CANTERAS SUBTERRANEAS
CANTERAS SUBTERRANEAS
CANTERAS SUBTERRANEAS
natural con el uso de enormes pilares desbastados como sostén del elemento del elemento
para definir los métodos de explotación, estos conceptos deben incluir, entre otros:
En las canteras de rio los materiales granulares que se encuentran son muy competentes
en obras civiles, debido a que el continuo paso y transporte del agua desgasta los
materiales quedando al final aquellos que tienen mayor dureza y además con
características geométricas típicas como sus aristas redondeadas.
Estos materiales son extraídos con palas mecánicas y cargadores de las riberas y causes
de los ríos.
CANTERA A CIELO ABIERTO
CANTERAS DE ROCA
Otro tipo de canteras son las denominadas de roca , mas conocidas como canteras de
peña, las cuales tienen su origen en la formación geológica de una zona determinada,
donde pueden ser sedimentarias, ígneas o metamórficas, estas canteras por su condición
estática, no presentan esa característica de autoabastecimiento lo cual hace fuentes
limitadas de materiales Las canteras de peña están ubicadas en formaciones rocosas,
montañas, con materiales de menor dureza, generalmente, que los materiales de ríos
debido a que no sufren ningún proceso de clasificación, estas canteras se explotan
haciendo cortes o excavaciones en los depósitos.
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE
IMPACTOS AMBIENTALES
La descripción del presente capitulo corresponde a la identificación y evaluación
de impactos ambientales en el Proyecto de Explotación “Cantera Cutimbo”,
que se encuentra ubicado en Puno. En el análisis de impactos se ha considerado
los componentes físicos, biológicos y socioeconómicos, descritos en a matriz:
Descripción Ambiental del Área del Proyecto. Los componentes físicos incluyen
recursos hídricos, aire y suelo; los componentes biológicos incluyen flora terrestre,
fauna terrestre; y los componentes socioeconómicos incluyen salud y bienestar,
empleo e ingresos, organización social, uso de recursos productivos y calidad
visual.
En el proceso de identificación y evaluación de impactos se aplicó para las
siguientes etapas del proyecto:
- Proyecto de construcción
- Etapa de operación
- Etapa de cierre y postcierre.
Técnicas de Identificación de Impactos Ambientales Identificación
de los Componentes y Elementos del Ambiente Susceptible:
En esta sección se identifican aquellos elementos presentes en el área de
influencia que potencialmente podrían ser afectados en forma positiva o
negativa por las diferentes actividades y obras del Proyecto de Explotación
“Cantera Cutimbo”.
Identificación de Fuentes Generadoras de Impactos Ambientales:
El cual consiste en la identificación de obras y actividades del proyecto en
distintas etapas de ejecución (construcción, operación, cierre y post-cierre)
podrían impactar al ambiente.
Predicción, Descripción y Calificación de los Impactos Ambientales:
En esta sección se aplican criterios y metodologías específicas para
predecir los efectos ambientales que podrían ser generadoras por las
actividades y obras del proyecto. Estas metodologías consisten en
procedimientos analíticos, numéricos y bibliográficos.
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS
AMBIENTALES
Interacciones
Operación y mantenimiento del acceso
Transporte de material
Movimiento de tierras
Limpieza y desbroce
Explotacion de roca
CODIGO IMPACTO AMBIENTAL - + ( - +)
AIRE
A2 Generacion de ruidos 1 7 8
B2 Inestabilidad de taludes 3 3 6
FISICO
FLORA
BIOLOGICO
FAUNA
45 82 127
FA SE DE OP ER A C IÓN Y A B A ND
ESTA P A DE C ONSTR UC C ION SINTESIS
M A NTENIM IENTO ONO
A C C IONES A NTR OPIC A S
Movilizacion y desmovilizacion
Demolición de estructuras
COMPONENTES
explotacion de la cantera
Operación del sistema de
Aplicación de productos
Transporte de material
Movimiento de tierras
de maquinaria pesada
Limpieza y desbroce
Explotacion de roca
FA C TOR ES
Interacciones
distribucion
conduccion
existentes.
quimicos
acceso
A M B IENTA LES Valor total
orba
FA C TOR ES A M B IENTA LES
C ODIG
IM P A C TO A M B IENTA L - + - +
O
+3 -5 -1 -8 -3 +3 +3 -9 -8 24 9
A1 Alteración de la calidad del aire 6 3
2 8 2 5 2 2 2 8 4 27 6
AIRE
+1 +8 +1 -3 +8 +3 +5 +7 +3 3 36
A2 Generacion de ruidos 1 7
2 9 2 2 7 5 2 5 2 2 34
-5 -3 +8 -7 +3 +3 +2 -9 +3 +3 -1 24 17
B1 Erosion del suelo 4 6
7 2 4 3 2 4 2 8 2 2 1 20 14
+3 -6 -6 +3 -8 +3 20 9
B2 Inestabilidad de taludes 3 3
2 8 5 2 9 2 22 6
FISICO
+3 -3 +8 +3 -9 +3 +2 +1 12 19
S UELO B3 Alteración de calidad del suelo 2 5
2 2 7 4 8 2 6 1 10 21
-7 -8 +3 +3 -3 +7 +7 -9 +3 -1 27 23
B4 Modificación del relieve 3 5
5 5 4 4 2 5 5 8 2 1 20 20
-3 +3 -3 -3 -9 -3 18 3
B5 Alteración en la Estabilidad fí sica 4 1
2 4 2 2 8 2 14 4
+7 +8 -6 +3 +8 -8 14 26
REC URS OS HIDRIC OS C1 Afectación de la calidad a los cuerpos superficiales de agua 2 4
5 7 8 2 9 9 17 23
+3 +8 +3 +7 -9 +7 +3 +7 +3 +2 9 41
D1 Reducción de cobertura vegetal 1 7
2 7 2 5 8 5 4 5 4 2 8 34
FLORA
+8 -8 +3 +8 8 19
BIOLOGICO