Oratoria Forense

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad de San Carlos de Guatemala

Sede: CUNSOL, Sololá


Extensión: San Juan La Laguna
Curso: Oratoria Forense
Catedrático: Griselda Albillo

Tema: RESUMEN CRÍTICO DE “ORATORIA FORENSE”.

Nombre: Tamy Magdoni de León


Carné: 201616219

San Juan La Laguna, 14 de junio 2024


Resumen crítico del tema “Dominando la Oratoria Jurídica y Forence”

Es el arte de dominar habilidades esenciales para la forma de hablar y de


expresarse de los abogados y profesionales legales y para esto es necesario y
considerar algunos aspectos claves como:

1. Técnicas de expresión verbal y no verbal:


2. Estructuración de discursos y argumentos:
3. Análisis y refutación de argumentos:
4. Manejo de situaciones adversas y preguntas difíciles:
5. Preparación y práctica de discursos: La oratoria forense

Estos aspectos claves nos sirven para poder desarrollarnos de un forma correcta
y entendible al momento de ejercer algunas prácticas del abogado y del
profesional legal, siendo estas el actuar de cada día de los mismos.

Logrando capacidad de convencimiento, persuasión, sistematización de hechos,


relatos cronológicamente coherentes desarrollados de una forma clara, lograr
negociaciones y resoluciones convenientes para las partes, presentar
propuestas y argumentaciones ante un tribunal, logrando una persuasión en la
argumentación legal,

¿Cual es la diferencia entre oratoria juridica y oratoria forense?

La diferencia entre la oratoria jurídica y la oratoria forense radica en su enfoque


y aplicación específica dentro del ámbito legal.

Podríamos decir que la oratoria jurídica nos sirve para el planteamiento y la


defensa del hecho argumentándolos en tiempo modo y lugar, con los términos y
las palabras técnicas adecuadas; sin embargo, la oratoria forense es más como
planteamiento de prueba y de medios de convicción y demostración del hecho.

¿Que es la oratoria forense?


La oratoria jurídica se refiere al conjunto de habilidades comunicativas utilizadas
por los profesionales del derecho en diversas situaciones legales, como
presentaciones en tribunales, argumentación en juicios, negociaciones y
mediaciones legales. Se centra en la capacidad de expresarse de manera clara,
persuasiva y convincente dentro del contexto jurídico, utilizando técnicas
retóricas, argumentativas y una estructura legal adecuada.

¿Qué aporta la oratoria al abogado?

La oratoria aporta al a bogado la posibilidad de poder tener una comunicación


efectiva tanto verbal como no verbal entre los sujetos procesales, de manera de
poder persuadir y convencerlos, dando lugar a su petición, la argumentación
debe ser persuasiva de manera de construir hechos sólidos y con fundamento
no solo con las leyes, sino con su capacidad de convencimiento a través de
estrategias técnicas y retóricas.

Al momento de expresarse se debe notar la presencia del abogado, su seguridad


de expresión fortaleciendo la confianza y demostrando seguridad en su petición
desarrollándose claramente ante un púbico a los que deberá con vencer, para
lograr causar impacto presencial en el tribunal.

También podría gustarte