Actividad 1. Perspectivas de La Auditoria Administrativa
Actividad 1. Perspectivas de La Auditoria Administrativa
Actividad 1. Perspectivas de La Auditoria Administrativa
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE PUEBLA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA
MODALIDAD A DISTANCIA.
AUDITORIA ADMINISTRATIVA.
UNIDAD I. PERSPECTIVAS DE LA AUDITORIA
ADMINISTRATIVA.
ACTIVIDAD 1. CONTROL DE LECTURA
1
Guía para el control de lectura
Glosario
Auto auditoría: Técnica de control para evaluar la posición, objetivos y necesidades de una
empresa.
Franquicia: Una empresa permite el uso del nombre de su marca a cambio del pago de
derechos limitados y una participación o regalías de las utilidades de la empresa que los
adquiere.
Proximidad: cercanía física, psicológica y emocional que siente el individuo que toma la
decisión con quienes resultan afectados por ella.
Código de ética: Es la declaración formal de los valores de una organización en relación con
aspectos éticos y sociales.
Exportación: operación mediante la cual se envían de manera legal regulada por las leyes
fiscales y aduaneras, mercancías nacionales al extranjero para destinarla a una función
económica de uso, producción o consumo.
2
Guía para el control de lectura
Mapa conceptual:
3
Guía para el control de lectura
Aportaciones
o Vida personal
La lectura proporciona una visión histórica y evolutiva del concepto de auditoría administrativa,
desde sus primeras menciones en la década de 1930 hasta los desarrollos y enfoques más
recientes.
La diversidad de enfoques, propuestas metodológicas y aplicaciones específicas en diferentes
sectores industriales resalta la adaptabilidad de la auditoría administrativa a diversas realidades
empresariales. Además, se menciona la importancia de la auto auditoría y la evaluación
periódica de la empresa en comparación con los prototipos de éxito, lo que refleja la necesidad
de mejora continua y adaptación a los cambios en el entorno empresarial.
La lectura puede enriquecer la comprensión de la importancia de la auditoría administrativa
como herramienta para evaluar y mejorar el desempeño de una empresa. La diversidad de
enfoques y la evolución a lo largo del tiempo sugieren la necesidad de flexibilidad y
adaptabilidad en la aplicación de esta técnica. Dependiendo del contexto y los objetivos de la
empresa, diferentes enfoques pueden ser más apropiados.
Aplicar este conocimiento en nuestra vida o en un entorno empresarial, podríamos considerar
la implementación de prácticas de auditoría administrativa adaptadas a tu situación específica.
Esto puede incluir la evaluación regular de procesos, estructuras organizativas y estrategias
para identificar áreas de mejora. Además, la lectura puede motivarte a mantener una mentalidad
de mejora continua y a buscar maneras de optimizar la eficiencia y la efectividad en tus propias
actividades o en el entorno empresarial en el que te encuentres.
o Formación profesional
Nos proporciona una amplia visión histórica y teórica de la auditoría administrativa, este
conocimiento enriquece mi comprensión de los fundamentos conceptuales y metodológicos de
la auditoría administrativa.
Esta variedad me inspira a considerar enfoques flexibles y adaptativos al aplicar auditoría
administrativa en entornos profesionales diversos.
4
Guía para el control de lectura
También nos proporciona una base teórica sólida y sugiere acciones específicas que pueden
influir positivamente en mi formación profesional, fomentando la aplicación práctica de los
principios de auditoría administrativa en diversos contextos.
Escrito
Evolución y Contribuciones Clave en Auditoría Administrativa
Este escrito explora hitos importantes y perspectivas clave que han dado forma a la auditoría
administrativa, destacando su importancia en la mejora continua de las organizaciones.
Además, se examinan las diferencias esenciales entre la auditoría administrativa y la de estados
financieros, revelando la complejidad y la riqueza de este enfoque integral.
Desde propuestas metodológicas hasta la aplicación práctica por parte de profesionales como
Fabián Martínez Villegas y Jorge Lozano Nieva, cada etapa histórica se analiza para
comprender cómo ha influido en la práctica actual de la auditoría administrativa. Con un enfoque
sectorial y la conexión vital con áreas como recursos humanos, se revela cómo esta disciplina
se ha convertido en un pilar para lograr un desempeño funcional adecuado en diversas
industrias.
Este escrito ofrece un viaje a través del tiempo, destacando no solo la evolución histórica sino
también la continua relevancia y adaptabilidad de la auditoría administrativa en el panorama
empresarial actual.
5
Guía para el control de lectura
Bibliografía
¿Qué es el benchmarking? principales tipos, etapas y ejemplos. (s. f.). UNIR México.
https://mexico.unir.net/comunicacion-mercadotecnia/noticias/que-es-benchmarking/