Primer Parcial - Termodinámica - Enunciado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

U.T.N - F.R.

H - Física II Primer Examen Parcial 17 de mayo de 2021

Nota: Se deben resolver los problemas de manera manuscrita. Luego se debe escanear o fotografiar la resolución
y adjuntarla mediante la misma tarea de Teams por la que se recibió este documento, antes de las 21:30 hs.
Adjuntar un único archivo Word o pdf, cuyo nombre sea su apellido y legajo, por ejemplo:
lopez12345.doc lopez12345.pdf
Las imágenes pueden pegarse en un archivo Word y éste guardarlo como pdf.
Cada uno de los ítems de los problemas, correctamente resuelto, acredita 1 (un) punto a la calificación final.

Al final de los enunciados encontrará una tabla con valores de constantes y de propiedades de materiales para
ser usada si fuera necesario.

1) En un calorímetro de capacidad calorífica despreciable hay 25g de agua en estado sólido a 10 °C bajo cero.
Se introducen 200 g de un material sólido a la temperatura de 160 °C . El sistema alcanza una temperatura de
equilibrio de 30 °C .
a) Calcular el calor específico del sólido.
b) Calcular la variación de entropía del agua desde su estado inicial hasta que se alcanza el equilibrio térmico.

2) Una máquina térmica de Carnot emplea un gas monoatómico ( cV = 3R 2 ) del cual se toma un volumen inicial
de 2 litros, a una presión de 7 atm y temperatura de 127°C . Después se lo expande isotérmicamente hasta que
ocupa un volumen de 5 litros y luego adiabáticamente hasta los 8 litros.
a) Representar cualitativamente el ciclo en un diagrama p − V indicando los valores de presión y volumen
correspondientes a los puntos comunes a dos etapas consecutivas.
b) Calcular la cantidad de calor que se toma de la fuente caliente, la que se cede a la fuente fría y el trabajo
neto.

3) Cierta cantidad de un gas diatómico ( cV = 5 R 2 ) ocupa inicialmente un volumen de 2 m3 a la presión


atmosférica normal y a una temperatura de 50 °C . El gas se expande adiabáticamente hasta duplicar su
volumen, luego se le aumenta la presión a volumen constante hasta que recupera la temperatura inicial y,
finalmente, se lo lleva al estado inicial mediante un proceso isotérmico.
a) Representar cualitativamente todo el proceso en un diagrama p − V y calcular el calor intercambiado por
el gas en cada etapa.
b) Calcular la eficiencia del ciclo si se lo emplea como bomba de calor.

4) Un mol de gas ( γ = 1,3) se encuentra ocupando un volumen de 20 L a la presión atmosférica. Mediante una
transformación desconocida, se duplica el volumen y se triplica la presión.
a) Calcular el cambio de energía interna experimentada por el gas.
b) Calcular el cambio de entropía experimentado por el gas.

5) Una máquina reversible refrigera un recinto manteniéndolo a cierta temperatura inferior a la temperatura
ambiente. La máquina disipa calor a un ambiente cuya temperatura es 27°C , recibe 3000 J de trabajo por
cada ciclo de operación y posee una eficiencia igual a 2, 4 .
a) Calcular la temperatura de la fuente fría.
b) Calcular el cambio de entropía del ambiente y el del recinto refrigerado por cada ciclo de operación de la
máquina.
Tabla de constantes y valores para ser usados cuando resulte necesario.

J L atm cal cal


=R 8,314
= 0,082 , chielo = 0,5 , cagua = 1 , LF = 80 cal g , LV = 540 cal g
mol K mol K g °C g °C

ρ hielo = 0,9 g cm3 , ρagua = 1, 0 g cm3 , 1cal = 4,1868 J , 1L = 1000 cm3 ,=


1atm 1013, 25 ⋅102 Pa

También podría gustarte