Anestesia
Anestesia
Anestesia
Técnicas de anestesia.
Local por infiltración
Troncular general
Sedación consciente
General
Consiste en suprimir la sensibilidad de un sector o región del organismo a poner
la solución anestésica en contacto con las terminaciones nerviosas periféricas
suprimiendo la puncion de dolor a los diferentes nervios.
Anestesia subperióstica:
Anestesia intraósea: se realiza cuando las anteriores no han hecho su efecto
es muy dolorosa pero muy efectiva en esta la aguja penetra la cortical ósea y es
una técnica coadyuvante tiene mayor efectividad cuando se coloca en el hueso
esponjoso.
Anestesia general:
Aquí hay ausencia de toda la sensibilidad incluyendo la conciencia consta de 3
periodos:
1. periodo inicial qué es el de analgesia
2. período más profundo donde hay conciencia con reflejos exagerados se
utiliza en anestesia general en odontología
3. anestesia quirúrgica
La anestesia general en odontología el anestesiólogo debe utilizar un
laringoscopio especial con la finalidad de observar las vías aéreas
superiores de manera tal que no exista ningún tipo de obstrucción en la
zona además se suele utilizar también un balón neumático inflable a nivel
de la tráquea o el uso de gasas embebidas de forma que se impida el
paso de cuerpos extraños hacia los pulmones.
Sedación consciente
La sedación consciente es una combinación de un fármaco que ayuda a
relajarse (un sedante) y otro que se encarga de bloquear el dolor (un
anestésico) durante un procedimiento dental. Aunque el paciente
permanece despierto durante la visita, éste pierde la sensibilidad de la
zona que se tiene intención de manipular, hecho que proporciona un
ambiente de consulta más tranquilo y relajado, tanto para el paciente
como para el profesional.
Técnicas coadyuvantes
Intrapulpar, intraósea, intraligamentosa, infraorbitaria
Partes de portacarpule:
Sujetador para dedo pulgar, embolo, lanceta, portacarpule, superficie
enrroscable.