7 Amor
7 Amor
7 Amor
AMOR
Emilia no había ido a la iglesia desde la época en que su madre abandonara a la familia. Había
desaparecido del mapa, y ahora estaba allí. Por varias semanas se estaba sentando en la última
banca de la iglesia.
Todos nosotros la notamos; no podíamos evitarlo. Las ropas, el maquillaje, el cabello. Y Emilia
parecía callada y retraída, no era la misma de antes. ¿Quién podría conocer sus temores y
angustias?
Apenas había comenzado a relacionarse con nosotros – y nosotros con ella – cuando sucedió.
Dos de los “santos” de la iglesia la acorralaron. Informaron a Emilia que su ropa “no reflejaba a
las verdaderas jóvenes cristianas”. Y que “¡a Jesús tampoco le agradaría verla en la iglesia de
esa manera!” Supongo que ellos no se preocuparon con lo necesitada que ella estaba de amor,
aceptación, cuando demostró su gran interés en ayudar en la Escuela Bíblica de Vacaciones, o
cuán bien tocaba ella el piano. Tal vez nunca entenderían.
Aquel sábado por la mañana acompañé a Emilia al baño. Entre lágrimas la oí exclamar: “¡Creo
que ni siquiera Dios me ama!”
¿Por qué las personas no pueden ser amigables? ¿Qué pasó con todo aquel amor que se suponía
que tuviésemos?
Armonía y Unidad
Los hombres llamados por Cristo eran un grupo de arrogantes, hipócritas y egoístas. No eran el
tipo de gente que alguien usaría como un grupo modelo para ser seguido. ¡Pero Jesús debe haber
sabido lo que estaba haciendo, ya que una gran cantidad de la misma especie de personas es
llamada actualmente a nuestra iglesia!
Poco antes de su gran sufrimiento en el Getsemaní, cuando oraba con sus discípulos, su oración
más larga registrada en la Biblia (empezando en Juan 17), Jesús reveló un tema central de
unidad. La voluntad de Cristo era que sus discípulos llegasen a ser uno en espíritu y propósito.
Claro que Él dio el ejemplo, amando incondicionalmente a cada uno de ellos – inclusive a Judas.
Cristo sabía que ellos podrían tener unidad entre sí mientras mantuviesen una conexión de amor
genuino con Él.
¿Cómo pueden nuestros matrimonios, familias e iglesias tener realmente ese tipo de sentimiento,
pensamiento y actos de amor? ¿Puede Dios restaurar la armonía y el amor en todas nuestras
relaciones?
En el Matrimonio
Uno de los dones sagrados que Dios dio a la familia humana es el matrimonio. Algunas veces nos
preguntamos si los matrimonios realmente valen la pena cuando tantas parejas están
separándose. Puede parecer que el amor es un ingrediente pasado de moda, subestimado.
www.recursosadventistas.org
Recursos Adventistas Enciclopedia Ministerio Juvenil
Por lo tanto, ¿qué tiene que ver el amor con el matrimonio? De acuerdo con Dios, el amor
genuino tiene todo que ver con este.
En Cantar de los Cantares, Salomón escribió con placer, devoción y pasión por su verdadero
amor. Conocemos su historia como una historia real de amor humano, así como una alegoría del
amor de Cristo por nosotros, pues el matrimonio fue una idea divina. ¡Dios hizo planes para la
intimidad física, crecimiento espiritual y salud emocional! ¡Qué providencia inspiradora; Él pensó
en todo!
Sin embargo, algunas veces las cosas salen mal en esta vida. El divorcio es particularmente
doloroso (tal vez ya tengas algún caso en tu familia), algo que Dios nunca quiso que sucediera.
Debes saber que no puedes responsabilizarte por la relación rota de tus padres.
Dios es afectado por ese dolor. Él realmente comprende nuestros sentimientos, y desea que
sepamos que nuestro futuro aún puede ser brillante. Es muy importante que recordemos esto.
¡Hay buenas nuevas para ti y el futuro!
Puedes elegir ahora, adoptar el verdadero amor cristiano. Es a ese tipo de amor que la Biblia
llama ágape – amor que no es solamente emoción, sino que es incondicional. Si, o tal vez. Pablo
dice que “el amor (ágape) nunca falla...” Con ese amor (ágape) en el corazón de los cónyuges, el
plan de felicidad, amor y unidad es real. Con el amor ágape, tu matrimonio florecerá.
En la Familia
Uno de los recursos divinos es la familia. Familias cuyo centro es Cristo son una fuente de
estímulo, orientación y dan un sentido de pertenencia a cada uno de sus miembros.
___ Sí ___ No
La situación de tu familia terrestre en este momento no importa, porque Dios nos adoptó en su
familia. ¡Él nos ve como sus hijos valiosos.; nos ama, no importando cómo seamos! En realidad,
nada que hagas podría llevarlo a amarte más o menos. (Siéntete tranquilo y seguro con esta
afirmación).
www.recursosadventistas.org
Recursos Adventistas Enciclopedia Ministerio Juvenil
Satanás dirige sus mayores esfuerzos en la destrucción de los hogares. Él sabe que cuando las
familias son perjudicadas, el pecado puede tener resultados de mayor alcance. Infelizmente,
muchos de nosotros vemos el trabajo de Satanás en primer plano. Él desea llevarnos a creer que
las personas en esas familias no tienen más valor. Dios Padre dio el ejemplo para que cada uno
de nosotros vea a los otros miembros de la familia – madre, padre, hermano, hermana – como
preciosos. Las familias necesitan permanecer unidas, con Cristo en el centro. Eso requiere
compromiso y una sabia decisión.
Un evangelista tenía por costumbre salir con jóvenes a retiros espirituales en las montañas, donde
muchos tenían una conversión espiritual. “Pero”, decía él, “yo podría decir si la conversión
espiritual de ellos era genuina solamente con una muestra”. ¿Cómo? “Cuando ellos bajaban por
la montaña, ¿cómo trataban a su familia? ¿Gritaban con sus madres? ¿Se comportaban de
manera egoísta? Una conversión genuina modifica la manera cómo tratamos a los que están más
cerca de nosotros”.
Piensa en todas las cosas extravagantes que podrías desear tener. ¿Cambiarías todas ellas por
una familia unida, donde reine un amor genuino y haya actitud de aceptación? El Espíritu Santo
puede transformar nuestro amor concentrado en el yo, en amor centralizado en Cristo. ¡Entonces
podemos llegar a ser los mejores miembros de cualquier familia, terrestre o celestial!
En la Iglesia
Da una miradita a la introducción de esta lección. Tal vez Dios encare a la iglesia como la
solución, pero algunas personas, como Emilia, tal vez vean a la iglesia como el problema. A fin de
comprender cómo puede suceder esto, primero debemos definir lo que es la iglesia.
¿Qué es la iglesia? La Iglesia son las personas. Y (¡sorpresa!) las personas tienen problemas,
esto quiere decir que la iglesia tiene problemas.
Siendo así, ¿por qué Dios tiene a la iglesia en tan alta estima? Primero, nosotros (la iglesia)
somos su novia. Pablo escribe a la iglesia: “Porque os celo con celo de Dios; pues os he
desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.” (II Cor. 11:2).
Dios nos escogió para vivir para siempre con Él. Él desea tener una amistad leal, íntima,
comprometida con nosotros.
En segundo lugar, la iglesia es su cuerpo “... sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en
particular.” (I Cor. 12:27). Todas las partes son necesarias para que el cuerpo funcione
eficientemente. Cristo debe ser la cabeza – el centro de mensajes. Cuando todos los
pensamientos son basados a través de Cristo, respondemos con actitudes correctas. De esa
manera podemos llegar a estar unidos en planificación, nuestra mente ocupándose de la elección,
y nuestras manos responsables por la acción, ¡cuánto podría realizar nuestra iglesia en unida!
La metáfora de una familia se aplica también a la iglesia. Como dijimos anteriormente, la iglesia
está formada por familias. “...doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo, de
quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra...” (Efesios 3:14, 15). La iglesia debe
ser un grupo donde las personas se sientan aceptadas, amadas y valoradas. Hay ocasiones en
www.recursosadventistas.org
Recursos Adventistas Enciclopedia Ministerio Juvenil
que, aún en nuestra unidad, discordamos respecto a algo, pero en la iglesia de Dios hay lugar
para cada uno de nosotros.
Dios tiene una tarea especial para ti, tal vez más de una. Tú eres necesario. ¡Sin ti la familia no
está completa!
Investigación Bíblica
(Abre la Biblia y haz una lectura silenciosa)
Amor:
Lo que los otros Creen
V. Bailey Gillespie
“Somos uno con Cristo, somos uno en Él”, dice la música. En Cristo hay un sentido de unidad
que no existe en cualquier otro grupo religioso.
Tanto la iglesia como la familia son modelos de la relación que Cristo puede tener con nosotros.
Una familia amorosa es como una iglesia.
Los cristianos tenían por costumbre llamarse de “hermano” y “hermana” para reflejar su intimidad
y unidad.
Lo que más se acerca a ese patrón es el concepto judío de “personalidad asociada”. Los judíos
creen que hay como un lazo místico entre los seguidores del judaísmo. Lo que sucede con una
persona sucede con la otra. De esa manera los judíos se identifican con los sobrevivientes del
Holocausto, aún cuando no tuvieron ningún pariente cercano perseguido.
www.recursosadventistas.org
Recursos Adventistas Enciclopedia Ministerio Juvenil
Por otro lado, el hinduismo, ve una unidad a través de la extensión de la vida de las personas.
En el antiguo código de Manu, fueron identificadas varias etapas para una vida de éxito,
incluyendo etapas de estudiantes, miembro de familia y ermitaño. La familia es importante para
los hindúes, pero no simbólica.
En la religión Islámica, la doctrina del matrimonio y de la familia tiene antiguas raíces árabes.
“Todos los aptos deberían casarse pronto y tener hijos para comprender integralmente la vida
humana y propagar la especie. La pobreza no es obstáculo, pues Dios proveerá.” (Sura 24:31).
Los hombres islámicos pueden inclusive tener cuatro esposas, siempre y cuando estas sean
tratadas igualmente, aunque una sea la preferida.
Para la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el matrimonio es un hecho
extremadamente importante. Los mormones dan a las mujeres el mismo status de sus esposos, y
su matrimonio es sellado en el tiempo para “perdurar por la eternidad”. La unidad familiar es el
centro de la fe del mormón y de la vida de la iglesia porque el matrimonio está unido a su
eternidad.
El amor es el centro y propósito de los matrimonios y hogares Adventistas del Séptimo Día. El
amor de unos a otros debe ser como el amor que Cristo nos dedica. Tal vez desees reevaluar la
vida en tu hogar, ¿no es verdad?
PREGUNTAS PARA TÍ
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
3. ¿Realmente lo harías?
___ Sí ___ Probablemente ___ Probablemente
no
___ No
www.recursosadventistas.org
Recursos Adventistas Enciclopedia Ministerio Juvenil
_________________________________________
_________________________________________
_________________________________________
Estructura Total
(Lee este texto de la Biblia. Subraya las partes que crees que son las más importantes sobre
amar a otros. Haz un círculo alrededor de las partes en las cuales necesitas mejorar
especialmente).
“No finjan amar a los otros; amen realmente. Odien todo aquello que está incorrecto. Pónganse
del lado del bien. Ámense unos a los otros con afecto fraternal y tengan placer en honrar unos a
los otros. Nunca sean perezosos en el trabajo, sino sirvan fervorosamente al Señor.
Siéntanse alegres con todo cuanto Dios está planeando para ustedes. Sean pacientes en la
dificultad y siempre perseverantes en la oración. Cuando los hijos de Dios pasen por necesidad,
sean ustedes los primeros en ayudarlos. Y tengan el hábito de invitar huéspedes para cenar en
sus casas; o, si necesitan pasar la noche, denles posada.
Si alguien te maltrata porque eres cristiano, no lo trates mal; ora, sí, para que Dios lo bendiga.
Cuando otros estén alegres, alégrense con ellos. Si están tristes, participen de su tristeza.
Trabajen juntos con alegría. No traten de mostrar grandeza. No traten de caer en gracia de
gente importante, pero tengan placer en la compañía de gente sencilla. ¡Y no piensen que lo
saben todo!
Nunca paguen mal con mal. Hagan las cosas de tal manera que todos puedan ver que ustedes
son absolutamente honestos. No peleen con nadie. Vivan en paz con todos, tanto como sea
posible.
Queridos amigos, nunca se venguen. Entreguen todo a Dios, pues Él dijo que retribuirá a aquellos
que lo merecen. (No hagan justicia con las propias manos). En lugar de eso, den de comer al
enemigo si este está con hambre. Si está con sed, denle algo para beber y así estarán
“amontonando brasas vivas sobre su cabeza”. En otras palabras, él se sentirá avergonzado de sí
mismo por lo que les haya hecho. No dejen que el mal prevalezca, pero triunfen sobre el mal
practicando el bien.”
Romanos 12:9-21
www.recursosadventistas.org
Recursos Adventistas Enciclopedia Ministerio Juvenil
Hoja de Actividades
AMOR
DÓNDE ESTOY
Coloca un puntito en el recuadro para mostrar lo que estás sintiendo en este momento exacto.
MÁS O MENOS
(Haz un círculo alrededor de la palabra o palabras que más se acerca a tu punto de vista).
El amor se parece más con:
Helado de fresas / Pimienta / Manos encallecidas / Piel de bebé / Frazada eléctrica / Edredón de
plumas / Matrimonio / Enamorar / Perdón / Aceptación / Sustantivo
Verbo / ¡Socorro! / Socorro
AUTO-EXAMEN
(Puedes señalar una o más alternativas)
MI REFLEXIÓN
Todos necesitan tener una familia que ama incondicionalmente. Y todos necesitan
aprender a amar incondicionalmente – sin condiciones.
El genuino amor cristiano tiene que ver con todo lo que es Jesús.
Puedo desarrollar este amor mediante la interacción con mi familia y con mi iglesia. A
medida que lo desarrolle, seré más semejante a Cristo, en las oportunidades de servir y en el
liderazgo espiritual.
Porque creo así, me rededico a crecer en perdón y participación.
“Querido Dios, gracias por mostrarme cómo debo buscar un espíritu de amor; dame los
medios para poder espejarme en ti. Gracias por tu compromiso continuo e inefable de amarme”.
www.recursosadventistas.org
Recursos Adventistas Enciclopedia Ministerio Juvenil
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________
www.recursosadventistas.org