Inteligencia Emocional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICA PÚBLICA

“TÚPAC AMARU” – TINTA


Creación: RS N° 3991. 06-12-1944
Licenciada: RM N° 287-2020-MINEDU. 23-07-2020

INTELIGENCIA EMOCIONAL INFANTIL

La inteligencia emocional infantil es


un aspecto fundamental en el
crecimiento y desarrollo de los/as
niños/as. Se refiere a la capacidad de
reconocer, comprender y gestionar
las emociones propias y las de los/las
demás. Fomentar la inteligencia
emocional en la infancia es esencial
para que los niños y las niñas puedan
establecer relaciones saludables,
resolver conflictos y tener un mejor
bienestar emocional a lo largo de sus
vidas. En este blog, exploraremos qué
es la inteligencia emocional infantil,
los tipos que existen, cómo se trabaja y algunas actividades para promover su desarrollo.
Índice de contenidos
 ¿Qué es la inteligencia emocional infantil?
 Tipos de inteligencia emocional infantil
 ¿Cómo se trabaja la inteligencia emocional infantil?
 Autoconocimiento emocional, ¿cómo enseñar a los/as niñas a gestionar sus emociones?
 Actividades para fomentar la inteligencia emocional infantil
¿Qué es la inteligencia emocional infantil?
La inteligencia emocional infantil se define como la habilidad para reconocer, comprender,
expresar y regular las emociones propias y las de los demás de manera adecuada y efectiva.
Implica ser consciente de las emociones, tanto las positivas como las negativas, y saber cómo
manejarlas en diferentes situaciones.
Esta capacidad es esencial para el desarrollo socioemocional de los/as niños/as, ya que les
permite:
 Autoconocimiento: Comprender sus propias emociones y sentimientos.
 Autocontrol: Regular sus emociones y reacciones.
 Empatía: Comprender las emociones de los demás.
 Habilidades sociales: Mantener relaciones interpersonales saludables.
Tipos de inteligencia emocional infantil
La inteligencia emocional infantil se divide en varios tipos que trabajan juntos para crear un
equilibrio emocional en los/as niños/as. Estos son:
 Reconocimiento de emociones: La capacidad de identificar y nombrar las
emociones propias y ajenas.
 Comprensión de emociones: Entender las causas y consecuencias de las emociones.
 Regulación emocional: Aprender a manejar las emociones de manera saludable.
 Empatía: Ser capaz de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus sentimientos.
 Habilidades sociales: Desarrollar la capacidad de interactuar y comunicarse
eficazmente con los demás.
¿Cómo se trabaja la inteligencia emocional infantil?
Fomentar la inteligencia emocional en los/las niños/as es una tarea importante que los padres,
educadores y cuidadores pueden llevar a cabo de diversas maneras:
 Modelo a seguir: Los adultos pueden ser ejemplos positivos al expresar sus propias
emociones de manera saludable y enseñar a los/las niños/as a hacer lo mismo.
 Comunicación abierta: Hablar sobre las emociones, sus causas y cómo se sienten los/as
niños/as es esencial para que desarrollen un vocabulario emocional.
 Escucha activa: Prestar atención a lo que dicen los/as niños/as sobre sus emociones y
validar sus sentimientos les ayuda a sentirse comprendidos y aceptados.
 Juegos y actividades: Utilizar juegos y actividades diseñados para trabajar la inteligencia
emocional, como juegos de roles, narración de cuentos y actividades artísticas.
Actividades para fomentar la inteligencia emocional infantil
Aquí hay algunas actividades prácticas que puedes utilizar para ayudar a los/as niños/as a
desarrollar su inteligencia emocional:
 Cuentos emocionales: Leer cuentos que traten sobre emociones y discutir cómo se sienten
los/as personajes.
 Rueda de emociones: Crear una rueda de emociones con tarjetas que muestren diferentes
expresiones faciales y discutir qué emociones representan.
 Juegos de roles: Practicar situaciones sociales mediante juegos de roles que involucren
diferentes emociones.
 Diario emocional: Animar a los/as niños a llevar un diario donde registren cómo se sienten
cada día y por qué.
 Resolución de conflictos: Ayudar a los/as niños/as a resolver conflictos de manera positiva,
enseñándoles estrategias de comunicación y resolución de problemas.

En conclusión, la inteligencia emocional infantil es esencial para el desarrollo de habilidades


sociales, la empatía y el bienestar emocional de los/as niños. Al cultivar la inteligencia emocional,
podemos ayudar a los/as niños a crecer emocionalmente fuertes y preparados/as para enfrentar
los desafíos de la vida con confianza y empatía.
Videos

1. ¿Cómo cambian de color los camaleones?


https://www.youtube.com/watch?v=oS8kONvGBEw 8:00 minutos

2. ¿Qué SON HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES?


https://www.youtube.com/watch?v=6yhDw0NtHWY 3:20 minutos

3. ETAPAS DEL DESARROLLO SOCIALY AFECTIVO


https://www.youtube.com/watch?v=3Rx2lqGIFck 4:00 minutos
4. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA
https://www.youtube.com/watch?v=13WPwd_HEjI 5:10 minutos

También podría gustarte