Sesion Division Exacta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
1.2 DOCENTE RESPONSABLE :
1.3. GRADO :
II. TÍTULO DE LA SESIÓN: Resolvemos problemas de divisiones exacta
II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS DE CRITERIO DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE
CAPACIDADES GRADO Y/O EVALUACIÒN APRENDIZAJE EVALUACIÓN
DESEMPEÑOS
PRECISADOS
Resuelve problemas de Establece relaciones -Establecen relaciones Resuelven Lista de cotejo.
cantidad entre datos y una o entre datos de un problemas de
-Traduce cantidades a más acciones de problema para división exacta
expresiones numéricas igualar, agrupar, aplicando diferentes
resolverlos utilizando
-Comunica su repartir cantidades y
divisiones con estrategias de
comprensión sobre los combinar colecciones,
para transformarlas en números naturales. resolución.
números y las
operaciones expresiones numéricas
de -Resuelven problemas
-Usa estrategias y
procedimientos de división con números planteados en fichas
estimación y cálculo. naturales de hasta de trabajo.
-Argumenta afirmaciones cuatro cifras.
sobre relaciones
numéricas y las
operaciones.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES/CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES:
ENFOQUE INCLUSIVO O DE ATENCION A LA DIVERSIDAD Respeto por las diferencias.
Equidad en la enseñanza.
Confianza en la persona.
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus
derechos, por encima de cualquier diferencia.

IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


I  Saluda amablemente a los estudiantes.
N  Se organizan en equipos de cinco integrantes
I  Reciben el material Base Diez y tres platos descartables (para cada equipo)
C  Escuchan las indicaciones de la maestra:
I
O Representen el número 45 con el material Base Diez y después colocarán la misma cantidad en
cada plato descartable.
 Responden a las preguntas para recoger los saberes previos: ¿qué hicimos?, ¿con qué operación
relacionaríamos lo que hemos hecho?; ¿la división fue exacta?, ¿por qué?
 Comunica el propósito de la sesión: hoy, resolverán problemas de división exacta aplicando
diferentes estrategias de resolución.
 Acuerdan algunas normas de convivencia que les permitirán trabajar en un ambiente favorable y en
equipo.

D PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:


E  Presenta en un papelote el siguiente problema y lo leen en voz alta:
S
Una comunidad de la región de Ancash ha previsto una campaña de reforestación con
A
plantas nativas. El Gobierno regional les ha entregado la siguiente cantidad de plantas:
R
R Manzanilla 124 plantas
O
L Eucalipto 168 plantas
L
O
La comunidad ha contratado a 4 obreros para realizar la plantación. ¿Cuántas
plantas de cada especie debe plantar cada uno?

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA


 Responden a las siguientes preguntas, para asegura la comprensión del problema y esto les
permitirán identificar los datos: ¿de qué trata el problema?; ¿qué especies de plantas recibió la
comunidad?, ¿cuál es la especie con menor cantidad de plantas?; ¿cuántos obreros contrató la
comunidad?, ¿para qué?; ¿qué dato no conocemos?
 En su cuaderno, realizan una tabla con los datos que se conocen y con los que no se conocen con
ayuda de todos.

¿Qué datos conozco? ¿Qué datos no conozco?


Cantidad de plantas de manzanilla: 124 Cantidad de plantas de manzanilla que
plantas debe plantar cada obrero.
Cantidad de plantas de eucalipto: 168 Cantidad de plantas de eucalipto que
plantas debe plantar cada obrero
Cantidad de obreros: 4
BÚSQUEDA DE UNA ESTRATEGIAS
 Buscan estrategias para resolver el problema, comparten ideas y proponen alternativas de solución
respondiendo a las preguntas como estas: ¿cómo resolveremos el problema?; ¿alguna vez tuvieron
que repartir alguna cantidad?, ¿cómo lo hicieron?; ¿qué materiales podríamos usar para resolver el
problema?
 Reciben un juego de material Base Diez y platos descartables por grupo y pide que resuelvan el
problema usando estos materiales.
 Orienta el proceso de resolución por medio de las siguientes interrogantes: ¿con qué material
representarán la cantidad de plantas?, ¿y con qué la cantidad de obreros?, ¿por qué?; ¿cómo van a
repartir?

Manzanilla:

Repartir las plantas en los platos que representan a los obreros.

Respuesta: Cada obrero


debe plantar 31 plantas de manzanilla.

Eucalipto:

Respuesta: Cada obrero debe plantar 42 plantas de eucalipto.

 Responden a la pregunta: ¿Cuándo repartimos una cantidad qué operación Matemática estamos
realizando?
 Realizan la división usando el algoritmo vertical.
124 4
12 31
-- 4
4
0

Si el residuo es 0 la división es exacta


 Explican con sus propias palabras por qué es una división exacta.
FORMALIZACIÓN
 Se formaliza lo aprendido a partir de preguntas: ¿cómo se resolvió el problema?

REFLEXIÓN
 Reflexionan sobre la solución del problema, ¿les pareció el problema, fácil o difícil?; ¿cuáles fueron sus
dudas más frecuentes?, ¿las han superado?, ¿cómo?, ¿qué hicimos para dividir?; ¿les resultó
complicado dividir con el material Base Diez?

TRANSFERENCIA
 Desarrollen las actividades de la página 37 y 38 del Cuadernillo de Matemática 4
 Resuelven la ficha de refuerzo escolar.
C  Responden a las interrogantes: ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué estrategias usamos para dividir? ¿Cuándo
I una división es exacta?
E  Finaliza la clase felicitando a todos por su participación y por el trabajo realizado.
R
R
E
LISTA DE COTEJO

ÀREA: MATEMÁTICA
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
TITULO DE LA ACTIVIDAD: Resolvemos problemas de divisiones exacta

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Establecen relaciones Resuelven problemas
entre datos de un planteados en fichas
N.º ESTUDIANTE problema para de trabajo.
resolverlos utilizando
divisiones con
números naturales.
SI NO SI NO SI NO
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
REFUERZO ESCOLAR
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:

1.Tenemos 24 caramelos para repartirlos entre 6 niños responsables. ¿Cuántos


caramelos le corresponde a cada niño?:

a) 18 b) 4 c) 22 d) N.A

2. Tenía cierta cantidad de naranjas y las repartí entre 5 niños. Si a cada niño le tocó 9 naranjas.
¿Cuántos naranjas tenía?

a) 54 b) 45 c) 42 d) N.A

3. ¿Cuántas cajas se necesitan para almacenar 524 zapallos si en cada caja alcanzan 4
zapallos?

a) 521 b) 131 c) 311 d) N.A

4. Un grupo de 8 trabajadores han obtenido 2 184 nuevos soles de utilidad. ¿Cuánto dinero le
tocará a cada uno?

a) 273 b) 274 c) 222 d) N.A


Efectuar:

Me Recreo:

50 +3 0 +8 0 +1 0 0 la mitad
45

120 +1 0 0 +5
2 45

Resuelve en tu cuaderno:

468  6 933  3 488  4 350  5


808  8 639  9 164  2 150  6
624  2 309  3 288  8 405  5

También podría gustarte