Yoga para Todos Presentación 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Yoga para

todos
Taller número 1

Prof. Frank Ramírez


Fisioterapeuta
“Ahora, todos estamos
familiarizados con la idea: "el yoga
es para todos". Sin duda, esa es
una declaración muy floreciente
pero no una declaración precisa.
Precisamente, hay algo en el yoga
”para cada uno", esta es una
afirmación más precisa, en lugar
Prashant Iyengar de decir: "El yoga es para todos".”
Condición no es enfermedad

El término inglés condition (que significa


‘enfermedad’) se parece mucho al
español condición (que tiene múltiples
significados, ninguno de los cuales
es enfermedad). Por ello, de forma equivocada
solemos confundir las condiciones con
enfermedades.
“Los profesores de yoga somos ante todo educadiores, no
!
terapeutas.” Kaminoff

El objetivo de este taller es reconocer


(muy a pesar de la presencia o no de
enfermedades), algunas condiciones
comunes a nivel físico, que podremos
observar en nuestros alumnos y mediante
modificaciones posturales aplicar
acciones específicas con beneficios
específicos que aporten un plus en el
objetivo integral de la práctica de yoga.
Iniciemos
por las bases
Anatomía del pie

El pie estructuralmente
se divide en antepie,
medio pie y retropié.
• EN TOTAL HAY 26 HUESOS QUE SE
ENCARGAN DE SUJETAR, ESTABILIZAR Y
AMORTIGUAR EL PIE EN CADA PASO (JUNTO
CON LOS TENDONES, ARTICULACIONES Y
MÚSCULOS).

Huesos del
pie
Deformidad en los dedos

Cuando hay una


marcha
inestable los
dedos de los
pies tienden a
deformarse con
la finalidad de
“agarrarse” al
suelo y mejorar
la estabilidad.
Hallux valgus o juanete

El juanete es una desviación del primer


metatarsiano, situado en la base del
dedo gordo. En ocasiones se inflama e
infecta y produce dolor. Aunque es un
problema que también puede aparecer
en hombres, es mucho más común en
mujeres.

SÍNTOMA PRINCIPAL: Hinchazón,


enrojecimiento y dolor cuando el juanete
(o la zona cercana) roza con el calzado.
La fascia plantar

El severo.
Tipo de pisada
El trípode del pie o el “carro”
Pie cavo

PIE CAVO: pie con elevación de la


bóveda plantar (o aumento del
arco longitudinal plantar la
bóveda plantar) + varo del talón
(calcáneo desviado hacia dentro).
Pie plano

PIE PLANO: pie con aplanamiento


de la bóveda plantar (o
disminución del arco longitudinal
plantar) + valgo del talón
(calcáneo desviado hacia afuera)
Ligamentos del tobillo

Ligamentos mediales.

Ligamentos laterales.
Ligamentos del tobillo
La rodilla

La rodilla es la
articulación más
grande y compleja del
organismo.
Medios de unión y armonización

• Ligamento cruzado anterior


• Ligamento cruzado inferior
• Ligamento rotuliano
• Ligamento colateral lateral
• Ligamento colateral medial
• Menisco lateral
• Menisco medial
Patrones angulares de rodilla

Las alineaciones óseas y las


fuerzas, externas e internas,
que se ejercen sobre las
rodillas, influyen en la
funcionalidad, alteraciones y
posibles dolencias.

• Genus valgo (rodillas en x)


• Genus varo (rodillas en o)
Patrones angulares de rodilla

Genus recurvatum (hiperextensión de


rodilla), puede ser óseo, ligamentoso o
associado.

• Músculos a fortalecer: glúteos e


isquiosurales. También habrá poca
ativación del cuadriceps.
• Musulos a liberar: tríceps sural
(pantorrilla y tendón de aquíles)
• Riesgo de sufrir lesión em ligamento
cruzado anterior.
Dolor en rodilla

Las causas del dolor de rodilla


son numerosas y puede
provenir de procesos
traumáticos como las lesiones
deportivas, caídas, sobreuso o
golpes, o bien de procesos
degenerativos debidos al
desgaste y/o envejecimiento.
Condromalacia rotuliana (sx.
Femoropatelar)
Síndrome doloroso anterior
com degeneración del
cartilago articular.
• Principal problema: dolor
a la flexión de rodilla y
desequilíbrio muscular.
Lesiones de meniscos

Las lesiones de meniscos obedecen


generalmente a un mecanismo
rotacional de la rodilla cuando el
miembro en apoyo se encuentra en
semiflexión, lo que explicaría porqué
el menisco medial se compromete 5 a
7 veces más que el lateral.

Mientras que el menisco medial tiene una forma de


“C”, más ancho por detrás que por delante; el
menisco lateral es prácticamente circular y se adapta
más fácilmente al espacio.
Lesiones de meniscos

Tomado de
Ray Long
Articulación de la cadera
Cadera y osteoporosis

La osteoporosis es la disminución de la
densidad del tejido óseo y tiene como
consecuencia una fragilidad exagerada
de los huesos.

Nota: osteopenia es un grado menor de


osteoporosis.
Cadera y osteoporosis

Un estudio del doctor Loren Fishman


demostró que el yoga es mucho más
efectivo para prevenir y mejorar la
osteoporosis que las medicinas de uso
actual.
¿Puede alguien hacer yoga si tiene
prótesis de cadera?

Depende de:

- Tiempo trascurrido luego de la operación (los


primeros 3 meses son de alto riesgo de
dislocación), y puede pasar hasta un año para que
la prótesis quede muscularmente asegurada.

- Tipo de operación y abordaje. Si el abordaje fue


posterior se limita la flexión, rotación interna y la
aducción, pero si el abordaje fue anterior se limita
durante un año la extensión, la abducción y la
rotación externa.
Namaste!

@frankinesico
@lacienciadelyoga

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, including icons from Flaticon, infographics &
images by Freepik

También podría gustarte