Martes 18 Comunicacion
Martes 18 Comunicacion
Martes 18 Comunicacion
APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de
Campo Desempeños Evidencia Instr. de
Área capacidades evaluación
temático evaluación
Enfoque transversal: Enfoque de la búsqueda de la excelencia
C Cantamos Se comunica - Adecúa su texto oral - Usa el lenguaje - Participa Lista de
pregones oralmente en su a la situación oral para cantando cotejo
peruanos lengua materna. comunicativa y a sus compartir la pregones
- Obtiene información interlocutores letra de un peruanos para
del texto oral. considerando el pregón. expresar sus
propósito - Utiliza recursos pensamientos
- Infiere e interpreta
comunicativo, no verbales y sentimientos
información del
utilizando recursos (gestos y de los hechos
texto oral.
no verbales (gestos y movimientos vividos en
- Adecúa, organiza y movimientos épocas
corporales) al
desarrolla las ideas corporales) y pasadas
cantar el
de forma coherente recurriendo a su pregón.
y cohesionada. experiencia y tipo
- Utiliza recursos no textual.
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
- Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
- Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
oral.
INICIO
Motivación
DESARROLLO
Los pregones eran gritos, cantos o frases que vociferan los vendedores en la calle
anunciando su mercadería. A partir de las diez de la noche el sereno anunciaba la hora cada
sesenta minutos hasta que amanecía y la lechera anunciaba, con su pregón, que ya eran las
seis de la mañana...
Escuchan el tarareo de los pregones del cuadernillo de comunicación página 88.
La anticuchera
“Anticuchos, anticuchos
calientitos que se acaban;
qué ricos, con papa, con choclo,
qué ricos anticuchos”.
La picaronera
“Aquí están los picarones calientitos,
redondos y tostaditos,
bañaditos con miel”.
El dulcero
“¡Revolución caliente,
música para los dientes!
Azúcar, clavo y canela
para rechinar las muelas.
¡Revolución caliente!”.
CIERRE
Meta cognición:
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Obtiene información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Criterios
Usa el lenguaje oral para Utiliza recursos no verbales
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes compartir la letra de un (gestos y movimientos
pregón. corporales)
al cantar el pregón.
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
01 ACOSTA YARLEQUE BELÉN ABIGAIL