Folklore
Folklore
Folklore
FOLKLORE
PRIMER GRUPO
¿Qué es folklore?
FOLKLORE
El Folklore es una de las ciencias del hombre, es la cultura que abarca el saber tradicional, el
conocimiento de las clases populares incultivadas de las naciones civilizadas.
Tiene su campo de estudio y aplicación, sus objetivos, su técnica y método de estudio e investigación,
sus límites y dinámicas. El folklore estudia el saber popular y el saber del pueblo.
el que
"sabiduría popular". William Thoms utilizó este
término por primera vez en un artículo publicado en
la revista "The Athenaeum" para
folklore?
transmitiendo, incluso canciones y, después se
incorporó todo lo que signifique la vivencia popular
en donde toda la cultura que se transmite de
generación a generación sin ninguna institución de
por medio. Ahí ya ingresa la gastronomía, la danza,
la música, la artesanía, la vestimenta y todo uso de
costumbre.
Dinámica del folklore y proceso
de folklorización
El folklore va sufriendo transformaciones a través del tiempo y el pueblo absorbe
numerosas modificaciones que con el correr del tiempo se convierte en antiguas
costumbres.
Los hechos folklóricos se localizan principalmente en el campo: ahí se absorben
las costumbres nuevas que provienen de centro urbanos. Carlos vega afirma ''El
gran movimiento folklorico es descendente''.
El folklore tiene su dinámica y los hechos y elementos folklóricos tiene un
proceso de folklorizacion:
a) El superior o de arriba: el ilustrado (habitante del area urbana, el de la ciudad)
b) el del medio: el pueblo
c) el de abajo: los aborígenes o primitivos
La observación y recolección de hechos folkloricos exige una
buena planificación,
En la planificación de una investigación se consideran tres
fases:
folklórica
Se observa y recolección de los hechos y elementos. Se toma
contacto con las personas y se recogen los hechos con
veracidad