Artritis Septica
Artritis Septica
Artritis Septica
Definición Infección bacteriana que afecta las articulaciones, provocando una inflamación de la membrana sinovial con derrame
purulento dentro de la capsula articular.
Es grave si no se trata rápidamente y daña de forma permanente y deja secuelas incapacitantes
Epidemiologia - Ubicación: Rodilla (40%), cadera (20%), tobillo (15%), codo - Afecta pacientes de todas las edades principalmente
(15%), muñeca (5%), hombros (5%) niños y personas de la 3ra edad
- Se presenta en 10/100000 habitantes - Niños: 2-6 años, mas frecuente en varones que
- Inmunocomprometidos, portadores de implantes protésicos mujeres (2:1), afecta con mayor frecuencia MM.II,
30-70/100000 especialmente rodilla en niños y adolescentes.
- Tasa de letalidad estimada: 11% Cadera en lactantes.
- Tasa incapacitante: 50%
Factores de - Inmunodepresion: AR, DM, Hemopatias, alcoholismo, IRC, - Factores sociales: exposición ocupacional, bajo nivel
riesgo VIH socioeconómico
- Factores locales: Cirugia ortopédica reciente, artroscopia, - Edad: vulnerables niños 2-6 años, adultos mayores
traumatismo directo, osteoartritis, consumo de drogas IV de 60 años
Etiología - Staphylococo Aureus (80%) - Estreptococo
- Haemophilus influenzae - Recien nacidos: Haemophilus Influenzae
- Bacilos gramnegativos: E. Coli, Pseudomona, Proteus, H. - Niños Mayores: S. Aureus, H. Influenzae
Influenzae, Serratia - Inmunosuprimidos: Salmonella, Brucella, Candida Sp
- Gonococo (Neisseria Gonorreae)
Patogenia - Los mecanismos responsables de las infecciones articulares -
son:
• Diseminacion hematógenas
• Por contigüidad del foco oseo
• Por inoculación directa, accidental o terapéutica
Fisiopatología - Infeccion sinovial reacción inflamatoria (Migracion de
PMN, exudado, flujo sanguineo +, presion en articulación +)
daños cartilago cambios irreversibles después de 7d
- El avance del proceso séptico + modificaciones humorales
locales (- pH) y los cambios histológicos dañan el cartilago
articular tejidos periarticulares (capsula y ligamnetos)
hueso subcentral anquilosis fibrosa anquilosis osea
Clínica - De forma aguda con signos de inflamacion (calor, dolor, - Examen físico: inflamacion, limitación funcional de la
ardor, rubor) articulación (en niños simula parálisis)
- MEG general: fiebre, artralgias, escalosfrios, astenia,
adinamia
Diagnostico - BHC - Diagnostico Diferencial
• VSG Elevada • Hemartrosis traumática
• Leucocitosis >10,000 (60% de los pacientes no exististe • Sinovitis inespecífica
Leucocitosis al Diagnostico) • Artritis reumatoide juvenil
• PMN >75% • Fiebre reumática
- Química Sanguínea: Glucosa Disminuida • Osteomielitis hematógena
- Punción Articular: • Hemofilias
• Permite el análisis del liquido articular • Gota
• Aporta datos como la determinación del germen • Bursitis
• Cultivo son positivos en el 90% de los casos - RADIOLOGIA
• NOTA: Pueden salir NEGATIVOS en pacientes que va se • Etapas Tempranas: Aumento de partes blandas y
haya iniciado el tratamiento con antibióticos. espacio articular.
- ARTROCENTESIS • Etapa Tardías: Erosiones óseas y disminución del
• Procedimiento consiste en la punción articular y la espacio articular
extracción de una muestra del líquido sinovial del espacio - ECOGRAFÍA: Muy sensible para detectar derrame, y
articular. poner en evidencia la presencia de liquido articular,
sobre todo en las caderas infantiles.
- US: No es especifica, no es posible diferenciar con
precisión entre pus, exudado y sangre.
- TAC: Mostrara derrame y perdida de minerales óseos
(Osteopenia)
- RM: Mostrara edema óseo adyacente, derrame y
sinovitis. Sensibilidad 100% Especificidad 77%
- Gammagrafia Sensibilidad 90% Especificidad 75%
Tratamiento - Es una URGENCIA TERAPEUTICA PRONOSTICO
- El daño puede ser irreversible a menos que se evacue la pus - El factor más importante en el éxito del tratamiento
articular y se instituya una terapia antimicrobiana eficaz y bacteriológico de la artritis, EL TIEMPO. Para quienes
temprana. reciben un tratamiento precoz y adecuado de la
- El tratamiento debe consistir en: artritis bacteriana, es posible, incluso probable,
- Actuación inmediata en lo posible antes de las 48 horas del alcanzar una RECUPERACION COMPLETA.
inicio del cuadro. - La MAYORIA de las artritis de etiología VIRAL se
- Drenaje articular adecuado alivian con el tiempo, generalmente en cosa de
- Antibióticos bactericidas de elección por vía IV por 4-6 semanas, sin dejar daño permanente.
semanas. - Otros factores que pueden afectar el éxito del
- Reposo articular en poción funcional mediante vendajes tratamiento son: edad, gravedad de la infección,
enyesados que incluyan la articulaciones proximales y respuesta a los antibióticos y salud relativa a la
distales a la afectada, en la fase aguda. estructura de la articulación previa a la infección.
- Rehabilitación Física.
- SECUELAS
• Necrosis epifisiaria
• Luxacion patológicas
• Acortamiento del miembro afectado
• Rigidez articular o anquilosis
• Paciente de 9 años con antecedente de infección de vías respiratorias 3 semanas antes, que presenta dolor de la
cadera derecha de 24 horas de evolución, además de limitación funcional y edema. El cuadro clinico se acompañó DE
leucocitosis.
RM muestra edema oseo reactiov y moderado derrame articular, agente etiológico: candida albicans