Informe - Preliminar - RDC - Gestion - 2020 - Santa - Fe A Transito
Informe - Preliminar - RDC - Gestion - 2020 - Santa - Fe A Transito
Informe - Preliminar - RDC - Gestion - 2020 - Santa - Fe A Transito
Localidad de Santa Fe
Página 2 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Contenido
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 4
ETAPAS DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS ...................................................................................... 5
ESTRUCTURA DEL INFORME ............................................................................................................... 7
1. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ...................................................................................................... 8
1.1. Secretaría Distrital de Movilidad - SDM: ..................................................................... 8
1.2. Unidad de Mantenimiento Vial - UMV:......................................................................... 9
2. CUMPLIMIENTO PLAN DE ACCIÓN............................................................................................ 9
2.1. Implementación de señalización para mejorar las condiciones de seguridad
vial, movilidad y accesibilidad en Bogotá................................................................................... 11
2.2. Metas e indicadores de seguridad vial, bicicleta, gestión en vía, control del
tránsito y transporte. ......................................................................................................................... 12
2.2.1. Siniestralidad ..................................................................................................................... 12
2.2.2. Bicicleta y peatón en el marco de la implementación del sistema de transporte
de bajas y cero emisiones para Bogotá...................................................................................... 14
2.2.2.1. Red de Ciclorrutas ....................................................................................................... 14
2.2.2.2. Red de Ciclo Parqueaderos. .................................................................................... 16
2.2.2.3. Registro en Bici............................................................................................................. 16
2.2.3. Metas e indicadores de gestión en vía ...................................................................... 17
2.2.3.1. Semaforización: ............................................................................................................ 17
2.2.3.2. Regulación y control de tránsito: ............................................................................. 18
2.2.3.3. Planes de Manejo de Tránsito: ................................................................................ 18
2.2.3.4. Gestión en vía: .............................................................................................................. 19
3. TRANSPARENCIA, PROCESOS, ESCENARIOS Y ACTIVIDADES PARA LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA ............................................................................................................. 19
3.1. Informe de Agendas Participativas de Trabajo: ............................................................... 21
3.2. Solicitudes ................................................................................................................................... 21
3.3. Sistema Distrital de Quejas y Soluciones – SDQS: ....................................................... 21
Página 3 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Contenido de Tablas, gráficas e ilustraciones
Gráfica 1. Siniestralidad año 2020, Localidad Santafé. Elaborado por Seguridad vial-SDM.
.......................................................................................................................................................................... 13
INTRODUCCIÓN
Página 4 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Así pues, la Rendición de Cuentas, de ahora en adelante la RdC, es una
oportunidad para que la comunidad conozca los resultados de la Secretaría Distrital
de Movilidad, de acuerdo con su misión o propósito fundamental de contribuir a la
equidad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y la seguridad de los actores
viales: peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y ciudadanía en general,
en el marco de un proceso de diálogo en doble vía, haciendo de esto un ejercicio
más responsable, participativo e inclusivo que contribuya a la garantía de los
derechos civiles y políticos.
La RDC implica una ruta metodológica que opera como un proceso continuo y de
permanente construcción de ciudadanía y fortalecimiento de la transparencia. Este
proceso implica un trabajo articulado entre las diferentes áreas transversales y
misionales de la Secretaría Distrital de Movilidad, las entidades del Sector Movilidad
y por supuesto con la ciudadanos y ciudadanas. A continuación, se describe cada
una de estas etapas:
ETAPA DESCRIPCIÓN
1. Alistamiento Esta etapa consistió en asegurar los distintos insumos requeridos
para un adecuado diálogo entre la administración distrital y la
ciudadanía local sobre los logros, resultados, dificultades y retos de
la gestión pública.
2. Capacitación Ejercicio de sensibilización que contribuya a la cualificación de los
grupos de interés identificados, sobre la importancia de la RdC, el
acceso a la información pública, la transparencia y el lenguaje claro.
En esta etapa se convocó a la ciudadanía a la charla abierta sobre el
Página 5 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
fortalecimiento del diálogo entre la ciudadanía y la administración
distrital a cargo de la Veeduría Distrital, la cual se realizó el 25 de
febrero por la plataforma Google Meet cuya divulgación estuvo a
cargo de los Centros Locales de Movilidad.
3. Publicación Corresponde a la elaboración del informe de rendición de cuentas
de la locales y a la divulgación de los cronogramas tanto de diálogos
información ciudadanos como de las audiencias públicas participativas, así como
todo lo relacionado con la información que se publica en redes
sociales y en la página de la entidad para publicar la información
(fecha, hora y medio) de los espacios participativos de diálogos
ciudadanos y audiencias públicas.
4. Diálogos Debido a la que la situación de pandemia ocasionada por el Covid -
ciudadanos 19 aún continúa en el país y por lo tanto en Bogotá D.C., se presentó
ante la Veeduría Distrital la propuesta de realizar cinco (5) diálogos
ciudadanos interlocales en modalidad virtual con excepción de
Sumapaz (semipresencial), los cuales fueron aprobados y
desarrollados con el fin de incentivar el diálogo entre las entidades
del sector y la ciudadanía. Los diálogos ciudadanos realizados y las
temáticas tratadas fueron:
• Diálogo ciudadano Nodo Oriente (localidades de Usaquén,
Chapinero, Teusaquillo, Santa Fe, la Candelaria, Los Mártires,
Barrios Unidos y Puente Aranda). Temáticas: señalización
(Subdirección de Señalización de la Secretaría Distrital de
Movilidad-SDM) y arreglo de vías y andenes (Instituto de
Desarrollo Urbano-IDU y Unidad de Rehabilitación y
Mantenimiento Vial-UMV).
• Diálogo ciudadano Nodo Sur (Kennedy, Bosa y Ciudad
Bolívar). Temáticas: señalización y control de tránsito y
transporte a cargo de la Secretaría Distrital de Movilidad-SDM.
• Diálogo ciudadano Suroriente (San Cristóbal, Antonio Nariño,
Rafael Uribe y Tunjuelito). Temáticas: control de tránsito y
transporte a cargo de la Secretaría Distrital de Movilidad y
transporte público a cargo de Transmilenio.
• Diálogo ciudadano Noroccidente (Suba, Engativá y Fontibón).
Temáticas: control de tránsito y transporte a cargo de la
Secretaría Distrital de Movilidad y arreglo de vías, a cargo del
Instituto de Desarrollo urbano.
Página 6 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
• Diálogo ciudadano Sur rural (Usme y Sumapaz). Temáticas:
Transmilenio y arreglo de vías.
5. Audiencia Es el momento en el cual se ejecutan las acciones de entrega de
pública información y desarrollo de mecanismos de diálogo con la
participación de los grupos de valor y de interés, en este espacio se
informa a la ciudadanía sobre la gestión y avances de los proyectos
de impacto del Sector. La audiencia pública permite presentar en
detalle lo realizado en la localidad y recibir la evaluación de esta en
pro de aumentar la satisfacción de los usuarios y su involucramiento
participativo en la gestión de entidad.
6. Seguimiento En esta etapa, como su nombre lo indica, el propósito es realizar
y evaluación seguimiento a los resultados del proceso de RdC tanto desde los
diálogos ciudadanos como desde las audiencias públicas
participativas, con el fin de incorporar propuestas que contribuyan a
mejorar la gestión pública distrital y local, fortalecer la incidencia
ciudadana. El seguimiento al proceso de RdC constituye un elemento
fundamental para garantizar su éxito por lo cual realizamos un
ejercicio de evaluación con las comunidades que participan en estas
jornadas.
Página 7 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
ciudadanía, por ejemplo, señalización, semaforización, control de tránsito y
transporte, así como indicadores de siniestralidad, entre otros.
1. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Es así como para esta localidad, la inversión se realizó en las siguientes metas, con
su respectivo presupuesto:
Página 8 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Tabla 1. Consolidado de metas Secretaría Distrital de Movilidad-Localidad Santafé
METAS TOTALES
Implementar medidas integrales de gestión de tránsito, pacificación o tráfico
calmado $15,726,578.00
Realizar mantenimiento a señales verticales de pedestal $9,597,622.00
Implementar señales verticales de pedestal $20,344,177.00
Intervenir instituciones educativas con señalización de zona escolar en las vías $2,750,892.00
aledañas
Intervenir pasos peatonales $6,884,816.00
Demarcar Km - carril en vía $21,994,191.00
TOTALES $77,298,276.00
Fuente: Seguimiento a la Territorialización de la inversión distrital por estructura plan de
desarrollo con corte a 31/12/2020-reporte SEGPLAN.
Página 9 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Para lograrlo se plantean siete (7) objetivos estratégicos que orientan el plan de
acción de la Secretaría Distrital hacia la reducción sustancial de víctimas fatales en
siniestros de tránsito con criterios de seguridad vial; formulación e implementación
de estrategias de movilidad que reverdezcan a Bogotá y mejoren la experiencia de
viaje de la ciudadanía y visitantes de Bogotá Región; generación e implementación
de políticas de movilidad basadas en el análisis de datos; desarrollo de estrategias
de cultura y respeto en la ciudadanía por el sistema de movilidad con enfoque
incluyente diferencial, de género y territorial; prestación de trámites y servicios
eficientes, oportunos y de calidad con una gestión ambiental adecuada;
fortalecimiento del bienestar de los(as) colaboradores (as) y; garantía de
transparencia, oportunidad, inclusión y equidad de género en los procesos de la
entidad, que promuevan la legalidad, participación, control social y rendición de
cuentas.
En este sentido, el plan de acción de la entidad tuvo durante 2020 entre sus
programas y proyectos2 más importantes los siguientes:
Programas:
• Manejo y prevención de la contaminación
• Movilidad segura, sostenible y accesible
• Gobierno abierto
Proyectos:
• Implementación del sistema de transporte de bajas y cero emisiones para
Bogotá
• Apoyo a las acciones de regulación y control de tránsito y transporte en
Bogotá
• Consolidación del programa niñas y niños primero para mejorar las
experiencias de viaje de la población estudiantil en Bogotá.
• Fortalecimiento de la gestión y control de la movilidad en Bogotá.
• Implementación del Plan Distrital de Seguridad Vial en Bogotá.
2 Para mayor detalle de los programas y proyectos de la Secretaría Distrital de Movilidad acceda al
siguiente enlace:
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/30-04-
2021/listado_de_proyectos_sdm_2021.pdf
Página 10 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
• Implementación de señalización para mejorar las condiciones de seguridad
vial, movilidad y accesibilidad en Bogotá.
• Implementación de estrategias de participación ciudadana para una
movilidad segura, incluyente, sostenible y accesible en Bogotá.
Este proyecto tiene como objetivo general, mejorar las condiciones de seguridad
vial, movilidad y accesibilidad para todos los usuarios de la vía, a través de las
mejoras al sistema de señalización en Bogotá D.C.
Página 11 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
2.2. Metas e indicadores de seguridad vial, bicicleta, gestión en vía,
control del tránsito y transporte.
2.2.1. Siniestralidad
Página 12 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Gráfica 1. Siniestralidad año 2020, Localidad Santafé. Elaborado por Seguridad vial-SDM.
Página 13 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Adicionalmente, de los siniestros del 2020, según la clasificación por clase, el 80%
de estos corresponden a choque, el 14% a atropello, el 2% a volcamiento, el 3%
caída de ocupante y, el 1% a otro. En cuanto a siniestro viales con víctimas fatales,
el 50% fueron peatones. Mientras que el 32% de las víctimas con lesionados fueron
motociclistas.
Bogotá tiene actualmente una red de ciclorrutas compuesta por 550 Km más 84
kilómetros de ciclovías temporales. El diseño de esta red cuenta con conceptos
innovadores de comodidad, seguridad vial y proponen recorridos más atractivos
Página 14 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
para el disfrute de la ciudad. Adicionalmente, se han adaptado puentes vehiculares
y peatonales para que los viajes en bici sean más cortos.
Página 15 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
2.2.2.2. Red de Ciclo Parqueaderos.
En ese orden de ideas, para el caso de La localidad de Santa Fe, se cuenta con 7
Cicloparqueaderos públicos, 6 Ciclo parqueaderos privados y 1 Cicloparqueaderos
Transmilenio con un total de 802 cupos.
El Registro Bici Bogotá permite asociar los datos personales de los ciudadanos con
los de su bicicleta. Este instrumento le facilita a los ciclistas demostrar la propiedad
de su vehículo ante un posible hurto y a la Policía, regresar de manera ágil las
bicicletas recuperadas (https://registrobicibogota.movilidadbogota.gov.co/).
Página 16 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Registro Bici 2020 Localidad de Santa Fe
2.2.3.1. Semaforización:
KR 7 X AV DE LOS COMUNEROS
(CL 6)
KR 7 X AV DE LA HORTUA (CL 1)
Página 17 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
Complemento sonoro 1 KR 7 X AV CIUDAD DE LIMA (AC
19)
Página 18 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
30, a través de plazas, parques, equipamientos, bienes de interés cultural, zonas
dotacionales y nodos comerciales.
Página 19 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/calendario_de_actividades
4. GUÍA DE TRÁMITES Y SERVICIOS
https://guiatramitesyservicios.bogota.gov.co/entidad/secretaria_distrital_de_movilid
ad/
5. PORTAFOLIO DE TRÁMITES Y SERVICIOS
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/portafolio_tramites_y_servicios
6. PLAN INSTITUCIONAL DE PARTICIPACIÓN – PIP
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/08-04-
2021/210406_plan_institucional_de_participacion_2021_v_2.0.pdf
7. INFORMACIÓN SOBRE DATOS ABIERTOS
https://www.simur.gov.co/portal-simur/datos-del-sector/datos-abiertos/
8. INFORMACIÓN PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/12-11-
2020/ninos_ninas_y_adolescentes.xlsx
9. DOCUMENTOS TRADUCIDOS A LENGUAS DE COMUNIDADES INDÍGENAS
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/sites/default/files/Paginas/27-11-
2020/idioma_kichwa.pdf
10. DIRECTORIO DE AGREMIACIONES Y OTROS GRUPOS DE INTERÉS
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/agremiaciones
11. GRUPOS DE VALOR Y/O PARTES INTERESADAS
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/transparencia
12. HORARIOS DE ATENCIÓN Y PUNTOS DE CONTACTO DE LOS CENTROS
LOCALES DE MOVILIDAD
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/centros-locales-de-movilidad
13. INFORMACIÓN PARA POBLACIÓN VULNERABLE
https://www.movilidadbogota.gov.co/web/informacion-poblacion-vulnerable
Página 20 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195
de retroalimentación de la información, así como de la gestión de las solicitudes
ciudadanas dentro del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones – SDQS.
3.2. Solicitudes
Página 21 de 21
Secretaría Distrital de Movilidad
Calle 13 # 37 - 35
Teléfono: (1) 364 9400
www.movilidadbogota.gov.co
Información: Línea 195