Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
I)datos informativos
1.1 Título del proyecto: regador automático de plantas
1.2 Área de investigación: (área de indagación científica, alternativa de solución tecnológica, indagación cualitativa) 1.3 Lugar de ejecución: casa de silva canchanya 1.4 Fecha: del2024/04/09 al 2024/04/24 1.5 responsables: ángel capcha castañera Diego Quispe de la cruz Luis Ignacio romero Anthony silva 1.6 Asesores: profesor quintín paco esteban II) desarrollo del proyecto 2.1. planteamiento del problema: El cuidado de las plantas en interiores puede resultar desafiante para muchas personas debido a la falta de tiempo. Un regador automático de plantas podría ser una solución efectiva para mantener la salud de las plantas al garantizar un suministro regular y controlado de agua, especialmente en ausencia de los propietarios. 2.2formulacio del problema: ¿Cómo podríamos diseñar un sistema de regado automático para plantas del hogar que garantice un suministro de agua preciso y facilitar la vida de las personas? 2.3. objetivos Objetivos generales: A futuro podemos implementar y utiliza sensores de humedad del suelo u otros dispositivos para adaptar el riego a las condiciones ambientales y necesidades. Objetivos específicos Que se capaz de suministrar la cantidad de agua adecuada a cada planta y que no necesite mucho tiempo y desperdiciar agua enbano. 2.4. hipótesis Diseñando la regadora automática de plantas se espera que esta mejore la forma de pensar de las personas y darse cuenta que una regadora automática es mas opcional Variable independiente -la falta de tiempo Variable dependiente -no puede regar la planta Variable interviniente -actividades que tiene que realizar -cantidad de agua -cantidad de plantas 2.5. justificación e importancia del proyecto La importancia de mi proyecto es facilitar el cuidado de las plantas, promover la sostenibilidad, fomentar la innovación tecnológica, constituye al bienestar vegetal, ofrecer una solución una solución practica de conveniente. III)marco teórico: 3.1 antecedentes del problema Evitar que se te mueran y ahorra en nuevas plantas. - Ahorras agua, ya que puedes ajustar el riego óptimo para tus plantas. - Mantiene constante el nivel de humedad del sustrato. - Añade nutrientes al agua de riego para alimentar las plantas a la vez que se riegan. 3.2 conceptos básicos Que la gente usa distintos materiales y distintos tipos de regaderos, por ejemplo, con cubetas o botellas y no buscan una solución tecnológica IV)metodología :(procedimiento) 4.1 método =se utilizó el método básico 4.2diseño e investigación =propuestas tecnológicas de mejoras 4.3poblacion y muestra =cantidad de materiales 4.4 instrumento empleado para la recolección del trabajo =materiales 4.5 materiales y equipos a utilizar =detector de humedad, sensor de agua, bomba de agua ,yamper hembra macho ,macho ,macho ,modulo relay 5vdc10a
Actividades del proyecto de investigación semanas
1 2 3 4 5 6 7 Asesoría x Elaboración del diseño de proyecto X Recolección de materiales x Elaboración y construcción del proyecto x Presentación del proyecto x exposición x
VI)presupuesto: total del gasto fue $60 soles
VII)conclusión y sugerencias: las personas deben optar por soluciones tecnológicas como los es la regadora de plantas de plantas tecnológicas. VIII)referencias bibliográficas: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5304/1/UPS-GT000434.pdf