-EV04.

Evidencia de producto:

Informe de la efectividad de la campaña en medios digitales.


GA8-260101055-AA1-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Mapa mental con los conceptos básicos del entorno vivo.


GA8-220201501-AA1-EV01.

Evidencia de producto:

Infografía sobre el modelamiento de un ser vivo respecto a sus componentes


celular, organísmico y ecosistémico.
GA8-220201501-AA2-EV01.

Evidencia de conocimiento:

Foro temático identificar y establecer las técnicas de coordinación motriz.


GA8-230101507-AA1-EV01.
Evidencia de conocimiento:

Foro temático identificar y establecer las técnicas de coordinación motriz.


GA8-230101507-AA1-EV01.

Evidencia de producto:

Infografía de estilos de vida saludable.


GA8-230101507-AA2-EV01. Guía 8

Evidencia de producto:

Ficha antropométrica de valoración de la condición física.


GA8-230101507-AA3-EV01.

Evidencia de producto:

Folleto de lesiones más comunes en el trabajo o vida cotidiana y la importancia


de las pausas activas.
GA8-230101507-AA4-EV01.

Evidencia de conocimiento:
Taller.
GA8-210201501-AA1-EV01.

Evidencia de desempeño:
Foro sobre características del trabajo en contexto local.
GA8-210201501-AA1-EV02.

Evidencia de producto:
Informe sobre trabajo decente, ciudadanía laboral, derechos individuales y
colectivos en el trabajo. GA8-210201501-AA2-EV01.

Evidencia de desempeño:
Foro sobre el convenio colectivo del trabajo y la libertad sindical. GA8-
210201501-AA2-EV02.

Evidencia de conocimiento:
Gráfico sobre la negociación colectiva. GA8-210201501-AA2-EV03.

Evidencia de conocimiento:
Infografía sobre la huelga. GA8-210201501-AA2-EV04.
Evidencia de desempeño:
Foro sobre el convenio colectivo del trabajo y la libertad sindical. GA8-
210201501-AA2-EV02.

Evidencia de conocimiento:
Gráfico sobre la negociación colectiva. GA8-210201501-AA2-EV03.

Evidencia de conocimiento:
Infografía sobre la huelga. GA8-210201501-AA2-EV04.

Evidencia de conocimiento:
Mapa mental violación de derechos del trabajo. GA8-210201501-AA3-EV01.

Evidencia de desempeño:
Foro estudio de caso. GA8-210201501-AA3-EV02.

Evidencia de conocimiento:
Cuadro comparativo sobre el derecho de petición y la acción de tutela. GA8-
210201501-AA3-EV03.

Evidencia de producto:
Texto argumentativo. GA8-210201501-AA3-EV04.

Evidencia de desempeño:
Foro Estado social de derecho. GA8-210201501-AA4-EV01.

Evidencia de producto:
Presentación. GA8-210201501-AA4-EV02.
# hrs x semana 40
64 Hrs Competencias Específicas Hrs Claves y T
Momentos de Hrs Totales de cada
Aprox AA Fases # Semanas formación Guía
Hrs x guía x CE Hrs x semana Hrs x guía x CC y CT
11 Análisis 10.8 Guía 1 432 336 31 96
11 10.8 Guía 2 432 336 31 48
11 Planeación 10.8 Guía 3 432 336 31
9 8.4 Guía 4 336 144 17 96
10 9.6 Guía 5 384 336 35

10 Ejecución 9.6 Guía 6 384 336 35

9 8.4 Guía 7 336 192 23 96

9 Evaluación 8.4 Guia 8 336 192 23 144

1 1.00 Inducción 48

81.0 Semanas 77.8 3120 2208 480


Total Hrs CC y CT (sin
20.25 Total meses 19.45 Total Hrs Lectiva Total Hrs Comp Esp
inglés)
2256 432

Meses Sem Guia

E.Lectiva 3120 21 65 8
E.Productiva 864 6 84
Total 3984 27
Semanas S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
40 40 40 40 40 40 40

GUIA 1
CB1 12 12 12 12
CB2

INGLES 1 RA

Específico 28 28 28 28 37 38 37

40 40 40 40 37 38 37

Semanas S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
40 40 40 40 40 40 40

GUIA 2
CB1 12 12 12 12
CB2

INGLES 1 RA

Específico 28 28 28 28 37 38 37

40 40 40 40 37 38 37

Semanas S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
40 40 40 40 40 40 40

GUIA 3
CB1
CB2

INGLES 1 RA 12 12 12 12

Específico 28 28 28 28 37 38 37

40 40 40 40 37 38 37

Semanas S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
40 40 40 40 40 40 40

GUIA 4
CB1 12 12 12 12
CB2 12 12
CB3

INGLES 1 RA 12 12 12 12 12 12

Específico 13 13 13 13 40 13 13

37 37 37 37 40 37 37

Semanas S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
40 40 40 40 40 40 40

GUIA 5
CB1
CB2
INGLES 1 RA 12 12 12 12

Específico 24 24 24 24 40 40 40

36 36 36 36 40 40 40

Semanas S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
40 40 40 40 40 40 40

GUIA 6
CB1
CB2

INGLES 1 RA 12 12 12 12

Específico 24 24 24 24 40 40 40

36 36 36 36 40 40 40

Semanas S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
40 40 40 40 40 40 40

GUIA 7
CB1 12 12 12 12
CB2 12 12
CB3

INGLES 1 RA 12 12 12 12

Específico 25 25 25 14 26 14 14
37 37 37 38 38 38 38

Semanas S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7
48 48 48 48 48 48 48

GUIA 8
CB1 12 12 12 12
CB2 12 12
CB3 12 24 12

INGLES 1 RA

Específico 25 25 25 14 14 14 25

37 37 37 38 38 38 37
Hrs Claves y Transversal Hrs CC Inglés
Hrs x guía x CC
Hrs x semana Observación Hrs x semana Observación
Inglés
9 40.0
4 48 4 Se desarrolla 1 RA de Inglés

0 96 9 Se desarrolla 1 RA de Inglés

11 96 11 Se desarrolla 1 RA de Inglés
0 48 5 Se desarrolla 1 RA de Inglés

0 48 5 Se desarrolla 1 RA de Inglés de 96

48 6 Se desarrolla 1 RA de Inglés de 96

17 0

64
384 3984
Total Hrs Inglés
384 384

8.125
S8 S9 S10 S11
40 40 40 40

12 12 12 12

28 28 28 28 336

40 40 40 40 432

S8 S9 S10 S11
40 40 40 40

12 12 12 12
0

28 28 28 28 336

40 40 40 40 432

S8 S9 S10 S11
40 40 40 40
12 12 12 12 96

28 28 28 28 336

40 40 40 40 432

S8 S9
40 40

12 12

12 12 96

13 13 144

37 37 336

S8 S9 S10
40 40 40
48

40 40 40 336

40 40 40 384

S8 S9 S10
40 40 40

48

40 40 40 336

40 40 40 384

S8 S9
40 40

12 12

48

25 24 192
37 36 336

S8 S9
40 40

12 12

25 25 192

37 37 336

También podría gustarte