Ordinario de Metales y Polimeros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Alumno: Jose Omar Soto Pérez Grupo GME1442 Fecha 27/10/2023

METALES. Observaciones: Completa la respuesta de manera clara y precisa, y que el


documento presente limpieza en su llenado.
Valor del ejercicio es de 2.25 puntos.

1.- Menciona los tres elementos básicos para la fundición del Hierro.
a) carbono b) coque c) piedra caliza
2.- En el Alto Horno antes de hacer la colada se debe extraer u desecho llamado, la:
escoria
3.- Nombre técnico con que se designa la fundición del acero de primera etapa. Arrabio

4.- Que es un acero al carbón.


Es un acero con una cantidad de carbón
5.- Para su estudio se dividen en:
a) bajo carbón b) medio carbón c) alto carbón
6.- El contenido de carbono, para un acero de alto contenido, está establecido en el rango
de. Mayor al 0.5%
7.- Cuando se habla de un acero de medio contenido de carbono, el porcentaje está en:
0.25-0.5%
8.- Acero que presenta difícil comportamiento para ser soldado _alto carbón
9.- Es apto para la transmisión de potencia. _medio carbón
10.- Acero que presenta facilidad para ser soldado _bajo carbón
11.- Presenta mejores propiedades mecánicas que uno de bajo contenido de carbono.
_medio carbón
12.- Acero con elevada dureza y fragilidad. _alto carbón
13.- La dureza y fragilidad que presenta el acero de la pregunta anterior (9), se debe a;
_alto contenido del carbón
14.- ¿Cuál es la característica principal de un acero aleado? _que tiene aleación con otros
componentes
15.- Menciona cuales son los dos aceros, considerados como acero grado máquina.
a) _aceros de baja aleación b) _ aceros de alta aleación
16.- Para la fabricación de herramientas, se tienen los aceros de: _alta aleación
17.- Porque debemos tener en consideración la ∑ de aleantes para un acero aleado.
_puede cambiar la estructura del elemento

Escribe el nombre de 4 tipos diferente de aceros para herramientas, si repites el tipo,


deberás mencionar su base de aleación.
Símbolo Uso del Acero Símbolo Uso del Acero
18.- H Trabajo en caliente 19.- S Resistencia al impacto

20.- A Trabajo en frio 21.- W Templado de agua

22.- ¿De qué tipo de aceros o familia se obtienen los inoxidables: _aceros de alta aleación

1
De acuerdo al diagrama de Schaeffler se obtiene diferentes fases de acuerdo al contenido
de aleantes principales, diga cuales son:
23.- 24.- 25.-

26.- De las fases de fundiciones anteriores, cual es la que presenta excelente resistencia a
corrosión: ___________________________
Escriba dos elementos aleantes más comunes utilizados para los aceros aleados.
27. 28.-
-

29.- Que es un acero Dulce. __________________________________________________


30.- Coloca una x sobre la respuesta que consideres correcta. Todo Acero es un Fundición.
Cierto ______ o Falso _________

Llena el cuadriculado con los datos solicitados de los grupos de los No Ferrosos.
Grupo Densidad Un ejemplo
31.-
32.-
33.-

34.- Menciona tres ventajas de los No Ferrosos.


a) _______________________________________________________________________
b) _______________________________________________________________________
c) _______________________________________________________________________

35.- Escribe dos desventajas de los No Ferrosos.


a) _______________________________________________________________________
b) _______________________________________________________________________

2
POLIMEROS
1.- Compuesto formado de macromoléculas llamadas monómeras, de cadena larga.
a) Plásticos b) E c) TP d) Polímero e) TS

Relaciona las columnas Colocando TP si es termoplástico, TS si es termoestable y E si es


un elastómero.
2.- Al aplicarles calor se deforman
3.- Sufren un proceso de curado, aplicándoles presión y calor.
4.- Su cualidad es ser muy elásticos.
5.- Estos plásticos son reciclables
6.- Estos plásticos a temperatura elevada se convierten en solidos infusibles
7.- No soportan el calor, se deforman rápidamente con temperaturas medias
8.- Son muy flexibles y translucidos
9.- Resistentes a los impactos
10.- Estos no se reciclan.

11.- ¿Que es un Homopolímero?


_________________________________________________________________________
12.- ¿Qué es un Copolímero?
_________________________________________________________________________

13.- Dibuja un Copolímero Ramificado, de tres monómeros.

14.- Dibuja un Copolímero al Azar con dos monómeros

15.- Dibuja un Copolímero Por Bloques, con dos monómeros

16.- Dibuja un Copolímero Alternado, con tres monómeros

Escribe los porcentajes en que son usados los plásticos en la estadística.


17.- TP TS E

18.- Diga cuales son los dos procesos de polimerización vistos.


a) __________________________________ b) _______________________________

19.- Describe el proceso de polimerización del inciso a), mediante una figura, utilizando 9
monómeros.

3
Describe el proceso de polimerización del inciso b), mediante figuras;
20.- Caso 1 mero-n y 3 monómeros

Diga, que estructura representa a cada una de las familias de los polímeros. Anota en el
recuadro.

21.-

22

23.-

24.- Dibuja la estructura faltante, y además de que polímero es propia.

25.- Defina el concepto de Estéreo Regularidad.


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

26.- Al mencionar, que los grupos de átomos impares o átomos se adhieren o colocan de
manera aleatoria nos referimos al arreglo. _______________________________________

27.- Cuando los grupos de átomos impares se adhieren sobre un mismo lado de la cadena,
nos referimos al arreglo del polímero. __________________________________________

28.- Al mencionar, que los grupos de átomos impares se adhieren o colocan de manera
alternada en la cadena, nos referimos al arreglo. __________________________________

29.- ¿Qué tipo de estéreo regularidad, presenta la figura siguiente? ___________________

4
30.- ¿Cuál es la estéreo regularidad que, presenta la figura siguiente? __________________

31.- ¿Qué arreglo, presenta la figura mostrada? __________________________

32.- Dibuja un arreglo Atáctico de un monómero con un mero (5)

También podría gustarte