TP 2 80 Trabajo Practico Cursado Cuatrimestre 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

lOMoARcPSD|18079082

TP 2- - 80% - Trabajo practico cursado cuatrimestre 2023

Auditoria II (Universidad Siglo 21)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)
lOMoARcPSD|18079082

TP 2

ESTUDIANTE: Docente:

FECHA: 15-mayo

DNI: MATERIA: AUDITORIA II


LEGAJO CATEDRA:
CARRERA: CONTADOR PUBLICO MODALIDAD: EHD

Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)


lOMoARcPSD|18079082

Consigna:

a. A par琀椀r de la situación planteada, completa la matriz de errores:

Ref Ac琀椀vo Pasivo U琀椀lidades antes de


Matriz de errores
. D (H) D (H) IMP Gcia P(G)
N° Errores Conocidos
1 Incorrecta Valuación Mon. Extranjera $ 40.000,00 $ - -$ 40.000,00
2 Previsión Demanda civil - Juicio $ - -$ 135.000,00 $ 135.000,00
3 Error Valuación Bs. uso -$ 50.000,00 $ - $ 50.000,00
4 Faltante de Mercadería -$ 10.000,00 $ - $ 10.000,00
6 Intereses $ 12.000,00 -$12.000,00
Errores Probables
4 Faltante de Mercadería -$ 100.000,00 $ - $ 100.000,00
5 Mantenimiento $ - -$ 32.000,00 $ 32.000,00

Efecto total -$ 120.000,00 -$ 155.000,00


-$ 275.000,00 $275.000,00
Auxiliar:

1. La Cía. valuó un crédito en moneda extranjera de USD 200.000 que poseía al cierre al 琀椀po de
cambio de 208,10.

Acciones TC Valuación

200000 $ 208,10 $ 41.620.000

200000 $ 208,30 $ 41.660.000

-$ 40.000

Debería realizarse la valuación conforme a las Normas Contables – valuación al 琀椀po de cambio
de cierre de ejercicio-.

Moneda Extranjera $ 40.000

a Diferencia de Co琀椀zación $ 40.000

2. Con fecha 25/02/2022, el asesor legal de la Cía. incluyó en su informe lo siguiente:

a) Demanda laboral de un empleado despedido el 10/01/2022 por $200.000. El abogado


es琀椀ma que es probable que la Cía. deba resarcir al exempleado por el 50 % del importe
de la demanda y, además, deberá afrontar costas y honorarios judiciales por $20.000.

El suceso se origina con posterioridad a la fecha cierre de ejercicio, por lo que, no 琀椀ene
incidencia en el ejercicio a auditar. No se consideran dentro del ejercicio en cues琀椀ón.

b) Demanda civil contra la Cía. por un accidente en la vía pública ocasionado por un
viajante de la Cía. en un automóvil de la misma y en horario laboral el 15/12/2021 por
$120.000, más costas por $15.000. Los importes mencionados no se encuentran
cubiertos por la póliza de seguro de la Cía.

Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)


lOMoARcPSD|18079082

Es un hecho relevante dentro del ejercicio auditado. Es una con琀椀ngencia futura dado
que el empleado tuvo el accidente y no fue cubierto por la póliza, por lo cual, se
deberá hacer frente a dicha con琀椀ngencia por los montos ya conocidos de $120.000 y
$15.000. es considerado como un error conocido dado que no existe duda alguna, ya
que la demanda es un hecho conocido, ya ocurrió.

Quebranto por Juicio Laboral 135000


a Previsión Juicio Laboral 135000

Previsión Juicio Laboral 135000


a Juicio Laboral 135000

3. Se detectó que la Cía. consideró erróneamente la vida ú琀椀l de ciertos bienes de uso y en el
recálculo del cargo por depreciaciones realizado por el auditor, se detectó un defecto de
$50.000 respecto al cargo contable de la compañía.
Se produjo un error en le caculo de la depreciación por lo que es considerado un error
conocido por el valor de $50.000. Se imputo un valor mayor al que correspondía imputar a la
amor琀椀zación por lo que corresponde ajustar por el monto correspondiente.

Amor琀椀zación Acumulada Bs Uso 50000


A Amor琀椀zación Bs Uso 50000
Amor琀椀zación del ejercicio 50.000
Bienes de uso 50.000

4. En la realización del inventario 昀sico de repuestos, se iden琀椀昀椀có un faltante 昀sico de $10.000


y su proyección al saldo total de bienes de cambio es de $100.000.
Al realizar el recuento 昀sico con certeza se observo el faltante de $10.000 pero se cree que
existe la posibilidad de que exista un faltante de bienes de cambio (Mercadería) de $100.000

Faltante Mercadería 10000


10000
a Mercadería

5. De las respuestas a las con昀椀rmaciones de saldos recibidos de los proveedores, el proveedor


“XWZ” que se encarga del mantenimiento edilicio, informó que la Cía. le adeuda los meses de
diciembre 2021 y enero 2022 por $32.000. La Cía. no había registrado al cierre del ejercicio
dicha deuda.
Es un error que no se contabilizo por lo cual es un error conocido, pero es no probable porque
no se detalla los montos de enero y de diciembre, no se 琀椀ene de昀椀nido el importe para cada
mes, por lo tanto, lo considero probable.

Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)


lOMoARcPSD|18079082

Mantenimiento Edi昀椀cio 16.0000


Acreedores 16.000
6. Al cierre del ejercicio, la compañía man琀椀ene un préstamo 昀椀nanciero de $500.000, cuyo
vencimiento operará el 12/01/2022 y 琀椀ene la intención de renovarlo por 24 meses. A la fecha
de emisión del informe, se encuentra negociando dicha renovación y aún no logró la
aprobación 昀椀nal por parte de la ins琀椀tución 昀椀nanciera. La Cía. ha decidido exponer a este
pasivo como no corriente porque considera que logrará su renegociación con el banco debido
a la excelente relación con dicha en琀椀dad. La Cía. devengó, al 31/12/2021, los intereses
correspondientes a la cuota (30 días) que vence el 12/01/2022 por un total de $30.000.

Esto ocurrió con posterioridad al cierre del ejercicio. En la planilla de riesgo no, porque no
produce modi昀椀cación de valores. Se puede hacer una mención a través de una Nota, en la cual
se indique la existencia de una imputación incorrecta de la cuenta, dado que hasta ese
momento forma parte del pasivo corriente dado que el vencimiento se debe pagar en enero
2022. Si se realiza la renovación con anterioridad si formaría parte del pasivo no corriente.

Préstamos Bancarios No cte 500.000


a Préstamos Bancarios Ctes 500.000

Intereses Nega琀椀vos a devengas 30.000


a Intereses Devengados 30.000

Se devengo en otro ejercicio. Prorratean los intereses


Intereses: $30.000 30.000/30= 1000 $1000*12= $12.000

Préstamo Bancario 12.000


Intereses 12.000

Datos ú琀椀les Materialidad 300.000


Fecha de cierre de ejercicio 31/12/2021
Fecha informe de auditor 05/03/2022
Tipo de cambio al cierre 208,30

Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)


lOMoARcPSD|18079082

“Modelo de Informe de Auditor, cifras correspondientes, dictamen favorable con salvedades”.

INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE

(INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES)

Señor/es (director/es o Socio/s Gerente/s)i de La Cía.

CUIT N° 30-70756942-97

Domicilio legal

--------------------------------------

Informe sobre los estados contables

Introducción

He auditado los estados contables adjuntos de La Cía., que comprenden el estado de situación
patrimonial al 31 de diciembre de 2021, el estado de resultados (de Recursos y Gastos), el
estado de evolución del patrimonio neto y el estado de 昀氀ujo de efec琀椀vo correspondientes al
ejercicio económico terminado en dicha fecha, así como un resumen de las polí琀椀cas contables
signi昀椀ca琀椀vas y otra información explica琀椀va incluidas en las notas …. a …. y los anexos …. a ......

En mi opinión las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado


el 31 de diciembre de 2021 son parte integrante de los estados contables mencionados
precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten exclusivamente en
relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual.

Responsabilidad de la dirección en relación con los estados contables

La dirección de la en琀椀dad es responsable de la preparación y presentación razonable de los


estados contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales argen琀椀nas
emi琀椀das por la FACPCE y aprobadas por el CPCE de Córdoba, y del control interno que la
dirección considere necesario para permi琀椀r la preparación de los estados contables libres de
incorrecciones signi昀椀ca琀椀vas.

Responsabilidad del auditor

Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados contables adjuntos
basada en mi auditoría. He llevado a cabo mi examen de conformidad con las normas de
auditoría establecidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argen琀椀na de Consejos
Profesionales de Ciencias Económicas y de la Resolución N° 27/14 y demás resoluciones
reglamentarias del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Dichas normas
exigen que cumpla los requerimientos de é琀椀ca, así como que plani昀椀que y ejecute la auditoría
con el 昀椀n de obtener una seguridad razonable de que los estados contables están libres de
incorrecciones signi昀椀ca琀椀vas.

Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre
las cifras y la información presentadas en los estados contables. Los procedimientos
seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de
incorrecciones signi昀椀ca琀椀vas en los estados contables. Al efectuar dichas valoraciones del
riesgo, el auditor 琀椀ene en cuenta el control interno per琀椀nente para la preparación y

Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)


lOMoARcPSD|18079082

presentación razonable por parte de la en琀椀dad de los estados contables, con el 昀椀n de diseñar
los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con
la 昀椀nalidad de expresar una opinión sobre la e昀椀cacia del control interno de la en琀椀dad. Una
auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las polí琀椀cas contables aplicadas y
de la razonabilidad de las es琀椀maciones contables realizadas por la dirección de la en琀椀dad, así
como la evaluación de la presentación de los estados contables en su conjunto.

Considero que los elementos de juicio que he obtenido proporcionan una base su昀椀ciente y
adecuada para mi opinión de auditoría.

Fundamento de la opinión con salvedades

Debido que he sido contratado con posterioridad a la fecha de cierre de los estados contables
enunciados en el primer párrafo del presente, no he presenciado el arqueo de caja, ni el
inventario de bienes de cambio, y tampoco he podido sa琀椀sfacerme de los saldos involucrados
por otros procedimientos alterna琀椀vos. Los saldos involucrados representan el 10% del ac琀椀vo
del ejercicio económico terminado en esa fecha.

Opinión con salvedades

En mi opinión, excepto por los posibles efectos que podrían derivarse de la limitación descripta
en el párrafo precedente, los estados contables adjuntos enunciados en el primer párrafo del
presente, presentan razonablemente, en todos sus aspectos signi昀椀ca琀椀vos, la situación
patrimonial de La Cía. al 31 de diciembre de 2021, así como sus resultados, la evolución de su
patrimonio neto y el 昀氀ujo de su efec琀椀vo correspondientes al ejercicio económico terminado en
esa fecha, de conformidad con las normas contables profesionales argen琀椀nas vigentes.

II-Información especial sobre otros requerimientos legales y reglamentarios

a) Los Estados Contables enunciados en el primer párrafo del presente surgen de registros
contables que han sido llevados de conformidad con los requisitos formales exigidos por
normas legales y técnicas.

b) Las cifras resumidas emergentes de los Estados Contables enunciados en el primer párrafo
del presente informe son las siguientes:

Estado de Situación Patrimonial 31/ 12/20X2 31/ 12/20X1

Ac琀椀vo $ 350.000 $ 252.000

Pasivo $100.000 $ 60.000

Patrimonio Neto $250.000 $192.000

Estado de Resultados (de Recursos y Gastos) 31/12/20X2 31/12/20X1

Resultado del ejercicio $75.000 $55.000

c) Según surge de los registros contables de la en琀椀dad, el pasivo devengado al 31 de diciembre


de 2021 a favor del Sistema Integrado Previsional Argen琀椀no en concepto de aportes y

Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)


lOMoARcPSD|18079082

contribuciones previsionales ascendía a $...................... y no era exigible a esa fecha (o “y


$...................... era exigible y $...................... no exigible a esa fecha”).

d) He aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de ac琀椀vos de origen delic琀椀vo y


昀椀nanciación del terrorismo previstos en la Resolución N° 420/11 de la Federación Argen琀椀na de
Consejos Profesionales de Ciencias Económicas y aprobada por el Consejo Profesional de
Ciencias Económicas de Córdoba. (Incluir solo de corresponder)

Ciudad de Santa Fe, 15 de mayo de 20XX

[昀椀rma del contador y sello aclaratorio]

Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)


lOMoARcPSD|18079082

i
Auditor/a Lezcano Luisina I.
Mat.n° xx

Downloaded by Lucas Natanael Guillaume (lguillaume@segurosrivadavia.com)

También podría gustarte