TP2 - Auditoria 2 - LC
TP2 - Auditoria 2 - LC
TP2 - Auditoria 2 - LC
1) Matriz de errores:
UTILIDADES ANTES
MATRIZ ACTIVOS D (H) PASIVOS D (H)
REF. # DEL IMP. A LAS
DE
GCIAS. P (G)
ERRORES
I. Diferencia de cambio al
cierre. $ 40.000,00 -$ 40.000,00
Crédito ME
III. Diferencia de
-$ 50.000,00 $ 50.000,00
amortización ERRORES
IV. Faltante de bienes de CONOCIDOS
-$ 10.000,00 $ 10.000,00
cambio
VI. Intereses devengados
$ 12.000,00 -$ 12.000,00
por error
Cálculos Auxiliares:
1. Diferencia de cambio, por error en la valuación de la moneda extranjera al cierre
del ejercicio:
USD 200.000 * (208,3 - 208,10) = $40.000. Suma no registrada en el ejercicio
contable.
2. A) La demanda laboral de un empleado despedido el 10/01/2022 ocurre después
del cierre del ejercicio, por lo tanto, no se incluye en la matriz de errores.
B) La demanda civil contra la compañía por accidente en vía pública: Es un hecho
que, al no estar cubierto por el seguro, debe previsionarse, y se considera un error
probable, ya que no es un hecho conocido (puede o no ocurrir). $ 120.000 + $
15.000 (costas).
3. Diferencia de amortización: la empresa considera erróneamente la vida útil de
ciertos bienes de uso (hecho conocido), entonces debe incluirse en la matriz. La
diferencia es de $50.000 respecto al cargo contable de la compañía.
4. Faltante de bienes de cambio: se detecta en el recuento un error conocido
($10.000) y la otra un error proyectado (es probable) por $100.000.
5. Gastos de mantenimiento no registrados: Se deben dos meses (diciembre 21 y
Enero 22), por un valor de $ 32.000, siendo probable que sean mitades por mes, y se
debe corregir el registro correspondiente al mes del período objeto de auditoría
(2021) – Error probable-.
6. Intereses devengados por error: La empresa efectuó un asiento contable
incorrecto al ubicarlo en el pasivo no corriente, cuando corresponde ser clasificado
como un pasivo corriente. Se devengó la totalidad de los intereses de la última
cuota por error, ya que la cuota vence el año siguiente y se deben ajustar esos
intereses, restando el importe que corresponde a lo devengado de más, es decir,
desde el 31/12/21 al 12/01/2022 (12 días).
30.000/30= 1.000; 1.000* 18 días del mes de diciembre de 2021 =18.000
30.000 – 18.000=12.000 intereses que corresponden al año siguiente.
La auditoría implica la aplicación de procedimientos para obtener evidencia sobre las cifras e
información presentadas en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados se basan
en el juicio del auditor, considerando los riesgos de errores significativos en los estados
financieros. Al evaluar estos riesgos, se toma en cuenta el control interno relevante para la
preparación y presentación adecuada de los estados financieros por parte de la entidad, con el
fin de diseñar los procedimientos de auditoría apropiados según las circunstancias y no para
expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la entidad. La auditoría también
incluye evaluar la adecuación de las políticas contables y la razonabilidad de las estimaciones
contables realizadas por la dirección, así como revisar la presentación general de los estados
financieros. Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base
suficiente y adecuada para mi opinión de auditoría.
f) Párrafo de énfasis
Se resalta la existencia de una demanda laboral presentada por un empleado después del cierre
del ejercicio (10/01/2022) por un monto de 200.000, el cual no ha sido registrado en los estados
financieros. Esta demanda podría resultar en una futura salida de fondos. Además, se hace
hincapié en que el abogado de la empresa sugiere la posibilidad de que TRANSPORTADORA S.A.
deba indemnizar al empleado por la mitad del importe mencionado, además de costos y
honorarios judiciales estimados en 20.000.
31/12/2021 31/12/2020
Activo $66.102.235 $50.258.123
Pasivo $40.254.369 $34.124.785
Patrimonio Neto $25.874.866 $16.133.388
31/12/2021 31/12/2020
Resultado del ejercicio $452.369 $278.951