Plan de Tutoría 2024 4°b
Plan de Tutoría 2024 4°b
Plan de Tutoría 2024 4°b
II. FUNDAMENTACIÓN:
El presente plan de Actividades, se sustenta y orienta las acciones de tutoría bajo el Enfoque de Desarrollo Humano el cual se centra en la persona, en el
desarrollo integral y armónico de la misma ejerciendo sus potencialidades: Físicas, cognitivas, afectivas, emocionales, morales, espirituales y sociales; dentro de
un marco de igualdad de oportunidades. Así mismo la tutoría obedece a cuatro principios orientadores:
Principio de no discriminación: No debe realizarse distinción alguna que perjudique a las y los estudiantes, por ningún aspecto o característica propia de la
persona.
Principio de interés superior del niño y adolescente: Cualquier medida tomada, debe tener como interés primordial a las y los estudiantes.
Principio de cuidado, protección y desarrollo: Las y los estudiantes requieren atención especial y protección, dado su condición de vulnerabilidad.
Principio de perspectiva del niño, niña y el adolescente: se debe considerar las opiniones de las y los estudiantes así como promover su participación en la
toma de decisiones.
El presente plan de Actividades, desarrollará acciones de gestión que considera actividades de acompañamiento y monitoreo dirigido a los distintos actores de
la comunidad educativa. Asimismo, promoverá el desarrollo de actividades de orientación dirigidos a los estudiantes para la promoción de estilos de vida
saludable, el ejercicio pleno y responsable de la sexualidad, la prevención de situaciones y conductas de riesgo como el acoso escolar, presión de grupo, el
consumo de alcohol, drogas y otros, en el marco de una convivencia armoniosa.
En tal sentido la tutoría y orientación educativa contribuirá a fortalecer las capacidades, habilidades de los estudiantes para que puedan brindar una orientación
adecuada y a las familias de los mismos. Así mismo disminuir las situaciones de riesgo que enfrentan actualmente los estudiantes y a mejorar del clima del aula.
En ese sentido, se contribuirá a la promoción, defensa y respeto de los derechos de las y los estudiantes y a la construcción de una convivencia escolar pacífica y
democrática en la institución educativa.
III. OBJETIVOS:
3.1.- OBJETIVO GENERAL:
Implementar la tutoría para realizar una orientación educativa más significativa y reflexiva, dirigida a brindar acompañamiento a los
estudiantes y de esta manera contribuir a mejorar un clima de armonía y respeto en el aula.
3.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Fortalecer las capacidades de los estudiantes para el desarrollo de sus aprendizajes.
Sensibilizar a los estudiantes sobre drogas, embarazo adolescente, habilidades sociales, acoso escolar, bullying, cyberbullying, uso
del tiempo, entre otros.
Promover una buena comunicación entre los PP. FF, estudiantes y docentes de aula.
Brindar apoyo permanente a los educandos que tengan problemas de comportamiento y derivarlo en forma oportuna a las
instancias correspondientes de la I.E.
V. ACTIVIDADES:
ACTIVIDADES DE TUTORÍA.
Sesiones de tutoría
Asambleas de aula (de estudiantes)
TUTORÍA GRUPAL
Videos educativos.
Entrevistas individuales.
TUTORÍA INDIVIDUAL
Seguimiento y atención de situaciones particulares.
ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS. Entrevistas a familias de los estudiantes.
VII. EVALUACIÓN
TUTORÍA
INDIVIDUAL
ORIENTACIÓN
A LAS
FAMILIAS
PARTICIPACIÓ
N ESTUDIANTIL
LECCIONES
APRENDIDAS.
ANEXO 1: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE TUTORÍA (Definir las actividades de acuerdo a las semanas del primer bimestre)
MESES
ACTIVIDADES / TAREAS DIMENSIÓN MARZO ABRIL MAYO
Instrumento (Académico, 1 2 2
3
1 1
social o 3 0 7 0 7
/
Tutoría grupal (Especificar el título de la sesión o actividad) / / /
0
/ /
personal) 0 0 0
4
0 0
3 3 3 4 4
1 Bienvenida y Elaboración de las Normas de convivencia Acta Social X
2 Asamblea del aula : Elección de representantes estudiantiles y análisis Acta ,lista de Social x
representantes
del Reglamento interno .
3 Sesión Diagnóstica Ficha integral Social x
del
estudiante
4 Mejorando mi plan de estudio Sesión Personal x
5 Afrontando la presión del grupo Sesión Personal x
6 Mi familia y yo estamos cambiando Sesión Social/Personal X
7 Conociendo más sobre los efectos del alcohol en el organismo Sesión Personal X
8 Consecuencias del abuso del alcohol Sesión Personal
9 Participamos responsablemente en los simulacros de sismos Sesión Social
10Respeto y acepto las diferencias Sesión Social
____________________________________________
TUTORA: LOURDES VARGAS DE LA CRUZ.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE TUTORÍA (II BIMESTRE)
MESES
ACTIVIDADES / TAREAS DIMENSIÓN
(Académico,
Instrumento 1 2 2 1 1
social o 3 0 7
3
0 7
/
Tutoría grupal (Especificar el título de la sesión o actividad) personal) / / /
0
/ /
0 0 0 0 0
4
3 3 3 4 4
1 Bienvenida y Elaboración de las Normas de convivencia Acta Social X
2 Asamblea del aula : Elección de representantes estudiantiles y análisis Acta ,lista de Social x
representantes
del Reglamento interno .
3 Sesión Diagnóstica Ficha integral Social x
del
estudiante
4 Mejorando mi plan de estudio Sesión Personal x
5 Afrontando la presión del grupo Sesión Personal x
6 Mi familia y yo estamos cambiando Sesión Social/Personal X
7 Conociendo más sobre los efectos del alcohol en el organismo Sesión Personal X
8 Consecuencias del abuso del alcohol Sesión Personal
9 Participamos responsablemente en los simulacros de sismos Sesión Social
10Respeto y acepto las diferencias Sesión Social