ANESTESICOS
ANESTESICOS
ANESTESICOS
Fecha / /
Carrera ODONTOLOGÍA
Asignatura EMBRIOLOGÍA
Grupo B
Subsede COCHABAMBA
ANESTESIAS QUE SE UTILIZAN EN LA ODONTOLOGÍA.
Se pueden utilizar diferentes sustancias, como articaína, bupivacaina, lidocaína, mepivacaína
y prilocaína, que se aplican o inyectan directamente en la zona que se va a tratar.
Articaína.
El anestésico dental Aricaína se utiliza para entumecer (anestesiar) la cavidad oral durante
procedimientos dentales, es mejor que la anestesia lidocaína. El anestésico dental Articaína
con epinefrina 1:100 000 tiene un efecto anestésico aproximado de 75 minutos en tejido pulpar
y 240 minutos en tejidos blandos.
Durante las primeras etapas del embarazo, el anestésico dental Bupivacaina sólo debería ser
administrada después de la consideración estricta de las indicaciones.
Lidocaína.
El anestésico dental Lidocaína 2% con Epinefrina está indicado para producir anestesia local
en procedimientos dentales de infiltración o bloqueo nervioso y es un anestésico local.
Prilocaína.
El anestésico dental Prilocaína pertenece a los anestésicos locales, igual que la lidocaína o la
bupivacaína. Este fármaco se administra por vía parenteral para la anestesia local, sobre todo
en odontología.
ANESTESICOS EN NIÑOS
Anestesia local:
Esta es la técnica más utilizada en odontología para desensibilizar las diferentes áreas de la
boca donde se va a intervenir.
Por norma general esta anestesia local dura entre 3 o 4 horas. A partir de ese tiempo, el
paciente irá recuperando poco a poco la sensibilidad y movilidad bucal por completo.
Anestesia general:
El niño duerme completamente bajo anestesia general y no experimenta ninguna molestia.
Son anestesistas especialmente cualificados prescriben los medicamentos y controlan al niño
mientras un dentista o cirujano oral independiente realiza una operación dental o quirúrgica.
La anestesia dental en niños puede realizarse en una cirugía oral especialmente equipada, en
un centro quirúrgico ambulatorio o en un hospital. Esta anestesia es mejor para niños.
Sedación leve con óxido nitroso:
Este tipo de anestesia o técnica no necesita de un anestesista y puede ser utilizada por un
dentista general, ya que es un sedante suave y menos intrusivo. Generalmente se le conoce
como (humo de la risa) u (óxido nitroso). Los niños lo toman a través de una mascarilla para
coger un poco de aire, es decir, lo inhalan. No necesariamente se duermen, pero la mezcla de
estos gases permite que la mayoría de ellos estén más relajados.
Sirve sobre todo para que el pinchazo de la aguja con el posterior anestésico pase más
desapercibido y sea menos molesto.
ANESTESICOS EN EMBARAZADAS
Rescatado de:
https://gacetadental.com/2021/10/anestesia-en-el-dentista-tipos-y-riesgos-
28059/#:~:text=Se%20pueden%20utilizar%20diferentes%20sustancias,entre%2030%20y%2
060%20minutos.
https://rociomompo.com/blog/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-la-anestesia-dental-en-
ninos/
https://www.boutkidshealth.ca/Article?contentid=1261&language=Spanish#:~:text=La%20ane
stesia%20general%20es%20una,un%20examen%20o%20un%20tratamiento.
https://www.vitaldent.com/blog/anestesia-dental-en-el-embarazo-existen-
riesgos/#:~:text=A%C3%BAn%20as%C3%AD%2C%20se%20administra%20anestesia,est%
C3%A1%20contraindicada%20en%20el%20embarazo.