Fiscalizacion Ambiental de Obras Publicas Feb2024 Modulo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

EVALUACION Y FISCALIZACION

AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


TEMARIO DEL CURSO - MODULOS

1- Inversión Publica y la Gestión ambiental

2- Estudios de impacto ambiental en obras publicas

3- Certificación ambiental de estudios de obras publicas

4- Monitoreo y evaluación ambiental de obras publicas

5- Auditoria ambiental en obras publicas

6- Fiscalización ambiental de obras públicas según OEFA

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


EVALUACION Y FISCALIZACION
AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS
FEBRERO 19, DE 2024

MODULO 1
TEMARIO – MODULO 1
Inversión Publica y la Gestión
ambiental
• Marco Normativo
• Aspectos Generales de la Inversión Pública
• Riesgo Ambiental
• Gestión Ambiental

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


MARCO NORMATIVO

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


LEY GENERAL DEL AMBIENTE

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


LEY GENERAL DEL AMBIENTE – LEY Nº 28611

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


DERECHOS EN EL MARCO DE LA LEY GENERAL DEL AMBIENTE
DE ACCESO A LA
DERECHOS A LA DERECHO DE ACCESO A
INFORMACIÓN
PARTICIPACIÓN LA JUSTICIA AMBIENTAL
AMBIENTAL
• Toda persona tiene el • Toda persona tiene el • Toda persona tiene el
derecho a acceder adecuada derecho de participar derecho a una acción rápida,
y oportunamente a la responsablemente en el sencilla y efectiva, en
información pública sobre proceso de toma de defensa del ambiente y de
las políticas, normas, decisiones, en la aplicación los recursos naturales ante
medidas o actividades que de las políticas y las medidas las entidades administrativas
pudiera afectar, directa o relativas al ambiente y a los y jurisdiccionales.
indirectamente, su salud o recursos naturales, que se
la integridad del ambiente y adopten en cada uno de los
de los recursos naturales. niveles de gobierno.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


POLÍTICAS TRANSECTORIALES DEL SECTOR AMBIENTE

Las políticas del MINAM son nacionales, no tienen carácter sectorial.

PERÚ LIMPIO
EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS
NORMATIVA VINCULADA AL AMBIENTE

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


NORMATIVA VINCULADA A LA EJECUCIÓN DE OBRAS PUBLICAS

 Ley 30225, Ley de Contrataciones el Estado y su Reglamento,


incluido modificaciones.
 Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y
de la Contraloría General de la República, y normas
vinculadas.
 Reglamento Nacional de Gestión de Infraestructura Vial
 Reglamento Nacional de Edificaciones
 Normativa vinculada a la Inversión Pública

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


CONTENIDO BÁSICO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DE LAS
OBRAS PUBLICAS REQUERIDO POR INVIERTE.PE

ESTUDIOS
ET ET ET ET ET ET
A ESTUDIOS
EDUCACIÓN ELECTRIFICACIÓN SANEAMIENTO AGRICULTURA TRANSPORTE SALUD
Revisión del perfil: pre-inversión que incluya el estudio de estimación de riesgos,
viabilidad e identificación de los componentes. x x x x x x
Estudio de riesgos ante desastres. x x x x x x
Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA) o Plan de Monitoreo
Arqueológico. x x x x x x
Gestión de riesgos en la ejecución de obra. x x x x x x
Análisis para el dimensionamiento de la necesidad. x x x x x x
Predios: Actas de sesión de terrenos, pases, servidumbres u otro documento que muestre la
aceptación de los propietarios (Verificar con SUNARP, COFOPRI, DISAFIL, SBN,entre otros). x x x x x x
Estudio de Topografía. x x x x x x
Estudio de Suelos. x x x x x x
Estudio Geológico. x x x
Estudios Hidrológicos de la zona. x x x x
Estudios Hidrológicos de la zona (si la captación del agua es por pozos tubulares).
x x x x
Estudio de Tránsito. x x x
Infraestructura vial existente. x x x
EIA o Programa de Adecuación de Manejo Ambiental (PAMA, DIA, etc). x x x x x x
Expediente de Demolición para modificación de proyectos anteriores: demolición,
diamantinas, reforzamiento con fibra de carbono, etc. x x x x x x
Panel fotográfico. x x x x x x

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


ASPECTOS GENERALES DE LA
INVERSION PUBLICA

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


GESTIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
 Consiste en un conjunto de actividades a
desarrollar prestando atención al cumplimiento de
aspectos normativos, técnicos, administrativos y
de calidad, desde la conceptualización de la obra
hasta su funcionamiento

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


LA INVERSIÓN PÚBLICA
 Se considera como inversión
pública a todas las
intervenciones revestidas de
carácter temporal y que se
financian, total o parcialmente,
con recursos públicos.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


LA OBRA PÚBLICA
 Una obra pública es toda
aquella infraestructura que el
Estado promueve y construye
para el uso común de la
ciudadanía. Dicha
infraestructura comprende
edificios, estructuras, terrenos,
carreteras, puentes,
excavaciones, entre otros.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


LA OBRA PÚBLICA Y ACTIVIDADES RELACIONADAS
 Por su conceptualización, una
obra pública implica una serie
de actividades materiales, tales
como la construcción,
reconstrucción, mejoramiento,
demolición, ampliación o
habilitación de bienes
inmuebles.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


FINALIDAD DE LA OBRA PÚBLICA
 Disminuir las brechas de infraestructura en el
territorio nacional. Esto se hace para satisfacer las
necesidades y mejorar la calidad de vida de las
personas.
 La ejecución de las obras públicas esta regulada
por la Ley 30225, Ley de Contrataciones del
Estado y demás normas vinculadas.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


TIPOS DE EJECUCIÓN DE UNA OBRA PÚBLICA

Por administración directa Por administración indirecta

 Es aquella en la que la entidad pública utiliza sus propios recursos para llevar a cabo dicha  En la que el Estado encomienda a un tercero “contratista” ejecutar una obra, quien asume
operación. la obligación principal de resultado a cambio del pago de un precio cierto; además de ello,
existen márgenes de utilidad para el contratista.
 Bajo esta modalidad, no se cuenta con el apoyo de ningún intermediario o empresa
privada. Es el mismo órgano público asume los gastos de personal, materiales, equipos e  Su implementación se enmarca dentro de la Ley de Contrataciones del Estado.
infraestructura necesarios para su ejecución. Pero sin obtener márgenes de utilidad
 Los aspirantes deben de cumplir con los requisitos solicitados y participar en un proceso
 La entidad debe demostrar que el costo total de la obra será igual o menor al costo que concursal, una vez que resultan ganadores deben de cumplir determinadas exigencias para
tendría si fuese ejecutada bajo la modalidad de obra por contrata. proceder a la ejecución.
 Según el marco normativo vigente, solo aquellas instituciones comprendidas en la Ley del  Las condiciones de la ejecución se establecen en documentos contractuales firmados
Sistema Nacional de Control y de la Contraloría pueden ejecutar una obra pública por entre el contratista y la entidad.
administración directa.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


EL RIESGO AMBIENTAL Y LAS OBRAS PUBLICAS

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


GESTIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL
 La gestión de riesgo ambiental es la manera de
incrementar la capacidad de las personas,
instituciones y comunidad para transformar las
condiciones de vulnerabilidad en las que viven y
actúan, para prepararse y afrontar las
emergencias.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


RIESGO AMBIENTAL
 Se refiere a la cercanía o inminencia de un posible
daño. La noción se asocia a la posibilidad de que
se produzca un daño ambiental, por su parte, se
vincula al ambiente (el entorno, la atmósfera o el
aire).
 El riesgo ambiental, por lo tanto, es la probabilidad
de ocurrencia que un peligro afecte directa o
indirectamente al ambiente y a su biodiversidad,
en un lugar y tiempo determinado, el cual puede
ser de origen natural o antrópicos.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


CONCEPTOS BÁSICOS DEL RIESGO AMBIENTAL
Evaluación de Análisis de Manejo de los
Riesgo Peligro
riesgos riesgo riesgos
• Es la • Es la fuente del • Se refiere a la • Incluye los • Se diseña la
posibilidad de riesgo y se técnica para métodos para respuesta de
sufrir un daño refiere a una determinar la hacer un control,
por exposición sustancia o a naturaleza y mejor uso de reducción o
a una sustancia una acción que magnitud del los resultado eliminación de
tóxica puede causar riesgo. de la riesgos
daño. Depende evaluación. utilizando la
de su toxicidad información
y su producida por
toxicocinética la evaluación y
(exposición, el análisis.
consumo,
metabolismo)

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


EVALUACIÓN DE RIESGOS
 La evaluación de riesgos es un proceso que tiene
como meta estimar la severidad y probabilidad de
que se produzca un daño para la salud humana y IDENTIFICACIÓN DEL PELIGRO
el ambiente por una actividad o exposición a una
sustancia, que bajo circunstancias es probable que
pueda causar daño a la salud humana o al CARACTERIZACION DEL
ambiente. PELIGRO
 Se basa en conocimientos científicos mediante el
cual se recopila y evalúa información y consta de EVALUACION DE LA
las siguientes etapas interrelacionadas, cada una EXPOSICION
con ciertos métodos y técnicas.

CARACTERIZACION DEL RIESGO

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


DESCRIPCIÓN DE LAS POBLACIONES
 En la descripción de las poblaciones se consideran los asentamientos humanos dentro del sitio y sus
cercanías, así como los que pudieran quedar expuestos en el futuro, aunque se encuentren localizados en
sitios alejados de la fuente de contaminación.
 Las poblaciones lejanas que no están en contacto con los medios contaminados, pero que es conveniente
incluirlas en un estudio de evaluación de riesgos, son aquellas que se consideran que podrían quedar
expuestas; tanto por sus actividades o hábitos, o bien porque los tóxicos pudieran emigrar en el futuro
hasta localidades donde esas poblaciones constituirían un nuevo escenario de exposición.
 Como en el caso de la descripción del sitio, las poblaciones se describen especificando aquellas
características que influyen en la exposición y sus consecuencias. Estas características son las siguientes:
 localización relativa al sitio
 presencia de subpoblaciones sensibles
 patrones de actividad.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


SUBPOBLACIONES ESPECIALES
Estas son las que tienen una mayor sensibilidad, tales como, niños,
ancianos, mujeres embarazadas o en período de
más lactancia y personas con enfermedades crónicas
susceptibles
de sufrir un
daño al
quedar
que presentan un patrón de comportamiento que
expuestas a puede dar lugar a una mayor exposición. Un ejemplo
un son las personas que consumen cantidades grandes
de alimentos producidos en el sitio. Otro ejemplo
determinado son los niños quienes tienen una probabilidad más
agente alta que los adultos de entrar en contacto directo
debido a: con el suelo, etc.

quienes se han sensibilizado por exposiciones


anteriores o, que experimentan exposiciones
simultáneas provenientes de otras fuentes. Por
ejemplo; individuos expuestos a substancias químicas
en su trabajo y residen o residieron en sitios
contaminados.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


PUNTOS DE EXPOSICIÓN
La evaluación de la exposición identifica

La exposición puede
ocurrir:
Población afectada

Vías de exposición

Dentro del hogar (productos Frecuencia, magnitud y duración


de limpieza, pinturas, pesticidas)
Concentraciones medidas o estimadas

Fuera del hogar (contaminantes Las concentraciones medidas se obtienen de las


reales de la fuente de exposición.
muestras

en el aire)
Las concentraciones estimadas se utilizan cuando no hay muestras
disponibles. Están basadas en un modelo matemático.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


DESCRIPCIÓN Y CRITERIOS DEL SITIO
 El sitio se describe en función de las
variables que puedan tener influencia
Características La información
sobre la movilidad de los tóxicos y los Suelo y subsuelo Climatología
químicas
Muestreo
físicoquímica
niveles de contaminación. Las variables • Es conveniente • Permiten estimar • La identificación • Es una actividad • Se utiliza para
físicas y químicas que se evalúan son las describirlos en
función de la
la persistencia de
los tóxicos en el
y cuantificación
de las substancias
planeada desde el
principio del
identificar las
posibles rutas y
que se utilizan para alimentar los humedad, pH,
contenido de
ambiente, los
posibles
que se saben o
se sospecha que
trabajo y donde
se generen datos
vías de
exposición, así
modelos de transporte y destino y carbono orgánico desplazamientos son tóxicas para que permitan como para
y presencia de por acarreo de los humanos, que desarrollar una calcular las dosis
estimar las dosis suministradas. otros polvos y gases se encuentren en comprensión suministradas.
intercambiadores por los vientos y uno o más general del sitio,
 Las características físicas importantes de iones. Los
modelos para
junto con la
topografía los
medios de los
que integran el
y así poder dirigir
las esfuerzos
del escenario de exposición son: clima, representar el
desplazamiento
desplazamientos
en corrientes
sitio o que
pueden salir del
subsiguientes
para obtener
vegetación, topografía, edafología de los tóxicos en superficiales. mismo. A esta sólo los datos
este estrato actividad se le que sirvan para
(composición y estructura de suelos) y incluyen tales denomina llenar las lagunas
variables. "Muestreo o remanentes de
geohidrología (estratos en el subsuelo, Monitoreo información.
acuíferos subterráneos y corrientes Ambiental.“

superficiales).

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


CÁLCULO DE LA EXPOSICIÓN

Identificación de la ruta ambiental de exposición

Medición de concentraciones ambientales de la sustancia

Establecer duración y frecuencia del contacto humano con el medio contaminado

Identificar por cuales vías de exposición está ocurriendo el ingreso de la sustancia

Conocer la tasa de absorción para la via de exposición

Asumir los valores estándares para estimar el contacto y el ingreso del medio contaminado al organismo (2 L agua /día, 23 m aire/día,
etc)

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN - MEDIDA DE LA
EXPOSICIÓN

Cuestionarios/encuestas

Expedientes de empleo

Evaluación de datos de la
contaminación del medio ambiente

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


RUTA DE EXPOSICIÓN
 La trayectoria que sigue un tóxico desde la fuente
de emisión hasta el contacto con las poblaciones
previamente seleccionadas como potencialmente
expuestas, incluyendo la vía de ingreso del tóxico
a los organismos expuestos, como ya se
especificó, se denomina ruta de exposición. Una
ruta está completa si hay una liberación de una
sustancia desde una fuente, un escenario de
exposición donde pueda ocurrir un contacto y
una vía de exposición o ingreso.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


PUNTO DE EXPOSICIÓN
 Cualquier contacto potencial entre los Se consideran el sitio se encuentra en uso
pobladores con un medio contaminado como puntos
es un punto de exposición. Son más de exposición
importantes los puntos de exposición potencial
dónde la concentración que va a ser todas las
contactada sea la más alta y dónde la el acceso al mismo no está
fuentes y
población expuesta se clasifique como restringido o de alguna
de interés especial por pertenecer a un
medios
contaminados otra forma limitado
grupo sensible.
si :
si el contacto es posible en
el futuro por un uso
alterno del suelo

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


GESTIÓN AMBIENTAL

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL
El principios del Desarrollo Sostenible

El principio de responsabilidad.

El principio de prevención

El principio de sustitución

El principio de: "el que contamina paga"

El principio de la coherencia

El Principio de la cooperación.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


GESTIÓN AMBIENTAL

Definición Objetivo
 La gestión ambiental involucra una serie de  El objetivo de la gestión ambiental es alcanzar la
políticas enfocadas hacia el manejo integral del preservación del ambiente, sin menoscabar la
medioambiente, con el objetivo de generar un importancia del desarrollo económico y su
desarrollo sostenible, en un territorio impacto positivo en los pueblos.
determinado.
 En otras palabras, la gestión ambiental procura
lograr que el desarrollo sostenible consiga el
justo punto de equilibrio entre la gestión
económica, su vinculación con el incremento
poblacional y el uso racional de los recursos, a fin
de ayudar en la conservación del medioambiente.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


ÁMBITO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
 La gestión ambiental abarca una gran cantidad de áreas, entre las que se diferencian las siguientes 7:

 Política ambiental
 Ordenamiento territorial
 Evaluación del impacto ambiental
 Contaminación
 Vida silvestre
 Educación ambiental
 Paisaje

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL
 La gestión ambiental se implementa, mediante un
plan de actuación que organice toda la cadena de
actividades humanas, en especial aquella que causan
un fuerte impacto negativo sobre el medioambiente,
con miras a conseguir un desarrollo sostenible, un
correcto balance entre los materiales empleados y
los intereses de tipo económico que impulsan el
bienestar de los pueblos.

 Este plan de actuación se rige por las políticas


generada en cada gobierno (federal, nacional o
subnacional) y esta a las disposiciones internas
referidas a su generación, implementación, control
(supervisión, fiscalización)

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


AMBIENTE
 Entorno en el cual una organización opera,
incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos
naturales, la flora, la fauna los seres humanos y sus
interrelaciones. (referencia ISO 14050)

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


CONTAMINACION
 La contaminación es la presencia de sustancias
nocivas y molestas en el aire, el agua y los suelos,
depositadas allí por la actividad humana, en tal
cantidad y calidad, que pueden interferir la salud y
el bienestar del hombre, los animales y las plantas,
o impedir el pleno disfrute de la vida.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


REGULACION AMBIENTAL

Autoridades sectoriales

Autoridades Transversales

Autoridades locales

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


POLITICA AMBIENTAL
 La PA es la fijación de un conjunto armónico e
interrelacionado de objetivos, que se orientan al
mejoramiento del ambiente y al manejo adecuado
de los recursos naturales.

 A estos objetivos se deben incorporar decisiones


y acciones específicas destinadas al cumplimiento
de los mismos, con el respaldo de normas,
instituciones y procedimientos que permitan
lograr la funcionalidad de dichas políticas.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


TIPOS DE POLÍTICA AMBIENTAL

• Son aquellas que están formuladas y publicadas

Explicita
en documentos oficiales aprobados o
expedidas formalmente por algún
organismo estatal y que tienen como objetivo
la protección ambiental.

• Son aquellas decisiones que se toman en

Implícita
otros ámbitos de la política pública o en los
sectores productivos y que influyen en la
transformación del medio ambiente (Gligo,
1997).

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


PRINCIPIOS DE LA POLÍTICA AMBIENTAL
El principios del Desarrollo Sostenible

El principio de responsabilidad.

El principio de prevención

El principio de sustitución

El principio de: "el que contamina paga"

El principio de la coherencia

El Principio de la cooperación.

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


TEMAS CLAVE PARA ESTABLECER UNA ACCIÓN AMBIENTAL

Diagnostico Ambiental

Análisis histórico

Análisis de la afectación incluyendo los aspectos internacionales

balance ambiental

Balance institucional, recursos y escenarios

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


EJES ESTRATEGICOS DE LA POLITICA NACIONAL AMBIENTAL

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL

EVALUACION Y FISCALIZACION AMBIENTAL DE OBRAS PUBLICAS


MSc. Eloy. Fierro Y.
Gerente JLED Consultants
Whatsapp ++51 963401591

También podría gustarte