2° Planificación Anual Cs Ns

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ESCUELA : N° 1

DOCENTES:- AÑO: 2020

OBJETIVOS GENERALES DEL AÑO:

Describir y establecer generalizaciones sobre la diversidad de animales, plantas, paisajes y geoformas, los estados de la materia, las propiedades ópticas de los materiales, las fuerzas y sus
efectos, así como los cambios en los seres humanos a lo largo de la vida y los astros visibles en el cielo a simple vista.

RECURSOS: Humanos y materiales .Aula digital.

PRIMER TRIMESTRE: MARZO, ABRIL, MAYO

BLOQUE: SERES VIVOS


CONTENIDOS
CONCEPTOS MODOS DE CONOCER MODALIDADES ORGANIZATIVAS E.S.I.
LOS ANIMALES El desplazamiento Observar sistemáticamente los Secuencia : Los animales Derechos y afectividad:
El reconocimiento y respeto de las emociones
Variedad de estructuras utilizadas animales (en vivo o a través de Secuencia : Dispersión de las semillas
sentimientos vinculados a la sexualidad y sus
por animales para su imágenes) para caracterizar las Secuencia : Cuántos cambios cambios.Miedo, vergüenza, pudor, alegría, placer
desplazamiento: animales que estructuras que utilizan para su Proyecto: Recuperemos los bosques Geselinos (feria de ciencias)
vuelan, caminan, reptan y nadan y desplazamiento y de frutos y/o TIC: Recorrer mapas virtuales de flora y fauna,
presente y pasada
su relación con las características semillas. Elaborar criterios de
del medio que habitan. Las clasificación de los animales según el EDUC. INCLUSIVA:Plantear tareas con resolución
particularidades de las estructuras medio y la estructura de o realización .
utilizadas por los animales para desplazamiento.
desplazarse en medios acuáticos,
aeroterrestres, terrestres: patas,
alas y aletas.
LAS PLANTAS Dispersión La Describir a través de dibujos
dispersión como forma de realistas y/o textos sencillos las
movimiento de las semillas. estructuras observadas. Formular
Distintas formas de dispersión: hipótesis para responder preguntas
liberación de las semillas por investigables propuestas por el
apertura explosiva de frutos; docente sobre el movimiento de las
transporte de semillas y frutos por semillas.
acción del viento, el agua, los
animales. Relaciones entre las
características de las semillas y los
frutos y el tipo de transporte. EL
CUERPO HUMANO Cambios en Observar imágenes y explorar su
humanos Cambios en los humanos propio cuerpo para describir los
desde el nacimiento hasta la edad cambios físicos a través del tiempo.
actual. Diferentes etapas en la vida Buscar información en diversas Cuerpo y salud: El reconocimiento del propio cuerpo
de las personas: cuando somos fuentes (libros, enciclopedias, y de las distintas partes y características sexuales de
mujeres y varones con sus cambios a lo largo de la
bebés, niños, adolescentes, revistas y/o videos) para ampliar las vida.
adultos, ancianos. Distintos tipos explicaciones sobre los fenómenos
de cambios: físicos; en los gustos e estudiados. Organizar y sistematizar Tic: visualizar simulaciones digitales o registros
reales de los procesos que suceden en el cuerpo
intereses personales; desarrollo de la información a través de tablas y/o humano para una mejor noción de los mismos.
la autonomía para realizar las fichas. Organizar la información en
actividades cotidianas. Cambios en secuencias de imágenes EDUC. INCLUSIVA:taller de escrituras propias y de
los niños a lo largo del año: acompañada por textos breves. otros.
caracterización de los cambios
físicos a través de la talla, tamaño
de manos y pies y la dentición.
Cuidados de la salud Cuidados
para alcanzar un buen Planificar y realizar entrevistas a
crecimiento: alimentación, higiene, especialistas para hallar respuestas a
juego y esparcimiento y descanso. preguntas formuladas por los
Cuidado de los dientes: cepillado, alumnos.
control odontológico y
alimentación.
BLOQUE: LOS MATERIALES
CONTENIDOS
CONCEPTOS MODOS DE CONOCER MODALIDADES ORGANIZATIVAS
LOS MATERIALES Y LA LUZ Formular anticipaciones sobre la Secuencia: Los materiales
Propiedades ópticas de los posibilidad de producir sombra de Secuencia: manitos recicladoras TIC: Analizar imágenes de elementos
materiales Materiales opacos, una variedad de objetos construidos microscópicos y sus características.
translúcidos y transparentes según con materiales opacos, translúcidos
cuanta luz dejan pasar. La y transparentes. Realizar
producción de sombras de los observaciones sistemáticas sobre el
objetos fabricados con materiales comportamiento de objetos
opacos construidos con materiales opacos,
Propiedades ópticas y usos de translúcidos y transparentes en
objetos Relaciones entre las función de sus propiedades ópticas.
propiedades ópticas de los Explorar el comportamiento de los
materiales y los usos de los objetos materiales y la producción de
fabricados con ellos. sombras. Registrar y organizar los
datos observados en un cuadro.
Establecer relaciones entre las
características de objetos fabricados
con materiales de diferentes
propiedades ópticas y el uso que las
personas hacen de ellos
SEGUNDO TRIMESTRE: JUNIO, JULIO, AGOSTO

BLOQUE: EL MUNDO FÍSICO


CONTENIDOS
CONCEPTOS MODOS DE CONOCER MODALIDADES ORGANIZATIVAS E.S.I.
CARACTERÍSTICAS DEL Observar y comparar la trayectoria Secuencia: ¿Hacia dónde va? Derechos y afectividad:
El reconocimiento y respeto de las emociones
MOVIMIENTO Tipos de de diferentes objetos en
sentimientos vinculados a la sexualidad y sus
movimiento, trayectorias y rapidez movimiento. Comparar diferentes cambios. Miedo, vergüenza, pudor, alegría, placer
Trayectorias que describen una trayectorias donde se observan
línea recta: movimientos variaciones en la dirección (un
horizontales y verticales, objeto que rebota, o que se desplaza
ascendentes y descendentes. de manera horizontal y luego
Trayectorias que no describen una vertical) y en la rapidez de los
línea recta: movimientos circulares movimientos. Elaborar criterios para
cerrados, con diferentes clasificar el movimiento de los
curvaturas y ondulaciones, en objetos: el tipo de trayectoria que
espiral, ascendentes y realiza, el sentido del movimiento
descendentes. Cambios en la y/o la rapidez. Realizar
dirección del movimiento de un anticipaciones sobre la trayectoria
objeto. La rapidez del movimiento. de un objeto según el tipo de
movimiento. Representar
gráficamente diferentes
trayectorias. Realizar
generalizaciones sobre los distintos
tipos de trayectorias que realiza un
objeto
TERCER TRIMESTRE: SEPTIEMBRE, OCTUBRE, NOVIEMBRE

BLOQUE: LA TIERRA Y EL UNIVERSO


CONTENIDOS
CONCEPTOS MODOS DE CONOCER MODALIDADES ORGANIZATIVAS
LA TIERRA Las geoformas: Realizar observaciones directas de Secuencia: Nuestros paisajes TIC: Conocer el desarrollo de los
diversidad y cambio Las geoformas imágenes y audiovisuales Secuencia: El Universo distintos procesos evolutivos de la
básicas presentes en los paisajes: (orientadas por el docente) sobre las Tierra y el Universo sucedidos a lo largo
llanuras, montañas, costas de ríos, geoformas típicas de la región y/o la del tiempo mediante animaciones y
lagos y mares. provincia. Intercambiar ideas sobre documentales.
EL UNIVERSO Los movimientos las características de distintas
aparentes del Sol y la Luna geoformas y los elementos que las EDUC. INCLUSIVA: Monitoreo de las
Movimiento del Sol, la Luna y las componen. Elaborar criterios de actividades de enseñanza aprendizaje y
estrellas en el ciclo día-noche, en clasificación de las geoformas su valoración sistemática.
relación con el paso del tiempo. analizadas. Modelizar las geoformas
básicas atendiendo a la relación de
tamaño y proporción, así como las
características distintivas del paisaje.
Observar y registrar en esquemas
naturalistas el movimiento aparente
del Sol, la Luna y las estrellas, en
relación con el ciclo día-noche y con
el horizonte observado desde la
escuela.
MARCO BIBLIOGRÁFICO

DEL DOCENTE DEL ALUMNO


Diseño curricular para la educación primaria (unidad Pedagógica)
(primer ciclo) Buenos Aires Provincia. Descubro las ciencias editorial: tinta fresca.
Páginas: 239 – 244 – 245 – 248 – 249 - 251 El misterio de Tiberio Editorial Edelvives
Ronda Redonda áreas integradas Grupo Mcmillán
Proyectos integradores 1 ciclo editorial Océanos
Enciclopedia temática de 1 ciclo Editorial Océanos.
Http/www.abc.gov.ar
Editor de texto, editor de imagen y video/ presentaciones.

También podría gustarte