Resumen Vid. Psicologia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica de Honduras

Facultad de Derecho

Asignatura: Psicología Jurídica

Catedrática: Mevis Matute

Alumna: María José Santos Osorio


2024-100-60030

Tema: Resumen de video


¿Cómo se conectan las neuronas?
¿Cómo se conectan las neuronas?
Las neuronas se conectan entre sí a través de estructuras especializadas
llamadas sinapsis. Las sinapsis son los puntos de conexión entre las neuronas
donde ocurre la comunicación. Hay dos tipos principales de sinapsis: eléctricas
y químicas. En las sinapsis eléctricas, las células nerviosas están unidas por
uniones GAP que permiten que las corrientes eléctricas fluyan directamente de
una neurona a otra. En las sinapsis químicas, la señal eléctrica viaja hasta el
extremo de la neurona presináptica y desencadena la liberación de
neurotransmisores en el espacio sináptico. Estos neurotransmisores luego se
unen a receptores en la neurona postsináptica, desencadenando una respuesta
eléctrica en esa neurona. En estas conexiones, las neuronas transmiten
señales eléctricas y químicas que permiten la comunicación entre células
nerviosas en el sistema nervioso.
El neurocientífico comenta que nuestro sistema cuenta con 100,000
neuronas y 1.000.000.000. de conexiones, y dice que nunca han podido medir
las señales eléctricas de las neuronas, pero si descubrió que se pueden
conectar entre sí. Menciona también de los estudios realizados al cerebro del
gusano Caenorhabditis elegans, y que cuenta con 300 neuronas y 7000
conexiones. Ya el sistema de los humanos es mas extenso dice que
necesitarían un millón de años para reconstruir solo una parte del cerebro, tan
pequeño como el tamaño de una cabeza de alfiler. Hace mención que la
inteligencia artificial ha evolucionado y hace un aporte con sus programas para
poder mapear las neuronas una a una, generando asi reconstrucciones en
materia gris en HD detalladamente, Antes de que acabe el siglo XXI podrían
disponer de un modelo de conectoma humano simulado por el ordenador,
pretendiendo asi poder manipular los pensamientos o sentimientos y hasta los
recuerdo, y transferirlos al ordenador, aunque menciona que es casi ficticio.
Habla del conectoma, dice que es una estructura viva que cambia con la
experiencia y con lo que hacemos día con día, hace que esta crezca, se
desarrolle y se expanda para permitirnos aprender, esto nos permite tener todo
tipo de cambio en el pensamiento, todo es dependiendo de diferentes pautas,
de señales eléctricas que tienen lugar en el cerebro.
El cerebro cuenta con una estructura, que vienen siendo las neuronas y las
ramificaciones de neuronas, que son como cables, y esta estructura es
cambiante, se puede mencionar que no cambia a corto plazo, pero a largo
plazo puede verse modificada ya que esta viene siendo una característica del
cerebro, en donde creen que los circuitos y neuronas cambian con el tiempo a
diferencia de un aparato electrónico, y ponen de ejemplo el radio, que desde su
creacion los circuitos y cables de conexiones se mantienen igual siempre. A
esto se le llama Plasticidad Cerebral, para activar la plasticidad debemos estar
abiertos a cambios constantes, ya que al no usar determinadas funciones
cerebrales estas empiezan a degradarse. Las cosas que nos ayudan a activar
ese potencial, colaborar con otras personas nos ayuda a ser mas reflectivos
con el aprendizaje, enamorarse de igual forma invita a cambiar y aprender,
también dormir ayuda a consolidar el aprendizaje.
Ósea, que el cerebro es una red que se modifica a si misma. Según los
neurocientíficos, los conectomas que actúan de una forma concreta sobre la
identidad personal y dicen que los recuerdos se almacenan en ellos, pero hay
también otra noción de identidad que se basa en la conciencia. Estudiar cómo
funciona cada conexión resulta un problema, ya que la única manera será
tomando imágenes a muy alta resolución, analizándolas y localizando cada
neurona para ver las conexiones, pero tienen la esperanza de que los avances
futuros dependen de la Inteligencia Artificial. Menciona También que, aunque
solo lograran cartografiar, aunque sea una pequeña parte de conexiones de
circuitos, permitiría aprender y conocer cómo funciona todo como, por ejemplo;
recuerdos y analizar los trastornos mentales.

También podría gustarte